ERA 2 Flashcards

1
Q

droga depresora

Opioides

A

Una clase de sustancias naturales, sintéticas y semisintéticas que actúan sobre los receptores opioides Mu, Kapa y Delta. Su principal uso es para tratar el dolor agudo o crónico (mediante liberación de Norepinefrina, Serotonina y Dopamina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Receptores Opioides

A

* Proteinas de membrana metabotrópicos acoplados a proteínas G
* **Ligandos endógenos**:
> **Endorfinas**
> Encefalinas
> Dinorfinas

* **Clases de receptores** (µ, κ, δ y σ [efecto psicomimético])
* **Localización de los receptores**:
> Cerebro, Médula Espinal y Tracto Gastrointestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Opioides

Efectos

A
  • Efectos centrales (SNC)
    > Euforia
    > Analgesia intensa
    > Depresión respiratoria
    > Supresión de la tos
    > Miosis
    > Náuseas y vómitos
  • Efectos periféricos:
    > Estreñimiento (\/ motilidad GI)
    > Bradicardia
    > Prurito (/\ histamina)
    > Retención urinaria (depresión de las contracciones del tracto uriario y aumento del tono del musculo liso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Opioide

Toxicocinética

A
  • Absorbe por todas vías, rápida distribución y se depositan en riñón, hígado, cerebro y placenta
  • Metabolismo hepático y excreción renal
vida media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Opioide

Toxicodinamia/MAC

A

Actúan sobre una proteina G que disminuye la liberación de neurotransmisores o hiperpolariza la membrana por apertura de canales de K+, inhibiendo las fibras del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Opioides

Intoxicación Aguda

A
  • Miosis + Depresión del sensorio + Depresión respiratoria
  • Convulsiones
  • Midriasis
  • Bradicardia
  • Hipotensión arterial
  • Taquicardia
  • HTA
  • Ensanchamiento QRS; bloqueo AV; FV
  • EAP
  • N/V
  • Retención urinaria
  • Constipación
  • Hipertonía
  • Rabdomiolisis
  • Hipoglucemia
  • Hipotermia
  • Hiporreflexia
  • Rubefacción facial
  • Cianosis
  • Euforia
  • Alteracion de la capacidad de juicio
  • Coma
  • Shock
  • Paro cardiorrespiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Opioide

Clasificación según su origen

A

Naturales (opio):

  • Derivados del fenantreno:
    > Morfina, Codeína, Tebaína
  • Derivados de la benzilisoquinolina:
    > Papaverina

Semisintéticos:

  • Derivados de la morfina:
    > Oximorfina, Hidromorfona, Heroína
  • Derivados de la tebaína:
    > Bruprenorfina (agonista-antagonista), Oxicodona
  • Derivados de la codeína:
    > Tramadol

Sintéticos:

  • Morfinianos:
    > Levorfanol, Nabulfina, Naloxona (antagonista), Naltrexona
  • Fenilheptilaminas:
    > Metadona, Propoxifeno
  • Fenilpiperidina:
    > Meperidina, Fentanilo, Remifentanilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agonista

Morfina

A
  • Narcótico de referencia estándar
  • Para dolor agudo y crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agonista

Codeína

A
  • Narcótico débil
    > no eficaz en tx del dolor de gran intensidad
  • Excelente antitusígeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agonista

Metadona

A
  • Produce poca dependencia
  • Se usa en adictos, al cambiar una droga más potente por esta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agonista

Meperidina

A
  • Usado para aliviar dolores del parto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agonista

Fentanilo

A
  • Narcótico sintético más liposoluble
  • Generalmente usado en anestesiologia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agonista

Tramadol

A
  • Inhibe la recaptación neuronal de noradrenalina y serotonina
  • Agonista muy débil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agonista

Oxicodona

A
  • Muy potente y potencialmente adictivo
  • Puede tener acción agonista con la morfina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antagonista

Naloxona

A
  • Se une a todos los receptores opiáceos
  • Revierte todos los efectos
  • Usado en intoxicación aguda de opiáceos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Intoxicación por Opioides

Diagnóstico

A
  • Anamnesis + Clínica característica
  • Laboratorio:
    > Dosaje de opioides sérico
    > Hg / Hepatograma / Ionograma / Cr / Ur / Gluc / Orina / Gases en sangre
    > CPK (CK-MM) si sospecha rabdomiólisis, si está en coma o convulsiona
    > Enzimas cardíacas en cambios ST
  • Rx de tórax / ECG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Intoxicación por Opioide

Tratamiento

A
  • Medidas generales: ABCDE
  • Medidas de rescate: LG (hasta 4h)
  • Medidas de sostén:
    > O2 con máscara o ARM
    > Plan de hidratación x vía EV
  • Naloxona 0,4-2mg IV máx 10mg (antagonista competitivo)
    > Infusión de 4 amp de 0,4mg en 500cc de dextrosa 5%
    > Pasar de 0,4-0,8mg/h xq la V½ de la Naloxona es menor que la de los opioides
    > El paciente debe reanudar la respiración espontáneamente de inmediato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

droga alucinógena

LSD

A
  • Es una lisergamida (derivado del ácido lisérgico) sintética originada del hongo Claviceps Purpurea
  • Se vende como papel secante impregnado de líquido
    > Pepas / Blotter / Capsulas / Tabletas / Polvo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LSD

Toxicocinetica

A
  • Se absorbe sublingual, VO, intranasal, inhalatorio, conjuntival, intramuscular e IV
  • Se cc dentro de la corteza visual, en la activación límbica y reticular
  • Efectos a los 30-60min con duración de 12h
  • Metabolización hepática y excreción renal como compuesto inactivo
  • V½ 2h
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

LSD

Toxicodinamia / MAC

A
  • Agonista de receptores de serotonia 5-HT2 A y C del SNC
  • Agonista de receptores serotoninergico sobre musculo liso
  • Agonista de receptores dopaminergicos
  • La serotonina modula procesos psicológicos y fisiológicos, como el estado de ánimo, personalidad, apetito, función motora, actividad sexual, temperatura, dolor, sueño y liberación de ADH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LSD

Intoxicación Aguda

A

1ª etapa (20-30min)

  • Taquicardia / HTA / Midriasis / Piloerección / Hiperreflejia / Diaforesis

2ª etapa (6-12h)

  • Alucinación visual, auditiva, táctil y/o olfativa
  • Sinestesias: percepciones sensoriales erróneas, “escuchar colores y ver sonidos”
  • Puede haber pánico, depresión, labilidad afectiva, psicosis

3ª etapa (24-36h)

  • Alteración del sueño y pueden reaparecer los efectos alucinogenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LSD

Intoxicación Crónica

A
  • Flash Backs
    > recurrencia espontanea de las experiencias psicodélicas en ausencia de la droga
    > desencadenado por alcohol, medicamentos, marihuana, estrés, ambientes oscuros o claros
  • El uso a largo plazo de LSD puede dar reacciones psicóticas, depresión y exacerbación de enfermedades psiquiátricas preexistentes
  • El LSD no produce síndrome de abstinencia ni adicción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Intoxicación por LSD

Diagnóstico

A
  • Anamnesis + Clínica
  • Detección en orina de ácido lisérgico hasta 5 días después
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Intoxicación por LSD

