Enterocolitis Necrotizante. Flashcards
Cual es la lesión que ocasiona enterocolitis necrotizante ?
Edema de la mucosa intestinal, isquemia intestinal con colonización bacteriana de la pared intestinal.
Cual es el paraclínico que apoya el diagnostico de enterocolitis necrotizante al encontrarse positivo ?
Proteína de Union a Ácidos Grasos Urinaria.
Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de enterocolitis necrotizante ?
1.- Prematurez.
2.- Bajo peso para edad gestacional (<1,500 gramos).
3.- Sepsis.
4.- RPM.
5.- Nacimiento Extrahospitalario.
Cuales son las principales manifestaciones clínicas que se presentan en pacientes con enterocolitis necrotizante ?
1.- Distensión Abdominal.
2.- Heces con Sangre.
3.- Apnea, bradicardia, dolor abdominal e incremento del residuo gastrico.
Como se establece el diagnostico de enterocolitis necrotizante de manera clínica ?
Documentando la presencia de :
1.- Distensión Abdominal.
2.- Evacuaciones Sanguinolientas.
3.- Apnea, Bradicardia e Inestabilidad Hemodinamica.
4.- Vomitos.
Como se establece el diagnostico de enterocolitis necrotizante de manera paraclínica ?
Documentando la presencia de :
1.- Anemia.
2.- Trombocitopenia.
3.- CID.
4.- Cultivos Positivos.
5.- Proteina de Uniona a Ácidos Grasos en Orina.
6.- Calproctectina Fecal.
Como se establece el diagnostico de enterocolitis necrotizante de manera radiografica ?
USG y Radiografía de Abdomen (Neumatosis Intestinal).
Cual es la herramienta utilizada para establecer la probabilidad diagnostica o diagnostico de enterocolitis necrotizante ?
Criterios de Estadificación Modificados por Bell para Enterocolitis Necrotizante.
Cuantas etapas de la enterocolitis Necrotizante existen en los Criterios de Estadificación Modificados por Bell para Enterocolitis Necrotizante ?
6 Etapas:
I-A (Sospecha de ECN).
I-B (Sospecha de ECN).
II-A (ECN Definida Leve).
II-B (ECN Definida Moderada).
III-A (ECN Avanzada Severa).
III-B (ECN Avanzada Perforada).
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa I-A (Sospecha de ECN) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Abdomen normal o distensión de asas intestinales.
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa I-B (Sospecha de ECN) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Abdomen normal o distensión de asas intestinales.
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa II-A (ECN Definida Leve) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Neumatosis Intestinal.
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa II-B (ECN Definida Moderada) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Neumobilia.
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa III-A (ECN Avanzada Severa) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ascitis.
Que hallazgos radiologicos se presentan en la radiografia abdominal de un paciente en con una etapa III-B (ECN Avanzada Perforada) de la Clasificación de Bell Modificada ?
Neumoperitoneo.
En que consiste el tratamiento para el paciente con enterocolitis necrotizante que se encuentra en las etapas I-A o IB de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ayuno, Toma de Cultivos y Antibioticos por 3 días.
En que consiste el tratamiento para el paciente con enterocolitis necrotizante que se encuentra en la etapa II-A de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ayuno y Antibioticos por 7 a 10 días.
En que consiste el tratamiento para el paciente con enterocolitis necrotizante que se encuentra en la etapa II-B de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ayuno, Antibioticos por 14 días y Bicarbonato para la Acidosis.
En que consiste el tratamiento para el paciente con enterocolitis necrotizante que se encuentra en la etapa III-A de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ayuno, Antibioticos por 14 días, Bicarbonato para la Acidosis, Resucitación con Liquidos, Soporte Inotropico, Asistencia Respiratoria y Paracentesis.
En que consiste el tratamiento para el paciente con enterocolitis necrotizante que se encuentra en la etapa III-B de la Clasificación de Bell Modificada ?
Ayuno, Antibioticos por 14 días, Bicarbonato para la Acidosis, Resucitación con Liquidos, Soporte Inotropico, Asistencia Respiratoria, Paracentesis y Cirugía.
Cuales etapas de la Clasificación de Bell Modificada por Bell para ECN deben ser valoradas por cirugía pediatrica ?
II-A (ECN Definida Leve).
II-B (ECN Definida Moderada).
III-A (ECN Avanzada Severa).
III-B (ECN Avanzada Perforada).
Cual es el signo radiologico caracteristico que se presenta en la etapa III de la Clasificación de Bell Modificada en un paciente con ECN ?
Signo del Balón de Rugby.
Cual es el esquema antimicrobiano sugerido para el manejo de la ECN ?
Ampicilina + Gentamicina (Agregar Metronidazol en la etapa III).
Que intervención se considera un factor protector para la ECN ?
Lactancia Materna.