Enzimas Flashcards

1
Q

Que son las enzimas?

A

En su mayoría son proteínas que aceleran reacciones químicas, y modifican o cambian moléculas. Son catalizadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condiciones fundamentales para la vida:

A

-Catalisis efectiva
-Autoreguladoras
-Selección y regulación de reacciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de enzimas:

A

-Las enzimas son biopolimeros (aminoácidos) que catalizan reacciones y dan lugar a la vida
-A excepción de la ribosima (ARN), todas las enzimas son altamente especializadas
-Deficiencias son producidas por toxinas, virus o bacterias y mutaciones genéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se conforman las enzimas:

A

Hay enzimas, se mete sustrato al sitio activo (interfaz) y se convierte en producto a través de la fase de transición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PROCESO ESPECÍFICO DE REACTIVO A PRODUCTO EN ENZIMA:

A

Hay enzimas, un sustrato se le pega y baja la energía de activación. Se crea el complejo sustrato enzima. Aumenta poquito la energía y llega al pico (fase de transición), baja de nuevo y se vuelve el complejo producto enzima. Aumenta un poquito y se vuelve producto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características fisioquimicas de enzimas

A
  • Aumenta la velocidad (106 a 1012 millones de veces más)
  • Condiciones de vida menos extremas (presión atmosférica, pH y temperatura) es mejor
  • Espeficidad
  • Capacidad de regulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de enzimas

A
  1. Oxireductasa: Oxidación y reducción (donación de H o electrones)
    2 Transferasa: Transfiere grupos funcionales
    3 Hidrolasa : Agrega H2O
    4 Liasa: Rompe, doble enlace
    5 Isomerasa: molécula espejo, copia isomerasa y convierte
    6 Ligasa: pega enlaces covalentes, usa ATP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura enzima paso por paso

A

-Primaria: cadena aminoácidos
-Secundaria: Hélice alfa, plegamientos beta
-Terciaria: dominios
-Cuarta: subunidades proteicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cosas que se pegan a enzima

A

-Algunas enzimas pueden funcionar con residuos de aminoácidos, pero las mancas que no (apoenzimas) usan cofactores (no proteico)
-Los cofactores hay dos: iones inorganicos, o moléculas orgánicas y metal orgánicas conocidas como coenzimas (vienes de vitaminas ).
-Unq coenzima y enzima es un grupo prostetico (se pega permanentemente)
-Apoenzima + cofactor = holoenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enzimas alostericad

A

Se unes a otro tipo de sitio activo, es el sitio alosterico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regulación de enzimas alostericas

A

-Positivo: parte reguladora se pega un cofactor que hace más afín el sustrato a la enzima. 10% -> 100%

-Negativo: se pega algo malo a la parte reguladora, disminuye afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Procesos por los que puede ser modificada una enzima

A

Fosforilacion y glicosilacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fosforilacion en enzima (modificación covalente)

A

Cuando se agrega un P por las proteínas cinasas, se enciendes. Las fosfatas lo quitan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CDK-ciclina y Fosforilacion

A

1 Se quitó este fosfato? Abajo
2 Se puso este fosfato? Arriba
3 Está la ciclina ahi?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SRC y Fosforilacion

A

1 Se quitó este fosfato? Arriba
2 Se puso este fosfato? Abajo
3 Se rompió este enlace?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Catalisis sigmatica

A

1 La catalisis se da en el sitio activo de dos teorías
- Llave y cerradura
- Ajuste inducido
2 El estado de transición se da si el sustrato se orientó y pegó correctamente
3. paso final es que se da el producto

17
Q

Modelo de llave-cerradura

A

Propuesto por Emil Fischer (1890/1894): Rígido, sin cambio, MUY ESPECIFIO. Ambos son totalmente afines.

18
Q

Modelo de ajuste inducido

A
  • Daniel Koshland 1958, era dinámico, no tan afín pero enzima se adaptaba. Flexible
19
Q

Velocidad Máxima de Cinética enzimatica

A

Velocidad Máxima: La tasa o velocidad de una reacción (v) es el número de moléculas de sustrato que se convierte en producto por unidad de tiempo. Se expresa como micromoles de producto formado por minuto.

La velocidad de una reacción catalizada por una enzima aumenta con la concentración de sustrato hasta que se alcanza una velocidad máxima (Vmáx).

20
Q

Curva de cinética enzimática:

A

La mayoría de las enzimas presentan un comportamiento similar a la cinética de Michaelis-Menten, en la cual la gráfica muestra la velocidad inicial de la reacción (Vo) contra concentración de sustrato.

21
Q

Temperatura y actividad enzimatica

A

La apropiada es de 40 C. Hay bacterias térmicas que llegan de 70 a 90 C. Si es mayor, aumenta movilidad, pero si es MUY extremo, se desnaturaliza y pierde su función.

22
Q

Regulación enzimas michelianas

A

1- Km > [S]: Cinética de primer orden: solo depende de una cosa, en este caso, la cantidad del sustrato que hay.

2- Km = [S]: Mitad de vmax

3- Km < [S]: Depende de velocidad. saturación de la enzima, un montón de sustrato, velocidad máxima. Aquí la velocidad no depende de sustratos, literal depende de la velocidad máxima que alcance la enzima.

23
Q

Km, que es?

A

Hace referencia a la cantidad de sustrato necesaria para alcanzar la mitad de la Vmax. Qué tan afín es el sustrato con la enzima.

24
Q

Gráfica de Lineweaver-Burk

A

Cinética de Michaelis-Menten pero en línea recta.

25
Inhibición enzimatica
Reversible: no covalente irreversible: covalente
26
Ejemplo de inhibición enzimatica irreversible
Plomo
27
Tipos de inhibición enzimatica reversible:
-Competencia: inhibidor y sustrato compiten -Acompetencia: Ambos pueden entrar a enzima -Mixto: de ambos
28
Inhibición enzimatica irreversible
No se quitar inhibidor permanente todo, vale verga
29
Resumen de enzimas tema:
• La razón de que una enzima en particular se combine solamente con una clase de substrato es que la unión entre los dos es muy precisa, de hecho la unión entre los dos modifica ligeramente la estructura de ambos. • Las enzimas actúan como catalizadores que disminuyen la energía de activación de una reacción química, al unirse al substrato vía "ajuste inducido". • Las enzimas trabajan en grupos, formando vías metabólicas que producen productos celulares específicos. Para prevenir el desperdicio de recursos celulares, las vías metabólicas deben ser estrechamente controladas. • Debido a que las enzimas son responsables de llevar a cabo las reacciones químicas de las vías metabólicas, si una enzima es inhibida, entonces la vía metabólica completa también es inhibida.