Espermatobioscopía Flashcards

1
Q

Qué es la espermatobioscopía?

A

Estudio de la calidad de una muestra de semen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otros nombres para la espermatobioscopia?

A

espermiograma, seminograma o espermatograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué consiste la espermatobioscopia directa?

A

Evalúa las características microscópicas y macroscópicas del semen eyaculado.
Esto en un frasco de polipropileno estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué consiste la espermatobioscopia de pruebas analítico-clínicas?

A

Evalúan el paso de los espermatozoides por el moco cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la prueba de Hühner o prueba poscoital?

A

Se realiza en el día 13 de un ciclo ideal de 28 días
Da información sobre la calidad del moco cervical y el movimiento flagelar de los espermatozoides
Pacientes deben tener relaciones sexuales 2 a 18 horas antes del exámen y sin limpieza íntima ir al laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quién requiere la espermatobioscopía?

A

1- Varones, antes de sospechar la incapacidad de
concebir en su pareja femenina
2- Varones incapaces de concebir un hijo sabiendo
que su pareja no tiene problemas para embarazarse
3- Varones que recibieron quimioterapia o radioterapia y que desean concebir un hijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la esterilidad?

A

Incapacidad de concebir un hijo tras 12 meses de relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la infertilidad?

A

Incapacidad de llevar un embarazo a
término, esto significa que se embarazan, pero abortan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para toma de muestra

A

Aseo genital
Abstinencia de 3 a 5 días
Frasco polipropileno estéril
Recolección por masturbación
No más de 1hr de almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Composición del Semen

A

Elementos formes y líquido seminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se agrega el líquido seminal?

A

Vesículas seminales - 60%,
Próstata - 30%
Glándulas de Cowper y Littre - 10%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se valora en el estudio mascroscópico?

A

Aspecto
Coagulación
Licuefacción
Viscosidad
Volumen
pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué evalúa el aspecto?

A

Se busca color gris o blanco opalescente
Amarillento si tiene mucha abstinencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué evalúa la coagulación?

A

La acción de la semenogelina que permite el
cambio de estado líquido a un estado semisólido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué evalúa la Licuefacción?

A

La acción del antígeno prostático específico (PSA), es decir, cambiar el semen del estado semisólido a un estado líquido.
Si esto ocurre en 60 minutos posteriores a la eyaculación se denomina completa; en caso de que la muestra forme hilos o coágulos, se denomina como incompleta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué evalúa la viscosidad?

A

Si al usar una pipeta Pasteur y pasa a cónico graduado se forman gotas definidas con consistencia es normal
Consistencia aumentada forma filamentos
Consistencia disminuida cae en chorro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué evalúa el volumen?

A

Rango de 1.5 a 6 ml
Volumen superior a 6 ml indica abstinencia
Volumen inferior a 1.5 ml puede indicar que: se entregó una muestra incompleta, una obstrucción ó disfunción de las glándulas ó a un proceso infeccioso.

18
Q

pH del semen?

19
Q

Qué evalúa el estudio microscópico?

A

Movilidad espermática
Aglutinación
Agregación Inespecífica
Vitalidad espermática
Concentración espermática
Morfología espermática
Otros tipos celulares

20
Q

Clasificación de la movilidad en tres tipos

A

Movilidad Progresiva: Espermas se mueven y avanzan, independientemente de su velocidad.

Movilidad no Progresiva: Espermas se mueven pero no avanzan, podría también llamarse movilidad “in situ”.

Inmóviles: Los espermatozoides no se mueven.

21
Q

Clasificación de la movilidad en cuatro tipos

A

Movilidad Progresiva Rápida: Los espermatozoides se mueven y avanzan rápido.
Movilidad Progresiva Lenta: Los espermatozoides se mueven y avanzan de manera lenta.
Movilidad no Progresiva: Los espermatozoides se mueven pero no avanzan
Inmóviles: Los espermatozoides no se mueven.

22
Q

¿Qué es la aglutinación?

A

Unión de espermas
Mayor a 10% I
10 -50 II
>50 III
Total IV

23
Q

Qué es la Agregación inespecífica?

A

Unión de los espermatozoides a otras células o a detritus celulares.

24
Q

Qué mide la vitalidad espermática?

A

El valor normal es de ≥58% de espermatozoides vivos.

25
Qué mide la concentración espermática?
Número de espermas por ml de muestra
26
Que mide la morfología espermática?
Cabeza ovalada, con longitud de 4 a 5 μm y un ancho de 2.5-3.5μm. Pieza intermedia delgada y debe estar alineada en relación con la cabeza. Cola: Debe ser recta y uniforme y medir aproximadamente 45 μm de largo.
27
Que otras células pueden verse en espermatobioscopía?
Células epiteliales del tracto uretral, células de la espermatogénesis, leucocitos, eritrocitos, bacterias y detritus celulares.
28
Que es la aspermia?
No hay eyaculado (cum)
29
Que es la hipospermia?
Volumen de eyaculado <1.5 ml.
30
Oligozoospermia
Cantidad de espermatozoides <15 X 10^{6 /ml.
31
Azoospermia
Sin espermatozoides
32
Asteonozoospermia
Falta de movilidad de los espermatozoides (<40% de la movilidad total).
33
Teratozoospermia
Espermatozoides con morfología anormal (<5% de espermatozoides normales)
34
Necrozoospermia
Espermatozoides muertos (<58% de vivos en la muestra).
35
Criptozoospermia
Ausencia de espermatozoides, que se ven tras un centrifugado.
36
Bacteriospermia
Se encuentran mas de 103 bacterias/ml en el eyaculado
37
Leucocitospermia
Se observan >10 X 10^6/ml de leucocitos.
38
Hemospermia
Se observan glóbulos rojos en la muestra de semen.
39
A que se refiere el sufijo spermia?
A todo el eyaculado que incluye espermatozoides y líquido seminal
40
A que se refiere el sufijo zoospermia?
Solo los espermatozoides