Tratamiento

A
  • Medidas generales y de sostén:
    > ABCDE
    > CA es de poco valor
    > Benzodiacepinas
  • Medidas de contención psicológica y psicoterapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Marihuana
* Derivada del arbusto Canabis Sativa, cuyo principio activo es el Canabinoide (∆9 Tetrahidrocannabinol)
26
Marihuana | Toxicocinetica
* Absorción principalmente inhalatoria, VO * Pico a los 8min y efecto a los 30min * Metabolización hepática y **circulación enterohepática** * **Deposita en tejido adiposo** * Excreción 65% en heces y 35% en orina
27
Marihuana | Toxicodinamia / MAC
* Es **psicoestimulante**, **psicodepresora** y **alucinogena** * Actúan sobre los **receptores CB1** (SNC) y **CB2** (SNP) con **acción inhibitoria de la proteína G** de una adenilatociclasa * Ligando endógeno es la **Anandamina** * Actúa sobre los sistemas noradrenergicos, dopaminergicos, colinergicos, serotoninergicos, gabaergicos
28
Marihuana | Intoxicación Aguda
* **Inyección conjuntival** * **Palabra arrastrada** * **Midriasis** * **Relajación** * **Orexigeno** * **Alucinación** * Euforia * Sequedad de mucosas * Alteración de percepción y cognitiva * HTA en supino o Hipotensión ortostática * Taquicardia * Psicosis tóxica * Pánico * Alteración del humor, memoria, atención y **reacciones están afectadas por hasta 8h** * **La incoordinación motora hasta 12h** y prolonga si ha ingerido alcohol
29
Marihuana | Intoxicación crónica
* **Sdme amotivacional**: > desinteres de actividades y logros de los objetivos * **Fatiga crónica** * **Letargia** * Alteración de memoria * Perdida de libido sexual * Infertilidad * Alteracion de espermatozoides * Ginecomastia * Amenorrea o dismenorrea
30
Intoxicación por Marihuana | Diagnóstico
* Canabinoides en orina > 15 días si es 1ª vez > usuario cronico queda hasta 60 días
31
Intoxicación por Marihuana | Tratamiento
* Medidas generales y de sostén > Diazepan (ansiedad) > Haloperidol (psicosis tóxica)
32
Acetaminofeno "Paracetamol"
* **Analgésico** y **Antipirético** derivado de p-aminofenol que inhibe la COX-2 * **Dosis tóxica** >7,5g/día (adulto); 150mg/kg (niño) * Muerte en dosis >10g
33
Paracetamol | Toxicocinetica
* Absorción VO / Biodi. 98% / Vd 1l/kg / pico 30-90min / Cruza BHE y placenta / V½ 1-3h / Cinética orden 1 * **Metabolización hepática**: > 90% se convierte en **glucuronico** y **sulfatos** (carecen de efectos toxicos) > 5% es convertido por el **citocromo P450** en **N-Acetilbenzoquinoneimina** (**NAPQI**) (metabolito **tóxico** inactivado por glutation) * Excreción Renal como ácido mercapturico
34
Paracetamol | Toxicodinamia / MAC
* En dosis toxicas se produce exceso de NAPQI * La producción de glutation (inactiva NAPQI) es muy lenta y este se acumula * Genera **Necrosis Hepática Centrolobulillar**
35
Intoxicación por Paracetamol | Cuadro Clínico
**Fase 1** (30min - 24h) - no hay lesión hepática * Asintomático o Ligero Malestar / NyV / Palidez / Diaforesis **Fase 2** (24-48h) - lesión hepatorrenal * Aumento de transaminasas (>1000UI) y BiT / Prolonga TP / hipoglucemia / Ictericia * Hepatomegalia dolorosa a palpacón * Puede haber proteinuria / oliguria / hematuria **Fase 3** (72-96h) - necrosis hepática, IRA y encefalopatia y coma * Encefalopatia / Coma * Trastornos de coagulación / Hipoglucemia / Hemorragias - Insuficiencia Hepática Fulminante * Anuria / NTA -> IRA * La muerte suele ocurrir en 7º y 10º día por hemorragias, edema cerebral o pulmonar **Fase 4** (4-5 dias) * Etapa de recuperación (recuperación hepática AD INTEGRUM)
36
Intoxicación por Paracetamol | Diagnóstico
* **Clínica + Anamnesis + Laboratorio** > Hepatograma > Función renal > Glucemia > Amilasa > Dosaje de Acetaminofeno serico luego de 4h de la ingesta
37
Intoxicación por Paracetamol | Tratamiento
* **Medidas generales** y de rescate > ABCDE > Dosis única de CA / PS (primeras 4h) * **Medidas de sostén** (controlar NyV, lesión hepatorrenal) > Trastornos de la coagulación: Vitamina K, Plasma fresco > Hipoglucemia: Dextrosa > Edema cerebral: solución salina hipertónica * Antídoto: **N-ACETILCISTEÍNA** (VO o IV) > **carga de 140mg/kg VO**; **mantenimiento 70mg/kg/4h x 3 días** (18 dosis total) > Actúa como precursor en la síntesis del glutátion * Si NAC no funciona: > Hemodiálisis y Hemoperfusión > Transplante hepático
38
# AINE Ácido acetilsalicílico "AAS" "Aspirina"
* **Antipirético**, **Aanalgésico**, **Antiinflamatorio** y **Antiagregante** * **Dosis tóxica**: >6,5g adulto; >4g niños
39
Ácido acetilsalicílico | Toxicocinetica
* Absorción VO por difusión pasiva pH dependiente, principalemte en yeyuno / V½ ±20h * Cinética orden 1 que pasa a 0 en gran dosis / Pico 1h * **Metabolización hepática** con glicinas y glucurónicos * **Excreción renal** como ácido salicilico y salicilúrico
40
Ácido acetilsalicílico | Toxicodinamia / MAC
* Inhibición irreversible de la COX1 * Metabólico: > Desacopla la fosforilación oxidativa -> **acidosis láctica**, **hipertermia** y **hipoglucemia** * SNC: > Estimula centro respiratorio -> **hiperpnea y taquipnea** -> **alcalosis respiratoria**, compensada x perdida de HCO3 renal; luego deprime SNC -> **acidosis respiratoria** > Disfunción y edema cerebral * ORL: > Eleva la presión laberíntica: **tinitus** e **hipoacusias** * Hematológico: > Inhibe agregación plaquetaria: **prolonga TP** * Gastrointestinal: > Estimula centro vómico, irrita la mucosa gástrica > **Vómitos** / Piloroespasmos / Gastritis hemorrágica
41
Intoxicación por ácido acetilsalicílico | Clínica
* Sospechar en pacientes con alteración de la conciencia: > **NyV** / **Tinnitus** o Acufenos > **Hiperventilación** / **Diaforesis** > **Hipertermia** > **Alteración del EAB** y **Glucemia** > **Letargia** / **COMA** / **SDRA** * Sospechar en pacientes conscientes > **\/ agudeza visual** / **Vértigo** / Alucinaciones > NyV > Disnea / Fiebre / Diaforesis > Hematemesis / Melena > Sangrados / Hematomas
42
Intoxicación por ácido acetilsalicílico | Diagnóstico
* **Anamnesis + Clínica + Laboratorio**: > EAB > Cetona en suero y orina > Fx renal > **Dosaje de Salicilemia**
43
Intoxicación por ácido acetilsalicílico | Tratamiento
* **Medidas generales y de rescate** > CA / LG / PS 1ª h * **Medidas de sostén** > Restaurar volumen intravascular y alteraciones electrolíticas > Acidosis metabolica: **Bicarbonato de Sodio** 1-2mEq/kg > Glucemia/Hipoglucorragia: **Dextrosa** > Depresión respiratoria: **O2** > Hipertermia: **Medidas físicas** > Hipoprotrombinemia: **Vitamina K** 5mg/día IV * **Alcalinización urinaria** > Bicarbonato de Sodio * Hemodiálisis en casos graves
44
Sales de hierro
* Medicamento utilizado durante el embarazo * Suele producir intoxicaciones accidentales en niños que las ingiere por ser atractivas
45
Sales de hierro | Toxicocinetica
* El hierro participa en la síntesis de hemoglobina, mioglobina, citocromos y otras
46
Sales de hierro | Toxicodinamia
* 10% se absorbe en yeyuno y duodeno como hierro ferroso, que se oxida a férrico y se une a transferrina * 90% se libera en MO, el exceso se almacena como ferritina y hemosiderina * Se elimina 1mg x heces y descamación intestinal y 2mg/ día durante la menstruación
47
Intoxicación por sales de hierro | Clínica
**Fase 1** (<6h) * Daño corrosivo * Vomito / HDA / Diarrea profusa y sanguinolenta **Fase 2** (24-48h) * Quiescencia (falsa estabilidad hemodinámica) **Fase 3** (12-48h) * Empeoramiento hemodinámico del TGI / Shock / Acidosis * Daño hepático (/\ transaminasas / Ictericia / Hipoglucemia) y Fallo renal **Fase 4** (2-6 semanas) * Secuelas: cicatrices y obstrucciones intestinales, cirrosis
48
