Epifisiolisis Flashcards
- Un niño de cuatro años se cae cuando corría jugando en la calle. Ha apoyado la mano al llegar al suelo y se queja de dolor en la muñeca, manteniendo la mano inmóvil. La radiografía revela un trazo de discontinuidad ósea ascendente desde la línea del cartílago epifisario distal del radio, que separa del resto del hueso un trazo metafisario triangular. Señale la respuesta INCORRECTA acerca de la lesión que ha sufrido este paciente:
- La importancia de la lesión radica en las posibles lesiones del cartílago de la epífisis, que pueden provocar la detención del crecimiento en longitud del miembro.
- Como afecta al cartílago de crecimiento, es de elección el tratamiento quirúrgico.
- La desviación del crecimiento en longitud del radio es otra posible complicación fundamental para considerar las diferentes alternativas terapéuticas.
- La fractura no es inestable porque no afecta a la superficie articular.
- Es el tipo más frecuente de epifisiolisis y su sitio más típico es esta localización.
Respuesta correcta: 2 COMENTARIO: Pregunta tipo caso clínico sobre las epifisiolisis. Recuerda que este tipo de fracturas que discurren sobre una de las zonas de crecimiento del hueso (fisis), en los extremos de los huesos largos. Existen 5 tipos según la clasificación de Salter y Harris: • Tipo I, que discurren a lo largo de la fisis. • Tipo II, que tienen un trazo ascendente metafisario (típicas del radio distal). • Tipo III, que son fragmentos epifisarios (tibia distal). • Tipo IV, que son de arriba abajo (metáfiso- epifisarias, como en los cóndilos humerales). • Tipo V, que son similares a las fracturas en rodete (por compresión axial). Las de tipo I y II se tratan de forma conservadora; las tipo III y IV, de forma quirúrgica. Recuerda que la principal complicación es el cierre precoz de la fisis, originando una epifisiodesis.