Acceso Al Conducto Radicular Flashcards
dónde debe hacerse el primer punto de acceso
en la cara palatina o lingual, aprox a 2 mm del cíngulo, en dirección al borde incisal
cuál es la forma de conveniencia
Forma para tener una mejor visión, triángulo de ángulos redondeados, con la base en el borde incisal y el vértice en el punto inicial. “triángulo invertido”. Está forma se hace siguiendo la forma de la cámara pulpar
Beneficios del buen acceso
favorecerá la mejor iluminación y visibilidad de la cámara pulpar y de la entrada de los conductos
facilitará el uso de los instrumentos que deberán hacer su preparación y creará condiciones adecuadas para la obturación
qué comprende el acceso
1.apertura coronaria
2.limpieza de cámara pulpar
3.localización y preparación de la entrada de los conductos
4.preparación del tercio cervical
Contraindicación
*por contaminación cruzada
hacer el absceso e introducir la lima - lleva las bacterias cervical a apical, convirtiendo asintomática a sintomática - agudiza el pronóstico - puede llevar el px a hospital
lo mejor sería hacerlo por sectores
Cómo se obtiene la longitud de trabajo
*resta
Medir el diente con una regla milimétrica.
De la medida obtenida, deberemos de restar unos 4 a 5 mm, eso será nuestra longitud de trabajo para exploración
Cómo se obtiene la longitud para la instrumentación
*resta Gattes Glidden
tiene como unos anillos que marcan su calibre, 1 anillo delgada, 2 media, 3 gruesa
A la longitud de trabajo se le resta 5-6mm
se llega solamente hasta la media de la raíz
hace un camino previo a las limas
Fresas Gattes Glidden
Es la parte fija del instrumento al micromotor, y es la que establece el control de su alineación y concentricidad
AGARRE
Las Gates Glidden deben usarse con un micromotor por que..
La velocidad ideal debe ser entre 800-1000 rpm; de lo
contrario, estamos creando condiciones para su fractura
Torque es
fuerza
rpm es
velocidad
revoluciones por min
porción que conecta el agarre a la parte activa y establece su longitud total
diseñada pa que si se rompe, se rompa ahí y no más cercana a la parte activa
intermediario
instrumento que secciona la dentina. Mide entre 1,5mm y 2,5 mm de una pelota de futbol americano. Su diámetro varía según el número del instrumento
parte activa
LAs láminas de la cabeza forman una rosca helicoidal y terminan en una proyección lisa denominada
GUÍA DE INSERCIÓN
Con la cámara pulpar inundada de solución irrigadora,
se introduce la fresa Gates-Glidden, en la parte recta del
conducto y se la retira.
verdadero
La instrumentación con las GG es de manera…
progresiva: la tres solo se lleva a entrada del conducto, la dos por la mitad, la uno hasta el fondo
Primera generación, tipo K
cuadrado
segunda generación, flexo flay
triangular
partes de la lima
mango, intermediario, parte activa, guía de inserción
parte de las gates glidden
agarre, intermediario, parte activa, guía de inserción
1º serie - Torsión - flexo file y tipo k - 6 instrumentos
blanco 15
amarillo 20
rojo 25
azul 30
verde 35
negro 40
**orden de los colores
blanco, amarillo, rojo, azul, verde, negro
Baravene
2º serie - Torsión - 6 instrumentos
blanco 45
amarillo 50
rojo 55
azul 60
verde 70
negro 80
3º serie - Torsión - 6 instrumentos
blanco 90
amarillo 100
rojo 110
azul 120
verde 130
negro 140
EL número de la limas
significa el diámetro de la punta
limas extras fuera de las series
rosa 06, gris 08, violeta 10
El estriado es
la parte que sirve de la lima
TAPER es
el aumento gradual (de 0.02 mm) que va haciendo la lima al introducirse por su conicidad
El diametro mayor de la parte activa de TODAS las limas llegan hasta el ______, sin importar la serie
16
D16
diámetro mayor
D0
diametro menor
Dónde se encuentra el diámetro menor?
en el extremo de la parte activa
D3
representa el diámetro a 3 mm de la punta del instrumento
la diferencia de los diámetros de la parte activa, a cada mm, establece la
conicidad
La parte activa siempre mide
16 mm
El aumento es gradual de 0.02 mm, lo que se le llama
taper
el número de la lima
corresponde a
al menor diámetro
Así el instrumento cuyo D0=0,25 mm tiene el número 25
A partir de la lima #___, los incrementos son de 10 en 10, así hasta llegar a la lima #140
60
cómo se saca el taper
Se multiplica el taper (0.02 mm), por el diámetro (D5 = x5), y al resultado se le suma el num de la lima