Intoxicación por sales de hierro | Diagnóstico
* **Anamnesis + Clínica + Laboratorio**: > Ferremia > Hemograma > Creatinina > BUN > EAB > Ionograma > Fx hepática * **Rx de abdomen**: pastillas son radiopacas y forman concreciones * **Prueba de Deferroxamina**: > quelante que une al hierro libre e intracelular pero no a la transferrina o el hierro de deposito, HB y citocromos > Forma un complejo Ferroxamina que se elimina por orina y la tiñe de naranja o rojo
49
Intoxicación por sales de hierro | Tratamiento
* **Medidas generales y rescate**: > ABCDE > LG o irrigación gastrointestinal si el Rx es + * Medidas específicas: Quelantes > **Deferoxamina** 40mg/kg IV a se pasar en 4h
50
Barbituricos
* **Psicolépticos** - **Ansiolítico** y **Hipnosedante** * Droga sintética derivada del ácido barbiturico o malonil urea * Indicaciones: > **Sedantes** > **Hipnóticos** > **Anestesia preop** > **Anticonvulsivante** > **Antiepiléptico**
51
Barbituricos | Clasificación
* Acción ultracorta V½ minutos > Tiobarbital * Acción corta V½ <3h > Pentobarbital * Acción intermedia V½ 3-6h > Amobarbital * Acción larga V½ >6h > Fenobarbital
52
Barbituricos | Toxicocinetica
* Se absorbe x VO principalmente (Fenobarbital es el unico IM) * Liposoluble y cruza BHE y placenta * Metabolización hepática (acción corta y ultracorta se inactivan) * Excreción renal x filtrado y se reabsorbe por pH dependencia (alcalinizar orina /\ excreción en 10x del fenobarbital)
53
Fenobarbital | Toxicodinamia
54
Intoxicación por barbituricos | Clínica
* **SNC**: > Depresor SNC / Hipo o Arreflexia / Babinski > Apraxia / Ataxia / Incoordinacion / Estupor / Coma > Hipotermia > Miosis * **Respiratorio**: > Depresor respiratorio (bradipnea / apnea) * **Cardiovascular**: > Depresor cardiaco (Bradicardia) > Vasodilatación periferica (Hipotensión y Shock) * **Dermatologico** > Erupciones (ampollas barbituricas) * **Renal**: > Filtrado plasmatico disminuye -> anuria -> IRA * **Gastrointestinal** > \/ Motilidad -> retrasa el vaciado gastrico
55
Intoxicacion por barbituricos | Complicaciones
* La muerte es por colapso cardiorrespiratorio * Rabdomiólisis / IRA / Neumonía / SDRA / EAP * Neuropatía periférica / Necrosis cutánea
56
Intoxicación por barbituricos | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica (depresión sensorio, respiraotiro y miosis) * Laboratorio: > Hemograma > Glucemia > Urea y Creatinina > EAB > Sedimento urinario * Fenobarbital sérico
57
Intoxicacion por barbituricos | Tratamiento
* **Medidas generales y de rescate** > ABCDE > CA / LG / PS * **Medidas de sostén** > O2 o ARM > Plan de hidratación > Corregir medio interno y shock > Diuresis forzada * **Alcalinizar la orina** > **Bicarbonato de sodio** * Hemodiálisis o hemoperfusión
58
Benzodiacepinas
* **Psicolepticos** - **Ansiolítico** y **Hipnosedante no barbiturico** * Suele causar intoxicaciones accidentales en niños, suicidios en adolescentes y dependencia en adultos * Indicaciones: > Sedante > Ansiolítico > Miorrelajante > Anticonvulsivante
59
Benzodiacepinas | Toxicocinetica
* Absorbe rápido VO (exceptor clonazepato) * Cruza BHE * Metabolismo hepático que genera metabolitos con mayor V ½ * Excreción renal
60
Benzodiacepinas | Toxicodinamia
* Actúa sobre los receptores: SNC, Medular, Tallo encefalico, sistema límbico, corteza cerebral y cerebelosa * **Acción Gabaergica** (aumenta afinidad por el GABA) > Depresor de SNC > Potencia la neurotransmisión gabaergica por canales de Cl-
61
Intoxicación por benzodiacepinas | Clínica
**Aguda**: * **Somnolencia** / Depresión del sensorio / Estupor / **Coma** * Vértigo / Hipotonía / Ataxia / Disartria * Hipoventilación / **Depresión respiratoria** * **Hipotensión** / Taquicardia * **Boca seca y amarga** * Nistagmo / Diplopía **Crónica**: * **Dependencia** * **Abstinencia** * **Teratogénica** * **Sme de abstinencia del RN**
62
Intoxicación por benzodiacepinas | Diagnóstico
* **Anamnesis + Clínica + Laboratorio**: > Hg / Gluc / Ur / Cr / EAB / Sedimento urinario > Benzodiacepinas sérica y urinaria (puede dar falso negativo pq cambia los metabolitos en orina)
63
Intoxicación por benzodiacepinas | Tratamiento
* Medidas generales y de rescate: > **ABCDE** + **CA** / **PS** * Medidas de sostén: > **O2** o **ARM** > **Vía + plan de hidratación y corrección del medio interno** * Antagonista competitivo: **FLUMAZENIL** > 0,3mg en 1min hasta recuperar la conciencia > mantener infusión IV de 0,1mg/h pq su V ½ es menor que de las BZP
64
Antidepresivos triciclicos (ADT)
* Utilizado p tto de la depresión, dolor neurálgico, migrañas, enuresis y TDAH * >1g en adultos y >5mg/kg en niños se asocia con efectos potencialmente mortales a nivel cv y snc
65
ADT | Farmacocinetica
* Absorción rapida y completa VO * Puede retardar el vaciado gástrico por acción anticolinérgica y permitir el LG tardío * Recirculación enterohepática * V ½ 7-58h
66
ADT | Farmacodinamia
* **Inhibe recaptación de Noradrenalina y Serotonina** * **Downregulation de receptores de noradrenalina y adrenalina** * **Antagonista R Muscarinicos ACH** * **Antagonista R Adrenérgicos alfa 1** * **Inhibe R Histaminérgicos H1** * **Bloqueadores de los canales de Sodio Cardíaco** > (dromotrópicos e inotrópicos negativos, prolonga QRS, Bloqueo de rama D)
67
Intoxicación por ADT | Clínica
Aguda: * **CV**: > Hipotensión ortostática > Taquicardia sinusal / Arritmias / **Prolongación del intervalo QT** / **Bloqueo de rama D** * **SNC**: > Agitación / Delírio / Letargia / Convulsión / Coma / Somnolencia > Extrapiramidalismo / Mioclonía * **Anticolinérgicos**: > Midriasis / Sequedad de piel y mucosas / **Retención urinaria** / Ileo * **Respiratorio**: > Depresión respiratoria / Hipoxemia / Broncoaspiración Crónica: * Sedación / Taqui sinusal / Prolonga QT / Fluctuaciones de la TA
68
Intoxicación por ADT | Diagnóstico:
* Clínica * Laboratorio * **ADT Sérico** * **ECG**
69
Intoxicación por ADT | Tratamiento
* Medidas generales y de rescate: **ABCDE + LG** / **CA seriado** * Medidas de sostén: > **O2** > **ECG** * Arritmias / Retraso de conducción / Hipotensión: > Expansión con SF 0,9% > **Bicarbonato de Sodio** 1-2mEq/kg IV en bolo > Lidocaína > Noradrenalina * Convulsiones: > **Diazepam** ## Footnote El flumazenil es contraindicado por las convulsiones
70
IMAO | Farmacocinetica
* Absorben VO * Biotransformación hepática por acetilacion * Excrecion renal
71
IMAO | Farmacodinamia
* Al inhibir la MAO **eleva las CATECOLAMINAS** y **SEROTONINA** * Posee menos efecto sedante y anticolinergico que los ADT
72
Intoxicación por IMAO | Clínica
* **Agitación** / Hiperreflexia / Delirio * Hipertermia / Hipotensión con taquicardia * **Síndrome Tiraminico** > crisis hipertenstiva por ingerir queso o vino junto a IMAO, son ricos en tiramina que es vasoactiva
73
Intoxicacion por IMAO | Tratamiento
* Medidas generales y rescate: **ABCDE + CA** * Medidas de sosten: > **Fiebre: medios fisicos** > **Crisis hipertensiva: Fentolamina** 2mg IV
74
Haloperidol
* Neuroleptico
75
Haloperidol | Toxicocinetica
* Absorbe VO, IM y IV * Biotransformacion hepatica y recirculacion enterohepatica * V ½ 20-40h * Excrecion renal
76
Haloperidol | Toxicodinamia
* **Bloquea receptores alfa 1** -> hipotensión ortostática * **Bloquea receptores H1** -> sedación * **Bloquea receptores M** -> anticolinérgico (sequedada, midriasis, taquicardia, ileo, globo vesical) * **Bloquea receptores DA** -> extrapiramidalismo, antimimetico, antipsicotivo * **Bloqueo hormonal** -> hiperprolactinemia * **Bloquea receptores 5HT**
77
Intoxicación por haloperidol | Clínica
