ERRORES DEL MET II Flashcards
LEUCODISTROFIAS
grupo de enfermedades del metabolismo de la mielina
enf desmilinizante
afectacion del SNC
autosomico recesivo, dominante y ligado al X
Clinica neurologica de leucodistrofias
deterioro, deficit motor, hipotonia-espasticidad, microcefalia, convulsiones
signos de afectacion del tracto corticoespinal, los ganglios basales, cerebelosos y de los nervios perifericos
clinica no neurologica leucodistrofias
alt sist endocrino, oftalmologico, cardiaco, dentales, musculo esquelitcas y manifestaciones cutaneas
Dx leucodistrofias
neuroimagen RMN y TAC
examenes bioquimicos: depende a la sospecha clinica e una especifica
electromiografia
consulta oftalmologica
tto de las leucodistrofias
farmacologico: n acetil DL leucina (tanganil)
no farmacologico; rehabilitacion, revision integral
LEUCODISTROFIA METACROMATICA
defecto LISOSOMAL
herencia autosomica revesiva
proteinas afectadas en leucodistrofia metacromatica
arilsulfatasa A (ARSA) mas frecuentemente saposina B
metabolitos acumulados en leucodistrofia metacromatica
sulfatidos en sn, higado, riñon y testiculos
gen de la leucodistrofia metacromatica
gen ARSA
gen PSAP
clinica de leucodistrofia metacromatica
neuropatia periferica
granos metacromaticos
tiene 3 subtipos clinicos: infantil juvenil y del adulto
clinica leucodistrofia metacromatica infantil
6meses -2años regresion de habilidades motoras dificultades de la marcha convulsiones ataxia rta plantar extensora atrofia optica hipotonia hiporreflexia mal pronostico: muerte 5-6años de edad
clinica leucodistrofia metacromatica juvenil
3-16años discapacidad intelectual problemas en el comportamiento trast de la marcha ataxia neuropatia periferica convulsiones muerte puede ocurrir 6 años despues del inicio de los sintomas
clinica leucodistrofia metacromatica adulto
>16años demencia problemas del comportamiento neuropatia psicosis esquizofrenia convulsiones atrofia optica
dx leucodistrofia metacromatica
galactosulfatido en orina
act de la ARSA en leucocitos o fibroblastos
vel de conduccion nerviosa reducida, proteina elevada en LCR
dx prenatal: amniocentesis
tto leucodistrofia metacromatica
transplante de medula osea
transplante de cells de cordon umbilical
terapia genica y de reposicion enzimatica (en estudio)
ADRENOLEUCODISTROFIA
defecto PEROXISOMAL
herencia ligada al acumulacion de ac grasos de cadena MUY larga en el sn, testiculos y corteza adrenal
gen de adrenoleucodistrofia
ABCD1
clinica de adrenoleucodistrofia
afectacion SNC, cells leydig y corteza adrenal
infancia o adultez
mas leve en mujeres que hombres
hombres: forma cerebral infantil (problemas del aprendizaje y comportamentales, desarrollo de cuadriparesia, ins adrenal e hiperpigmentacion cutanea)
adrenomieloneuropatia (disfuncion progresiva de la med espinal, ins adrenal)
enf de addison (ins adrenal, hiperpigmentacion cutanea)
mujeres; sintomaticas y asintomaticas
dx adrenoleucodistrofia
ac hexacosanoico, proporcion ac hexacosanoico/ac tetracosanoico y ac docosanoico
funcion adrenal: ACTH, test de estimulacion con ACTH
RMN
test molecular de ABCD1
tto de adrenoleucodistrofia
restriccion de lipidos aceite de lorenzo ins adrenal: terapia de reemplazo con corticoesteroides transfusion de cells hematopoyeticas lovastatina
ENFERMEDAD DE NIEMANn PICK
esfingolipidosis hereditaria
autosomica recesiva
deposito LISOSOMAL
4 tipos clasiscos: A, B, C1, C2
genes implicados en niemann pick
SMPD1 (a y b)
NPC1 (c1)
NPC2 (c2)
enzima deficiente en niemann pick A y B
esfingomielinasa acida
manifestaciones clinicas niemann pick A
hepatoesplenomegalia
deterioro temprano de la funcion motora (trastorno succion-deglucion, perdida de la funcion neurologica global)
enfermedad pulmonar intersticial (inf resp recurrentes)
mancha rojo cereza - macula optica (fondo de ojo)
manifestaciones miscelaneas niemann pick A y B
clinicas: XANTOMAS ANEMIA MICROCITICA LINFADENOPATIAS ESPASTICIDAD RIGIDEZ HIPORREFLEXIA ICTERICIA laboratorio: MICROCITOSIS DISMINUCION DE LA ACTIVIDAD DE LA SMA DISMINUCIÓN DE HDL HIPERTRIGLICERIDEMIA CUERPOS LAMELARES EN CELULAS DEL SISTEMA RETICULO ENDOTELIAL
Niemann pick B
aparicion mas tardia y menos severa que a
poca act de la SMA
no es neuropatica
manifestaciones clinicas niemann pick B
hepatoesplenomegalia durante la infancia o al inicio de la adolescencia
trobocitopenia secundaria a hiperesplenesmio
afectacion hepatica que puede ser grave
enf pulmonar intesticial
mancha rojo cereza en macula optica
tto niemann pick A y B
paliativo
manejo de soporte: fisioterapia, soportes nutricionale, sedantes para manejo de irritabilidad
enf neimann pick C
neurodegeneracion progresiva
95% NPC1 5% NPC2
