ERC Flashcards
Definición de ERC
presencia de alteraciones estructurales/funcionales por >3 meses + lo siguiente:
* Indicador de lesiónes renal (biopsia/lab)
* TFG <60
Factores de riesgo + importantes para desarrollar ERC
DM, HTA, >60 años y AHF
En “resumen” ¿cómo se explica la fisiopatología de ERC?
- Lesión aguda/crónica
- Pérdida de nefronas
- Pérdida progresiva de la función renal
- Activación de mecanismos compensatorios
- Perpetuacón y exacerbación de daño
¿Cuáles son los mecanismos compensatorios que se activan en consecuencia de la pérdida progresiva de la función renal?
- Hiperfiltración glomerular
- Activación del SRAA
- Activación del sistema endotélina
¿Qué ocurre en la hiperfiltración glomerular?
Secundario a la hipertensión glomerular hay una hiperfuncionalidad de las nefronas provocando:
* glomeruloesclerosis por daño capilar y distensión del mesangio
* Proteinuria y cicatrización focal por el estrés podocitario
¿Cuál es el factor + importante dentro del sistema endotelina?
ET-1
¿Qué acción tiene el ET-1?
- Regulación de excreción renal de Na y H2O
- Modula flujo sanguíneo, funciónarios podocitaria y manejo ácido base
Sobre la lesiónes glomerular/mesangial ¿Cuáles son sus fases en ERC?
- Fase inflamación
- Fase proliferación
- Fase fibrosis
¿Cuál es el resultado sobre la lesión glomerular/mesangial en la ERC?
Glomeruloesclerosis + lesión podocitaria + expansión mesangial
¿Cuál es el resultado sobre la lesión tubular en la ERC?
- Estiramiento e hipertrofia de células epiteliales y atrofia de las mismas
- Fibrosis intersticial por cicatrización en compartimentos peritubulares
Por lo general, la ERC ¿cómo se presenta clínicamente?
Asintomática
Manifestaciones cutáneas en la ERC
- Palidez, hiperpigmentación, prurito, escarcha urémica, equimosis y hematomas
- Uña: desaparición de la lúnula
¿A qué se debe la hiperpigmentación en la ERC?
Hiperestimulación de los R de melanocitos
Manifestación pulmonar clásica en la ERC
Edema pulmonar
¿A qué se conoce como el pulmón urémico?
Edema pulmonar secundario a la ERC, en el cual se ven infitrlados alveolares perihiliares en “ala de mariposa” por imagen
Manifestaciones CV
HTA, ateroesclerosis, HVI, ICC, trastornos del ritmo, pericarditis urémica
¿A qué se deben los trastornos del ritmo cardiaco en la ERC?
Desequilibrio hidroeléctrico
Manifestaciones neurológicas
- Encefalopatía urémica
- Neuropatía periférica
- Alteraciones motoras
- Sensitivo: sx piernas inquieras y dolor neuropático
- SNA: hipotensión ortostática e hiperhidrosis
¿Cómo se presenta la encefalopatía urémica?
Insomnio y alteraciones del sueño, incapacidad para concentrarse, alteraciones de memoria, depresión y ansiedad
¿Cómo se presenta la neuropatía periférica en ERC?
Polineuropatía simétrica mixta de predominio sensitivo (Distal –> proximal)
Manifestaciones digestivas
- Anorexia, n/v
- Malnutrición
- Fetor urémico
- Lesiones inflamatorias (hemorragia digestiva, gastritis, colitis, gingivoestomatitis, etc)
- Diverticulosis
¿Cómo es el feto urémico?
Olor amoniacal/urinoso del aliento + sabor metálico
¿En qué pxs con ERC se presenta la diverticulosis?
EN pxs en diálisis
Manifestaciones hematológicas
- Anemia
- Disfunción plaquetaria
Manifestaciones endócrinas
Disfunción sexual
HiperTGC
¿Cómo se explica la disfunción sexual en pxs con ERC?
- Disminuye: testosterona en H y progesterona en M
- Aumenta: LH, FSH y LHRH
¿Qué cambios sexuales pueden presentarse en H con ERC?
- Atrofia testicular
- Disminución de espermatozooides
¿Qué cambios sexuales pueden presentarse en M con ERC?
Amenorrea, dismenorrea, disminución de fertilidad
Cambios óseos en pxs con ERC
- Alteraciones metabolismo óseo (fosfato, PTH, Ca)
- Osteodistrofia renal
- Osteoesclerosis y osteoporosis
- Alteraciones del crecimiento (niños)
- HiperPTH
¿Qué es la osteodistrofia renal?
lesiones óseas por alteraciones del metabolismo mineral
Estadíos de ERC (KDIGO) por TFG
- G1: ≥90
- G2: 60-89
- G3a: 45-60
- G3b: 30-45
- G4: 15-30
- G5: <15 = Falla renal
¿En base a qué se clasifica la ERC?
