EVC Flashcards
Obstrucción de un vaso de la circulación cerebral con manifestaciones neurológicas para más de una hora.
Evento vascular cerebral isquémico
Obstrucción aterotrombótica, lipohislinótica de un vaso pequeño de 30 a 300 micrometros, diámtros de 3mm a 2 cm. Con sintomatología de isquemia cerebral
Infarto lacunar
Síntomas de isquemia cerebral con duración de menos de una hora
Ataque isquémico transitorio
Es un tipo de “stroke” evento vascular cerebral con hemorragia.
Evento vascular cerebral hemorrágico
Fisiopatología del EVC isquémico:
Muerte celular 4-10 min
Etiología más común de EVC isquémico:
Cardioembólica: fibrilación auricular
Menciona factores de riesgo para EVC isquémico:
Sexo masculino, tabaquismo, hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia.
Signos y síntomas comunes del EVC isquémico:
Afasia, alteraciones visuales (diplopia), vértigo, ataxia, hemianopsia, pérdida súbita del estado de alerta, hemiplejía, hemiparesia, afasia de broca, afasia de wernicke, logorrea, afasia global y afasia anómica.
¿Cuál es el estudio de elección para el diagnóstico de EVC isquémico?
Tomografía axial computada de cráneo
¿Qué debemos descartar en EVC isquémico?
Hipoglucemia.
En la escala NIHSS si hay más de 22 puntos o menos de 4 puntos:
NO se tromboliza
Si en la escala de NIHSS está entre 4 y 22:
Si se tromboliza
En la asistencia médica de EVC isquémico:
Se debe disminuir 20% si > 185/110 mmHg con futura terapia de trombólisis
Medicamento para EVC isquémico que solo se aplica si el cuadro clínico del paciente tiene menos de 3 horas:
Alteplasa (rtPA)
Tratamiento de elección en EVC:
Alteplasa
Menciona 3 criterios de exclusión en EVC:
- Trauma craneal significativo o infarto previo en los últimos 3 meses.
- Síntomas sugerentes de hemorragia subaracnoidea.
- Punción arterial en un sitio no compresible en los últimos 7 días.
La revascularización en un px con EVC isquémico es de:
Hasta 6 horas
Indicado en paciente con EVC isquémico que no cumplió criterios para tratamiento de trombólisis, y se usa 48 hr después del inicio del EVC
AAS
Del 20% de los EVC que son hemorrágicos, cuál es la hemorragia más común:
Hemorragia intraparenquimatosa (15%)
Principal causa de hemorragia subaracnoidea:
Aneurismas, dilatación de las arterias (normalmente).
Principal etiología de EVC hemorrágico:
Hipertensión arterial sistémica
Es el sitio más común de EVC hemorragico:
Putamen
Asociadas a Alzheimer.
Angiopatía amiloidea
Malformación vascular más sintomática en EVC hemorrágico:
Arterio-venosa
Tratamiento para el control de HA: Disminuir el 15-20% de la TA sistólica.
- Nicardipino
- Esmolol
- Labetalol
Medicamento indicado para edema cerebral:
Manitol