Examen #1 Kahoots Flashcards
Latino/hispano es
Grupo étnico
Persona de origen/cultura D 20 países hispanos, Puerto Rico, edo aso..
Sin importar la raza (construcción social)
Todas las anteriores
Todas las anteriores
Los 4 estados con más hispanos son
A. Texas, California, Florida, Nueva York
B. California, Texas, Florida, Nueva York
C. California, Texas, Nueva York, Florida
D. Texas, California, Nueva York, Florida
California, Texas, Florida, Nueva York
En EEUU, los hispanos
A. Es la minoría más numerosa
B. Representa casi el 20% de la población
C. De México #1, Centroamérica #2, Puerto Rico #3, Sudamérica #4
D. todas las anteriores
Es la minoría más numerosa
Representa casi el 20% de la población
C. should be: De México #1, Puerto Rico #2, Centroamérica #3, Sudamérica #4
los mexicanos aparecen como el grupo de mayor representación, con un 61,4 por ciento. Luego se encuentran los puertorriqueños (9,6 por ciento), los centroamericanos (9,8 por ciento), los sudamericanos (6,4 por ciento), los cubanos (3,9por ciento)
Las 6 lenguas oficiales de las naciones unidas son: inglés, español, francés, ruso, chino, y árabe. (LEARN THEM) Además
a. Lengua con más nativo hablantes: 1 chino, 2 español, 3 inglés, 4 hindi
b. Lengua más hablada: 1 inglés, 2 chino, 3 hindi, 4 español
c. Lengua más usada en Internet: 1 inglés, 2 chino, 3 español, 4 árabe
d. Países con más hispanohablantes: 1 México, 2 EEUU, 3 Colombia, 4 árabe
todos
En cuanto al nivel educativo, en 2018
a. Casi el 80% de los latinos son estadounidenses
b. +inmigrante latino recién llegado tiene diploma universitario-Venezuela 55%
c. En 2017, 70% de latinos habla inglés. Ha aumentado.
d. Todas las anteriores
d. Todas las anteriores
En cuanto a la economía (Note: no memorizar números sino comparaciones)
a. 25% de hispanos trabaja en sector servicio VS 14% blancos no hispanos
b. Un 20% ocupan cargos profesionales o gerenciales VS 40% blancos no hispanos
c. ingreso medio de 1 familia hispana $44.782 VS los $61.394 blancos no hispan
d. más de 20% de hisp. vivía por debajo de nivel de pobreza VS 10% blanco no Hispano
todos
Los hispanos presentan el índice más alto de falta de seguro médico en comparación a cualquier otro grupo
Verdadero
Falso
Verdadero
La salud de los hispanos está determinada por factores tales como
a. las barreras culturales y lingüísticas
b. la falta de cuidado preventivos
c. La falta de seguro
d. todas las anteriores
d. todas las anteriores
Las principales causes de enfermedad y mortalidad entre los hispanos
a. enfermedades cardíacas, el cáncer, heridas no intencionales (accidentes)
b. el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH/SIDA
c. derrames cerebrales y diabetes
d. obesidad, enfermedades hepáticas y suicidio
todos
Aspectos preocupantes sobre la salud de los hispanos
a. afectado de forma desproporcionada por asma, VIH/SIDA y mortalidad infantil
b. Índice de mexicano-americanos que padecen diabetes es alarmante
c. Los hispanos presentan índices menos altos de obesidad que los blancos
d. Todas las anteriores
a. afectado de forma desproporcionada por asma, VIH/SIDA y mortalidad infantil
b. Índice de mexicano-americanos que padecen diabetes es alarmante
Cualquier profesional que trabaje con personas de otra cultura debe alcanzar
a. competencia cultural que es lo mismo que competencia lingüística
b. competencia lingüística (idioma) y cultural (valores, normas, creencias)
c. competencia cultural, especialmente significativa en el campo de salud
d. todas las anteriores
b. competencia lingüística (idioma) y cultural (valores, normas, creencias)
c. competencia cultural, especialmente significativa en el campo de salud
En cuanto a salud y enfermedad
a. todos los hispanohablantes comparten las mismas creencias e ideología
b. Factores Q afectan ideología: país de origen, grupo étnico, tiempo en EEUU
c. Otros factores que afectan ideología: nivel educativo y socioeconómico
d. todas las anteriores
b. Factores Q afectan ideología: país de origen, grupo étnico, tiempo en EEUU
c. Otros factores que afectan ideología: nivel educativo y socioeconómico
Para referirse a los hispanohablantes: Hispano vs Latino Vs Chicano
a. Hispano=persona c/raíces en España, prevalencia al dominio colonial español
b. Chicano=nacidos en EEUU de origen mexicano
c. Latino=se relaciona c/Latinoamérica (idioma procede del latín), raíz indígena
d. Todas las anteriores
d. Todas las anteriores
Los países hispanos (20+ Puerto Rico, estado asociado de EEUU) se diferencian en las siguientes regiones