Tto con miglustat
proteina alterada en niemann pick C
proteina de transporte endosomal-lisosomal para la salida de los lipidos
manifestaciones clinicas neimann pick C
en el periodo neonatal suele manifestarse como enf hepatica grave (ascitis fetal)
enf pulmonar con posterior ins resp
ataxia, ataques epilepticos severos, perdida del habla aprendida previamente
hepatoesplenomegalia (no como tipo A y B)
confirmacion dx neimann pick
demostracion de homeostasis intracelular anormal de colesterol en fibroblastos
LIPOFUSCINOSIS CEROIDEA
enf neurodegenerativa
autosomica recesiva
acumulo de ceroidolipofuscina
fallecimiento precoz
fenotipo CLN1 - forma infantil de lipofuscinosis
deficit de enzima LISOSOMAL Palmitoil-protein tioesterasa (PTT1)
cuadro clinico de fenotipo CLN1 de lipofuscinosis
8-18 meses de edad retraso psicomotor déficit visual progresivo crisis epilépticas irritabilidad hipotonía desaceleración del perímetro cefálico deterioro rapido a los 3 años de edad son ciegos, espasticos y en estado vegetativo muerte: 8-13 años de edad
Fenotipo clinico CLN2 - infantil tardio de lipofuscinosis
deficit de enzima lisosomal Tripeptidil peptidasa 1 (TPP1)
cuadro clinico fenotipo CLN2 lipofuscinosis
inicia entre los 2-4 años con cualquier tipo de crisis epileptica regresion del desarrollo psicomotor ataxia diasrtria deterioro cognitivo deficit visual fallecen entre 6-15años
fenotipo clinico CLN3 lipofuscinosis
proteina alterada es una estructural del lisosoma
cuadro clinico CLN3 lipofuscinosis
4-7 años con deficit visual deteriroro en las habilidades cognitivas y de lenguaje crisis epilepticas signos piramidales, extrapiramidales ataxia labilidad emocional trast del sueño supervivencia variable: 16-35 años
Dx lipofuscinosis
indentificacion de las inclusiones
estudios de act enzimatica PTT1 y TPP!
tto de lipofuscinosis
empirico: selenio y vit E
antiepileptico: valproato
sint extrapiramidales: levodopa
DEFICIENCIA LIPASA ACIDA LISOSOMAL
autosomica recesiva
almacenamiento de lipidos
gen de deficiencia de lipasa acida lisosomal
LIPA (10q23.31)
enzima deficiente defciencia de lipasa acida lisosomal
Lipasa acida lisosomal
cataliza la hidrolisis de esteres de colesterol y trigliceridos
variantes alelicas sin funcion enzimatica residual de deficiencia de lipasa acida lisosomal
enfermedad de wolman
actividad residual de lipasa acida lisosomal
CESD
enfermedad de wolman - variante infantil (deficiencia de lipasa acida lisosomal)
acumulacion de esteres de colesterol y trigliceridos en macrofagos hepaticos
hepatomegalia y enf hepatica
calcificaciones de la glandula adrenal (lleva a la ins)
sin el tto no superan el año de vida
enf de wolman feto (deficiencia de lipasa acida lisosomal)
hepatomegalia
ascitis
calcificacion de glandulas suprarrenales
enf de wolman neonato (deficiencia de lipasa acida lisosomal)
distension abdominal y hepatoesplenomegalia, ascitis
vomitos, diarrea, retraso del crecimiento, degradacion psicomotora progresiva sin signos neurologicos
anemia grave, caquexia
MUERTE
perfil lipidico en enf de wolman (deficiencia de lipasa acida lisosomal)
aumento LDL, colesterol, trigliceridos
dismiucion de HDL
pruebas de funcion hepatica y patologia de enf de wolman (lipasa acida lisosomal)
ALT y AST elevadas
cells amarillas con grasa, infiltracion de cells de Kupffer llens de lipidos, fibrosis
Cuadro clinico CESD (def lipasa acida lisosomal)
funcion enzimatica residual (1-12%)
puede presentarse en la adultez
generalmente se detecta en la 5a o 6a decada de la vida y puede ser un hallazgo incidental
hepatomegalia, elevacion de enzimas hepaticas
niveles elevados de trigliceridos, colesterol, disminuidos de HDL
biopsia hepatica: esteatosis microvesicular
xantelesma
cirrosis
Dx prenatal def lipasa acida lisosomal
act enzimatica de LAL en amniocitos
ecografia: hepatomegalia y ecogenecidad adrenal bilateral
Dx def lipasa acida lisosomal
clinicos: hepatomegalia + transaminasa elevadas
patron lipidico: niveles elevados de colesterlo, LDL, trigliceridos, niveles disminuidos de HDL
Dx DEFINITIVO: deteccion de variantes patogenicas de LIPA
act enzimatica en leucocitos o fibroblastos
Dx diferencial def lipasa acida lisosomal
niemann pick gaucher hipercolesterolemia familiar hipercolesterolemia aut rec hepatoesplenomegalia enf hepatica
tto deficiencia lipasa acida lisosomal
terapia de reemplazo enzimatico con seblipase alfa
estatinas, y dieta
tto enfermedad de wolman (def lipasa acida lisosomal)
nutricion parenteral
reemplazo de coorticoesteroides y mineralocorticoides en ins adrenal
tto CESD (def lipasa acida lisosomal)
estatinas y dieta
transp hepatico en ptes con cirrosis y falla hepatica