ARTROSIS U OSTEOARTRITIS Flashcards
GENERALIDADES
- Enf reumatológica más común.
- Cuarta causa de discapacidad a nivel mundial.
- Prevalencia en cadera y rodilla.
- Síntomas NO se correlacionan con la Rx.
- Infl de baja magnitud sin repercusión sistémica con brotes infl.
- Grupo heterogéneo de padecimientos art.
CARTÍLAGO ES
Avascular y sin inervaciones nerviosas. No duele, lo que duele es lo que lo rodea.
CRITERIOS DE DG DE OA
- Historia clínica.
- Examen físico.
- Cambios radiológicos.
FISIOPATOLOGÍA
- Cartpilago se erosiona.
- Hiperplasia sinovial.
- Angiogénesis anormal.
- inflamación sinovial.
- Hueso recibe estímulos para promover la síntesis –> osteofitos.
- Inestabilidad de ligamentos y tendones.
- Rigidez matinal de 5-10 min.
6.
CLASIFICACIÓN
Primarias: por edad, genético, idiopático.
–> puede ser localizada (1-2 art) o generalizada (>3art)
Secundarias: trauma previo, obesidad, desórdenes metabólicos.
FR INDIVIDUALES
- Edad.
- Mujer.
- Fac hereditarios y biomecánicos.
- Enf metabólicas: HPT, cushing.
- Obesidad
–> IMC 35 aumenta 5 veces el riesgo de artropatía total de cadera.
–> IMC > 25 aumenta casi 2 veces la OA de mano.
FR ARTICULARES
- Atropatía infl.
- Trauma art.
- Uso repetitivo (levantamiento de peso).
- Displasia de cadera.
- Pinzamiento femoroacetabular.
- Malalineamiento.
EDAD NO ES IGUAL A
Artrosis!!! no por tener 80 años se tiene artrosis
PATOGENIA
- Apoptosis de condrocitos.
- Remodelación ósea anormal.
- Inflamación sinovial
PATOGENIA: APOPTOSIS DE CONDROCITOS
- Fenotipo secretorio asociado a senescencia y disfunción mitocondrial.
–> esto lleva a EO, especies reactivas de O2 y desbalance energético de condrocitos.
–> Genera acelerada apoptosis de condrocitos y destrucción de cart art.
PATOGENIA: REMODELACIÓN ÓSEA
ANORMAL
- Remodelación ósea anormal: desregulación de osteoblastos y osteoclastos, aumento de porosidad ósea y desorganización de la matriz.
–> se genera esclerosis subcondral y osteofitos –> SE VE EN RX
PATOGENIA: INFLAMACIÓN SINOVIAL
- Disminuye el espacio articular de forma NO uniforme.
–> SE VE EN LA RX
SI EN RX VEO UNA DISMINUCIÓN DEL ESPACIO ARTICULAR UNIFORME ESO ES
Algo inflamatorio, o sea artritis.
COMPOSICIÓN DEL CARTPILAGO
Células: condrocitos (1-5%)
Matriz extra celular (95%):
- Agua.
- Colágeno tipo 2 principalmente.
- Proteoglicanos.
–> otorga compresibilidad y cizallamiento a la art.
CLÍNICA
- DOLOR.
- Rigídez matinal < 30min.
- Limitación de la movilidad.
- Incidioso, de lento desarrollo.
- > 40 años y mujeres.
Examen físico:
- Aumento de vol óseo –> nódulos de Bouchard y Heberden (más común).
- Crujidos.
- Malalineamiento.
SITIOS DE OSTEOARTRITIS PRIMARIA PP !!!
- Columna cervical y lumbar (NO TORÁCICA) 15%
- Caderas 20%
- Rodillas 40%
- Hallux (juanete).
- Manos TMC, IFP y IFD 30%
LABORATORIO
Solo para dg diferencial o duda dg!!!
- Hemograma, VHS/PCR, calcemia, uricemia, cristales en oeina.
- Líquido art no infl.
RADIOLOGÍA
En estudios temrpanos puede ser normal, NO hay asociación de síntomas con la Rx.
Signos radiológicos:
- Osteofitos (muy sensible y precoz), reducción de espacio art NO UNIFORME, esclerosis del hueso (tardío), quistes en art grandes cadera y rodilla, subluxaciones y grandes deformidades.
CUÁNDO SOSPECHAR DE OA SECUNDARIA PP !!!
- Px < 40años y masculino.
- Afectación de hombros, codos, muñecas y tobillos.
- Compromiso sistémico (fiebre, baja de peso).
- Alt de lab (VHS elevada y calcemia elevada).
EN REUMATO NO EXISTEN LOS CRITERIOS
Diagnósticos!!! solo de clasificación
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE OA EN MANOS
Dolor, molestia o rigidez + 3 o más de las siguientes:
- Aumento de vol óseo en más de 2 de 10 art.
- Aumento de vol óseo en 2 o más IFD.
- Menos de 3 art MCF inflamadas.
- Deformidad en más de 1 art seleccionada.
–> Dg clínico NO requiere RX
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE OA DE CADERA
Dolor en cadera más 2 o más de las sgtes:
- VHS > 20
- RX con osteofitos femorales o acerabulares.
- Estrechamiento radiográfico acetabular.
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE OA DE RODILLA
Dolor de rodilla más y o más de los sgtes:
- Edad > 50 años.
- Rigidez < 30 min
- Crepitaciones + osteofitos.
ENFOQUE TERAPÉUTICO
- Minimizar dolor.
- Optimizar Fx.
- Modificar el proceso de daño.
MANEJO NO FM
- Baja de peso (10% en px obeso o con sp).
- Ejercicios de fortalecimiento y aeróbicos.
- Fisioterapia.
- Control de patologías de base.
TERAPIA OCUPACIONAL
- Uso de adaptaciones, productos de apoyo.
- Diseño de act funcionales.
- Adaptación del entorno.
- Uso de ortesis.
MANEJO FM
Tópicos: Aines o capsaicina
Oral: AINES, celecoxib, opiáceos.
Inyectables: corticoides (OJO efectos adversos).
Moduladores dolor: duloxetina y pregabalina.
MANEJO FM: NUTRACÉUTICOS
- Glucosamina.
- Vit D
- Omega 3
- Inyecciones de ac hialurónico.
- Condroitín sulfato.
Poco impacto, más placebo.
NO hay evidencia de eficacia.
MANEJO QUIRÚRGICO
Reemplazo total art en OA severa de rodilla y cadera.
Solo en dolor persistente moderado a severo.
GUÍA CLÍNICA DEL GES
En px > 55 años con artrosis de cadera y rodilla leve o moderada:
- Paracetamol, no sirve mucho lol.
- AINES: cuando no sirve paracetamol.
- Opiáceos: tramadol.
- Infiltración (px muy limitado).