ERC: Alteraciones Flashcards
Alteraciones metabolismo óseo mineral
Anormalidad formación de hueso: fracturas patológicos.
Calcificación vascular
Anormalidades de laboratorio
¿A partir de qué estadío se recomienda medir niveles séricos de calcio, fósforo, PTHi, fosfatasa alcalina y calicidiol?
Cuando TFG menor a 60 (estadio 3)
Calcio bajo y fósforo alto, magnesio bajo.
El calcio sérico se regula a través de la PTH
Si calcio disminuido, aumenta PTH y aumenta calcio sércio
Si disminuye vitamina D: disminuye:
Reabsorción: hipocalemia
Un aumento en la PTH y disminución de Ca aumentan…
FGF 23: DISMINUYE KLOTO: DISMINUYE ENVEJECIMIENTO VASCULAR: ATEROESCLEROSIS
Hiperparatiroidismo secundario fisiopatología:
- PTH seguirá secretando (se pierde feedback) en pacientes crónicos por hipertrofia de glándulas por sobreuso: y se vuelve patológico: se sigue quitando calcio de hueso y no alcanza a compensar
- Disminuye funcionalidad osteoblastos y aumenta osteoclastos.
- HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
- Ocasiona OP temprana, enfermedad ósea dinámica
Laboratorio hiperparatiroidismo
Calcio bajo y fósforo alto
Evaluación de las calcificaciones vasculares
En pacientes estadios 3-5ERC, se sugiere realizar RX de abd para descartar presencia o ausencia de calcificaciones vasculares.
Se sugiere que los pacientes 3-5 ERC que tienen calcificaciones vasculares o valvulares sean
Considerados de alto riesgo CV
La _ es un FR independiente para daño estructural renal
Proteinuria
Metas de proteinuria
La reducción de proteinuria disminuye progresión de ERC de un 15 a 37%, disminuyendo eventos CV y muerte
Indicaciones sobre dieta en pacientes con proteinuria
Restricción en la dieta de 0.8 a 1gr/kg peso por día en proteínas de alto valor biológico en G3-G5
* Dieta específica por nutriólogos renales a partir de estadío 3 (menos de 30%)
* Con terapia sustitutiva, debes de aumentar la cantidad de proteínas en dieta porque la terapia va a hacer que el paciente pierda proteínas
FR más importante para ERC
HAS
Siempre dudar que la HTN
La causó el ERC, suele ser al revés: la HTN causa ERC
Controlar la P.A. no tiene impacto en
La progresión de ERC, pero de eventos CV si lo disminuye.
HAS definición AHA 2017
Las guías recomiendan controlar la sistólica en menor de
Las guías recomiendan controlar la sistólica en menor de 120. Se recomienda IECA o ARAII a dosis máximas toleradas por el paciente.
* IECA enalapril 5 a 10mg se inicia. Si el paciente se presenta hipotenso: se corrige.
¿Porqué se usan IECA’s como primera línea de tx en HAS con ERC?
Se busca que el efecto sobre SRAA que hace vasodilatación de la arteriola eferente mejore la progresión de la enfermedad
Manejo de HAS en pacientes trasplantados
Mantener 130 mmHg sistólica. Es el único momento donde se recomienda bloqueadores de calcio dihidropiridínicos y segunda línea IECA o ARAII
Restricción de sal indicaciones:
Sal no se restrige a menos que tengas paciente con HTN reactiva a sal
5gr (2gr sodio) cloruro de sodio al día.
3B, 4 Y 5 estadíos terminales
Recomendación de actividad física en pacientes con HAS y ERC
Actividad física de moderada intensidad de 150 minutos a la semana
Prevalencia EVC en estadios tempranos ERC vs. terminales
Tempranos: 18-20%
Terminales 40-75%
El riesgo de muerte premayura por EVC es hasta 100 veces mayor