Exacerbación EPOC Flashcards

1
Q

¿Qué es una exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (ECOPD)?

A

Una ECOPD es un evento caracterizado por el aumento de disnea y/o tos y esputo que empeora en <14 días, acompañado de taquipnea y/o taquicardia, y generalmente está asociado con inflamación local y sistémica causada por infecciones, contaminación u otras agresiones a las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican las exacerbaciones de la EPOC según su gravedad?

A

Las exacerbaciones se clasifican como leves (tratadas solo con broncodilatadores de acción corta, SABD), moderadas (tratadas con SABD y corticosteroides orales ± antibióticos) o graves (paciente requiere hospitalización o visita a la sala de emergencias). Las exacerbaciones graves también pueden estar asociadas con insuficiencia respiratoria aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los desencadenantes de las exacerbaciones de la EPOC?

A

Las exacerbaciones son principalmente desencadenadas por infecciones virales respiratorias, aunque las infecciones bacterianas y factores ambientales como la contaminación del aire ambiental y el exceso de calor también pueden iniciar o amplificar estos eventos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto tiempo suelen durar los síntomas de una exacerbación de la EPOC?

A

Durante una exacerbación de la EPOC, los síntomas aumentados suelen durar de 7 a 10 días, pero algunos eventos pueden durar más tiempo. A las 8 semanas, hasta el 20% de los pacientes no habrán recuperado completamente su estado previo a la exacerbación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores se asocian con un mayor riesgo de exacerbaciones agudas en pacientes con EPOC?

A

Un aumento en la proporción de la arteria pulmonar en relación con la dimensión transversal de la aorta (es decir, relación >1), un mayor porcentaje de enfisema o grosor de la pared de las vías respiratorias medido por imágenes de TC de tórax, y la presencia de bronquitis crónica se han asociado con un mayor riesgo de exacerbaciones agudas en pacientes con EPOC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué papel juega la vitamina D en las exacerbaciones de la EPOC?

A

La vitamina D tiene un papel inmunomodulador y se ha implicado en la fisiopatología de las exacerbaciones. Algunos estudios han mostrado que la suplementación en personas con deficiencia grave puede reducir en un 50% los episodios y las hospitalizaciones. Se recomienda evaluar e investigar la deficiencia grave de vitamina D en todos los pacientes hospitalizados por exacerbaciones y proporcionar suplementos si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué papel desempeñan los eosinófilos en las exacerbaciones de la EPOC?

A

Se ha demostrado que los eosinófilos están aumentados en las vías respiratorias, los pulmones y la sangre en una proporción significativa de personas con EPOC. La presencia de eosinofilia en el esputo se ha relacionado con la susceptibilidad a la infección viral. Se ha sugerido que las exacerbaciones asociadas con un aumento de eosinófilos en el esputo o en la sangre pueden responder mejor a los esteroides sistémicos, aunque se necesitan más ensayos prospectivos para probar esta hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la indicación para evaluar la necesidad de hospitalización durante una exacerbación de la EPOC?

A
  1. Síntomas graves como:
    -Empeoramiento abrupto de la disnea en reposo,
    -Taquicardia
    -Desaturación
    -Alteración del estado mental
    2.Falla respiratoria aguda
    3.Aparición de nuevos signos: Cianosis, edema
    4.Falla del manejo inicial
    5.Comorbilidades importantes: Falla cardiaca, arrtimias
    6.Poca red de apoyo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifica la severidad de la exacerbación de la EPOC en pacientes HOSPITALIZADOS?

A

Insuficiencia respiratoria aguda - no mortal: Ritmo respiratorio> 24 respiraciones por minuto; uso de músculos respiratorios accesorios; sin cambios en el estado mental; hipoxemia mejorada con oxígeno suplementario a través de una mascarilla Venturi> 35% de FiO2; hipercarbia, es decir, PaCO2 aumentada en comparación con el valor de referencia o elevada entre 50-60 mmHg.

Insuficiencia respiratoria aguda - mortal: Ritmo respiratorio> 24 respiraciones por minuto; uso de músculos respiratorios accesorios; cambios agudos en el estado mental; hipoxemia no mejorada con oxígeno suplementario a través de una mascarilla Venturi o que requiere FiO2> 40%; hipercarbia, es decir, PaCO2 aumentada en comparación con el valor de referencia o elevada> 60 mmHg o presencia de acidosis (pH ≤ 7.25).

Sin insuficiencia respiratoria: Ritmo respiratorio ≤ 24 respiraciones por minuto; frecuencia cardíaca <95 latidos por minuto, sin uso de músculos respiratorios accesorios; sin cambios en el estado mental; hipoxemia mejorada con oxígeno suplementario a través de una mascarilla Venturi con 24-35% de oxígeno inspirado (FiO2); sin aumento de PaCO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly