Esófago Flashcards
Atresia esofagica mas común
union de esofago con traquea
lugar principal de estenosis
esofago e intestino
forma mas común de atresia intestinal congenita
ano imperforado
por que se da la hernia diafragmatica?
defecto en diafragma que permite que las visceras suban a torax por el orificio
que es ectopia y donde es frecuente
tejidos puestos como parches en órganos que no son los que deberían
es comun la mucosa gastrica en esofago superior e intestino
tipos de ectopia
gastrico en esofago e intestino
pancreatico en diverticulo de Meckel e intestino
* en piloro causa inflamacion y obstrucción
diferencia entre diverticulo verdadero y falso
verdadero: compuesto de todas las capas (mucosa, submucosa y muscular
falso: solo tiene las capas completas
diverticulo verdadero mas común
Meckel en ileon (en los 85 cm mas cerca de valvula ileocecal)
manifestaciones de estenosis pilorica
regurgitación sin bilis
hiperperistaltismo con una masa ovalada palpable en abdomen
causas de la enfermedad de Hirschsprung/ megacolon
falla en migración de las células de la cresta neutral al ciego
no tiene plexos de Meissner en submucosa y de Auerbach en capa mienterica
caracteristicas de Hirschsprung
no hay motilidad intestinal en segmento afectado y hay dilatación próxima del segmento no afectado
mutación en Hirschsprung
RET
tincion usada para teñir celulas ganglionares en Hirschsprung
inmunohistoqiuimica para acetilcolinesterasa
lugar de afección de megaclon
recto y sigmoide o rara vez a todo el colon
manera de diagnosticar megacolon
imposibilidad de eliminar meconio
estreñimiento obstructivo
consecuencias graves de megacolon
enterocolitis
perforacion
peritonitis
origen de megacolon adquirido
enfermedad de Chagas o causas que generen perdida ganglionar
en que consiste el esofago de cascanueces
falta de coordinación entre capa longitudinal externa y circular interna y causa una obstrucción funcional
ubicacion del diverticulo de Zenker
arriba del esfínter esófago superior
ubicación de diverticulo por tracción
en punto medio del esofago
donde esta el diverticulo epifrenico
arriba del esfínter esófago menor
que son las membranas esofagicas y en quien son mas frecuentes
protrusiones en esofago que causan obstrucción
en mujeres de mas de 40
por que se forman las membranas esofagicas
reflujo
sintomas de membranas esofagicas
regurgitacion por alimentos mal masticados
que son anillos de Schatzki o circulares y como se les llama en cada ubicación
son cicunferenciales
tienen mucosa, submucosa y a veces muscular
arriba de union gastroesofagica son anillos A
en esofago inferior se llaman anillos B
que es acalasia
aumento de tono del esfinter esofagico inferior por problema de relajación muscular
primaria: idiopatica
secundaria por Chagas
causas de acalasia
falla en liberación de ON o interrupción de señales colinergicas
caracteristicas de acalasia
aperistaltismo del esofago
tipos de esofagitis (4)
laceraciones
quimica
por reflujo
eosinofila
tipos de laceraciones
Mallory-Weiss
Boerhaave
en que consiste la esofagitis de Mallory-Weiss
causada por fuertes arcadas o vomitos por intoxicación alcohólica
laceraciones longitudinales
puede presentarse hematemesis
en que consiste Boerhaave
lesion esofagica longitudinal desde la muscular
caracteristicas de esofagitis quimica
dolor autolimitado
disfagia
hemorragia , estenosis o perforacion en casos graves
micro: ulceracion con necrosis superficial, tejido de granulación y fibrosis
causas de esofagitis infecciosa
herpes simple
CVM
Candida
aspergiliosis
caracteristicas de esofagitis infecciosa
mucho neutrofilos
necrosis de la mucosa
caracteristica de esofagitis por herpes simple
ulceras en sacabocado
inclusiones en nucleo y citoplasma de celosa alrededor de la lesion
caracteristica de lesiones por CMV
inclusiones citoplasmaticas y nucleares en endotelio y celulas del estroma
morfologia de esofagitis por reflujo
hiperemia
eosinofilos y neutros en mucosa escamosa
hiperplasia de zona basal
cuadro clinico de esofagitis por reflujo
disfagia
pirosis
regurgutacion
complicaciones de esofagitis por reflujo
ulceras, hematemesis, melenas, estenosis y esofago de Barret
causas de esofagitis eosinofila
alergia a alimentos o sintomas de reflujo gastroesofagico
caracteristica de esofagitis eosinofila
muchos eosinofilos intraepiteliales en mucosa en la parte superficial
diagnostico de esofagitis eosinofila
porque no tiene efecto el tratamiento de inhibidos de bomba de H
complicacion de E. de Barret
adenocarcinoma esofagico
Causa de varices esofagicas
hipertension portal –> creación de canales colaterales –> congestión de plexos venosos subepiteliales y submucosos –> varices
tipos de cancer esofagico mas comunes
adenocarcinoma carcinoma epidermoide (el mas frecuente)
antecedentes que desencadenan el adenocarcinoma
Barret y ERGE de larga evolución
riesgo de displasia aumenta con alcohol, tabaco, obesidad y radioterapia
mutación causante de adenocarcinoma en esofago
p53
Amplificaciones de c-ERB-B2, cíclica D1 y E
p16/INK4a
morfologia del adenocarcinoma esofagico
en parches
esofago distal
puede ulcerarse e invadir a profundidad
pueden tener CELULAS en anillo
que producen los adenocarcinomas esofagicos
mucina y forman glandulas intestinales
cuadro clinico de adenocarcinoma esofagico
dolor, dificultad para tragar, perdida de peso, hematemesis, dolor torácico o vomito
posible patogenia de CA epidermoide
p53, INK4a, p16
zona común de CA epidermoide
esofago medio
morfologia del CA epidermoide
displasia escamosa (in situ) se ve como engrosamientos o placas de color gris o blanco –> masas polipoides o exofiticas –> obstruccion
lugares de metastasis del CA epidermoide
arbol respiratorio neumonia aorta mediastino pericardio
caracteristica histologica de la esofagitis por reflujo
puede egrosar la mucosa mas del 20% y las papilas se alargan hasta casi toda la mucosa (hasta el tercio superior)