a. América del Norte 1: México
b. Caribe 3: Cuba, República Dominicana y Puerto Rico
c. América Central 6: Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
d. Europa 1: España; África 1: Guinea Ecuatorial
todos
En América del Sur tenemos en total a 9 países hispanohablantes
a. Países del Cono Sur=Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile
b. Países Andinos=Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia
c. Venezuela
d. todas las anteriores
d. todas las anteriores
Países con esperanza de vida más elevada son (NOTE: no memorizar números sino comparaciones)
a. esperanza de vida saludable/Américas: Canadá 73.2; Costa Rica 70.9; Cuba 69.9
b. esperanza de vida saludable/Europa: España 73.8, Suiza 73.5, Francia 73.4
c. % del PIB en salud: Américas-Canadá 10.4, Costa Rica 8.1, Cuba 10.9 (EEUU 17)
d. % del PIB en salud: Europa-España 9.2
todos
Andrea Buron @TED 2016- Nuestra salud más allá de medico: La mortalidad por tuberculosis empezó a disminuir mucho
a. antes de que se descubriera la bacteria
b. una vez que fue descubierta la bacteria
c. después del descubrimiento de la vacuna
d. después del descubrimiento del primer antibiótico (en 1950)
a. antes de que se descubriera la bacteria
La disminución de la mortalidad por tuberculosis empezó antes de que se descubriera la bacteria. Se debe a
a. saneamiento (sanitación) de las ciudades y de los hogares
b. mejora de la nutrición
c. todas las anteriores
c. todas las anteriores
Los determinantes de la salud se clasifican en 4 grupos
a. Las condiciones de vida (44%)-barrio donde vivimos, educación, ejercicios
b. nuestro entorno (20%) - La contaminación ambiental
c. nuestra genética/biología (25%)
servicios sanitarios/de salud (11%) - calidad y proximidad
todos
Hay que tomar en cuenta a TODA la población debido a paradoja de medicina preventiva. ¿Qué produce más cosas de muertes?
a. un número muy pequeño de personas expuestas a un alto riesgo
b. Un número muy grande de personas expuesta a un riesgo pequeño
b. Un número muy grande de personas expuesta a un riesgo pequeño
Es objetivo es de reducir/evitar las muertes/enfermedades para TODOS. A través de estrategias poblacionales
a. es posible disminuir el colesterol, el azúcar, la tensión arterial de todos
b. Promocionar el ejercicio físico (bicicleta como servicio compartido)
c. Disuadir consumir alimentos c/alto contenido de grasas saturadas, azúcar, sal
d. todas las anteriores
d. todas las anteriores
- Creamos la historia única mostrando a un pueblo como una sola cosa, una y otra vez, hasta que se convierta en eso
a. Pobreza de Fide por parte de la familia de la oradora
b. Abyecto inmigrante mexicano por parte de la oradora
c. Catástrofe y salvajismo de África por parte del profe y roommate de la oradora
d. Mexicanos (y latinos) violadores, drogadictos y criminales por parte de Trump
todos
- Las historias también se definen por el principio de PODER
a. Cómo y cuándo se cuentan, quién las cuenta, cuántas historias son contadas
b. La capacidad de hacer que una sola historia sea la única y definitive
todos
Las drogas que más consumen y por las que más mueren los ciudadanos estadounidenses son
a. Drogas traficadas por los carteles mexicanos
b. Medicinas con opiáceos que producen legalmente empresas farmacéuticas EEUU
c. Medicamentos de prescripción controlados responsables de muerte y sobredosis
d. Todas las anteriores
b. Medicinas con opiáceos que producen legalmente empresas farmacéuticas EEUU
c. Medicamentos de prescripción controlados responsables de muerte y sobredosis
Una historia única es tener una historia o diferentes versiones de la misma historia. Su peligro:
a. Enfatiza las similitudes en lugar de las diferencias
b. Promueve estereotipos que quizás no son falsos, pero son INCOMPLETOS
c, Roba la dignidad humana. Un estereotipo positivo es negativo (limitante)
d. Dificulta el reconocimiento de nuestra igualdad humana
b. Promueve estereotipos que quizás no son falsos, pero son INCOMPLETOS
c, Roba la dignidad humana. Un estereotipo positivo es negativo (limitante)
d. Dificulta el reconocimiento de nuestra igualdad humana
El PIB es una herramienta para ayudar a medir el rendimiento económico. No es un a medida de nuestro bienestar
Verdadero
Falso
Verdadero
- El índice de Progreso Social empieza definiendo qué significa ser una buena sociedad en función de 3 dimensiones
a. ¿Tienen todos cubiertas las necesidades de supervivencia?
