ENFRENTAMIENTO AL DOLOR ARTICULAR Flashcards
GENERALIDADES DOLOR ARTICULAR
- Motivo de consulta frecuente.
- Ausentismo laboral (típico en lumbago).
- Identificar precozmente enf graves.
PRINCIPAL CAUSA DE DOLOR ARTICULAR
Artrosis
EVALUACIÓN INICIAL
- Ubicación del dolor.
- Diferenciar tipo de dolor: musculoesquelético, neurológico y referido.
DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO: ARTTICULAR
- Dolor a la movilidad activa y pasiva.
- Por ejemplo: contractura de tejido blando, alt articular-estructural, inflamación-sinovitis.
- Se presenta con aumento de volumen, temp y derrame articular.
DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO: PERIARTICULAR
- Dolor a la movilidad activa y SIN dolor a la mov pasiva.
- HOMBRO ES LA EXCEPICÓN, ES PERIART PERO DUELE A LA MOV ACTIVA Y PASIVA.
- Hay alt del tejido blando: brusitis, tendinitis y muscular.
DOLOR NEUROLÓGICO
- Quemante, ardor.
- Diestesias/parestesias.
- Constante, sin relación con los mov.
- Más intenso en las noches.
DOLOR REFERIDO
- Puede ser por cálculo vesical, dolor de hombro por pat abdominal o dolor de brazo por par cardiaca.
DEFINICIONES
Tipo de presentación, patrón de evolución, patrón de compromiso articular, número de articulaciones, tiempo de evolución.
TIPO DE PRESENTACIÓN
- Súbito (seg-min).
- Agudo (horas-2 días).
- Insidioso, larvado o recurrente.
PATRÓN DE EVOLUCIÓN
- Aditivo.
- Migratorio.
- Intermitente.
PATRÓN DE COMPROMISO ART
Periférico: de las rodillas hacia afuera y de los codos hacia afuera, incluyéndolos.
Axial: tronco, pelvis, hombros y cadera.
NÚMERO DE ARTICULACIONES
- Monoart: 1
- Oligoart: 2-3
- Poliart: 4 o más
TIEMPO DE EVOLUCIÓN
Periférico
- Agudo: menor a 6 semanas
- Crónico: mayor a 6 sem
Axial
- Agudo: menor a 3 meses
- Crónico: mayor a 3 meses
DOLOR PERIFÉRICO INFLAMATORIO
- Peor dsp del reposo.
- Rigidez matinal > 30 min
- Aumento de vol y temp
- Derrame art
- Eritema, no muy frecuente en artropatías.
DOLOR PERIFÉRICO NO INFLAMATORIO
- Peor con mov y peso.
- Disminuye al reposo.
DOLOR AXIAL INFL
- Peor dsp del reposo.
- Rigidez matinal.
- Disminución de los rangos de movilidad.
DOLOR AXIAL INFL
- Peor dsp del reposo.
- Rigidez matinal.
- Disminución de los rangos de movilidad.
DOLOR AXIAL NO INFL
- Peor con mov y peso.
- Disminuye con el reposo.
SÍNTOMAS V
CEG, baja de peso, fiebre y sudoración nocturna.
IMPO PREGUNTAR DIRIGIDAMENTE!!
EXAMEN FÍSICO ART PERIFÉRICO
- Inspección: aumento de vol o eritema.
- Palpación: temp e infiltración.
- Movilización: activa o pasiva.
SIEMPRE PONER DE PIE AL PX PARA EXAMINAR COLUMNA Y EEII!!!
EX FÍSICO ART AXIAL
- Hombros - caderas.
- Sacroiliacas: dolor y rango de dolor.
- Columna: inspección, rango de mov, extensión, distancia occipito-pared (?) y sg de Shoeber.
SG DE SCHOEBER
Se dibuja un punto en S1 y otro punto 10 cm más arriba. Se le pide al px que doble el tronco y la separación entre ambos puntos debe ser 5cm o más.
EXÁMENES DE LAB
- Hemograma
- PCR - VHS
- Fx hepática.
- Fx renal y ex de orina.
- Fx tiroidea: TSH y T4L
- Metab óseo: calcemia, fosfemia, niveles de vit D y PTH.
- Enzimas musculares (CK total).
ANTICUERPOS
Solo pedir ante sospecha clínica:
ANA, ENA, DNA, FR, anticuerpos anti ccp, C3 y C4, ANCA y electroforesis de proteínas.
ESTUDIO RADIOLÓGICO
- Radiografía y TAC: lo primero que se pide, se ven alt estructurales tardías.
- Eco de partes blandas.
- Resonancia nuclear magnética: muy caro.
- Cintigrama óseo: NO PEDIR, NO SE VE ARTRITIS solo muestra act osteoclástica.
ESTUDIO DE LÍQUIDO ART
- Color: citrino, purulento (infección) o hemorrágico (necrosis, trauma).
- Viscosidad: normal (filante) o inflamatorio (no filante).
- Lab: búsqueda de cristales, gram y cultivo.
CÚANDO PEDIR ESTUDIO DEL LÍQUIDO ART
- Monoartritis.
- Cuando no se tiene causa clara de monoartritis y se sospecha de séptica.
- En algunas oligoartritis para orientarnos.
- En poliartritis en inmunocomprometidos o en px con riesgo de artritis séptica.
LÍQUIDO ART NORMAL
- Color citrino claro.
- Viscosidad alta.
- Recuento celular < 200
LÍQUIDO TIPO 1: NO INFLAMATORIO
CLÁSICO DE LA ARTROSIS
- Color citrino claro.
- Viscosidad alta.
- Recuento cel 200-2000
- PMN < 25%
LÍQUIDO ART TIPO 2: INFLAMATORIO
CLÁSICO DE ARTROPATÍAS INFLAMATORIAS
- Color citrino turbio.
- Viscosidad baja.
- Recuento cel > 2000
- PMN variables.
LÍQUIDO ART TIPO 3: INFECCIOSO
- Color: pus
- Viscosidad baja.
- Recuento cel > 50.000
- PMN > 75%
LÍQUIDO ART TIPO 4: HEMORRÁGICO
- Color sanguinoliento.
- Recuento cel: glóbulos rojos.
ENFRENTAMIENTO (ESQUEMA DIAPO 17)
- Dolor
- Descartar que sea periart, neuropático o referido.
- Dolor art: ver si es axial o periférico.
- Ver si es infl y no infl.
- Si es que es infl ver si es mono, oligo o poliart.
- Ver si es agudo o crónico.
DOLOR ART PERIFÉRICO NO INFLAMATORIO (DIAPO 18)
MONO/OLIGO
1. Agudo: traumatismo, sobreuso mecánico.
2. Crónico: OA, necrosis avascular.
POLIART
1. Agudo: infecciones virales, medicamentos, inicio de pat crónicas.
2. Crónico: fibromialgia, artrosis, cáncer.
DOLOR ART PERIFÉRICO INFLAMATORIO (DIAPO 19)
MONO/OLIGO
1. Agudo: traumático, infeccioso, cristales, PEP, inicio crónico.
2. Crónico: artrosis, infeccioso, tumores periart.
POLIART
1. Agudo: inf virales o bacterianas, post infecciosa, PEP, sarcoidosis.
2. Crónico: AR, LES, PEP, artritis reactiva, vasculitis.