ETS Flashcards

1
Q

Clasificación general de las ETS

A
  • Ulcerativas
  • Neoformativas
  • Purulentas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incidencia de las ETS

A

1 millon al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ETS más frecuentes

A
  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Sífilis
  • Tricomoniasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones de las ETS

A
  • Esterilidad
  • Transmisión vertical
  • Resistencia bacteriana
  • Dolor pélvico crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones del sx uretral

A
  • Secreción meatal
  • Prurito
  • Disuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal complicación de la uretritis

A

Estenosis uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características que distinguen la gonorrea de uretritis no gonocócicas

A

Secreción apestosa y verdosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo de incubación de las uretritis

A

Gonorrea 3 - 14 días
Clamidia 2 - 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Riesgo de infección en 1 contacto de gonorrea

A

H 10%
M 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo confirmas el diagnósitico de uretritis

A

Muestra de exudado uretral → tinción gramm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicacion para realizar cultivo en caso de uretritis

A

Falla el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de a uretritis

A

Gonocócica 250 mg ceftriaxona IM DU
No gonocócica 1500 mg azitromicina VO DU o
100 mg doxiciclina VO BID por 7 días

Terapía dual para paciente y pareja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Seguimiento tras el tratamiento de una uretritis

A

No sexo por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Riesgo por contacto de adquirir sífilis

A

50 - 60 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciónes de la sífilis

las 3

A

Primaria chancro: úlcera única, indolora, bien definida sin exudado

Secundaria 3 -5 meses post infección incial. rash maculopapular involucra palmas y plantas

Terciaria goma: lesión parenquimatosa en piel o tejidos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiempo de incubación de la sífilis

A

9-90 días
Promedio 3 semanas

17
Q

En cuanto tiempo se autolimita la sífilis primaria

A

3 - 8 semanas

18
Q

Pruebas para el diagnóstico de sífilis

A

Deteción directa no se puede cultivar
No treponémicas RPR, VDRL. Senstivas pero poco específicas
Treponémicas Ac contra treponema. Alta sensibilidad y especificidad

19
Q

Tratamiento de la sífilis

A

Penicilina G 2.4U IM DU

20
Q

Qué es la reacción de Jarix-Herxheimer

A

Respuesta sistemica aguda secundaría a liberación de endotoxinas por iniciar tratamiento antibiótico contra espiroquetas

21
Q

Tiempo de incubación del HSV-1 y 2

A

1 - 26 días

22
Q

Caracteríticas de las lesiones por HSV

A

Multiples vesículas con base eritematosa → ulceran y duelo feo

23
Q

Tratamiento del herpes genital

A

Aciclovir 400 mg VO TID por 7-10 días
o
Valaciclovir 1g VO BID por 7-10 días

24
Q

Agente etiológico del linfogranuloma venereo

A

C. trachomatis
serotipos L1, L2, L3

25
Tiempo de incubación del linfogranuloma venereo
3 - 30 días
26
Características del linfogranuloma venereo
Ulcera genital o pápula + Adenopatía inguinal unilatral indolora
27
Tratamiento del linfogranuloma venereo
**Doxiciclina** 100 mg VO BID por 21 días o **Eritromicina** 500 mg VO QID por 21 días
28
Agente etiológico del chancroide
H. ducreyl
29
Clínica del chancroide
Úlcera única dolorosa, con secreción y adenopatía unilateral
30
Tiempo de incubación del chancroide
3 - 10 días
31
Tratamiento del chancroide
**Azitromicina** 500 mg VO DU o **Ceftriaxona** 250 mg IM DU
32
Agente etiológico del granuloma inguinal
K. granulomatis
33
Clínica del granuloma inguinal
**Pseudobuba** Una o varias úlceras no dolorosas SIN adenopatías
34
Tratamiento del granuloma inguinal
**Ciprofloxacino** 750 mg VO BID por 3 semanas o **Azitromicina** 1 g VO semanal por 3 semanas
35
Tipos de VPH oncogénicos y asociados a verrugas genitales
**Oncogénicos** 16, 18, 31, 33, 35 **Verrugas** 6, 11
36
Tratamiento de las verrugas por VPH
* Crioterapia * Terapia láser * Excisión quirúrgica
37
Esquema de vacunación contra VPH
**9 - 11 años** dosis 1 y dosis 2 mínimo 5 meses después **Adultos o incio vida sexual** * dosis 1 * dosis 2 a los 2 meses * dosis 3 a los 6 meses de la 1