Exploracion De Cabeza Y Cuello Flashcards
Que debemos de inspeccionar en la cabeza
Inclinación
Temblor
Que debemos de inspeccionar el craneo y cuero cabelludo
Tamaño
Forma
Simetria
Lesiones
Traumatismos
Que se debe de incluir en la palpación de la cara
La articulación temporomandibular
Cuáles son los signos periféricos del cuello que buscamos
Mixedema
Tirotoxicosis
Que valoramos en el cuello
Movimiento
Columna cervical
Dolor a la palpación
Con qué masas nos podemos encontrar en el cuello
Con nódulos
Quiste braquial
Fístula braquial
Que evaluamos en nariz
Sentido del olfato
Dolor en senos paranasales
Que evaluamos en oídos
Otoscopio
Prueba de Weber y Rinne
Agudeza auditiva
Porque debemos de palpar la oreja y el area mastoidea
La sensibilidad dolorosa del lóbulo de la oreja puede indicar que el conducto auditivo externo está inflamado
La sensibilidad dolorosa en el área de la mastoides puede indicar mastoiditis.
Hacia donde se lateraliza el sonido en la prueba de Weber en un paciente con hipoacusia por conducción
Hacia al lado afectado
Hacia donde se lateraliza el sonido en la prueba de Weber en un paciente con hipoacusia neuro sensorial
Hacia el lado sano
Con qué relación se escucha la conducción aérea con la conducción ósea
2:1
Que ocurre en un Rinne negativo
La conducción ósea se oye durante más tiempo en el oído afectado
(Hipoacusia conductiva)
Que hallazgos encontramos en la prueba de Rinne en la sordera neuro sensorial
La conducción aérea se escucha más tiempo que en la ósea en el oído afectado pero con una relación menor a 2:1
Que es lo que exploramos en la exploración de ojo
Inspección de pupilas
Prueba de agudeza visual
Fondo de ojo
Defectos en el campo visual
Que enfermedades podemos encontrar en ojo
Ojo rojo
Ojo doloroso
Deterioro o trastornos visuales
Visión doble
Que debemos de preguntar en cuanto a los antecedentes familiares y sociales
Antecedentes de glaucoma
Antecedentes de conjuntivitis infecciosa
Es legalmente ciego
Posee un perro guía
Tiene adaptaciones en el hogar
Cual es el grado de discapacidad visual del paciente
Como evaluamos la visión de lejos
Tabla de Snellen y se sitúa a 6 metros del paciente
Cual es la puntuación de un ojo normal
20/20 o 6/6
Que nos indicaría un 6/12
Que el paciente ve la imagen a 6 metros cuando una persona normal lo haría a 12
Como evaluamos la visión de cerca
Con la tarjeta de Rosenbaum
Se coloca a 30-35cm
Como evaluamos la visión periférica
Con las rejillas de Amsler
Cual es el defecto campimetrico más común
La interrupción de la irrigación del nervio óptico
Cual es la causa de una hemianopsia bitemporal
Lesión en el quiasma generalmente por un tumor hipofisiario
Cuáles son los 9 pasos para una buena exploración de ojo
1.- pruebas de agudeza visual
2.- cejas: textura
3.- Examine el area orbitaría: En busca de edema o hinchazón
4.- Párpados: examine el borde de los párpados, pestañas y la posición
5.- palpar el ojo: debe de ser posible empujarlo hacia el interior de la órbita sin dolor
6.- Examine la zona de la Esclera y conjuntiva
7.- Examinar la zona de la glándula lagrimal
8.- sensibilidad corneal
9.- Examinar el reflejo pupilar y diámetro de pupilas
Cual es el tamaño normal de una pupila
De 3 a 5 mm
Cuando se considera miotica o midriatica
Menos de 3 es miotica y más de 7 es midriatica
Cuáles son las posibles causas de los defectos en el diámetro pupilar
Congénito
Traumatismo
Atrofia del iris por sifilis
Como se realiza el reflejo de acomodación
Se coloca un dedo cerca del ojo a explorar y luego se aleja
Que debemos de hacer para la exploración del fondo de ojo
Dilatar la pupila
Contraindicaciones para la dilatación
Traumatismo craneal o enfermedad aguda del sistema nervioso central
No se una fenilefrina en pacientes hipertensos
No se dilata en pacientes con sospecha de cámara anterior poco profunda
Que podemos encontrar en pacientes con retinopatía diabética
Microhemorragias
Exudados blandos y duros
Que datos objetivos podemos encontrar en un retinoblastoma
Historia familiar de posible retinoblastoma
Reflejo blanco en fotografías