Estómago Flashcards
morfologia de la gastritis
ligera congestion vascular
edema moderado
epitelio intacto
posibles neutrofilos dispersos en el epitelio o en glandulas mucosas
*si hay linfocitos o plasmaticas es cronica
que es la inflamacion activa
neutrofilos por encima de la membrana basal en contacto con las células epiteliales
características de gastritis hemorrágica erosiva aguda (2)
erosiones: perdida de epitelio superficial
se acompana de neutrofilos y exudado purulento
hemorragia: se ve mucosa punteada o hiperemica
causa de ulcera gastrica aguda
AINES O ESTRES FISIOLOGICO
tipos de ulceras gastricas agudas (3)
por estrés: en shock, sepsis o traumatismo
Curling: en duodeno proximal. por quemaduras o traumatismo grave
Cushing: estomago, duodeno y esofago. en px con enfermedad intracraneal
caracteristicas morfologicas de ulceras gastricas agudas (5)
redondas
menos de 1 cm
la base se ve cafe oscuro por la digestion de la sangre
en cualquier parte del estomago
los bordes de las úlceras no están indurados
diferencia entre ulceras gastricas agudas y crónicas
las agudas no tienen cicatrización ni engrosamiento de los vasos sanguíneos
sintomatologia de gastritis cronica
menor intensidad que los agudos pero mas persistentes nausea vomito molestia epigastrica NO hay hematemesis
causa mas frecuente de gastritis crónica
H. pylori, alcohol, cafeína
causa mas frecuente de gastritis crónica que no es por H. pylori
autoinmune
zona afectada en la gastritis crónica por H. pylori
Antro
* produce mucho acido
caracteristicas de la virulencia de H.pylori (4)
flagelos: movilidad en el moco
ureasa: aumenta pH gastrico local
adhesinas: ayudan a la union con celulas foveolares
toxinas: desarrollo de ulceras y CA
al micro, cual es el lugar donde encuentras a H. pylori
en moco superficial
tincion especial para H. pylori (2)
Warthin-Starry
Azul alciano
de que parte del estomago tomarias la biopsia de un px con H. pylori
antro
como se ve gastritis por H. pylori al micro (4)
mucosa eritematosa
neutrofilos en lamina propia e intraepiteliales –> hacen abcesos intracripticos
celulas plasmaticas debajo del epitelio
se puede ver MALT en la mucosa –> linfoma (MALToma)
infitrado inflamatorio caracteristico de H. pylori (2)
neutrofilos intraepiteliales y c. plasmaticas subepiteliales
area donde se encuentra la gastritis autoinmune
en cuerpo
deja el antro intacto
caracteristicas de la g. autoinmune (5)
anticuerpos frente a c. parietales y factor intrinseco
baja el pepsinogeno
hiperplasia de celulas endocrinas antrales
falta de B12
aclorhidria
** deja solo celular de gastrina –> hipertrofia
tipo de infiltrado en g. autoinmune
linfocitos y macrofagos
que marca la tincion de inmunohistoquimica con citoqueratina positiva
células muy poco diferenciadas de origen epitelial (carcinoma)
en que area se encuentra la gastritis eosinofila
antro y piloro
causa de G. eosinofila
alergias a alimentos y medicamentos, colagenosis, polimiositis
causas de g. linfocitica
asociación a enfermedad celiaca
es autoinmine
aspecto de G. linfocitica en microscopio
pliegues guesos y ulcerados
causa mas frecuente de gastritis granulomatosa
Crohn
lugar frecuente de enfermedad ulcerosa péptica
antro y duodeno
antecedente de enfermedad ulcerosa peptica
gastritis cronica inducida por H. pylori
causas de enfermedad ulcerosa peptica
AINES y H. pylori
aspecto macroscopico de una ulcera peptica
ulcera en sacabocado
bien delimitada
redonda
generalmente solo hay una
dif. entre enfermedad ulcerosa peptica y cancer
el borde de la ulcera esta al mismo nivel que el de la mucosa sana y en el cancer esta mas elevado.
componentes de la ulcera peptica activa
debajo de la ulcera hay tejido de granulación activo con linfocitos, fibrina
puede haberr cicatrizacion de toda la mucosa
manifestaciones clinicas de enfermedad ulcerosa péptica
ardor epigastrico o dolor continuo 1-3 hrs después de comer.
