EPOC Flashcards

1
Q

Patología por ser un estado patológico caracterizado por la limitación al flujo aéreo que no es totalmente reversible

A

EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El EPOC es una afección pulmonar heterogena que causan la limitación persisitente (a mendudo progresiva del flujo aereo). Entre los sintomas persistentes se pueden presentar en epoc

A
  • Disnea
  • Tos
  • Expectoraciones
  • Exacerbaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El comportamiento del EPOC se encuentra furtemente ligado a___

A

Consumo de tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiotipo genético que predispone al desarrollo de EPOC

A

Falta de Alfa 1 antitripsina

La cual inhibe proteolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiotipos que pueden determinar el desarrollo de EPOC

A
  • Genética
  • Desarrollo pulmonar incompleto
  • Condiciones ambientales
  • Vapeador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicie tabáquico con el que se concidera que hay nulo riesgo para desarrollo de EPOC

A

Menos de 10 en índice tabáquico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EStratifica los riesgos de desarrolla EPOC en base al Índice tabáquico

A
  • <10: Nulo
  • 10-20: Moderado
  • 21-40: Intenso
  • > 41: Alto

Indice tabáquico: (cigarros por día X años fumando) / 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Riesgo que se incrementa el desarrollo de EPOC si se expone más de 200hrs/año

A

75 veces más riesgo de EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la primera presentación de la fisiopatología del EPOC

A

Alteraciones funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología del EPOC

A
  1. Estimulos nocivos continuos
  2. Inflmación
  3. Influjo celular y liberación de mediadores
  4. Perpetuación del daño inflamatorio
  5. Cambios estructrales
  6. Alteraciones funcionales (es lo primero que se llega a presentar)
  7. Expresión clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fisiopatología del EPOC a nivel bronquial

A
  • Hipertrofia de glándulas mucosas
  • Hipertrofia de músculo liso
  • Inflamación
  • Engrosmaiento de paredes bronqiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Razón por la que se da la hipertrofia del músculo liso a nivel bronquial en el EPOC

A

Por el aumento del tono colinérgico (espasmeando al paciente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopatología del EPCI a nivel del parénquima

A
  • Destrucción alveolar (enfisema [con pérdida de supeficie de intercambio])
  • Hiperinsulfación pulmonar
  • Disminución de la capadiad de disfunción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espectro clínico con el que se tiende a presentar el EPOC

A
  • Bronquitis crónica
  • Enfisema predominante
  • Patrones mixtos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es “ATS” de una bronquits crónica?

A

Tos productiva crónica por muchos días, durante un mínimo de 3 meses al año y no menos de 2 años consecutivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo es la presentación de la disnea en el EPOC

A
  • Inicio insidioso (evoluciona gradualmente)
  • Relacionada con ejercicio
  • Empeora con exacerbaciones
17
Q

Qué es le Core Pulmonare?

A

Hipertensión Pulmonar secundaria al EPOC

18
Q

nombre coloquial por el que se puede llegar a concer al Paciente con bronquitis crónico

A

Abotagado azul

19
Q

Presentación clínica con la que se suele presentar el paciente bronquítico crónico (abotagado azul)

A
  • Cianosis aun en reposo
  • Facie abotagada
  • Edema
  • Crepitantes en base pulmonar
  • Componente pulmonar de 2do ruido prominente
  • Ingurgitación yugular
  • Somnoliencia
20
Q

Examenes paraclínicos que se pueden solicitar en EPOC

A
  • Espirometría
  • Examenes radiológicos
  • Exámenes diversos y pruebas especializadas
21
Q

Indicado más sencible de obstrucción en una espirometría

A

Relación FEV1/CV

22
Q

Cómo se espera ver la espiromentria de un paciente con EPOC Tras haber recibido borncodilatador

A

FEV1/FVC = <0.7

23
Q

Nivel de FEV1/FVC que se debe de tener para ser conciderado Pre-EPOC

24
Q

En caso de realiazar Tele de torax, cuales son los hallazgos radiológicos de EPOC

A
  • Torax sucio y atrapamiento aéreo
  • corazón en gota (silueta cardiaca alargada)
  • Márgenes broncovasculares visibles (por alteración bronquial)
25
Q

Qué es el torax sucio y de queé es indiciativo?

A

Mezcla de infiltrados o densidades perivasculares y peribronquiales

Bronquitis crónica predominante

26
Q

Presentación radiográfica de un enfisema predominante (en EPOC)

A
  • Hiperclaidad difusa
  • Disminución de marcas vasculares
  • Aumento de diametro de torax
  • Aplanamiento del diafragma
  • Xifosis dorsal
  • Ampliación y horizontalización de arcos costales
27
Q

Patrones de enfisema pulmonar que se pueden apresiar en tomografía computarizadca del tórax

A
  • Centroacinar (centro del acino)
  • Panacinar (todo)
  • Paraceptal (acinar distal) (los bordes)
28
Q

Esquema de tratamiento que se da en paciente con epoc que llegue a presentar eosinofilia mayor a 300

A

Triple esquema:
LAMA / LABA / Corticoesteroide

29
Q

Mejor terapia y recomendada para el EPOC la cual le permitira a paciente seguir con sus funcione

A

Terapia convinada

Grupo A (1 broncodilatador)
Grupo B (LABA + LAMA)
Grupo C (LAMA)
Grupo D (LAMA+LABA o LABA + Corticoesteroide)
Grupo E (LABA+LAMA+ corticoesteroide ante eosinofilia)