* **Agitacion / Perdida de conciencia** * **Convulsión / Coma** * **Miosis** (clorpromacina) / **Midriasis** (clozapina) * **Sequedad de piel** * Hipotensión / Taquicardia / **Arritmias** * Globo vesical / Ileo * Priapismo * Rabdomiolisis * **Extrapiramidalismo** * **Sme neuroléptico maligno**
78
Intoxicación por haloperidol | Diagnóstico
**Clínica + Laboratorio + Rx abdomen con radioopacidad**
79
Intoxicación por haloperidol | Tratamiento
* Medidas generales y rescate: **ABCDE + CA seriado** * **Medidas de sosten**: > Vías aéreas y circulacion > Corrección de hipotensión si no responde a SF, usar vasopresor > Monitoreo cardíaco > Lidocaína para arritmias
80
Síndrome Neuroléptico Maligno
* **Clínica**: > Alt. de la conciencia (confusión, excitación psicomotriz), hipertermia, **rigidez muscular en tubo de plomo** * **Tto**: > BZP > Rigidez: **DANTROLENE** 2,5mg/kg IV c/ 6h > Extrapiramidalismo: **BROMOCRIPTINA** 5mg/8h VO
81
Ácido Valproico
* Anticonvulsivante * Dosis 1000-2000mg en adulto y 15-60mg/kg en niños
82
Ácido valproico | Toxicocinetica
* Absorbe VO * Metaboliza y excreta por orina * V ½ 7-15h
83
Ácido valproico | Farmacodinamia
Bloquea los canales de sodio aumentando GABA a nivel del SNC
84
Ácido valproico | Clínica
Aguda: * **Somnolencia** / Ataxia * **Confusión** / Convulsión * **Miosis** puntiforme / **Nistagmo** * **NyV** / **Diarrea** / **Hipertermia** / **Hepatotoxicidad** * **Hiperamonemia por deficiencia de la carnitina** > **Encefalopatia valproica** Crónica: * Mala formación cardíaca por sme fetal valproico
85
Intoxicación por ácido valproico | Diagnóstico
* Clínica * Media carnitina / amonio
86
Intoxicación por ácido valproico | Tratamiento
* Medidas generales y de sostén: **ABCDE + CA seriado** * **NALOXONA** * Hemodiálisis
87
Digitalicos | Farmacocinetica y Farmacodinamica
**Toxicocinetica**: * Absorbe VO, se distribuye por las proteinas plasmaticas / 80% de la digoxina se excreta via renal y no realiza circulacion enterohepática / digitoxina presenta metabolismo heaptico con circulacion enterohepatica y no hace excrecion renal **Toxicodinamia**: * **Inhibe bomba Na/K ATPasa** llevando a un incremento de sodio y calcio intracelular aumentando contractilidad * Hipersensibiliza los R de los senos carotideos y estimula el nucloe central vagal
88
Intoxicación digitálica | Clínica
Aguda: * NyV / **Visión borrosa** / **Perdida de AV** / **Delirios** / Parestesia / Convulsiones / **Hiperkalemia** * **ECG**: > Prolongación del PR sin cubeta digitálica > Arritmias supraventriculares o extrasístole > Bloqueo de ramas y bradicardia **Crónica**: * N / V / Anorexia / Debilidad / Somnolencia / Parestesia / Confusiones... * **ECG**: > Taquicardia sinusal con disociación AV > Taquicardia Ventricular bidirecional > Puede haber bloqueo AV
89
Intoxicación digitálica | Diagnóstico
* **Clínica** * **ECG** > TV, TA, Prolongacion PR, Depresion ST * **Laboratorio**: > Hiperpotasemia > **Dosaje de digoxina >2ng o digitoxina >25ng**
90
Intoxicación por digitálicos | Tratamiento
* Vía aérea permeable * Descontaminacion: **LG + CA** * Ionograma * Vigilar ECG * No dar adrenalina ni estimulante * Arritmias: **cloruro de K** * **Atropina** * **Antídoto**: Polvo liofilizado de fragmentos fab de ac. antigitoxina heterólogo
91
Baterias de boton | Mecanismo lesivo
* **Necrosis por licuefacción** si escapa electrolíto alcalino * **Corrosión por el mercurio** * **Lesión eléctrica** por contacto de la batería con líquidos gastrointestinales
92
Baterias de botón | Dx y Tto
* **Dx**: > Rx toraco abdominal * **Tto**: > Si está posterior al esófago -> expectante > En esofago -> endoscopia
93
Lavandina | Clínica
* **Vómito** / **Dolor** / **Disfagia** / **Sialorrea** * **Aspiración**: laringitis, broncoespasmos y neumonitis quimica
94
Lavandina | Tratamiento
* No hacer VEDA, ni LG * **Adm. líquido frio y fraccionado + protectores de mucosa gástrica**
95
Detergente | Clasificacion
* Catiónicos (muy tóxicos) * Aniónicos (tóxicos) * No aniónicos (poco tóxicos)
96
Detergente | Clínica
* **Catiónicos**: > Convulsiones / Coma / Muerte * **Aniónicos**: > Irritación de los ojos > Irritación gástrica si ingerido > Reacción alergica en la piel
97
Detergente | Tratamiento
Adm. mucho líquido frío (dilución con agua o leche)
98
Causticos ácidos | Fuentes
* Ácido sulfúrico: batería de automóviles / fertilizante * Ácido clorhídrico: limpiadores de metales / piscinas * Ácido fórmico: Tableta de desodorante * Ácido oxálico: desinfectante * Sulfato de cobre: limpiadores de piscina
99
Causticos Alcalinos | Fuentes
* Amoniaco: limpiador de baño / limpieza y pulimiento de metales / colorante de cabello * Soda caustica: destapador de cañeria / detergentes / limpiador de horno * Hipoclorito de sodio * Hidroxido de potasio
100
Causticos | MAC
* **Efecto directo** por la acción lesiva del producto * **Acción de sustancias** derivadas de la acción del caustico sobre líquidos biológicos * **Acción térmica** de la temperatura liberada de las reacciones químicas con líquidos orgánicos
101
Causticos | Clínica
* Dérmico: > **Irritación de la piel y mucosas** * Inhalado: > **Disnea / Broncoespasmo / Edema de glotis** * Digestivo: > **Dolor e inflamación bucofaríngea y esofágica / dolor retroesternal / epigastralgia / N / V** > **Esofago**: hiperemia, edema, desprendimiento de placas, ampollas, ulceras, exudados, perforación * Complicaciones: > **Estenosis cicatrizal del tubo digestivo** / **Perforación esofágica** / **Peritonitis**
102
Causticos | Tratamiento
* **Medidas de rescate**: > Lavado de piel y mucosas con agua abundante > No producir vomito, ni LG, no usar sonda nasogástrica * **Medidas generales**: > O2 o ARM > Rx toraco abdominal para evaluar perforaciones > Laboratorio completo + EAB > ATB profiláctico > Evaluar posibilidad de VEDA antes de 24h por riesgo de perforación
103
Botulismo
* Causado por el *Clostridium botulinum* > bacilo +; anaerobio estricto; prolifera a 20-30º y pH >4,5 * La principal contaminación es por **alimentos mal cocidos** ya que la ***toxina* es termolabil y se inactiva >TºC** * **Envasados y embutidos**: > Carnes > Vegetales > Pescados > Frutas > Miel
104
Botulismo | Toxicocinetica
* Ingresan VO o cutánea por heridas * **Inhibe los receptores postsinápticos de acetilcolina de la placa neuromuscular, produciendo una paralisis flacida simetrica *descendente* y progresiva**
105
Botulismo | Clínica
* **Periodo de incubación**: 12-36h * **Gastroenteritis afebril** con: vomito / dolor abdominal / constipación * **Periodo de estado**: cuadro con afectación neurológica > **Ocular** (III, IV, V): Ptosis / **Oftalmoplejía extrinseca o intrinseca** / Midriasis no reactiva sin acomodación > **Orofaringeo** (IX, X, XII): **Parálisis lingual** / Disfagia / Disfonía > **Autonomicos** (X): **\/ motilidad TGI** / **\/ secreción general** / **Retención urinaria** * Debilidad con **paralisis flacida simetrica descendente y progresiva** con sensibilidad, reflejo y consciencia conservados * Se complica con **paralisis respiratoria** o **neumonía aspirativa**
106
Botulismo | Diagnóstico
* **Clínica** * **Dosaje de toxina sérica en contenido gástrico, tejido de heridas**
107
Botulismo | Tratamiento
* Medidas generales: **LG** / **CA** / **PS** * **Medidas de sostén**: ARM / Traqueostomía * **ANTITOXINA BOTULINICA TRIVALENTE** 10.000 UI IC c/4h
108
Botulismo infantil (<6 meses)
* Toxiinfección por ingesta de ***esporas*** por **miel** y **frutas** * **Clínica**: > Tríada: **Llanto débil + succión débil + constipación** > leve **letargia** o **hipotonía** > luego afectación de pares craneales > **parálisis muscular periférica** pudiendo llegar a **Insuficencia Respiratoria** * **Dx**: toxina en sangre o en heces por enema * **Tto**: > ABCDE + ARM > **INMUNOGLOBULINA BOTULINICA** (IGB)
