ERA 2 Flashcards
droga depresora
Opioides
Una clase de sustancias naturales, sintéticas y semisintéticas que actúan sobre los receptores opioides Mu, Kapa y Delta. Su principal uso es para tratar el dolor agudo o crónico (mediante liberación de Norepinefrina, Serotonina y Dopamina).
Receptores Opioides
* Proteinas de membrana metabotrópicos acoplados a proteínas G
* **Ligandos endógenos**:
> **Endorfinas**
> Encefalinas
> Dinorfinas
* **Clases de receptores** (µ, κ, δ y σ [efecto psicomimético])
* **Localización de los receptores**:
> Cerebro, Médula Espinal y Tracto Gastrointestinal
Opioides
Efectos
-
Efectos centrales (SNC)
> Euforia
> Analgesia intensa
> Depresión respiratoria
> Supresión de la tos
> Miosis
> Náuseas y vómitos -
Efectos periféricos:
> Estreñimiento (\/ motilidad GI)
> Bradicardia
> Prurito (/\ histamina)
> Retención urinaria (depresión de las contracciones del tracto uriario y aumento del tono del musculo liso)
Opioide
Toxicocinética
- Absorbe por todas vías, rápida distribución y se depositan en riñón, hígado, cerebro y placenta
- Metabolismo hepático y excreción renal
Opioide
Toxicodinamia/MAC
Actúan sobre una proteina G que disminuye la liberación de neurotransmisores o hiperpolariza la membrana por apertura de canales de K+, inhibiendo las fibras del dolor
Opioides
Intoxicación Aguda
- Miosis + Depresión del sensorio + Depresión respiratoria
- Convulsiones
- Midriasis
- Bradicardia
- Hipotensión arterial
- Taquicardia
- HTA
- Ensanchamiento QRS; bloqueo AV; FV
- EAP
- N/V
- Retención urinaria
- Constipación
- Hipertonía
- Rabdomiolisis
- Hipoglucemia
- Hipotermia
- Hiporreflexia
- Rubefacción facial
- Cianosis
- Euforia
- Alteracion de la capacidad de juicio
- Coma
- Shock
- Paro cardiorrespiratorio
Opioide
Clasificación según su origen
Naturales (opio):
- Derivados del fenantreno:
> Morfina, Codeína, Tebaína - Derivados de la benzilisoquinolina:
> Papaverina
Semisintéticos:
- Derivados de la morfina:
> Oximorfina, Hidromorfona, Heroína - Derivados de la tebaína:
> Bruprenorfina (agonista-antagonista), Oxicodona - Derivados de la codeína:
> Tramadol
Sintéticos:
- Morfinianos:
> Levorfanol, Nabulfina, Naloxona (antagonista), Naltrexona - Fenilheptilaminas:
> Metadona, Propoxifeno - Fenilpiperidina:
> Meperidina, Fentanilo, Remifentanilo
Agonista
Morfina
- Narcótico de referencia estándar
- Para dolor agudo y crónico
Agonista
Codeína
- Narcótico débil
> no eficaz en tx del dolor de gran intensidad - Excelente antitusígeno
Agonista
Metadona
- Produce poca dependencia
- Se usa en adictos, al cambiar una droga más potente por esta
Agonista
Meperidina
- Usado para aliviar dolores del parto
Agonista
Fentanilo
- Narcótico sintético más liposoluble
- Generalmente usado en anestesiologia
Agonista
Tramadol
- Inhibe la recaptación neuronal de noradrenalina y serotonina
- Agonista muy débil
Agonista
Oxicodona
- Muy potente y potencialmente adictivo
- Puede tener acción agonista con la morfina
Antagonista
Naloxona
- Se une a todos los receptores opiáceos
- Revierte todos los efectos
- Usado en intoxicación aguda de opiáceos
Intoxicación por Opioides
Diagnóstico
- Anamnesis + Clínica característica
-
Laboratorio:
> Dosaje de opioides sérico
> Hg / Hepatograma / Ionograma / Cr / Ur / Gluc / Orina / Gases en sangre
> CPK (CK-MM) si sospecha rabdomiólisis, si está en coma o convulsiona
> Enzimas cardíacas en cambios ST - Rx de tórax / ECG
Intoxicación por Opioide
Tratamiento
- Medidas generales: ABCDE
- Medidas de rescate: LG (hasta 4h)
- Medidas de sostén:
> O2 con máscara o ARM
> Plan de hidratación x vía EV -
Naloxona 0,4-2mg IV máx 10mg (antagonista competitivo)
> Infusión de 4 amp de 0,4mg en 500cc de dextrosa 5%
> Pasar de 0,4-0,8mg/h xq la V½ de la Naloxona es menor que la de los opioides
> El paciente debe reanudar la respiración espontáneamente de inmediato
droga alucinógena
LSD
- Es una lisergamida (derivado del ácido lisérgico) sintética originada del hongo Claviceps Purpurea
- Se vende como papel secante impregnado de líquido
> Pepas / Blotter / Capsulas / Tabletas / Polvo
LSD
Toxicocinetica
- Se absorbe sublingual, VO, intranasal, inhalatorio, conjuntival, intramuscular e IV
- Se cc dentro de la corteza visual, en la activación límbica y reticular
- Efectos a los 30-60min con duración de 12h
- Metabolización hepática y excreción renal como compuesto inactivo
- V½ 2h
LSD
Toxicodinamia / MAC
- Agonista de receptores de serotonia 5-HT2 A y C del SNC
- Agonista de receptores serotoninergico sobre musculo liso
- Agonista de receptores dopaminergicos
- La serotonina modula procesos psicológicos y fisiológicos, como el estado de ánimo, personalidad, apetito, función motora, actividad sexual, temperatura, dolor, sueño y liberación de ADH
LSD
Intoxicación Aguda
1ª etapa (20-30min)
- Taquicardia / HTA / Midriasis / Piloerección / Hiperreflejia / Diaforesis
2ª etapa (6-12h)
- Alucinación visual, auditiva, táctil y/o olfativa
- Sinestesias: percepciones sensoriales erróneas, “escuchar colores y ver sonidos”
- Puede haber pánico, depresión, labilidad afectiva, psicosis
3ª etapa (24-36h)
- Alteración del sueño y pueden reaparecer los efectos alucinogenos
LSD
Intoxicación Crónica
-
Flash Backs
> recurrencia espontanea de las experiencias psicodélicas en ausencia de la droga
> desencadenado por alcohol, medicamentos, marihuana, estrés, ambientes oscuros o claros - El uso a largo plazo de LSD puede dar reacciones psicóticas, depresión y exacerbación de enfermedades psiquiátricas preexistentes
- El LSD no produce síndrome de abstinencia ni adicción
Intoxicación por LSD
Diagnóstico
- Anamnesis + Clínica
- Detección en orina de ácido lisérgico hasta 5 días después
Intoxicación por LSD
Tratamiento
- Medidas generales y de sostén:
> ABCDE
> CA es de poco valor
> Benzodiacepinas - Medidas de contención psicológica y psicoterapia