EPOC Flashcards
La EPOC es una enfermedad prevenible, verdadero o falso?
Verdadero
El asma y la EPOC son enfermedades pulmonares de patrón obstructivo, verdadero o falso?
Verdadero
Cual es la diferencia fisiopatológica en cuanto a el patrón obstructivo de asma y EPOC
En asma el patrón obstructivo es reversible al 100%, mientras que EPOC es parcialmente o no reversible.
Prevalencia de EPOC en México
7.8%
Principal factor de riesgo para el desarrollo de EPOC
Tabaquismo
El riesgo de desarrollar EPOC es dosis dependiente, verdadero o falso?
Verdadero
Menciona la fórmula para el cálculo del índice tabáquico y los parámetro para considerar riesgo de desarrollar EPOC
(# de cigarrillos/día X # años fumando) / 20
Nulo <10
Moderado 10-20
Alto 21-40
Muy alto >41
¿cuales son los efectos fisiopatológicos producidos por el humo de tabaco a nivel respiratorio?
- Disfunción ciliar
- Hiperplasia a hipertrofia glandular
- Incremento en la resistencia de la vía aérea por construcción de la musculatura lisa de origen vagal
- Disfunción de los macrófagos residentes alveolares
Son la causa más común de las exacerbaciones de la EPOC
Infecciones (rinovirus y bacterias)
Es la única anomalía genética que produce EPOC, representando 1% de todos los casos.
Deficiencia de alfa-1 antitripsina
Es la función de la alfa 1 antitripsina
Inhibición de la elastasa de los neutrófilos
Estructuralmente describe los cambios anatómicos desencadenados por EPOC de larga evolución
- Incremento en el diámetro de la vía aérea proximal
- Disminución en el diámetro de la vía aérea distal
- Destrucción del parénquima pulmonar (bronquiolos y alveolos)
- Disfunción endotelial y engrosamiento de la media, resultando en hipertensión pulmonar.
Es una complicación tardía de la EPOC secundaria a la vasoconstricción pulmonar de las arterias pulmonares de pequeño calibre e hiperplasia de la íntima
Hipertensión pulmonar
Es el desencadenante cardiovascular final de un paciente con EPOC de larga evolución no tratado
Insuficiencia cardíaca derecha (cor pulmonale)
Describe la presentación clínica común de un paciente con EPOC
- >50 años (sexta decada de vida)
- Paciente con índice tabáquico >10 o exposición a biomasas
- Disnea, tos y expectoraciones de forma crónica y progresiva

¿Cuales son los dos fenotipos principales de la EPOC? Menciona sus características
Enfisematoso
- Disnea grave
- Esputo escaso y mucoso
- PaCO2 normal (35-45 mmHg)
- PaO2 normal o levemente baja (65-75 mmHg) (lo normal es >70 mmHg)
- Poliglobulia rara
- Elevación de la presión pulmonar en reposo (NULA o leve)
- Elevación de la presión pulmonar al esfuerzo (Moderada)
- Cor pulmonale raro y en fase terminal
- Rx Hiperinsuflación pulmonar y bullas
Bronquitis
- Disnea leve
- Esputo abundante y purulento
- PaCO2 elevada (hipercapnia)
- PaO2 reducida (hipoxemia)
- Poliglobulia frecuente
- Elevación de la presión pulmonar en reposo (moderada)
- Elevación de la presión pulmonar al esfuerzo (Severa)
- Cor pulmonale frecuente
- Rx Incremento en trama , broncograma aéreo y cardiomegalia

¿a que se define como síndrome de solapamiento pulmonar o overlap?
A la coexistencia de dos síndromes pulmonares, el ejemplo más frecuente es EPOC y SAOS
Explica el algoritmo de los hallazgos espirométricos del paciente con EPOC
- Determinamos el patrón espirométrico (normal, obstructivo o restrictivo)
- Radio FEV1/FVC >70%, con FEV1 >80% = espirometría normal
- Radio FEV1/FVC >70% con FEV1 <80% = patrón restrictivo
- Radio FEV1/FVC <70% = patrón obstructivo
- Una vez determinado un patrón obstructivo, identificaremos la gravedad de la obstrucción, observando el FEV1
- FEV1 70-100% = obstrucción leve
- FEV1 60-70% = obstrucción moderada
- FEV1 50-60% = obst. moderadamente grave
- FEV1 35-50% = obst grave
- FEV1 <35% = obst muy grave
- Evaluar la respuesta del FEV1 al broncodilatador
- FEV1 mejora un 12% o 200 mL posterior al broncodilatador = ASMA
- FEV1 no mejora 12% o 200 mL posterior al broncodilatador = EPOC