109
Amanita Phaloide
* Hongo que produce muerte por ingesta debido a su similitud a los hongos comestibles * Genera **Sdme Phalodeo Tardio** y **Bifasico**
110
Amanita Phaloide | Fuentes / Morfología
111
Amanita Phaloides | Toxicocinetica / MAC
* Absorbe VO * Metaboliza en hígado * Excreta en orina 90%; 10% recirculación enterohepática y excreta por bilis * 2 toxinas: > **Phalotoxina** > **Amatoxina** * **Inhiben la ARN polimerasa II generando cariolisis de hepatocitos y enterocitos al inhibir la S! de proteína** * Hepatotóxicas, hipoglucemiantes, hemolíticas
112
Amanita Phaloides | Clínica
1. **Latencia** (asintomático 6-24h) 2. **Gastrointestinal coleriforme** > Gastroenteritis con NyV / Diarreas copiosas > Dolor abdominal, cefalea, vértigo, calambre; puede cursar con cuadro coleriforme 3. **Remisión aparente** (48h) > Mejora los síntomas e inicia daño hepático con /\ transaminasas 4. **Hepatorrenal** (3-4 días) > Fallo hepatico: /\ transaminasas, BT, hipoglucemia, coagulopatia, hemorragias, sepsis > Fallo renal: hematuria, anuria, NTA -> IRA * Muerte por **encefalopatia hepática**
113
Amanita Phaloides | Diagnóstico
* Clínica * Dosaje de amatoxina sérica en orina, aspirado duodenal * Laboratorio
114
Amanita Phaloides | Tratamiento
* **ABCDE + Aspirado duodenal + CA** * Diuresis forzada, hemoperfusión, hemodiálisis * Hepatoprotectores (N. ACETILCISTEINA), Vit. B, Vit. K * **PENICILINA G SÓDICA**
115
Molusco Paralizante
* Consumo directo del molusco bivalvo y caracoles marinos * En Argentina es una enfermedad de notificación obligatoria -> **Marea Roja** * Los **plancton** posee la **saxitoxina**, una **neurotoxina paralizante** * Los **animales filtradores** (moluscos, bivalvo, caracol, crustáceos, almejas y mejillones) consumen los plancton * **La cocción elimina el 70% de la toxina**
116
Molusco Paralizante | Toxicocinetica
* **La Saxitoxina inhibe los canales de Na de la membrana de células musculares y nerviosas** * Bloqueo *reversible* de la contracción muscular * Neurotoxicas y cardiotoxicas
117
Molusco Paralizante | Clínica
* **Intoxicación paralítica** * **Leve**: > **Parestesia peribucal** que progresa a cara y cuello * **Moderado**: > **Parestesia de brazos y piernas**, disartria, disfagia, dinea, debilidad general * **Grave**: > **Parálisis general**, **ataxia**, **disfagia**, **disnea**, sensación de ahogo y opresión. Muerte en 12h
118
Molusco Paralizante | Tratamiento
* ABCDE + LG / CA / PS * SNG si vomito/disnea; **ARM**; SV * Esperar pasar vida media de la toxina
119
Intoxicacion por S. Aureus
* **Derivados del leche**, ensalada, jamón, carne * 6 toxinas termoestabes; La A es más común, luego la D; **la bacteria se destruye en el calor** * Estimula centro vómico; **Inhibe reabsorción de agua y Na en intestino delgado** * Inicio de **síntomas** 1-6h - autolimitada en 24h: > **N** / **V** / **D** / **Dolor abdominal** / Sialorrea > **Deshidratación** / **Shock** / Cefalea / Mialgia * **Tratamiento** de sostén y hidratación
120
Intoxicación por Bacilus cereus
* **Arroz frito**, leche en polvo, fruta seca, carne, vegetales * **2 toxinas**: > Termoestable emética > Termolábil diarreogenica * La espora resiste a alta Tº. **Si el arroz no se refrigera esas esporas reproducen y generan toxinas** * Inicio de **síntomas** 1-6/8-16h - autolimitada 24h > **Sme emético**: N / V > **Sme diarréico**: D / Dolor abdominal * **Tratamiento** de sostén y hidratación
121
Intoxicacion por Clostridium Perfringes
* Carne, pez * **Enterotoxinas termolábil**; se forman en ID luego de ingeridas * Las toxinas dañan el borde de cepillo causando aumento de secreciones y fluidos y alterando la motilidad intestinal * Inicio de **síntomas** 7-15h - autolimitada 24-48h > **Heces espumosas malolientes** > **Dolor abdominal** > N / V / **Fiebre** * **Tratamiento** de sostén y hidratación * No se recomiendo ATB
122
Intoxicación por E. Coli
* Hamburguesa y agua contaminada * 6 tipos, 2 producen toxina en TGI > **ETEC**: diarreicogenicas termoestable y termolábil > **EHEC**: shiga-like * **Toxinas inhiben la reabsorción de Na e incrementa los fluidos y electrolitos en la luz** * Inicio de **síntomas** 24-72h - autolimitada 1 día (ETEC) a 2 semanas (EHEC) > **ETEC**: **Dolor abdominal** / **Diarrea acuosa simil a colera** / Tenesmo / Vomitos > **EHEC**: Dolor abdominal / Vomito / **Diarrea acuosa con progreso a sanguinolenta** / **Fiebre** / **10% SUH** * **Tratamiento** > ETEC (diarrea del viajero): ATB > EHEC (SUH): No ATB
123
Intoxicación por Vibrio Cholerae
* Agua y alimentos contaminados * Coloniza ID y produce toxina termolábil que activa la adenilato ciclasa en las células del epitelio intestinal aumentando el paso de ATP y AMPC lo que produce el incremento de pasaje de fluidos y electrolitos a la luz intestinal * Inicio de **síntomas** 8-48h - autolimita en 1-7 días > **Diarrea acuosa y profusa** (**agua de arroz**) **hasta 1L/h** > Plenitud abdominal / Vomitos / SED / Calambres > **Deshidratación** / **Shock** * Tratamiento: > **ATB** y **reposición de fluidos y electrolitos**
124
Arsenico
* Metaloide gris metálico, olor aliáceo, similar al azucar, pero sin sabor * **Orgánicos** * **Inorgánicos** * **Gas Arsina** (más tóxico; metalúrgicas)
125
Arsenico | Fuentes
* **Natural**: > **agua subterranea** (agua de pozo) -> **HACRE** * **Industrial**: > Pesticidas / Herbicidas / Conservantes de madera / Refinaria de cobre / Pirotecnia * **Alimentos contaminados** > Mariscos / Peces / Algas / Tabaco * **Intencional**: > Antiparasitarios
126
Arsenico | Toxicocinetica / Toxicodinamia / MAC
* Absorbe VO e inhalatoria como gas arsina * **Transporta** unido a **Hb**; **distribuye** a **hígado, riñon, piel y corazón**; **deposita** en **huesos** * **Excreción Renal** luego heces y saliva
127
Intoxicación por arsénico | Manifestaciones agudas
Luego de **ingerir** * Inicia con **cefalea**, **debilidad** y **gastroenteritis** > Quemazón esofágico / NyV / Dolor abd. / Diarrea acuosa o sanguinolenta * Luego la piel se pone fría y pegajosa e inicia un cuadro cardiovascular > **Vasodilatación sistémica** / **Hipotensión** tendencia al shock / **Insuficiencia cardíaca aguda** > **Insuficiencia Hepatorrenal** con ictericia, /\ transaminasas, hepatitis tóxica, hematuria, anuria, NTA / IRA * Si **sobrevive**: > **Polineuropatias mixtas en MMII** / Neuritis óptica / Trastornos vestibulares Al **inhalar gas arsina**: * Quemazón y picazón en la cara * Disnea / dolor torácico / EAP * Hemolisis masiva / Hemoglobinuria / Hematuria / IRA / IH / coma y muerte
128
Intoxicación por arsénico | Manifestaciones crónicas
* **Polineuropatía mixta simétrica centrípeta "bota y guante"** / Neuritis óptica / Parestesias * Piel bronceada / Dermatitis / Edema * **Ictericia** / **/\ transaminasas** / Cirrosis / IH / Nauseas * IC / Alteraciones ECG * Nefritis crónica * Anemia aplásica
129
HACRE ## Footnote Hidro Arsenico Cronico Regional Endemico
Intoxicación crónica por el consumo de agua de pozo contaminada 1. **Lesión cutánea**: > **Hiperhidrosis** > **Hiperqueratosis** > **Melanodermia** "en gotas de lluvia" / Leucodermia lenticular > **Cancer basocelular** (enf. de Bower) 2. **Lesión extra cutánea no neoplásica**: > Síntomas generales crónicos 3. **Carcinomas viscerales**: > **Pulmón** / **Piel** / **Angiosarcoma hepático** / LMA
130
Intoxicacion por arsénico | Diagnóstico
* **Clínica + Anamnesis + Laboratorio + Rx de abdomen** (radiopaco) > Arsenico en orina 24h > Hemograma de rutina (leucopenia, anemia, alt. hepatorrenal) > Sedimento urinario (hemoglobinuria, hematuria, proteinuria)
