EXPLORACIÓN FÍSICA PT2 Flashcards

1
Q

¿Cómo deben ser los pabellones auriculares?

A

firmes, móviles y no dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cuáles son las partes del oído?

A

Hélix, concha, trago, fosa navicular, antehélix, antitrago, lóbulo, escotadura intertrágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué se revisa de oído?

A

tamaño, forma, simetría, variaciones familiares y lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué lesiones puede tener el oído?

A

nevos (lunares) y nódulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué se revisa en el conducto auditivo externo?

A

ausencia de dolor y paredes del conducto rosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cómo se usa el otoscopio?

A

inclinar la cabeza del paciente hacia el hombro opuesto
tirar el pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás
introducir espéculo con suavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

signos patológicos en oído

A

cera obstruyendo tímpano
olor
lesiones
secreciones
descamación
eritema
cuerpos extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué se revisa en nariz?

A

forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿qué es patológico en nariz?

A

tumefacción
asimetría
secreciones
aleteo
estrechamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cómo debe ser la palpación del tabique?

A

firme
indoloro
fosas nasales permeables
ocluir una fosa nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cómo se explora el tabique?

A

se pide al paciente que respire y se palpa el lado
se repite contralateralmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cómo saber si el tabique tiene algo patológico?

A

desplazamiento de hueso o cartilago
dolor al palpar
masas
respiración ruidosa
oclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cómo se usa el espéculo nasal?

A

se inclina al paciente hacia atrás
se ve el color
lo más común de ver es el cornete inferior y medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo se palpan los senos frontales y maxilares?

A

se hace presión con pulgares en región supraciliar, se palpa bajo las apófisis cigomáticas, con pulgar y dedo medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué pasa si en la palpación de senos frontales y maxilares hay dolor o plétora?

A

sinusitis o cáncer escamocelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cómo se palpan los senos maxilares?

A

golpeando ligeramente el índice en ambas zonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

signos de algo patológico en senos paranasales

A

asiemtría
palidez
cianosis
sequedad
fisuras
placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿cómo se evalúa la oclusión?

A

apretando los dientes y que sonría abriendo los labios normal

19
Q

¿cómo se explora el cuello?

A

paciente se sienta frente al médico
debe ir en órden, se checan los límites

20
Q

¿cuáles son los límites del cuello?

A

borde inferior del maxilar
borde superior del esternón y clavículas

21
Q

¿cuál es el orden de la exploración de cuello?

A
  • cuello
  • glándula tiroides
  • ganglios linfáticos
  • vasos del cuello
  • laringe y tráquea
22
Q

¿cómo se inspecciona la cara anterior del cuello?

A

se eleva el mentón
alinean la cabeza con hombro y se toa la cabeza hacia un lado

23
Q

¿cómo se inspecciona la cara posterior del cuello?

A

posición natural
con inclinación

24
Q

¿qué patología presenta si tiene cuello largo por cáncer?

25
¿qué patología se evalúa si hay cuello corto por expansión de tórax?
enfisema pulmonar
26
¿qué es el síndrome de klippel-fiel?
cuello muy corto implantación baja del cabello en región occipital limitación de movilidad cervical
27
¿qué cromosoma afecta el síndrome de turner?
45x
28
¿cuáles son los cambios de volumen?
anteriores posteriores difusos unilaterales o bilaterales anteriores o posteriores simétricas o asimétricas
29
¿cuáles son los movimientos del cuello?
flexión extensión rotación inclinación lateral
30
¿cómo se palpa el cuello?
apófisis espinosas de las vértebras del cuello, palpación y examen de fuerza de los músculos, palpación de maxilar inferior
31
¿cuáles son las técnicas de exploración?
lado, en frente, atrás
32
¿cuáles son los tipos de ganglios?
preauriculares, retroauriculares, occipitales y suboccipitales, tonsilar o amigdalino, submaxilares, cadena cervical, supraclaviculares
33
¿cómo se inspecciona la parte del cuello de atrás?
punta de 2/3 dedos con movimientos de rotación para ganglios
34
¿cuál es la maniobra de crile?
mano alrededor del cuello, plano anterior como ahorcarlo pulgar de cada mano lado opuesto de tiroides de frente
35
¿cuál es la maniobra de Lahey?
pinza entre pulgar y dedos para palpar tiroides
36
¿cuál es el ganglio de Virchow o troisier?
ganglio centinela o unilateral
37
¿qué tipo de ganglio es signo de cáncer de estómago?
ganglio de Virchow
38
¿características del ganglio normal?
ganglios linfáticos no visibles ni palpables indoloros sin edema ni cambios de color de la piel
39
¿cómo se conforma la laringe?
hueso hioides cartílago tiroides laringe conecta con faringe y tráquea
40
¿cómo debe de estar la manzana de Adán?
movil facil de mover normalmente no truena
41
¿cuál es el método de Lahey?
px de frente, relajado, cabeza normal pulgar derecho sobre cartílago, presión de lado contrario para exponer el lóbulo derecho para palpar con otra mano formando una pinza el px debe tragar
42
¿que valora la prueba del sordo del agua?
tamaño de tiroides
43
¿qué se explora en la prueba del sordo de agua?
2 lóbulos, istmo, consistencia y presencia de nódulos en la tiroides px toma sorbos de agua