Ciclo Sexual y Diagnóstico de Embarazo Flashcards

1
Q

Qué es el ciclo sexual femenino?

A

Serie de cambios que experimenta el cuerpo femenino
y su aparato reproductor con el propósito de prepararlo para un posible embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son las hormonas?

A

Moléculas emisoras de señales que llevan información de un tejido u órgano a otro por medio del torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué necesita un órgano blanco para serlo

A

Moléculas receptoras para la hormona en las células del tejido que recibe la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas hipotalámicas del ciclo

A

GnRH = Hormona Liberadora de Gonadotropinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde se sintetiza la GnRH y cuál es el origen de esas células nerviosas?

A

Núcleo arqueado del hipotálamo
Originan en la placoda olfatoria y después migran hacia el hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hormonas del ciclo secretadas por la hipófisis anterior

A

FSH = Hormona Folículo Estimulante
LH = Hormona Luteinizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la FSH

A

Buscan crecimiento y maduración del folículo
Estimula la mitosis de las células foliculares (granulosa)
Produce activina
Induce la síntesis de la enzima aromatasa junto con la síntesis de estrógenos (17-beta- estradiol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de la LH

A

Estimular la síntesis de los andrógenos como la
testosterona y la androstendiona en células de la teca interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la teoría bicelular?

A

Células de la granulosa producen por sí mismas estradiol,
gracias a la acción de la enzima aromatasa, que convierte la androstenediona en estradiol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hormonas secretadas por el ovario

A

Estrógenos
Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde se sintetizan los estrógenos

A

Principalmente en células de la granulosa
Pocas por las glándulas suprarrenales
Durante el embarazo por la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de los estrógenos

A

Proliferación y el estímulo glandular y vascular del endometrio
Aumenta receptores de LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Molécula básica para la esteroidogénesis (progestágenos,
los andrógenos y los estrógenos)

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los tres tipos de estrógenos?

A

Estradiol - Mayor potencia
Estrona - Menor potencia
Estriol - síntesis en la Placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hace la progesterona

A

Prepara al cuerpo femenino, principalmente al útero para una posible implantación y un posible embarazo
Fase secretora endometrial
Hipertrofia
Moco espeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quién sintetiza la progesterona?

A

Las estructuras residuales del folículo tras la ovulación, se transforman en el cuerpo lúteo que será el tejido encargado de sintetizar la progesterona

17
Q

Acción de la Inhibina

A

Células de la granulosa secretan a la inhibina, la cual llega
al hipotálamo permitiendo una disminución en la producción de la GnRH, y consecuentemente de la síntesis de la FSH y la LH por la hipófisis
Feedback negativo

18
Q

Acción de la activina

A

Permite un aumento en la síntesis y liberación de la FSH por la hipófisis permitiendo así el aumento en la síntesis de hormonas ováricas.
Feedback positivo

19
Q

Ciclos del ciclo sexual femenino

A

ciclo ovárico, el ciclo hormonal y el ciclo
menstrual o endometrial.

20
Q

Duración del ciclo sexual?

A

Empieza el 1er. día de la menstruación y termina el 1er. día de la siguiente menstruación.

21
Q

Fases del ciclo ovárico

A

Fase folicular
Ovulación
Fase lútea

22
Q

Características de la fase folicular

A

Día 1-14 (en un ciclo regular de 28 días)

Maduración de 20 a 30 folículos

Suben estrógenos y FSH

Al término un folículo dominante que terminará su desarrollo a folículo terciario, preovulatorio o de Graff

23
Q

Características de la ovulación

A

Día 14 ± 2 (en un ciclo regular de 28 días)

24-48 h antes de la ovulación suben estrógenos y la LH drásticamente

Incremento acelerado del licor folicular, permitiendo que
el folículo crezca de manera acelerada sobresaliendo de la superficie del ovario = ESTIGMA

Secretan progesterona y hay inflamación

El ovocito al ser expulsado sale con la zona
pelúcida y la corona radiada.

24
Q

Características de la fase lútea

A

Día 16-28 (en un ciclo regular de 28 días):

Fase es dependiente de la LH y la progesterona

Células de la granulosa y de las tecas se hipertrofian y se luteinizan, formando al cuerpo amarillo o cuerpo lúteo.

El cuerpo lúteo dura 14 días (invariable) produce estradiol y progesterona, para que después de este tiempo se involuciona a un cuerpo cicatrizal llamado cuerpo albicans.

De haber una fecundación e implantación
satisfactoria, la producción de la hormona
gonadotropina coriónica humana permite
que el cuerpo lúteo se mantenga por más
tiempo.

25
En qué consiste el ciclo hormonal
Hormona ovárica que predomina Los primeros 14 días: Fase estrogénica. Los 14 días después de la ovulación: Fase progestacional.
26
Fases del ciclo menstrual o uterino
Menstruación Fase proliferativa Fase secretora
27
Características de la mesntruación
Día 1-5 En caso de no haber fecundación no se produce la gonadotropina coriónica humana Se completa el ciclo de vida del cuerpo lúteo Disminuyen las concentraciones de los estrógenos y de la progesterona. Endometrio proceso isquémico y la apoptosis tisular, desprendiendo la capa funcional del endometrio: la menstruación.
28
29
Características de la fase proliferativa
Día 5-14 Depende de la FSH y la síntesis estrógenos permitiendo la regeneración y el crecimiento de la capa funcional del endometrio Durante la proliferación el endometrio crece de 0.5 mm hasta 3.5-5 mm de espesor, si este estímulo es exagerado se puede generar endometrio hiperplásico
30
Características de la fase secretora
Días 15-28 La altura total del endometrio se mantiene n fija en un espesor de 5-6 mm por la acción estabilizadora de la progesterona 13 después de la ovulación, el endometrio se ha diferenciado en tres zonas distintas: Capa basal, Capa Funcional, esta última se diferencia en el estrato esponjoso y el compacto.
31
Cuándo sucede la invasión embrionaria
8 a 10 días después de la fecundación, cuando el producto de la concepción es un blastocisto
32
Cuáles son las capas de células epiteliales placentarias
citotrofoblasto sincitiotrofoblasto
33
Cuánto tiempo después de la implantación se puede detectar la HCG?
24Hrs y durante las primeras 3 semanas d gestación
34
Qué detectan las pruebas de embarazo?
La cadena β de la hGC
35
Efectos de la HCG
Mantenimiento del cuerpo lúteo, el cual secreta progesterona y estradiol en cantidades cada vez mayores.