131
Intoxicación por arsénico | Tratamiento
* **ABCDE + LG** (con hidróxido de mg) * Control de vías aéreas / Vía EV / Estabilización CV * Quelante: **BAL** (dimercaprol) > 3-4mg/kg IM c/ 4hx2día - 8hx2día - 12hx2días - 30 dosis como máximo * D-Penicilamina pude usar asociado al BAL * Hemodiálisis
132
Plomo | Toxicocinetica / Toxicodinamia
* **Toxicocinetica**: > **Inhalatoria**; VO y Cutánea > **Tricompartimental**: se distribuye por la sangre y se posita en tejidos blandos y huesos > **Excreción renal** 80%; heces 15% * **Toxicodinamia**: > **Interfiere en la S! del grupo hemo por se unir a las metoenzimas**: **ALAD**, **Ferroquelatasa** y **coprorfiria oxidasa**, generando aumento de delta aminolevulico y coprorfirina > **Interfere con el calcio** > Consecuencias en la *neurotransmisión* y *tono vascular*
133
Intoxicación por plomo | Manifestaciones agudas
* Lesiones erosivas de la mucosa * **Sabor metalico** * Dolor abdominal / N / **Diarrea negruzca** que evoluciona a una **constipación pertinaz** * **Síntomas respiratorios inespecíficos** * **Grave**: > Encefalopatía / Convulsiones / Coma / Anemia hemolítica
134
Intoxicación por plomo | Manifestaciones crónicas
* **SNC**: > Alt. de conducta / Trastorno de memoria / Alt. auditiva, visual y sensorial / **Encefalopatía** / Convulsión / Coma * **SNP**: > **Neuropatía periférica** bilateral indolora / Parestesias > **Mano pendula "signo de los cuernos"** (parálisis N. Radial) > **Neuropatía sensitivo motora que afecta 4 miembros** * **Gastrointestinal** > **Ribete de burton** (pigmento pardusco grisáceo en cavidad oral, ppalmente en encías) > **Cólico sartutino** (exceso de protoporfirina que produce vasoconstricción intestinal) > **Constipación pertinaz** * **General**: > Anemia microcitica y hipocromica > **Gota saturtina** / Nefropatia cronica > HTA > Líneas de Meiss en huesos
135
Intoxicación por plomo | Diagnóstico
* **Anamnesis + Clínica + Laboratorio** > **Dosaje de plombemia** > Fx renal
136
Intoxicación por plomo | Tratamiento
* **Medidas de rescate** en intoxicación aguda * **Gluconato de cálcio**: p/ cólicos saturninos * **Quelantes de plomo** en intoxicación > **Aguda**: **EDTA** o **Succimero** > **Crónica**: **EDTA**; **Succimero** o **BAL + Penicilamina**
137
Talio | Toxicocinetica y Toxicodinamia
* **Toxicocinetica**: > VO, Inhalatoria y Cutánea > Distribuye por los tejidos (piel, SNC, hígado, musculo, riñón y hueso); atraviesa barreras > **Se intercambia con potasio intracelular** que genera **hiperpotasemia**, con **hiperpotasiuria** y posteriormente **hipopotasemia** > Excreción via intestinal y renal * **Toxicodinamia**: > Se une a **grupos sulfidrilos**, interfiriendo en la respiración celular y S! de proteína > Se une a **Riboflavina**, contribuyendo a la neurotoxicidad
138
Intoxicación por talio | Manifestaciones agudas
* **Síntomas gastrointestinales**: > N / V / Dolor abd. * Taquicardia / HTA / **Parestesia** / **Hiperreflejia** de MMII que luego pasa a **arreflejía**, **hipoastesia** y **paralisis** * Coma
139
Intoxicación por talio | Manifestaciones crónicas
* Aftas / Caidas de piezas dentarias / Colico abdomnal / **Ribere dentario azul oscuro** * Cuadro gripal: mialgia / astenia / febrícula / anorexia * Alopecia con hiperestesia de cuero cabelludo / hiperhidrosis / anhidrosis / uñas quebradizas con **líneas de Mees Aldrich** * **Ptosis palpebral** (III) / **Neuritis retrobulbar** / Hiperreflexia que progresa a arreflexia * Anemia hipocromica * Impotencia sexual / Alt menstrual
140
Intoxicación por talio | Diagnóstico
* Anamnesis + Examen fisico + Laboratorio: > **Determinación de talio en sangre y orina**
141
Intoxicación por talio | Tratamiento
* **Aguda**: > CA seriado > **AZUL PRUSIA** VO 250mg/kg día (1ª 48h) > Hemodiálisis o hemoperfusión * **Crónica**: > D-Penicilamina + Vit B6 > Cloruro de potasio VO
142
Mercurio | Toxicocinetica
* **Hg elemental**: > **Via inhalatoria** / **atraviesa barreras** > **Oxidado por las catalasas eritrocitaria** > Acumula en SNC y Riñón > Excreción por heces y urinario * **Hg inorganico**: > **Vía oral y cutánea** / **NO atraviesa barreras** > Acumula en riñón, higado, intestino, bazo y testiculo > Excreción por heces y riñón * **Hg organico**: > **VO** / **Atraviesa barreras** > Se acumula en SNC, Riñón y hígado > **Efectos neurologicos y teratogenicos** > Excrecion renal, heces, cabello y leche materna
143
Mercurio | Toxicodinamia
* Se une a grupo sulfidrilos, alt. el sistema enzimático celular, inhibiendo la S! de proteínas y función energetica * Acción tóxica sobre los riñónes * Inhibe enzimas cerebrales * Altera el metabolismo de los neurotransmisores adrenérgicos
144
Intoxicación por mercurio | Manifestaciones agudas
* **Hg elemental**: 1. **Cuadro simil gripal** 2. **EAP no cardiogenico**, disnea, cianosis, enfisema cutaneo, neumotorax 3. **Síntomas neurológicos** * **Hg inorganico**: > NyV / **Erosiones esofágicas** / Hematemesis / **Sabor metalico en la boca** / **Estomatitis** / **Gingivitis** / **Aflojamiento de las piezas dentarias** * **Hg organico**: > Alt. visuales (**escotoma**) / **Reflejo marron en cristalino**
145
Intoxicacion por mercurio | Manifestaciones crónicas (hidrargismo)
* **Síndrome vegetativo asténico o micromircurialismo**: x intoxicación por mercurio elemental (vapor) > Tríada: **Temblor + Gingivitis + Eretismo** * **Acrodinia o enf. de rosa**: exposición a mercurio inorgánico > Manos y pies rosados, dolorosos, parestesicos y se descaman
146
Intoxicación por mercurio | Diagnóstico:
* Anamnesis + Clínica + Laboratorio: > **Dosaje de mercurio en sangre** > **Dosaje de mercurio en orina de 24h o cc del mercuro en pelo**
147
Intoxicación por mercurio | Tratamiento
* **Hg elemental**: > Alejar de la fuente / Adm O2 / ARM si necesario > **Dimercaprol** (**BAL**) 3-5mg/kg IM x 10 día * **Hg inorgánico**: > Sostén: Expansión SF + corrección electrolítica > **Contraindicado LG y VP** x su acción corrosiva > Quelante: **Dimercaprol** o **BAL** IM > D-Penicilamina * **Hg orgánico**: > **LG** > **D-Penicilamia** 250mg VO c/ 6h
148
Cromo | Toxicocinetica y Toxicodinamia
* **Toxicocinetica**: > VO, Cutánea y Respiratoria > Distribuye en hígado, cerebro, testículo, riñón y hueso > Excreción renal * **Toxicodinamia**: > Efecto tóxico por su forma **hexavalente** que se reduce en pentavalente, por la cual se une al ADN siendo responsable por accidentes **carcinogénicos** > En **piel** actúa como **hapteno** generando **dermatitis**
149
Intoxicación por cromo | Manifestaciones agudas y cronicas
* **Aguda**: > Dolor abd. / NyV / Diarrea / IRA / Fallo hepático / Coagulopatía * **Crónico**: > **Erosion del tabique nasal** > Asma > **Dermatitis de contacto** "sarna del cemento" > **Úlceras en nido de paloma o agujero de cromo** > Color amarillento de los dientes
150
Intoxicación por cromo | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica + Laboratorio > **Determinación de cromo en sangre y orina** / Fx renal, hepática y hemograma > **Determinación de cromo en orina**
151
Intoxicación por cromo | Tratamiento:
**EDTA**
152
Cadmio | Toxicocinetica y toxicodinamia
* Toxicocinetica: > **Via inhalatoria** y VO > Excreción renal * **Toxicodinamia**: > Se une a **grupos sulfhídricos**, alt. la **fosforilación oxidativa** > **Disminuye la alfa1-antitripsina pulmonar, causando enfisema**
153
Intoxicación por cadmio | Clínica
* **Aguda**: > **Inhalatoria**: Ardor laríngeo / cefalea / N / Fiebre / Tos / Disnea / **Neumonitis química** / IR > **Ingiesta**: NyV / Dolor abd. / IRA / Lesion hepatica * **Crónica**: > **Proteinuria** > Fibrosis pulmonar > **Enfisema pulmonar** > Síndrome de Fanconi
