EPOC Flashcards
Clasificación GOLD de EPOC
I. Leve (FEV1 > 80%)
II. Moderada (FEV1 <80%)
III. Grave (FEV1 <50%)
IV. Muy grave (FEV1 <30% + datos de I. respiratoria crónica)
Vacunas que reducen hospitalización por neumonía y mortalidad en pacientes con EPOC
Antiinfluenza y antineumocícica
Principal alteración electrocardiográfica en EPOC
Arritmia (FA)
Criterios de referencia de EPOC
EPOC antes de los 40 años
Exacerbaciones frecuentes (2 o +/ año)
EPOC grave
Necesidad O2 a largo plazo
Clasificación bronquitis crónica
Simple
Obstructiva
Asmática
Única medida terapéutica que disminuye mortalidad en EPOC
Oxígeno suplementario
Indicación de oxígeno intrahospitalario
Sat02 <94%
Indicación de oxígeno suplementario intradomiciliario
Saturación O2 <88%, estadio IV, con signos de hipertensión pulmonar o Cor pulmonale
Tratamiento de elección en cualquier etapa de EPOC
Broncodilatadores de acción corta
Farmacos que reducen exacerbaciones y mortalidad en 25% en EPOC, sin mejorar deterioro pulmonar
Glucocorticoides inhalados
Tipo de enfisema más frecuente, que se presenta en > 65 años con fenotipo de soplador rosado
E. centrolobulillar
Clasificación de enfisema
Centrolobulillar
Panacinar
4 complicaciones de la EPOC
Neumonía
TEP (hipercoagulabilidad por policitemia)
IC derecha (Cor pulmonale)
Neumotórax espontáneo (rotura de bulas)
Características del Cor pulmonale
Ingurgitación yugular, hepatomegalia, edema de miembros inferiores, EKG eje a la derecha, P pulmonar en DII, Rx con cardiomegalia
3 principales causas de exacerbación de EPOC
- Infecciones (virales principalmente)
- Contaminación ambiental
- Cor pulmonale
Tipo de EPOC que presenta caracteristicamente un capacidad de difusión muy disminuida
Enfisema
Fenotipos clásicos de EPOC
A. Soplador rosado (enfisema)
B. Abotagado azul (bronquitis crónica)
Crecimiento anormal y permanente de los espacios aereos distales a los bronquios terminales con destrucción de paredes y sin fibrosis evidente
Enfisema
Maniobra o procedimiento terapéutico inmediato al ingreso de un paciente con EPOC
Oxígeno suplementario
Tipo de enfisema que se presenta principalmente en pacientes jóvenes (18- 20 años), por deficiencia de a1 antitripsina y asociado a cirrosis hepática no alcohólica
E. panacinar
Características gasométricas de patrón restrictivo
FEV1/ FVC normal o bajo, FVC >80%
Riesgo de EPOC según índice tabaquico
<10 Nulo
10- 20 moderado
21- 40 intenso
>41 alto
La hiperplasia e hipertrofia de células caliciformes se presenta principalmente en:
Bronquitis crónica
Cálculo del índice tabaquico
cigarrillos al día X # años fumando/ (20)
Diagnóstico espirométrico de EPOC
VEF1/ FVC <0.7 y FEV1 <80%
Patología con FEV1/ FVC reducido y CPT aumentada
Enfisema pulmonar
3 gérmenes mas frecuentes (en orden) causantes de neumonía en pacientes con EPOC
- S. pneumoniae
- Moraxella catarralis
- Haemophilus influenzae
Diagnóstico de bronquitis crónica
Tos y expectoración al menos 3 meses al año durante más de dos años
+
FEV1/ FVC: <0.7
Valores normales en una espirometria
VEF1/FVC= 70- 85%
FEV1: 80%
FVC= >80 %
Indice reversivilidad: 12%