Estudio de un test. Parametros de uso. Conceptos de epidemiología. Flashcards
Indices de Eficacia de una prueba diagnostica
4
- Sensibilidad
- Especificidad
- Valor predictivo positivo
- Valor predictivo negativo
Concepto de Sensibilidad
Probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo
Concepto de Especificidad
Probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo
Concepto de Tasa de Falsos Negativos
(y de positivos)
Probabilidad de que un individuo enfermo haya sido clasificado como sano
De que un individuo sano haya sido clasificado como enfermo
Concepto de Razon de probabilidad o verosimilitud positiva
(y de negativa)
Comparacion de la probabilidad de que un individuo enfermo presente un resultado positivo, frente a la probabilidad de que un individuo sano presente un resultado positivo (mientras mayor sea el nro, mejor)
Relaciona la prob de que un enfermo tenga un resultado negativo
con la prob de que un sano tenga un resultado negativo (mientras menor sea el nro, mejor)
Concepto de VPP
Proporcion de verdaderos positivos que hayan sido catalogados como enfermos
Concepto de VPN
Proporcion de verdaderos negativos, que hayan sido catalogados como sanos
Recordar
Sensibilidad y Especificidad clasifican a los sujetos en función a su estatus de enfermedad. VPP y VPN los clasifican segun su resultado del test.
.
Para que nos sirven las curvas caracteristicas operativas para el receptor (COR)
Para determinar el punto de corte (sano/enfermo) de una prueba diagnostica
Para recordar
En una prueba con resultados cuantitativos, la sensibilidad y especificidad son valores interdependientes, varian juntos en sentidos contrarios
Aumenta S y disminuye E, y viceversa
.
De los parametros que se evaluan en cualquier test diagnostico (S, E, VPP y VPN), cuales son los que varian segun la Prevalencia de una enfermedad en una poblacion
Como varian
VPN y VPP. Son parametros de validez externa, por ende varian segun la poblacion que se estudia. S y E son parametros de validez interna, propios de cada prueba.
Prevalencia alta: VPP aum, VPN dism. Viceversa con una prevalencia baja.
Para recordar
Al analizar la S y E, tener en cuenta que son parametros de validez interna. Por lo que recordar que evaluan “la probabilidad de que un ENFERMO/SANO, tengan un resultado…”
Mientras que cuando se evalua VPP y VPN, tener en cuenta que son parametros de validez externa. Por lo que recordar que evaluan “la probabilidad de que un TEST POSITIVO/NEGATIVO, pertenezca a un individuo ENFERMO/SANO”
Cuando elegis un test altamente sensible
Cuando no tenes problema con tener falsos positivos.
1. Enfermedad sea grave
2. Resultado positivo no le traume al paciente
3. Enfermedad sea tratable
Cuando elegis un test altamente especifico
Cuando tengas mas beneficio descartando una enfermedad.
1. El tratamiento de un falso positivo pueda tener grandes consecuencias
2. Enfermedad no sea tratable
3. Un resultado positivo le pueda traumar a tu paciente
Para un test de screening, se prefiere un test altamente sensible o altamente especifico, y por que
Altamente sensible, para poder juntar la mayor cantidad de individuos que probablemente tengan la enfermedad. En una segunda instancia aplicas otro test para descartarle a los FP, pero por lo menos le juntaste a la mayor cantidad de enfermos posible.