EPI Flashcards
Definición de EPI (Enfermedad Pelvica Inflamatoria)
Inflamación secundaria a la infección en cualquier elemento del tracto genital superior y estructuras adyacentes (trompas, útero, ovarios, cavidad peritoneal).
Causas de EPI
ETS:
- Chlamydia trachomatis
- Neisseria gonorrhoeae
- Mycoplasma genitalium
Microorganismos vaginales
- Vaginosis bacteriana (complejo GAMM)
- Prevotella spp
- Peptoestreptococo spp
- Mycoplasma hominis
- Escherichia coli
Microorganismos respiratorios
- Haemophilus influenzae
- Streptococo pyogenes
- Streptococo pneumoniae
Clínica de EPI
- Dolor abdominal bajo (signo de Frenkel y dolor anexial al tacto vaginal bimanual)
- Flujo vaginal (cervicitis y flujo purulento)
- Fiebre
- Sangrado anormal
- Síntomas urinarios
- Síntomas digestivos (signos de peritonitis)
Diagnóstico de EPI
- Clínica
- Laboratorio: PCR y VSG elevadas, leucocitosis.
- Estudio microbiológico
- Ecografía TV: trompas engrosadas o con contenido líquido
Grados de EPI
- Grado 1: salpingitis sin pelviperitonitis.
- Grado 2: salpingitis con pelviperitonitis
- Grado 3: salpingitis con formación de absceso tubo-ovárico
- Grado 4: rotura de absceso tubo-ovárico y shock séptico
Tratamiento empírico de EPI Ambulatorio, tratar pareja?
Ceftriaxona 500mg IM monodosis + Azitromicina 1g VO monodosis + Metronidazol 500mg cada 12h por 10-14 días
Tratar parejas sexuales: Ceftriaxona 250mg IM monodosis + Azitromicina 1g VO monodosis
Tratamiento EPI Hospitalizados
Clindamicina 900mg cada 8h EV + Gentamicina (carga 2mg/kg luego mantenimiento 1,5mg/kg) cada 8h EV + Metronidazol 500mg cada 12h EV
- Drenaje Quirúrgico: absceso mayor a 8cm o en Grado 4
Complicaciones de EPI
- Dolor pélvico crónico
- Infertilidad
- Embarazo ectópico