Examen 1er parcial Flashcards

1
Q

Se considera el trastorno cromosómico mas común, representando casi el 95% y se define como la presencia de un componente cromosómico distinto al número haploide (2n +/- 1)

A

Aneuploidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál seria el cariotipo que esperaría encontrar en un paciente que tienen un componente cromosómico aneuploide (2n+1)

A

47, XY + 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos moleculares que pueden dar origen al Síndrome de Prader-Willi, excepto

A

Trisomia de la región crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de herencia se caracteriza por la influencia de múltiples genes en un fenotipo, si una relación clara de dominancia o recesividad?

A

Herencia poligénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los siguientes mecanismos de herencia se consideran no clásicos, excepto:

A

Herencia Ligada a X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué fenómeno genético implica la expresión diferencial de genes según su origen parental?

A

Imprinting Genómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué genes dirigen la producción de proteínas clave en la proliferación y diferenciación celular, y al mutar se transforman en oncogenes?

A

Protooncogénes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué nombre recibe la translocación que únicamente se presenta entre los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22?

A

Translocación Robertsoniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la causa mas frecuente de hipogonadismo hipergonadotrópico en varones:

A

Sindrome de Klinefelter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Campo interdisciplinario de las ciencias genómicas que se encarga de estudiar la función, estructura, evolución, mapeo y edición del DNA de un individuo

A

Genómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Todas las hijas de un varón afectado serán portadoras de la enfermedad: V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las mujeres que no son portadoras pueden transmitir la enfermedad: V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los padres afectados pueden transmitir el alelo mutante a sus hijos varones: V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todos los hijos varones de una mujer portadora estarán afectados: V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La hemofilia es una condición Ligada a X recesiva: V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son diferencias del DNA nuclear y el DNA mitocondrial, excepto:

A

Mas del 60% del DNA mitocondrial esta formado por intrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál sería el cariotipo que esperaría encontrar en un paciente que tienen un componente cromosómico tetraploide (4n)?

A

92, XXXY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son características de la herencia multifactorial, excepto:

A

Edad materna avanzada es un factor predisponente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Técnica molecular de alto rendimiento que permite determinar el orden de los nucleó tidos de un fragmento de ADN. Tiene el potencial de detectar todos los tipos de variación genómica en un único experimento, incluyendo variantes de nucleótido único o mutaciones puntuales, pequeñas inserciones 1 y deleciones.

A

Secuenciació n de Nueva Generació n (NGS)

20
Q

Proteínas que se unen a polipéptidos en una conformación inestable, facilitando su correcto plegamiento, estado oligomérico o destino final.

A

Chaperonas moleculares

21
Q

Condición genética ubicada en el en el locus 15q11.2, en la que faltan los genes paternos y solo se expresan los MATERNOS

A

Síndrome de Prader-Willi

22
Q

Es la rama de la genética que estudia la relación entre los genes y la respuesta individual a la dieta.

A

Nutrigenética

23
Q

Las enfermedades por expansión de tripletes causan toxicidad por los siguientes mecanismos excepto:

A

Deficiencia de lipasa lisosomal ácida

24
Q

¿Qué nombre recibe la presencia de dos líneas autosómicas celulares distintas, pero que proceden de un mismo cigoto?

A

Mosaicismo

25
Fenómeno molecular de la Herencia A.Dominante, en el que distintos locus condicionan el mismo fenotipo (por ejemplo mutaciones en los genes TSC1 y TSC2 en Esclerosis Tuberosa) se le conoce como:
Heterogeneidad de locus
26
Selecciona dos enfermedades Ligadas a X Dominantes:
Deficiencia de Ornitin-transcarbamilasa Síndrome de Rett
27
Estudio de la estructura y la función de las proteínas, incluso de la manera en que trabajan e interactúan en el interior de las células.
Proteómica
28
Femenina de 5 años quien es enviada de la consulta de dermatología por presentar >15 manchas café con leche y varias nodulaciones en tórax y abdomen. La madre de la paciente únicamente presenta 6 mancha café con leche. Usted sabe que esta enfermedad tiene un patrón de Herencia Autosómica Dominante. Con base en el tipo de herencia, ¿Cuál es el riesgo de recurrencia para los padres de tener otro bebe?
50%
29
Técnica molecular que consiste en la amplificación de fragmentos de DNA o RNA localizado entre dos oligonucleótidos "cebadores" para su análisis. Las cadenas recién sintetizadas son complementarias.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
30
Variaciones estructurales que incluyen a las variantes en el número de copias de una región genómica y los rearreglos cromosómicos balanceados. Suelen ser variantes mayores de 50 pares de bases
CNV (Variaciones en el número de copias)
31
Variantes de un solo nucleótido, que representan el 0.1% del genoma y se presentan cada 300 a 1000 pb en el genoma humano.
SNP (Polimorfismo de un solo nucleótido)
32
Secuencias repetidas en tándem que comprenden a los minisatélites y los microsatélites.
STR y VNTR(Repeticiones en tándem cortas y repeticiones en número variable en tándem)
33
Es la posición única y fija de un gen en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético):
Locus
34
Son 4 excepciones a la regla, sobre el por que una mujer portadora de una condición Ligada a X Recesiva podría presentar síntomas clínicos de la enfermedad, excepto:
Tener síndrome de Tuner y Klinefelter
35
Por sus propiedades de ESTRUCTURA las proteínas se pueden clasificar en
primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias
36
¿Qué tipo de genes controlan la proliferación celular en el organismo sano y son reguladores negativos de crecimiento?
Genes supresores tumorales
37
Cambio en la secuencia que genera un codón de paro, provocando que la producción de una proteína se detenga antes de que finalice, dando lugar a una proteína más corta que probablemente no sea funcional.
Mutación sin sentido
38
Fenómeno molecular de la Herencia A. Recesiva, en el que dos mutaciones distintas en el mismo gen pueden causar una enfermedad (por ejemplo mutaciones en el gen GJB2: 35delG/167del) se le conoce como:
Heterocigotos compuestos
39
Son indicaciones para realizar un cariotipo, excepto:
Embarazo en mujeres mayores de 19 años y menores de 35 años.
40
En la herencia Autosómica Dominante, la penetrancia es:
La capacidad del gen para expresarse.
41
A la variabilidad de la expresión del fenotipo en individuos que presentan el mismo genotipo (por ejemplo mutaciones en el gen NF1) se le conoce como:
Expresividad variable
42
Técnica citogenética utilizada para determinar el tamaño y la estructura de los cromosomas:
Cariotipo
43
Es el estudio de los cambios que se producen en el ADN sin alterar su secuencia, pero que pueden afectar su expresión genética y ser heredados de generación en generación.
Epigenética
44
Rama de las ciencias genómicas que se encarga de estudiar el conjunto de todas las moléculas de ARN (también llamadas transcritos) presentes en una célula o grupo de células en un momento determinado.
Transcriptó mica
45
Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen, que se diferencian en su secuencia y que se pueden manifestar como variantes en la función y el fenotipo.
Alelo