Causa, TFG y albuminuria
Clasificación de ERC (KDIGO) según la albuminuria
- A1: <30 mg/g
- A2: 30-299 mg/g
- A3 ≥300 mg/g
GOld standard para el dx de ERC
TFG medida
poco accesible, cara, etc…
Modificaciones en estilo de vida de pxs con enfermedad temprana
- Moderar consumo de sal
- Control PA
- Control glucémico
- Control de fármacos (nefrotóxicos)
Criterio dx para ERC
TFG < 60 ml/min/1.73 m3 por >3 meses
Fórmula para calcular TFG en pxs con ERC avanzada
MDRD
Fórmula para calcular TFG en la población general
La MAS RECOMENDADA
CKD-EPI
¿Qué valores requieres para hacer el cálculo de la TFG con la fórmula CKD-EPI
Creatinina, cistatina C o ambas
¿Qué valor tiene el ver la albuminuria del px?
Pronóstico de complicaciones e indicador de progresión
Indicaciones para calcular la TFG con cistatina C
TCA, fisioculturistas, lesión medular, obesidad grado 3, dieta (keto, vegana, hiper o hipoproteica), desnutrición, cáncer, IC, cirrosis
Hallmark de ERC
HTA
Complicaciones secundarias a expansión e HTA
HAS, edema periférico, edema pulmonar, y derrame pleural
¿Por qué los pxs con ERC presentan hiperK?
Por una disminución de capacidad de excreción (sRAA)
¿Por qué los pxs con ERC presentan acidosis metabólica? ¿A partir de qué TFG?
Por alteración en la reabsorción de HCO3, TFG <30
Complicaciones sobre el sistema mineral óseo
- HiperPTH
- Calcifilaxis
¿Por qué los pxs con ERC presentan hiperPTH?
- Disminuye excreción de PO4 lo que genera hiperfosfatemia y a su vez precipitaciónes de CaPO4 en txs lo que disminuye Ca++ = HiperPTH
- Hidroxilación de VitD que disminuye A de Ca++ intestinal y por lo tanto sérico = HiperPTH
¿Qué es la calcifilaxis?
Calcificaciones arteriolares en dermis y TCS
Complicaciones CV
- HAS e HVI (sobrecarga)
- FA (alteraciones electrolíticas)
- Inflamación sistémica y aterogénesis (toxinas úremicas)
- IC FEVIc (inducción sostenida y temprana de FGF23)
Manifestaciones clx del sx urémico
- Edema periférico, efusión pericárdica, HTA
- Letargia, confusión, coma
- Anemia, disfunción plaquetaria
- Prurito, sensación frío, insomnio, pérdida de líbido, sx piernas inquietas
Otras complicaciones de ERC
- Gota (hiperuricemia)
- Anemia (EPO disminuye)
- Disfunción endócrina
¿Qué provoca a nivel endócrino la ERC?
- Aumenta vida media de algunas hormonas (insulina, glucagón, gastrina, calcitonina, PTH)
- hiperPTH secundario
Según KDIGO ¿Cuánta es la ingesta proteíca recomendada en estadios IV y V?
0.8 g/kg proteína
Objetivo IMC en ERC
18.5-24.9
Para el control de la PA ¿Fármacós de 1ra elección?
IECA o ARA II
IECA o ARA II de elección en pxs con albuminuria A2 y 3
2da línea para el control de la PA
IECA o ARA II + Diurético
¿Qué diuréticos se recomiendan para el control de la PA?
- Tiazidas G1-G3
- Clortalidona G4
- Diuréticos de asa G4
Meta PA
<120/80 mmHg
Objetivo de HbA1c
<6.5-<8%
individualizar al px
En caso de existir riesgo de hipoglucemias y comorbilidades graves o expectativa baja de vida ¿cuál es la meta de HbA1c?
<7%
1ra elección para control glucémico
iSGLT2
TFG >20
EA principales de los iSGLT2
IVUs, micóticas y CAD
2da elección para control de glucosa
GLP-1
Meta glucemia capilar
- 90-130 mg/dl preprandial
- <180 posprandial (2 horas post)
Fármaco hipoglucemiante que esta contraindicado con TFG <30 (G4-G5)
Metformina
Fármaco para control lipídico
Estatinas y/o ezetimiba
En caso de una hiperTGC ¿qué farmacos no se deben utilizar para el control lipídico? ¿Por qué?
Fibratos por riesgo de pancreatitis y/o CV
metas lipídicas
- Colesterol total <175
- LDL <100
- HDL >40
- TGC <150
Para el prurito ¿Qué se debe controlar?
Niveles de Ca++ y PO4
Tx para prurito
Humectantes de piel y moduladores del R opioide (difelikefalina)
Objetivo de Hb
10-12
Con respecto a los niveles de Ca y PO4 ¿Qué se recomienda?
Mantener los niveles lo + cercano a niveles normales
prevención del HiperPTH secundario
- restricción de P dieta
- uso de quelantes de P orales: paracalcitol o doxercalciferol
- Diálisis: cinacaltet
Cantidad de P en dieta recomendado
800-1000mg/día
¿En qué casos se podría considerar una paratiroidectomía?
HiperPTH o hiperP refractario a tx
Indicaciones de TRR
- Alteración volumen, líquidos, electrolitos, ácido-base que no puede ser manejado con tx conservador
- Sx urémico
- ERC KDIGO V