Espirometría Flashcards
espirometría permite medir…
la función bronquial
pruebas de función respiratoria
3
- pruebas mecánicas
- pruebas de difusión
- pruebas dinámicas
pruebas mecánicas (ayudan a medir volúmenes)
3
- espirometría
- PEmax y PImax
- pletismografía
es el único estudio de función pulmonar que ayuda a medir todos los volúmenes pulmonares
pletismografía
las capacidades pulmonares son la suma de
2 o más volúmenes pulmonares
suma de todos los volúmnes es igual a
capacidad pulmonar total
volúmenes (4)
- VRI: Vol de reserva inspiratorio → vol de aire que puede meter con una inspiración profunda
- VC: Volumen corriente (aprox. 500ml)
- VRE: Volumen de reserva espiratorio → vol de aire que saca en una espiración forzada.
- VR: Volumen residual (solo se puede medir en una pletismografía) → es vol fijo que no se mueve de la vía aérea en inspiración y espiración
prueba que mide el volumen de aire max que una persona puede inspirar y espirar en un esfuerzo máximo
espirometría
espirometría es el gold standar para
valorar la obstrucción de la vía aérea
Indicaciones para espirometría
4
- evaluar síntomas del px
- screening de enfermedad como asma y EPOC
- riesgp preoperatoria
- seguimiento a enfermedades pulmonares porque mide fuerza indirecta del diafragma
Contraindicaciones absolutas para espirometría
7
- preeclampsia
- HTA descontrolada o PAM >130 mmHg
- Inestabilidad hemodinámica (Ej TEP masiva)
- hemoptisis
- aneurisma aórtico >6 cm
- SICA
- HIC (hipertensión Intracraneal)
- desprendimiento agudo de retina
contraindicaciones relativas para espirometría
6
- IAM hace 1 sem
- qx ocular hace 1 sem
- neurocirugía hace 1 mes
- qx de oído o SPN hace 1 sem
- qx abdominal hace 1 mes
- qx de tórax hace 1 mes
Indicaciones pre-prueba de espirometría
3
- 1 hora antes: no fumar, no hacer ejercicio, suspender medicación
- 12 horas antes: no usar BD de larga acción
- Medicación utilizada para los bronquios suspender 24 hrs antes
maniobra de espirometría
5
- Posición correcta del px.
- Cabeza del paciente levemente elevada y mantenerla en esa posición toda la prueba
- Colocar la boquilla entre los dientes sin morderla y sellarla con los labios. No obstruirla con la lengua.
- Mostrar al px como se hace la maniobra espiratoria: máxima inspiración y espiración máxima con inicio explosivo y espiración máxima sostenida (6 seg mínimo).
- Usar pinza nasal limpia para que el px no vuelva a exhalar.
curvas utilizadas en espirometría
2
- flujo volumen
- volumen tiempo
velocidad de inspiración y la forma en la que espira, buscar siempre en esta curva que el px tenga un flujo fijo, inicio del flujo tenga un ascenso vertical.
flujo volumen
flujo volumen 3 características
- acenso abrupto
- pico flujo
- descenso suave en forma triangular
curva volumen-tiempo
inicio abrupto de volumen en menos de 1 seg, al final de la curva debe haber una meseta al llegar a los 6 seg, meseta por >1 seg
criterios de calidad de la espirometría
De inicio → inicio abrupto (sin piquitos), flujo pico, forma triangular, descenso suave y gradual, VEB <100 mL o <5 % de FVC
De término: meseta por 1 seg
grado de obstrucción en ASMA según el FEV1
5
- leve ≥70 y <80% o LIN
- moderado 60-69
- moderadamente grave 50-59
- grave 35-49
- muy grave <35
FVC es
Capacidad vital forzada (VC + VRI + VRI) forzada porque se está haciendo con una prueba forzada.
habla de cuánto se estira el pulmón para meter aire
FVC
Valor normales de la espirometría
FEV1/FVC
FVC
FEV1
FEV1/FVC >70%
FEV1 > 80%
FEVC >80%
FEV1 significa
Volumen espiratorio forzado en el 1er segundo → cuánto aire saca después de la inspiración forzada
FEV1 interpreta la capacidad de…
del bronquio de sacar el 80% o más del volumen que se metió, en el 1er segundo
patrón obstructivo
FEV1/FVC <70% o <0.7
FEV1 baja (<80%) → determinar la severidad (si es asma)
FVC normal
respuesta a BD (400mg de salbutamol)
FEV1 o FVC ≥ 10% o 200 ml
patrón espirometría restrictivo
FEV1/FVC normal (≥ 70%)
FEV1 normal
⬇FVC <80%