Diálisis peritoneal Flashcards
¿Cuántas personas alrededor del mundo reciben alguna forma de diálisis (hemodiálisis o diálsiis peritoneal)?
3.8 millones
69% de los pacientes en terapia sustitutiva:
Hemodiálisis
23% de los pacientes con terapia sustitutiva:
Trasplantados
8% de los pacientes con terapia sustitutiva
Diálisis peritoneal
¿Cuántas personas mueren cada año por falta de acceso a tratamientos dialíticos?
5 a 10 millones
¿Qué pacientes son los que enfrentan la mayoría de barreras para inicio de terapia de sustitución renal?
Países en vías de desarrollo
¿Cuál es la TSR con menor costo-beneficio?
Diálisis peritoneal
Globalmente menos del % de los pacientes que se encuentran en TSR se encuentran en DP
20%
Prevalencia de ERC % y muertes por cada 100mil habitantes
12.7%
51.4 muertes por cada 100mil
Peritoneo: Partes
Visceral: Recubre los órganos abdominales y representa el 80% de la superficie
Parietal: Recubre la parte inferior del diafragma y la superficie inferior de la pared anterior del abdomen. Aquí se hace la diálisis.
Histología de peritoneo
Una sola capa de células mesoteliales que se encuentra sobre tejido intersticial submesotelial, una matriz similar a un gel que contiene fibroblastos, adipocitos, fibras de colágeno, nervios, vasos linfáticos y capilares
El endotelio de estos capilares peritoneales funciona como el filtro que regula el transporte peritoneal
¿Cuáles son las 6 regiones de resistencia al movimiento de solutos y agua a través del peritoneo desde la sangre hacia el líquido peritoneal?
1) La película de líquido capilar estático que cubre el endotelio de los capilares peritoneales
2) El endotelio capilar per-se
3) La membrana basal endote lial
4) el Intersticio
5) el mesotelo
6) La pelicula de líquido estático que cubre el mesotello
Definición de diálisis peritoneal
Técnicas de diálsis que usan el peritoneo como membrana de diálisis y su capacidad para permitir, tras periodo de equilibrio, la transferencia de agua y solutos entre sangre y la solución de diálsis
Paso de solutos de la sangre con sangre contaminada hacia peritoneo y de peritoneo hacia bolsa de diálisis.
Intercambio de solutos de mayor a menor concentración. Urea va a tratar de salir hacia donde no hay (bolsa) pero debe de vencer 6 regiones.
Indicaciones para iniciar diálisis peritoneal
- Preferencia del paciente
- Infancia: Buenos candidatos
- Dificultades para iniciar fístula arteriovenosa
- Hipotensión crónica o inestabilidad hemodinámica
- Perspectiva de trasplante renal a corto plazo
Los siguientes se refieren a máquinas de diálisis portátiles
* Deseo de independencia
* Vida laboral activa
* Grandes distancias a centro de diálisis
Contraindicaciones de la diálisis peritoneal
- Cirugía menor a 1 mes, sobretodo si se sospecha de adherencias
- Trastornos psiquiátricos graves
- Malformaciones anatómicas no corregibles
- Falta de colaboración del paciente
- Incapacidad física para el autocuidado
Contraindicaciones relativas DP
- Enfermedad pulmonar severa: EPOC
- EII
- Obesidad mórbida
- Grandes superficies corporales
- Hernias
- Ostomías
- Fístulas digestivas
- Domicilio con higiene escasa
- Lumbalgia crónica
- Prótesis de aorta abdominal
Potenciales ventajas de diálisis peritoneal sobre hemodiálisis
- Mantienen diuresis por más tiempo (por cada L que orine aumenta 30% sobrevida)
Mejor control de metabolismo calcio fósforo (menor incidencia de hiparpara secundario)
Mejor control de anemia (menores dosis de agentes estimuladores EPO)
Menores costo
Menor riesgo de contagio por HEP B
Preservación del sistema vascular
Tipos de diálisis peritoneal
A. Diálisis peritoneal contínuo ambulatorio: El paciente tendrá en contacto peritoneal el líquido por 24hrs. Bolsa gemela
B. Diálisis peritoneal automatizada: Con máquina. Se dialisa durante la noche.
https://www.niddk.nih.gov/health-information/professionals/education-cme/kidney-disease-education-lesson-builder/lesson-4-treating-kidney-failure-basics
Subdivisiones de DPA
DPNI: Nocturna intermitente. Se conecta a máquina durante la noche y ya está todo programado. Es la que más se usa en el mundo.
DPCC: Continuo cíclico
DPHíbrida: combinación de automatizada con un recambio manual.
DPCA: Contínua ambulatoria. 90% pacientes MX. 4 recambios al día.
La diálisis con apellido contínuo nos quiere decir que
Hay líquido todo el tiempo en cavidad peritoneal
DP intermitente:
Largos periodos sin dialisis (L-V) y de (S-D) se realizan todos los recambios necesarios
NO SE USA. MATA a los pacientes por los picos de glucosa.
Este régimen lo usamos en pacientes que requieren resultados a corto plazo (urgencia dialítica)
NUNCA TRATAMIENTOS CRÓNICOS
Modelos de transporte peritoneal
Existen dos conceptos de transporte peritoneal que son populares, complementarios, no se excluyen mutuamente y enfatizan la importancia de la vasculatura peritoneal y el intersticio.
* EL MODELO DE LOS 3 POROS
* EL MODELO DISTRIBUTIVO
Modelo de los tres poros
Distribuidos en membrana peritoneal (ultrapequeños parecidos a aquaporinas que transportan agua, los pequeños que transportan solutos pequeños, y los largos que transportan solutos grandes y medianos)
Lo que más se transporta (urea, BUN, creatinina, Na, K) porque hay más cantidad de transporte.
¿Qué ocurre si se deja por mayor tiempo una solución?
Si se deja más tiempo una solución hay mayor transporte de solutos. Pasan más rápido los solutos pequeños, luego medianos y luego grandes.