154
Intoxicación por cadmio | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica + Laboratorio > Busqueda de cadmio en sangre y orina * Rx de tórax en cronicos
155
Intoxicación por cadmio | Tratamiento
* **Agudo**: > **EDTA** * **Crónico**: > Alejar de la fuente; quelantes no son eficaces
156
Manganeso | Toxicocinetica y Toxicodinamia
* **Toxicocinetica**: > **Via inhalatria**, VO > Deposita en pulmón, páncreas, hígado, SNC > **Atraviesa BHE y placentaria** > **Excreción por heces** y renal * **Toxicodinamia**: > Disminuye AMPc en el SNC, aumentando el calcio intracelular, favoreciendo la producción de especies reactivas de oxígeno, causando daño oxidativo generando apoptosis celular
157
Intoxicación por manganeso | Clínica
* **Aguda**: > **Neumonia manganica** > Cefaleas > Cuadros bronquiales * **Crónica**: > Cambios de humor / Trastorno psicomotores / disartria / irritabilidad / agresividad / trastorno de memoria / alt. de marcha
158
Intoxicación por manganeso | Tratamiento
* Aguda: **EDTA** * Crónica: alejar de la fuente
159
Organosfosforados
* Principal insecticida de uso domiciliar e industrial y el principal agente tóxico por plaguicidas * **Fuentes**: > Parathion (pesticida) > Malathion (insecticida) > Metil Paratión (plaguicida) > Dimetoato (insecticida y acaricida) > DDVP (RAID)
160
Organosfosforados | Toxicocinetica
* Absorbe x todas vías * Distribuye por todos órganos, principalmente hígado y riñón * Almacena en tejido adiposo, nervioso y cruza la BHE * Metabolización: > 1º paso hepático CP450 y luego por esterasas A > Excreción renal
161
Organofosforados | Toxicodinamia
* **Inhibidores *irreversibles* de las acetilcolinesterasas** > acumulación de ACH (**Síndrome Colinergico**) * Inhibe la esterasa neurotóxica en los axones de N. Periféricos (**Polineuropatía mixta**)
162
Intoxicación por organofosforados | Manifestaciones agudas
* **Muscarínicos**: > **D**iarrea > Incontinencia **U**rinaria > **M**iosis puntiforme, inyección conjuntival > **B**radicardia, broncoespasmo > **E**mesis, nauseas > **L**agrimeo > **S**ialorrea * **Nicotinicos**: > **M**uscular: fasciculación, temblor > **A**umenta la actividad medula adrenal > **T**aquicardia > **C**alambre > **H**TA * **Síndrome tardío**: > Polineuropatía mixta que aparece luego de 1-3 semanas de la exposición aguda con fatiga, debilidad, parestesias, parálisis
163
Intoxicación por organofosforados | Manifestaciones crónicas
* Trastornos afectivos, motores, sensitivos, cognitivos * Visión borrosa * Cefalea * N / V / / * Dolor abdominal
164
Intoxicación por organofosforados | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica * **Dosaje de las colinesterasas plasmatica o eritrocitaria**: > Tisular: 7700-11300uu/l > Serica: 3300-7900
165
Organofosforados | Definición de caso
* **Caso sospechoso**: > **Antecedentes a plaguicidas**, aunque no presente signos ni síntomas * **Caso probable**: > Con o sin antecedentes, sin signos y síntomas, con **cc elevadas compuestos en muestra biológica** o **alteraciones de la colinesterasa eritrocitaria o plasmatica** > o personas con antecedentes con signos y síntomas * **Caso confirmado**: > **Personas con antecedentes a exposición** + **signos y síntomas** + **cc de compuestos en la muestra biologica** o **alteración de la colinesterasa plasmatica o eritrocitaria**
166
Intoxicación por organofosforados | Tratamiento
* ABCDE * **ATROPINA** (antagonista) > 20-40mg en 500ml de dextrosa 5% en 1-5mg x minuto > Antimuscarinico, se une al sitio activo de los receptores muscarinicos > Signos de atropinización: midriasis, sequedad de musocas, taquicardia, ausencia de broncoespasmo * **OXIMAS** (1ª 18-36h): > Pralidoxima (20-50mg/kg) + 100ml de solución salina en 30min > Obidoxima (500-700mg) en infusión por 6h
167
Carbamatos
* Insecticidas, herbicidas, fungicidas * Los envenenamientos con carbamatos tienden a ser de menor duración que los por organofosforados debido a reversibilidad de la unión de la acetilcolinesterasa eritrocitaria * Aldicarb / Aminocarb / Benomil / Carbarilo / Carbofurano / Metomil
168
Carbamatos | Toxicinetica
* Absorbe Via cutanea, respiratoria y VO * No se acumulan * Biotransformación por hidrolisis, oxidación y conjugación * Excreción renal
169
Carbamatos | Toxicodinamia
* Causa ***carbamilación reversible* de la enzima acetilcolinesterasa, acumulando acetilcolina en las sinapsis colinérgicas** * Disminuye la actividad tiroidea y del metabolismo hepático
170
Carbamatos | Clínica
* Predomina síntomas **muscarínicos** x su mínima penetración en el SNC > **D**iarrea > Incontinencia **U**rinaria > **M**iosis puntiforme, inyección conjuntival > **B**radicardia, Broncoespasmo > **E**mesis, nauseas > **L**agrimeo > **S**ialorrea, Rinorrea, Broncorrea, Diaforesis
171
Intoxicación por carbamatos | Tratamiento
* ABCDE (asegurar vías aéreas, signos vitales) * Descontaminación de acuerdo con la vía de ingreso * **ATROPINA** > 20-40mg en 500ml de dextrosa 5% a pasar 1-5mg h > **Signos de atropinización**: midriasis, sequedad de mucosas, taquicardia, ausencia de broncoespasmo
172
Diferencias carbamatos vs. organofosforados
173
Organoclorados
* Plaguicida más utilizado en el mundo, principal es el **DDT** * Muy utilizado en el tto de malaria, fiebre amarilla, chagas * Tiene bioacumulación ambiental * V ½ de 20 años
174
Organoclorados | Toxicocinética
* Absorbe + por VO y Respiratoria, menor grado cutaneo * Distribuye por sangre a todo organismo, cruza BHE, placenta * Deposita en SNC y tejido adiposo * Metabolismo hepático * Excreción renal, heces y leche
175
Organoclorado | Toxicodinamia
* Afecta membrana neuronal * Prolonga la despolarización celular * Causando una **hiperexcitabilidad** de la neurona con consecuentes descargas neuronales repetitivas * DDT promueve apertura de canales de Sodio
176
Organoclorado | Clínica
* **Aguda**: > Agresividad > Temblores > Fasciculaciones de los musculos de la cara, cuello y MMII > Convulsiones y coma > Arritmias > Rabdomiolisis * **Cronica**: > Temblor fino > Debilidad > Movimientos oculares anomalos > Ataxia > Perdida de peso > Elevacion de enzimas hepáticas > Lindano puede causar linfoma no hodgkin
177
Intoxicación por organoclorado | Tratamiento
* **ABCDE** * Rescate <2h: **LG**, **CA** * Sostén >2h: > **VAS permeable** > **Dieta hipograsa** > Fasciculaciones: **Colestiramina** 250mg/4h VO x 3días > Convulsiones: **Diazepam** > Arritmias: **Lidocaína**
178
Herbicidas: Paraquat / Diquat
* Los **biperidilos** son los herbicidas más importantes por su potencial tóxico * Muy utilizado en la agricultura * Son alcalinos, hidrosolubles y se inactivan en contacto con tierra
179
Paraquat | Toxicocinetica
* Escasa absorcion VO y menor por piel * No sufre biotransformación y circula poco tiempo en la sangre para luego depositarse en los tejidos * Excreción renal
180
Paraquat | Toxicodinamia
* Inhibe la superoxido desmutasa * Eleva los radicales libres * Impide síntesis de NADP/NADPH * En los pulmones destruye los neumonocitos y produce **Fibrosis pulmonar** mortal a los 30 días
181
Paraqut | Clínica ## Footnote Caustico a nivel intestinal, pero se reabsorbe, órgano blanco es el pulmón
**1ª etapa**: * **Efecto caustico según via de ingreso** > Membranas jabonosas en boca, lengua, faringe y TGI > Úlceras en piel, conjuntivitis * **Luego de horas a días hay afección multiorgánica** > Úlceras y erosiones, hemorragias, NyV > Necrosis centrolobulillar, /\ transaminasas, icterícia > NTA > IAM, miocarditis, taquicardia > Convulsion **2ª etapa**: * Falsa recuperación 8-14 días después > **Fibrosis Pulmonar progresiva** que lleva a muerte entre 20-30 días
182
