Estudio de un test. Parametros de uso. Conceptos de epidemiología. Flashcards

1
Q

Indices de Eficacia de una prueba diagnostica

4

A
  1. Sensibilidad
  2. Especificidad
  3. Valor predictivo positivo
  4. Valor predictivo negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de Sensibilidad

A

Probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto de Especificidad

A

Probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepto de Tasa de Falsos Negativos

(y de positivos)

A

Probabilidad de que un individuo enfermo haya sido clasificado como sano

De que un individuo sano haya sido clasificado como enfermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Concepto de Razon de probabilidad o verosimilitud positiva

(y de negativa)

A

Comparacion de la probabilidad de que un individuo enfermo presente un resultado positivo, frente a la probabilidad de que un individuo sano presente un resultado positivo (mientras mayor sea el nro, mejor)

Relaciona la prob de que un enfermo tenga un resultado negativo

con la prob de que un sano tenga un resultado negativo (mientras menor sea el nro, mejor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de VPP

A

Proporcion de verdaderos positivos que hayan sido catalogados como enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concepto de VPN

A

Proporcion de verdaderos negativos, que hayan sido catalogados como sanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Recordar

Sensibilidad y Especificidad clasifican a los sujetos en función a su estatus de enfermedad. VPP y VPN los clasifican segun su resultado del test.

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que nos sirven las curvas caracteristicas operativas para el receptor (COR)

A

Para determinar el punto de corte (sano/enfermo) de una prueba diagnostica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para recordar

En una prueba con resultados cuantitativos, la sensibilidad y especificidad son valores interdependientes, varian juntos en sentidos contrarios

Aumenta S y disminuye E, y viceversa

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De los parametros que se evaluan en cualquier test diagnostico (S, E, VPP y VPN), cuales son los que varian segun la Prevalencia de una enfermedad en una poblacion

Como varian

A

VPN y VPP. Son parametros de validez externa, por ende varian segun la poblacion que se estudia. S y E son parametros de validez interna, propios de cada prueba.

Prevalencia alta: VPP aum, VPN dism. Viceversa con una prevalencia baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para recordar

Al analizar la S y E, tener en cuenta que son parametros de validez interna. Por lo que recordar que evaluan “la probabilidad de que un ENFERMO/SANO, tengan un resultado…”

A

Mientras que cuando se evalua VPP y VPN, tener en cuenta que son parametros de validez externa. Por lo que recordar que evaluan “la probabilidad de que un TEST POSITIVO/NEGATIVO, pertenezca a un individuo ENFERMO/SANO”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando elegis un test altamente sensible

A

Cuando no tenes problema con tener falsos positivos.
1. Enfermedad sea grave
2. Resultado positivo no le traume al paciente
3. Enfermedad sea tratable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando elegis un test altamente especifico

A

Cuando tengas mas beneficio descartando una enfermedad.
1. El tratamiento de un falso positivo pueda tener grandes consecuencias
2. Enfermedad no sea tratable
3. Un resultado positivo le pueda traumar a tu paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para un test de screening, se prefiere un test altamente sensible o altamente especifico, y por que

A

Altamente sensible, para poder juntar la mayor cantidad de individuos que probablemente tengan la enfermedad. En una segunda instancia aplicas otro test para descartarle a los FP, pero por lo menos le juntaste a la mayor cantidad de enfermos posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el concepto de “Validez” de un test

A

Es la capacidad que tiene un test de medir lo que realmente quiere medir. Incluye los conceptos de S, E, VPP y VPN.

17
Q

Indices para evaluar la concordancia entre pruebas diagnosticas

2

A
  1. Coeficiente de correlacion intraclase
  2. Coeficiente Kappa
18
Q

Para que sirve el Coeficiente de Correlacion Intraclase

Como se interpretan los resultados

A

Para cuantificar la concordancia entre distintas mediciones de una variable cuantitativa (numerica). Puede ir de 0 a 1.

CCI = 1 significa maxima concordancia. CCI = 0 dice que la concordancia

es solamente por el azar, y no se debe a similitudes entre las tecnicas de medicion

19
Q

Que mide el Coeficiente Kappa

A

Es un indice usado para medir la concordancia entre mediciones cuando la variable es cualitativa. Los resultados pueden ir de 0 a 1. Siendo 0 cuando se atribuye la concordancia completamente al azar, y 1 cuando la variabilidad se debe solamente a los sujetos del estudio y no a las tecnicas de medicion.

20
Q

Citar distintos tipos de Sesgo en una prueba de diagnostico y cribado

7

A
  1. Sesgo de exclusión de indeterminados: Solo incluye los resultados claramente positivos o negativos, deja de lado los indeterminados
  2. Sesgo de duración (lenth bias): Solo detecta formas clasicas, no sirve para formas rapidamente progresivas
  3. Sesgo de adelanto diagnóstico (lead time bias): Puedo detectar la enfermedad, pero no cambio el pronostico de la misma al hacerlo, entonces le detecto solo para que sepa
  4. Sesgo de revision: El evaluador sabe el resultado que daria el Gold Standard para la prueba que esta haciendo
  5. Reproducibilidad: Siempre tengo el mismo resultado, a pesar de que cambie las circunstancias
  6. Sesgo de verificacion: Sesgo de verificacion
  7. Sobrediagnostico: Diagnostico enfermedades que no van a repercutir en la duracion/calidad de vida del paciente, solo le hago saber que esta enfermo
21
Q

Diferencia entre
1. Factor de riesgo
2. Marcador de riesgo
3. Indicador de riesgo

A
  1. Factor de riesgo: Variable endogena o exogena, controlable, que precede al comienzo de una enfermedad y esta asociada a un incremento de la probabilidad de aparicion de la misma (fumar con cancer de pulmon)
  2. Marcador de riesgo: Variable no controlable, endogena, cuya presencia anuncia a individuos particularmente vulnerables (ser mujer con cancer de mama)
  3. Indicador de riesgo: Variable sin relacion causal con el problema, pero cuya presencia alerta precozmente el padecimiento (manchas de koplik y sarampion)
22
Q

Criterios de causalidad (de Bradford - Hill)

A
  1. Fuerza de asociacion: Cuantas veces mas riesgo tienen las personas expuestas
  2. Efecto dosis - rpta: Mas exposicion, mas probabilidad de que te enfermes. Y viceversa.
  3. Secuencia temporal: Primero viene la causa y despues el efecto
  4. Coherencia externa o consistencia de resultados: Los resultados obtenidos deben concordar con los de otros estudios realizados (reproducibilidad)
  5. Ausencia de distorsiones metologicas en el estudio: Sesgos
  6. Ausencia de explicaciones alternativas: Ausencia de otras hipotesis que expliquen
  7. Plausibilidad biologica: Resultados deben ser compatibles con la ciencia
  8. Efecto de la cesacion: Existe una disminucion del resgio tras la reduccion de la exposicion al factor de riesgo
  9. Demostracion experimental
23
Q

Niveles de prevencion

A
  1. Primaria: Busca evitar que te enfermes
  2. Secundaria: Busca la deteccion precoz de la enfermedad para impedir la progresion
  3. Terciaria: Busca enlentecer la progresion y evitar complicaciones
  4. Cuaternaria: Busca evitar iatrogenias
24
Q

Formula de Razon de Verosimilitud Positiva

A

Sensibilidad / (1 - Especificidad)

Probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo, dividido la probabilidad de que un individuo sano tenga un resultado positivo

25
Q

Formula de Razon de Verosimilitud Negativa

A

(1 - Sensibilidad) / Especificidad

Probabilidad de que un individuo enfermo tenga un test negativo, dividido la probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo

26
Q
A