estadios de odontogénesis Flashcards
Es la más breve, incia en la OCTAVA semana, del crecimiento epitelial aparecen 10 brotes con engrosamiento en forma redondeada, se dan 10 brotes por maxilar
estadio de brote o yema
en el estadio de brote hay dos tipos de células de diferentes formas:
periferia - son cilíndricas
interior- son poligonal, con espacios intercelulares reducidos
la agrupación de mesenquima dara pie a formarse el…
el CPD
complejo pulpo dentario
donde la proliferación del brote es desigual
se inicia en la NOVENA semana.
al crecer de manera desigual, forma una concavidad en forma de casquete, casco
estdio de casquete
La concavidad encierra una pequeña porción del ectomesénquima que lo rodea, esta porción es…
la papila dentaria
La papila dental da origen al
complejo dentino-pulpar
¿Qué estructuras identificamos en el estadío de casquete?
- EEE: EPITELIO EXTERNO DEL ESMALTE
- EIE : EPITELIO INTERNO DEL ESMALTE
- RE: RETÍCULO ESTRELLADO
¿QUE FORMAN EL EEE, EIE, Y RE?
El ÓRGANO DEL ESMALTE
están ubicadas en el externo, son cuboides están unidas a la lámina dentaria por una pequeña porción de epitelio llamado:
Las células del EEE al
PEDÍCULO EPITELIAL
Se encuentra en la concavidad y está compuesto por un epitelio simple de células más o menos cilíndricas pero alargadas
LAS células del Epitelio Interno del ESMALTE
- Las células del EIE SON MUY IMPORTANTES Y se van a diferenciar en:
1.- AMELOBLASTOS
2.-Retículo estrellado
3.-Membrana basal
4.-Papila dentaria
5.- Saco dentario
Son las células encargadas de la formación y organización del esmalte. Es por eso que al EIE se le denomina pre ameloblástico
AMELOBLASTOS
Se forma entre ambos epitelios: EEE y EIE, se forma por que aumenta el líquido intercelular y está formado por células de aspecto estrellado.
reticulo estrellado
-EL __________________ FORMADO AL INTERIOR DE LA CONCAVIDAD SE CONDENSA Y FORMA LA PAPILA DENTARIA Y DARÁ ORIGEN AL COMPLEJO DENTINOPULPAR
mesenquima
Es la estructura que separa a la papila del EIE , que representará la localización de la futura conexión amelodentaria
LA MEMBRANA BASAL
El tejido mesenquimatoso localizado por fuera del casquete condensa y forma el
saco dentario
EL ÓRGANO DEL ESMALTE, LA PAPILA DENTARIA Y EL SACO
DENTARIO, CONSTITUYEN EN CONJUNTO
EL GERMEN DENTARIO
¿Cuál es el origen del ÓRGANO DEL ESMALTE : EEE, EIE, RE?
ECTODERMO
¿Cuál es el origen de la papila dentaria y el saco dentario?
ECTOMESENQUIMATOSO
Qué estructuras tendrán cambios y darán origen a los órganos dentarios
EEE, EIE, RE, papila y saco dentario
Tiene como inicio de las 14 a 18 semanas
➤ Cuando el Epitelio Interno se invagina y adquiere una forma de campana.
➤ Aquí hay modificación de las tres estructuras más importantes de la etapa de casquete. (OE, PD Y SD)
Estadio de campana
Qué ocurre cuando este asume una forma acampanada
el ectomesénquima de la papila dental queda parcialmente rodeado epitelio invaginado.
En el estadio de campana se da la formación del ________ que es una capa de células aplanadas esenciales para la formación del esmalte.
estrato intermedio
Se encuentra entre el epitelio interno y el retículo estrellado
estrato intermedio
En el estrato intermedio hay muchas células ya que es el sitio que va a corresponder a
las futuras cúspides o bordes incisales
Al finalizar esta etapa, las células del estrato intermedio se relaciona con los vasos sanguíneos que provienen del saco dentario para que
los ameloblastos tengan vitalidad y también para controlar el pase del aporte de calcio del medio extracelular al esmalte en formación.
-El reborde del órgano del esmalte (es decir, la zona donde se unen los epitelios externo e interno del esmalte) se conoce como
asa cervical
-Conforme las células que forman el asa cervical siguen proliferando, se produce una
mayor invaginación del órgano del esmalte en el mesénquima
el ectomesénquima que rodea al órgano del esmalte y al complejo de la papila dentaria, junto con el saco dentario, que acaba siendo
EL FUTURO LIGAMENTO PERIODONTAL
-Durante la fase de la campana, la lámina dental primaria
degenera y es invadida y sustituida por el tejido mesenquimatoso.
➤ De este modo queda interrumpida la conexión epitelio entre el órgano del esmalte y el
epitelio oral:
➤ El extremo libre de la lámina dental asociado con cada uno de los dientes primarios sigue
creciendo y formando la lámina dental de reemplazo.
➤ El germen del diente de reemplazo se forma a partir de esta estructura.
➤ Conforme los procesos maxilar y mandibular aumentan longitud, los primeros molares
permanentes nacen de las extensiones posteriores de la lámina dental.
-Las células del EIE, se histodiferencian y se transforman en ameloblastos jóvenes, los cuales son encargados de formar el esmalte cómo conocemos
➤ Estos se alargan y mantienen un contacto íntimo con las células de la papila dentaria, el
cual esto es un efecto inductor para su diferenciación en preodontoblastos.
histodiferenciación
Este contacto permite que se establezca el futuro límite amelodentinario
Así como los patrones coronarios: bordes incisales, cúspides y fisuras y el órgano
El diente va tomando paulatinamente la forma de la corona del futuro diente.
unión amelodentinaria
El EEE, se dispone en pliegues en los que penetran proyecciones del saco dental que proporcionan vasos capilares al órgano del esmalte durante la amelogénesis.
➤ Se produce la diferenciación de los ameloblastos y de los odontoblastos
➤ La papila dental en su evolución posterior formará la dentina y la pulpa
➤ El saco dental adopta forma circular y formará al cemento, al ligamento periodontal y al hueso alveolar propio.
FINAL DEL ESTADÍO DE CAMPANA Y SUS RESULTADOS
-Desempeña un papel fundamental como inductora y modeladora de la raíz del diente.
➤ Es una estructura que resulta de la fusión del EIE y EEE sin la presencia del retículo estrellado a nivel del asa cervical.
VAINA EPITELIAL DE HERTWIG
Al proliferar, la vaina induce a la papila para que se diferencien en la superficie del
mesénquima papilar, los odontoblastos radiculares Cuando se deposita la primera capa de
dentina radicular, la VEH pierde su continuidad, es decir, que se fragmenta y forma_______
Los restos de Malassez
Si bien los restos de Malassez no poseen ninguna función en la odontogénesis, son la
fuente del origen del revestimiento epitelial de los quistes radiculares
-La causa de la fragmentación y desplazamiento de la vaina se debería a la
falta de aporte nutritivo que las células recibían desde la papila
La elaboración de dentina por los odontoblastos es seguida por la
regresión de la vaina y la diferenciación de los cementoblastos a partir de las células mesenquimáticas indiferenciadas del saco dentario que rodea la vaina.
La formación del patrón radicular también induce la formación del cemento donde la VEH al
fragmentarse en esos espacios aparecerán los cementoblastos que posteriormente
formarán cemento así como también aparecen fibras del tejido conectivo que se convertirán
en ligamento periodontal.
La formación del patrón radicular tmabién induce la formación del
cemento
La VEH al fragmentarse en esos espacios aparecerán los
La VEH al fragmentarse en esos espacios aparecerán los