nausea, vomito, flatulencia, perdida de peso importante
manifestaciones de ulcera peptica penetrante
dolor torácico, epigastrico, cuadrante superior izquierdo
causa de metaplasia intestinal en estomago
atrofia de las células oxinticas
riesgo generado por metaplasia intestinal en estomago
adenocarcinoma gastrico
caracteristica de las gastropatias hipertroficas
- hiperplasia epitelial sin inflamacion –> aumento de apariencia cerebriforme por engrosamiento de los pliegues
- tienen exceso de liberación de factor de crecimiento
gastropatias hipertroficas mas comunes
Zollinger-Ellison
Menetrier
causa y caracteristicas de Menetrier
- aumento de excreción de TGF-a
- Hiperplasia difusa del epitelio foveolar de cuerpo y fondo e hipoproteinemia
- perdida de peso, diarrea, edema
malignidad asociada a Menetrier
adenocarcinoma gastrico
caracteristicas de Menetrier al micro
glandulas elongadas con asecto de sacacorcho y dilataciones quisticas
edad de aparición de Menetrier
30-60
edad de aparición de Zollinger-Ellison
50
ubicación mas afectada en Zollinger-Ellison
fondo
causas de Zollinger-Ellison
gastrinomas e hiperproliferacion de celulas parietales –> aumento de grosor de la mucosa
tipo de polipos en estomago
hiperplasicos e inflamatorios y de células foveolares
morfologia de los pólipos hiperplasicos e inflamatorios
menos de 1 cm
asociados a gastritis cronica
edad 50
caracteristica de los hiperplasicos e inflamatorios al micro
glándulas foveolares irregulares con dilataciones quisticas y elongadas
lamina propia edematosa
característica de los pólipos de glándulas fundicas
esporadicos o en PAF en mujeres de mas de 50 superficie lisa glandulas irregulares glandulas de celulas parietales o principales
riesgo de adenocarcinoma en el adenoma
depende del tamano, si es mayor de 2 cm es mas posible
edad de aparición del adenoma gástrico
50-60
localización de los adenomas gástricos
antro
caracteristicas de los adenomas gastricos
aumento de tamano
elongacion
hipercromatismo de los nucleos celulares
exceso de epitelio y estratificacion
cancer gastrico mas comun
adenocarcinoma
sintomas de adenocarcinoma gastrico
dispepsia
disfagia
nausea
mutación en adenocarcinoma gastrico
cadherina E por mutacion en la linea CDH1
tipos de adenocarcinomas gastricos
morfologia intestinal
difuso
caracteristicas del CA con morfología intestinal
- grandes masas tumores hechas de glandulas
- se ve como ulcera pero con bordes gruesos y en relieve
- celulas con vacuolas de mucina y mucina en la luz glandular
caracteristicas del CA con patrón infiltrante difuso
- celulas en anillo de sello
- celulas que no forman glándulas
- vacuolas con mucina que empujan al núcleo a la periferia
- infiltran mucosa solas o en pequenos grupos
clave de diagnostico al macro de adenocarcinoma infiltrante difuso
no se ven protuberancias
la pared de hace GRUESA y se aplanan las rugosidades como bota de cuero
como se llama al aplanamiento de rugosidades por CA infiltrativo difuso
linitis plastica
como detectar metastasis de CA gastrico
aumento de tamaño del ganglio centinela de Virchow supraclavicular
causa principal de MALToma gastrico
H pylori
que son las lesiones linfoepiteliales
infiltrado linfocitico de MALTomas en las glándulas gastricas y reemplazan las células gastricas
diagnostico de MALTomas
CD19 y CD20 POSITIVOS
CD5 y CD10 NEGATIVO
CD43 es a veces positivo
característica al macro de MALTomas
pequenos nódulos definidos o infiltrado difuso en la pared
que son los tumores carcinoides
carcinoman neuroendocrinos bien diferenciados
antecedente de tumores carcinoides
gastritis cronica
hiperplasia de celulas enocrinas
Zollinger-Ellison
morfologia de los tumores carcinoides
pequenos polipos
en la submucosa o intramurales –> puden invadir hasta llegar al mesenterio
color amarillo o pardo
son muy firmes –> obstrucción
tumores carcinoides al micro
islotes, trabeculas, hileras, glandulas o laminas de celulas con citoplasma granular y nucleo de cromatina moteada (sal y pimienta)
tincion para tumores carcinoides
positivos par marcadores de gránulos endocrinos (sinaptofisina y cromogranina A)
cual es el tumor mesenquimatoso mas frecuente del abdomen
GIST (tumor del estroma gastrointestinal)
mutación causante de GIST
aumento de función en el gen c-KIT (CD117) o PDGFRA
celular blanco de los GIST
Cajal
morfologia de GIST
llegan hasta 30 cm
puede proyectarse por la serosa
se ven muchos nódulos serosos en peritoneo
masa carnosa cubierta de mucosa completa
tipos de GIST
celulas elongadas y finas: tumores de celulas fusiformes
celulas epiteliales: tumores epitelioides
nombre de la gastritis que se da por H. pylori crónica
gastritis atrofica multifocal
gen que favorece el crecimiento de H. pylori
CagA
Me CagA H. pylori
que tipo de cancer puede generar la g. autoinmune
hiperplasia neuroendocrina
en la gastritis autoinmune puede haber metaplasia intestinal, verdadero o falso
Verdadero
enfermedades a las que se asocia g.autoinmune (7)
hasimoto DM I addison graves vitiligo miastenia Eaton-Lambert
Paciente que presenta anemia perniciosa acude a consulta por dolor en epigastrio y mesogastrio, cual es el diagnostico que se te viene a la mente?
G. autoinmune
porque destruye las células parietales que son las que secretan el factor intrínseco y sin este no se puede absorber vitamina B12
Patologia asociada a lesion por quimicos, reflujo biliar, traumatismo, cirugia gastrica,
gastropatia reactiva (estomago en sandia)
como verias una gastritis linfocitica al macro
pliegues engrosados con nódulos con ulceración aftosa central
lugar mas frecuente de aparición de úlceras pepticas
- duodeno proximal
2. estomago entre cuerpo y antro
paciente se queja de dolor en epigastrio continuo y refiere que a veces después de comer (1-3 h) es cuando mas nota que le arde. tu dx es?
ulcera peptica
px con anemia ferropenica y perforacion en estomago .. tu primer diagnostico es?
ulcera peptica
paciente de 12 anos de edad que acude a revisión por haber tenido una enfermedad respiratoria de la cual ya se alivió, presenta ahora perdida de peso, edema periférico y diarrea. sospechas de una gastropatia. cual es la enfermedad posible en este caso?
menetrier
caracteristicas microscopicas de menetrier
hiperplasia de celulas foveolares
se ve como cerebro
glandulas elogiadas con aspecto de sacacorchos
dilatación quistica
mutación en BCRA2
predispone a cancer gastrico difuso
cual es el factor de transcripción que favorece el crecimiento de los linfomas de células B
NF-kB
genes mutados en MALToma
MLT y bcl-10
Marcador para detectar GIST
c-KIT
los GIST gastricos son mas agresivos que los del i. delgado verdadero o falso
Falso