ESTERES GRASAS Y ACEITES FIJOS 2 Flashcards

1
Q

¿Qué mide el índice de saponificación?

A

Mide los miligramos de hidróxido de potasio necesarios para saponificar 1 g de aceite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se calcula el índice de éster de un aceite?

A

El índice de éster es la diferencia entre el índice de saponificación y el índice de acidez del aceite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué indica el índice de acidez?

A

Representa los miligramos de hidróxido de potasio necesarios para neutralizar los ácidos libres en 1 g de aceite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué fórmula se usa para calcular el índice de acidez?

A

La fórmula es: (Volumen de KOH x Concentración de KOH x 56) / masa del aceite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características tiene el bálsamo del Perú?

A

Es un líquido viscoso, de color rojizo, y es antiséptico, cicatrizante y antiparasitario. Su composición incluye resinas y ésteres balsámicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se extrae el bálsamo de Tolú?

A

Se realiza mediante incisiones en forma de V en el tronco del árbol, y se recoge una sustancia semisólida y amarilla que es luego purificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia en composición entre el bálsamo de Perú y el bálsamo de Tolú?

A

El bálsamo de Perú tiene un 28% de resinas, mientras que el de Tolú contiene hasta un 80%, lo que le da una consistencia más sólida y quebradiza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué usos medicinales tiene el bálsamo de Tolú?

A

Es utilizado como antiséptico, expectorante y mucolítico en jarabes para la tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los métodos principales para la extracción de aceites?

A

Se utilizan dos métodos: extracción por presión (expresión) y extracción por disolventes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede si el calentamiento de la semilla supera los 90°C durante la extracción por presión?

A

Si la temperatura es demasiado alta, los componentes nutritivos y activos de la semilla pueden deteriorarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el solvente más utilizado en la extracción por disolventes?

A

El hexano es el solvente más común debido a su efectividad en disolver los triglicéridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el aceite crudo o bruto?

A

Es el aceite obtenido directamente después de la extracción, sin refinar, que aún contiene impurezas, resinas y ceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste la demusilaginación?

A

Es una etapa de hidratación en caliente que elimina fosfolípidos, proteínas y gomas de la superficie del aceite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué es importante la neutralización en el refinamiento del aceite?

A

Reduce el índice de acidez, mejorando la calidad del aceite al neutralizar los ácidos libres presentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efecto tiene la decoloración en el aceite?

A

Aclara el color del aceite al pasar por filtros de carbón activado, eliminando colores oscuros o poco atractivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se realiza la desodorización en los aceites?

A

Se lleva a cabo en aceites de cocina, como el de soya o girasol, para eliminar los compuestos volátiles que generan olores fuertes.

17
Q

¿Por qué algunos aceites, como el de coco o almendra, no pasan por el proceso de desodorización?

A

Porque sus olores característicos son apreciados y deseados en el producto final.