Paraquat | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica * Laboratorio: **Metabolitos en orina o sangre**
183
Paraquat | Tratamiento
* ABCDE * **TIERRA DE FUELLER** > 300g de tierra + 50g de sulfato de magnesio + 1L de H2O > Tierra común 500g + H20 > CA 500g * Sintomático según clínica * Hemoperfusión o hemodiálisis si hay insuficiencia renal * Prevenir fibrosis: > Hidrocortisona 200mg IV c/6h > Vitamina C y E
184
Piretroides
* **Piretrinas**: insecticidas naturales de la flor de Chrysantemus cinerifolium * **Piretroides**: insecticidas sintéticos, mejorados e hidrosolubles
185
Piretroides | Toxicocinetica
* Absobre VO y respiratoria * Biotransformación hepática en metabolito inactivo * Excreción renal (ácido ciclopropano carboxílico urinario)
186
Piretroides | Toxicodinamia
* Tipo 1: atrasa la desactivación de los canales de Na * Tipo 2: prolonga la entrada de Na en el axón generando hiperexcitabilidad que interfiere en la conducción * Además, bloquea los receptores GABA y disminuye el flujo de Cl y Ca
187
Piretroides | Clínica
* **Reacciones alérgicas (más comun):** > **Dermatitis por contacto, eritema, prurito, pápulas** > Congestión nasal, rinorrea, estornudo, **crisis asmática** * A gran cantidad suma **lesiones neurológicas**: > Excitación psicomotriz, convulsiones > Cefalea, vertigo, parestesia facial, fasciculaciones * **Otros signos generales**: > Palidez, fiebre, taquicardia, sudoración
188
Piretroides | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica * **Orina**: > **Ácido crisantémico** o derivados
189
Piretroides | Tratamiento
* ABCDE * Sostén: > Broncoespasmo y anafilaxia: Antihistaminicos > Corticoides > BZD
190
Rodenticidas
* Agentes anti vitamina K * Anticoagulantes **derivados de la cumarina o indandiona** usado como **raticidas** * Derivados de Cumarina: **Warfarina** * Derivado de Indandiona: **Fenindiona** * Superwarfarinicos: **Bromadilona** / **Brodifacum**
191
Rodenticidas | Toxicocinetica
* Absorbe VO, inicia acción entre 8-12h * Metaboliza en hígado * Excreción renal y por heces * Vida media 37-42h
192
Rodenticidas | Toxicodinamia
* Inhibe la reductasa e impide la síntesis de los factores II, VII, IX, X de la cascada de coagulación
193
Rodenticidas | Clínica
* Clínica 2 días después por la vida media de los factores de la coagulación * Debe ingerir gran cantidad o días seguidos para presentar síntomas, excepto la superwarfarina que basta 1 dosis: > **Petequias** / **Hematomas** > **Epistaxis** / **Hematemesis** / **Hematuria** > **Hemoragias severas**
194
Rodenticidas | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica * Laboratorio: Quick y KPTT
195
Rodenticidas | Tratamiento
* ABCDE * **1ª h LG + CA** * antídoto: **VITAMINA K** > 1amp (10-20mg) /día IVc/12h por 4-6 días
196
Ofideos | Morfologia general
197
Ofideos | Morfologia de los dientes
198
Ofideos | Clasificación y epidemiologia
199
Ofideos | Tratamiento
200
Bothrops - Yarará | Acción del veneno
* **Coagulante** > activa factores de la coagulación y luego produce hemorragias por agotar los factores de la coagulación > CID en 30min * **Necrotizante** > lisis celular y de miocitos * **Vasculotóxica** > metaloproteinasa; lesión endotelial, aumenta la permeabilidad
201
Bothrops - Yarará | Clínica
* **Síndrome histotóxico-hemorrágico**
202
Bothrops - Yarará | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica (impronta dentaria o llevan el animal) * Laboratorio: > **prolongación del tiempo de coagulación** > Hemograma > Hepatograma > Fx Renal
203
Bothrops - Yarará | Tratamiento
* Medidas inespecíficas * Medidas generales > Internar > Retirar objetos que comprometa la circulación > Vía EV y medidas de sostén > O2 * Antídoto: **SUERO ANTIBOTHROPICO 2-12 amp. antes de 8-12h**
204
Crotalidos - Cascabel | Acción del veneno
* **Neurotóxica** > crotoxina - inhibición presináptica de ACH = parálisis motora * **Miotoxica** > crotoxina/cromatina lesiona fibra muscular -> *rabdomiólisis* -> mioglobinuria -> IRA * **Coagulante** > prolonga la coagulación o coagulabilidad por consumo de fibrinógeno * **Nefrotóxica indirecta** > por *precipitaciones tubulares de mioglobina*
205
Crotalidos - Cascabel | Clínica
**Síndrome neurotóxico-miotóxico-coagulante**
206
Crotalidos - Cascabel | Diagnóstico
* Anamnesis + Clínica * Laboratorio: > **Función renal** (Urea y Creatinina) > Hemograma > CPK y LDH > Coagulograma > Hepatograma
207
Crotalidos - Cascabel | Tratamiento
* Medidas inespecíficas y generales * Antídoto: **SUERO ANTICROTALIDO 5amp antes de 6-8h**
208
Elapidos - Coral | Acción del veneno ## Footnote La coral verdadera tiene anillos negros impares y completos alrededor
* **Neurotóxica** > Pre sináptica: inhibe liberación de ACH > Post sináptica: bloquea unión de ACH a los receptores nicotínicos > Genera efecto clínico curare-símil
209
Elapidos - Coral | Clínica
**Síndrome neurotóxico de aparición precoz** (5-30min)
210
Elapidos - Coral | Tratamiento
* Medidas inespecíficas y generales * Antídoto: **SUERO ANTIELAPIDICO 10amp antes de 4h**
211
Loxosceles Laeta - Araña parda | Acción del veneno
* **Coagulante** * **Dermonecrótica**
212
Loxosceles Laeta - Araña parda | Clínica
**Cutáneo** (lo más habitual) o **Cutáneo-Visceral**
213
Loxoscele Latea - Araña parda | Tratamiento
* Medidas inespecíficas * Antídoto: **SUERO ANTILOXOCES IV antes de 36h** > 5 amp -> Loxoscelismo cutáneo > 10 amp -> Loxoscelismo visceral
214
Latrodectus Mactans - Viuda Negra | Acción del veneno ## Footnote Habitat peridomicilario, rural urbano, granero y en rincones
* **Neurotóxica**: > alfa-latrotoxina degrada vesículas colinérgicas > **Síndrome Colinérgico** > Luego un síndrome catecolaminergico
215
Latrodectus Mactans - Viuda negra | Clínica
Latrodectismo
216
Latrodectus Mactans - Viuda negra | Tratamiento
* Medidas inespecíficas: + compresa fría local + analgésicos + antitetánica + atb * Medidas específicas: > Abdomen agudo: **Gluconato de Calcio** 10ml IV > Antídoto: **SUERO ANTILATRODECTUS 1amp IV**
217
Phoneutria Fera - Tarantula | Acción del veneno ## Footnote Habita selvas cálidas.
* **Neurotoxico** > induce liberación de ACH y catecolaminas * **Cardiotoxico** > actúa sobre musculatura vascular
218
Phoneutria Fera - Tarantula | Clínica
219
Phoneutria Fera - Tarantula | Tratamiento
* Medidas inespecíficas * Antídoto: **SUERO ANTITECNUS** (casos graves)
220
Escorpión - Tityus Bahiensis / Trivitattus | Acción del veneno ## Footnote El bahiensis es de Brasil y se encuentran en BsAs por transporte de mercaderías, el trivitattus es de argentina y predomina en primavera y verano. Tiene habitos nocturnos y habitan locales oscuros y secos (Sotanos, túneles ) de zona rural, extradomiciliar.
* **Neurotóxica** > liberación de catecolaminas y ACH posganglionar
221
Trivitattus / Tityus Bahiensis - Escorpión | Clínica
222
Trivitattus / Tityus Bahiensis - Escorpión | Tratamiento
* Medidas inespecíficas: compresa fría / analgésicos / corticoides * Medidas específicas: > Convulsiones: **Diazepam** > Abdomen agudo: **Gluconato de Calcio** 10ml IV > Antídoto: **SUERO ANTIESCORPIONICO 2-6amp IV**
223
Abejas y Avispas | Acción del veneno
* **Hemotóxico** / **Citotóxico**: metilina 1y2 * **Neurotóxico**: apamina * **Alergénico**: fosfolipasa A2 y fosfatasa acida
224
Abejas y Avispas | Clínica
225
Abejas y Avispas | Tratamiento
* Medidas inespecíficas: > Extraer agujón > Lavar con agua y jabón > Hielo > Analgésicos > Antihistamínicos > Control de la anafilaxia > Hemodiálisis en casos extremos