b. ¿Tienen todos acceso a bloques de construcción de la mejora de sus vidas?
c. ¿Tienen todos acceso a la posibilidad de cumplir sueños sin obstáculos?
d. todos
todos
- No se mide cuánto gasta un país en sanidad, sino longevidad y calidad de vida. No se mide logro sino intención.
* Verdadero
* Falso
falso
PIB mide el rendimiento económico vs. (2) IPS mide el bienestar social
a. (2) herramienta de medición inventada en XXs para abordar desafíos de XXs
b. (1) Siglo XXI: nuevos desafíos: envejecimiento, obesidad, cambio climático
c. Desafío del Siglo XX= Desplome económico de EEUU durante la gran depresión
d. Todas las anteriores
c. Desafío del Siglo XX= Desplome económico de EEUU durante la gran depresión
Una superpotencia del progreso social (PS) tiene similar PS al de algunos países de Europa occidental c/mucho menos PIB (NOTE: NO MEMORIZAR RANKING, SOLO COMPARACIONES Y EL RANKING DE EEUU)
a. España (#19), Estados Unidos (#28) (PS alto)
b. Chile (37), Costa Rica (#34), Uruguay (#38), (PS medio alto
c. Noruega (#1), Dinamarca (#2), Finlandia (#3), Alemania (#11) (PS muy alto)
d. Nva. Zelandia (#4), Canadá (#7), Australia (8), Japón (#13), (PS muy alto)
b. Chile (37), Costa Rica (#34), Uruguay (#38), (PS medio alto
Pero la curva se aplana. Eso significa que cada dólar adicional de PIB compra, en proporción, cada vez
a. Más progreso social
b. Menos progreso social
b. Menos progreso social
Latinoamérica se define como los países hispanohablantes de las Américas
Verdadero
Falso
falso
Además de Colombia, Qué país pertenece al grupo de “países andinos”?
a. Venezuela
b. Ecuador
c. Perú
d. Bolivia
b. Ecuador
c. Perú
d. Bolivia
- ¿Los países del Cono Sur son Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
Verdadero
Falso
Verdadero
- Los dos países con más hispanohablantes en el mundo son:
a. País #1: México, País #2: España
b. País #1 México, País #2: Colombia
c. País #1: México, País #2: EEUU
c. País #1: México, País #2: EEUU
No hay una sola lengua española sino variaciones dialectales con su propia identidad
Verdadero
Falso
Verdadero
Algunas variaciones dialectales del español
a. Voseo en Argentina, Uruguay y Centroamérica, Vosotros en España
b. Euskera, gallego, vasco y catalán
c. Connotación sexual del verbo “coger” en España
d. Aspiración de la “s” en el caribe, ceceo en España (no en Andalucía)
a. Voseo en Argentina, Uruguay y Centroamérica, Vosotros en España
d. Aspiración de la “s” en el caribe, ceceo en España (no en Andalucía)
Hay que tomar en cuentas las dimensiones culturales de Hofstede. Las culturas hispanas:
a. Son más jerárquicas, con más distancia de poder. No importa el uso de titulo
b. Son más colectivistas. El grupo es menos importante que el individuo
c. Valoran la cooperación y la harmonía; EEUU la competencia y el individuo
d. Todas las anteriores
c. Valoran la cooperación y la harmonía; EEUU la competencia y el individuo
L@s trabjadores de la salud que ignoren el idioma y las normas culturales de un paciente tendrá
a. Facilidades para ganarse la confianza y el respeto
b. Dificultades para ganarse la confianza y el respeto
b. Dificultades para ganarse la confianza y el respeto
El anuncio del 2017 de Navidad de Coca Cola en España visto en clase, refleja una cultura
a. Colectivista donde se enaltece el grupo
b. De bajo contacto
c. Muy poco espacio personal
d. Todas la anteriores
a. Colectivista donde se enaltece el grupo
c. Muy poco espacio personal
España es una cultura con alto contacto asi que no puede ser b o d
