Exploracion Cardiovascular Flashcards
En donde se puede escuchar el latido cardiaco
En el cuarto espacio intercostal línea media clavicular
Como se palpa el latido del tórax
Se coloca a la mano en forma de escuadra y se palpa con una amplitud del área no superior a 1cm
Como debe de ser el impulso
Suave y corto, si es más fuerte se define como un tirón o elevación
Como se define el punto donde el latido se escucha de manera inmediata
Punto de maximo impulso
Que es un fremito
Una vibración fina, rápida y palpable que puede indicar flujo turbulento o interrumpcion del flujo
Como determinamos el ventrículo izquierdo
Mediante la localización del latido de la punta
A quien corresponde el segundo espacio intercostal derecho
A la válvula aórtica
A quien corresponde el segundo espacio intercostal izquierdo
A la válvula pulmonar
A quien corresponde el tercer espacio intercostal izquierdo
A la segunda área pulmonar
A quien corresponde el cuarto espacio intercostal izquierdo
A la válvula tricúspide
A quien corresponde el quinto espacio intercostal izquierdo
A la válvula mitral
Cuáles son los ruidos cardiacos más diferenciales y que se escuchan oír separado
El 1 y 2
Cuáles son los ruidos cardiacos que pueden estar o no presentes
El 3 y 4
Que causa el primer ruido cardiaco
La sístole ventricular
Donde se localiza el primer ruido cardiaco
En el foco mitral
Que ocasiona el segundo ruido cardiaco
El cierre de las válvulas aórticas y pulmonares
Donde se escucha el segundo ruido cardiaco
En el foco mitral
En qué fase se aprecia el tercer ruido cardiaco
En la diástole por disfunción auricular
En qué edades es normal encontrar el tercer ruido cardiaco
En los niños u adolescentes
Es patológico a partir de los 40 años
Que causa el cuarto ruido cardiaco
Un llenado acelerado
Que marca el Tun en los ruidos cardiacos
El cierre de las válvulas AV y el inicio de la sístole
Que marca el Ta en los ruidos cardiacos
El cierre de las válvulas semilunares y el final de la sístole
Que es un soplo
Es un flujo turbulento que se escucha debido a la disminución del diámetro de un vaso sanguíneo