Menciona la clasificación de graved GOLD para el paciente con EPOC
- GOLD 1 : FEV1 >80% // Leve
- GOLD2: FEV1 50-79% // Moderado
- GOLD3: FEV1 39-49% // Grave
- GOLD4: FEV<30% // Muy grave
Es la estrategia terapéutica más importante y eficaz para el manejo del EPOC
Abandono del tabaco
¿cuales son las indicaciones del uso de O2 domiciliario?
- PaO2 <55 mmHg o SaO2 <88% con o sin hipercapnia
- PaO2 56-59 mmHg o SatO2 >89% asociado a hipertensión pulmonar, ICD, o policitemia
¿cuanto es el tiempo de uso de O2 domiciliario para poder considerarse como un efecto terapeutico?
>16 horas
Menciona las dos medidas terapéuticas que han demostrado mejorar la supervivencia en el paciente con EPOC
Abandono de tabaco y uso de O2 domiciliario
Actualmente, la indicación más frecuente de trasplante de pulmón es EPOC, verdadero o falso?
Verdadero
Mencioan las inmunizaciones requeridas en los pacientes con EPOC
Vacuna contra influenza estacional
Vacuna policonjugada neumocóccica de 23 serotipos (indicada en paciente >65 años o con FEV1 <40%)
Menciona el tratamiento farmacológico que ha demostrado mejorar la calidad de vida (sintomático) pero no incrementa la supervivencia
Broncodilatadores (anticolinérgicos, SABA, LABA)
Son los agentes broncodilatadores de elección en el paciente con EPOC
Anticolinérgicos
Menciona un anticolinérgico de acción corta
Bromuro de ipratropio
Menciona un anticolinérgico de acción prolongada
Bromuro de tiotropio
Describe la clasificación de mmRC y CAT para identificar el grupo de paciente y su correspondiente manejo de EPOC en base a grupos A-D
Clasificación mMRC
(mMRC <0-1) pocos síntomas
(mMRC >2) muchos síntomas
0 : Disnea solo ante actividad muy intensa
1: Disnea al caminar muy rapido o subir una cuesta
2: Incapacidad de seguir el ritmo de la caminata de personas de la misma edad
3: Disnea que obliga a detenerse antes de 100 m a pesar de caminar a su paso y en piso llano
4: Disnea en casa al realizar minimos esfuerzos, no le impiden salir de casa.
CAT
CAT <10 (pocos síntomas)
CAT >10 (Muchos síntomas)
- Tos
- Expectoraciones
- Opresión torácica
- Disnea
- Limitación funcional
- Sensacion de seguridad y autonomía
- Calidad del sueño pobre
- Pobre energia
Exacerbaciones 0-1 que no requieren hospitalización (bajo riesgo)
Exacerbaciones >2 o requirio de hospitalización (alto riesgo)

Es considerado un medicamento parte del armamento farmacológico del grupo D de EPOC, el cual tiene su mecanismo de acción en la inhibición de la PDE-4, el cual ha demostrado mejorar la función pulmonar y los ´sintomas en EPOC moderado y grave cuando es añadido a LAMA o LABA
Roflumilast
En orden de frecuencia, son las principales causas de exacerbaciones o crisis agudas de EPOC, representando el 75% de ellas
- H. influenzae
- Streptococcus pneumoniae
- M. catarrhalis
En un paciente con EPOC que acude a urgencias por aparente exacerbación o crisis aguda, menciona los criterios de Winnipeg para determinar el inicio de terapia antibiótica y cuantos deben ser positivos
- Incremento en disnea
- Aumento en la expectoración
- Purulencia del esputo}
Se requieren al menos dos de los 3 criterios para inicio de terapia antibiótica
Los abx de elección son:
- Amoxicilina-clavulanato
- Levofloxacino/moxifloxacino
- ¿Pseudomonas? Ciprofloxacino de elección
Menciona la terapia general de un paciente con exacerbación de EPOC
- O2 suplementario +/- ventilación invasiva
- SAMA (bromuro de ipratropio) o SABA (salbutamol)
- Corticoesteroides sistémicos
- Antibióticos
Es la herramienta clínica con mayor valor predictor de supervivencia para el paciente con EPOC
Índice de BODE
% de Mortalidad anual
BODE
0-2 puntos = 20%
3-4 puntos = 30%
5-6 puntos = 40%
>7-10 puntos = 80%