La hepatitis es inflamación del hígado que impide digerir alimentos, almacenar energía, y eliminar toxinas
a. Hay 3 tipos: A, B, C. Solo las dos primeras tienen vacunas
b. se transmite X relaciones sexuales, sangre, semen u otro liquido
c. Síntomas: diarrea, nausea & vómitos, orina oscura, dolor abdominal, ictericia
d. Se transmite X no lavarse bien las manos, beber agua/comer alimento contaminad
todos
a causa de la obesidad, se está viendo en los niños hispanos enfermedades crónicas como
a. La diabetes tipo 2
b. El colesterol elevado
c. La presión arterial elevada
d. Todas las anteriores
d. Todas las anteriores
En la cultura hispana, la idea de la salud incluye
a. tener comida suficiente
b. No tener ninguna enfermedad
c. Centrase en alimentos nutritivos y hacer ejercicios
d. Todas la anteriores
a. tener comida suficiente
b. No tener ninguna enfermedad
Mi Plato que ha sustituido Mi Piramide y señala que una dieta sana incluye el __ del consumo de __
a. 50%, frutas y vegetales
b. 25%, proteína (pollo, pescado, legumbres). Limitar consumo de carnes rojas
c. 25%, granos integrales (trigo, quinoa, arroz)
todos
El mensaje principal de El Plato para comer saludable es enfocarse en la calidad de la dieta
a. El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad
b. evitar las bebidas azucaradas, usualmente con poco valor nutricional
c. aceites saludables (oliva, por ejemplo)
d. todas las anteriores
d. todas las anteriores
TED Higiene emocional –Guy Winch: ¿Que valoramos más el cuerpo, o la mente?
a. el cuerpo, es decir nuestra salud psicológica
b. la mente, es decir nuestra salud física
c. la mente, es decir nuestra salud psicológica
d. el cuerpo, es decir nuestra salud física
d. el cuerpo, es decir nuestra salud física
¿Qué tan frecuentes son las lesiones psicológicas como el fracaso o el rechazo o la soledad?
a. más frecuentes que las lesiones físicas
b. menos frecuentes que las lesiones físicas
c. igual de frecuentes que las lesiones físicas
d. pueden empeorar si ignoramos y afectar nuestra vida y salud dramáticamente
a. más frecuentes que las lesiones físicas
d. pueden empeorar si ignoramos y afectar nuestra vida y salud dramáticamente
La soledad
a. si es crónica aumenta nuestra posibilidad de muerte temprana 20%
b. causa presión arterial alta, colesterol alto, supresionDEsistema inmunológico
c. si es crónica aumenta nuestra posibilidad de muerte temprana 14%
b. causa presión arterial alta, colesterol alto, supresionDEsistema inmunológico
c. si es crónica aumenta nuestra posibilidad de muerte temprana 14%
Las heridas psicológicas que distorsionan nuestras percepciones y nos desorienta
a. La soledad
b. El fracaso
c. El rechazo
todos
Qué es lo que todos hacemos, especialmente después de un rechazo y por qué?
a. Empezamos a pensar en todos nuestros defectos
b. Nos centrarnos en lo que queremos cambiar sobre nosotros mismos
c. Empeoramos el rechazo
d. Todas las anteriores (porque no priorizamos nuestra salud mental)
d. Todas las anteriores (porque no priorizamos nuestra salud mental)
Cuando hay Fracaso/Rechazo (F&R) autoestima baja, + vulnerable al estrés & ansiedad, F&R duelen + y se tarda + en recuperarse
a.) revivir autoestima y tratarte con compasión, como si fueras a ayudar a 1 amigo
b.) reconocer y cambiar nuestros hábitos psicológicos insalubres (rumia+comun )
c.) dos minutos de distracción son suficientes para romper el impulso de rumiar
d.) todas las anteriores
d.) todas las anteriores