Agua Y pH Flashcards

1
Q

Características generales del agua

A

Solvente universal
Principal matriz biológica de los seres vivos
Amortiguador mecánico
Termorregulador
Matriz extracelular y del citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agua que se debe consumir

A

2.5 L: .7 L dieta, .3 L metabolismo de macromoléculas, 1.5 L del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agua que se pierde

A

2.5 L: 1.5 L en orina, 1 L pérdidas insensibles como respiración, heces y sudor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características físioquimicas del agua

A

Triatomico (H2O)
Tetraédrico
Geometría angular de 104.5°
Polar (2 cargas)
Carga neutra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipo de enlace tiene el agua?

A

Tiene enlaces covalentes, que le dan una aparente masa mayor al agua, eso provoca altos puntos de ebullición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Electronegativodad del agua

A

Distribuida de forma asimétrica, el O es eléctricamente más denso que los 2H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el punto de ebullición del agua? Cuál debería ser?

A

Debería ser de -100 C (173K), pero es de 100 C (373K), debido a sus puentes de H que hacen que las moléculas sean menos aisladas, cueste más romperlas, y da una “mayor” masa molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Calor de vaporización del agua

A

2260 J/g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Distribución del agua

A

Mujeres: 45 grasa y 55 agua
Hombres: 40 grasa y 60 agua

55-60: Intracelular 60 Extracelular 40:
Intravascular 8
Intersticial 20
Transcelular 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del hielo

A

Menor densidad que el agua, celula más compacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el calor esp?

A

Aquel calor o energía que se necesita para elevar 1g de solución a 1 C, el del agua es de 1 cal/g C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es calor de evaporación?

A

Calor necesario para elevar 1 g a su punto de ebullición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el calor específico de evaporación? Cual es el del agua?

A

Calor necesario para evaporar 1 g de agua. Es de 536 cal/g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del calor específico en el organismo

A

Mantiene la temperatura constante del cuerpo contra los cambios del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Solubilidad

A

Capacidad de un solvente de separar los iones o cargas de un soluto. Capacidad de un compuesto que se puede disolver por completo en un volumen dado. Permivisidad eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué se dividen los solventes?

A

Polares (inorganicos) y no polares (orgánicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Constante dielectrica

A

Mide la polaridad de un solvente o solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Constante dielectrica del agua

A

78.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley de Coulomb

A

La fuerza entre las cargas opuestas de una molécula es inversamente proporcional a la CD de un solvente. Agua y sal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para que se usan los solventes orgánicos?

A

Limitados a química analítica y la industria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para que se usan los solventes organicos?

A

Pinturas (thinner), tintorería, detergente, perfumes, quitados de esmalte, etc

23
Q

A mayor solubilidad, mayor temperatura. Falso o verdadero?

24
Q

Tensión superficial

A

Son las fuerzas de cohesión (líquido y líquido). Es la resistencia del agua al ser penetrada, crea una película elástica.

25
Capilaridad
Fuerzas de adhesión (líquido con sólido). Que tanto sube o baja el agua de un recipiente.
26
Interacción del agua con lípidos
Al tener un fosfolipido (cola hidrofóbica, cabeza hidrofilica) las moléculas de agua se restringen alderredor de la cola, crean una pared de fosfolipidos, micelas y luego vesículas (medio acuoso). Se cree que así surgen las primeras células.
27
Qué es la osmolaridad?
Concentración de moles de soluto en una solución.
28
Principal determinante de la osmolaridad serica
El sodio
29
Tipos de osmolaridad
Osmolaridad normal: 285 a 290 mosml/g Osmolaridad plasmatica Osmolaridad efectiva
30
La concentración de moles en el medio EX e IC debe ser distinto, debido a su composición diferente. F o V?
Falso
31
Mayor electrólito cation y anión en el LEC
Cation: Na Anión: Proteínas y bicarbonato
32
Mayor electrólito cation anión en LIC?
Cation: K Anión: Cl
33
Isotopico
LEC = LIC en cuanto a solutos
34
Hipertonico
Mayor concentración de solutos en el LEX, célula se deshidrata
35
Hipotónico
Mayor concentración de solutos en el LIC, la célula se hincha
36
Osmorregulacion: exceso de sodio
1 Vasos sanguíneos con poca agua 2 Cerebro produce más ADH (vasopresina) 3 Riñón saca menos agua, saca Na
37
Osmorregulacion: exceso de agua
1 Vasos sanguíneos con mucha agua 2 Cerebro produce menos ADH 3 Riñón filtra MUCHA agua y saca
38
Qué es el pH?
La medida de H (hidrogeniones) en una solución. Qué tan ácida es.
39
Ecuación pH
PH = -log[H+]
40
Ionizacion del agua
HO (hidróxilo) —> H3O (hidronio)
41
Principio de equilibrio del agua
Kw (producto ionico). Kw = [H][OH] = 1*10^-14
42
Qué es un sistema amortiguador?
Aquellas soluciones cuya concentración de hidrogeniones varía muy poco al añadir ácidos o bases fuertes.
43
Buffer más sencillo
Mezclas binarias: Ácido débil (se disuelve poco) produce base conjugada.
44
Ejemplo de buffer:
Ácido acético y acetato: Ácido acético libera un H, se junta o reacciona con un OH, y hay dos productos: acetato y H20. Acetato se le agrega un H, y se vuelve un ácido acético
45
Proteínas desprotonada y protonada
Con un H de más o no
46
Enzimas y pH ejemplo
-Pepsina: ácida -Tripsina: neutra -Fosfato alcalina: base
47
Procesos que liberan H
Excreción, metabolismo, hemoglobina, proteína, HC03
48
Procesos que pierden H
Metabolismo, ingestión, HCO, proteína, hemoglobina,
49
Sistemas reguladores
Sangre: Dilución: Inmediato Buffer: HCO3 -> H2CO3: Inmediato Proteínas: 2-4 horas Fosfatos: 2-4 horas Pulmonar: Eliminación CO2 -> 10-30min Renal: Depuración de: horas a días N3 a N4 HCO3 NAHPO
50
Explica proceso pulmonar regulador
Un oedote
51
Explica proceso renal regulador
Otro pedote
52
Acidosis metabólica y respiratoria
Metabólica: menos HCO3 Respiratoria: más CO2 Compensación metabólica: menos CO2 Compensación respiratoria: más HCO3
53
Alcanosis metabólica y respiratoria
Metabólica: Más HCO3 Respiratoria: Menos CO2 Compensación metabólica: más CO2 Compensación respiratoria: menos HCO3