Enfermedades respiratorias Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los broncodilatadores?

A

INHALADOS: El albur salpica el formol - sufijo terol
- Salbutamol
- Albuterol
- Salmeterol
- Formoterol
Y clenbuterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Duración de acción de los broncodilatadores

A

4-8 hrs
12-24 hsr
Clenbuterol 12h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde predominan los receptores B2?

A

En el músculo liso bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se utilizan los broncodilatadores?

A

Para el tx de enfermedades obstructivas/ que cursen con broncosntricción como asma, EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Farmacodinamia de los broncodilatadores

A

Agonistas de los receptores B2 = relajan el músculo liso bronquial = broncodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los receptores B2?

A

Receptores del SNA simpático (simpaticomimeticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto dura el efecto de los broncodilatadores inhalados?

A

Su primer uso dura su máximo, conforme su uso disminuye a su mínimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se genera la tolerancia en los broncodilatadores?

A

Se saturan los receptores y ya no dura igual el efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Administración del salbutamol

A

Inhalado, V.O, IV, nebulización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Administración del clenbuterol

A

Solo V.O, en combinación con mucoliticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacosología del clenbuterol y por qué

A

Taquicardia en px sensibles, pq puede actuar en otros receptores como corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los corticoesteroides inhalados?

A

Sufijo asona
- Fluticasona
- Beclometasona
Y budesonida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacodinamia de los corticoesteroides

A

Inhiben la enzima fosfolipasa A2 = INHIBE la formación de mediadores de la inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se recetan corticoesteroides?

A
  • Asma
  • EPOC
  • Hiperreactividad bronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Al cuánto tiempo de tomar corticoesteroides el BRONQUIO se recupera?

A

3 meses de uso diario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptores del SNA simpático

A

Receptores a1 y b2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde predominan los receptores a1?

A

En vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué produce el estimulo de los receptores a1?

A

Vasoconstricción de la mucosa nasal u oftálmica reduce el edema permitiendo que el paciente pueda respirar mejor por la naríz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los descongestionantes de la vía respiratoria alta?

A
  • Fenilefrina
  • Oximetazolina
  • Nafazolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Administración fenilefrina

A

V.O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué pasa si el paciente abusa al tomar descongestionantes?

A

Puede generar una vasoconstricción intensa = isquemia y llegue a perforar el septum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo evitar el abuso en la toma de descongestionantes?

A

Cambiar a corticoesteroides inhalados nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué desinflaman los corticoesteroides?

A

Bronquios y cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Al cuánto tiempo de tomar corticoesteroides los CORNETES se recuperan?

A

2-3 s de inhalar cada 12h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TODOS los farmacos del SNA generan...
Tolerancia
26
¿En qué otra ocasión se utilizan los descongestionantes?
Cuando conocemos la causa de la RINITIS
27
Tipos de rinitis
Alergica Estacional Perenne Vasomotora
28
¿Cuáles son los dos tipos de antitusivos?
Opiaceos y NO opiaceos
29
Farmacodinamia de los antitusivos opiaceos
Agonistas d-opioides
30
¿Dónde predominan los receptores d-opioides?
En las neuronas del tracto solitario NTS
31
¿Cuál es el nervio encargado del reflejo tusigeno?
Nervio vago
32
¿Qué estimulan los receptores d-opioides?
Inhiben el reflejo tusigeno
33
Farmacosología de los antitusivos opiaceos
PELIGRO en niños > Triada de intoxicación por opioides
34
¿Qué comprende la triada de intoxicación por opioides?
- Depresión respiratoria - Coma - Miosis (pupila contraída)
35
¿Cuáles son los antitusivos opiaceos?
- Codeína - Dextrometorfano - Dimemorfano - Folcodina - Noscapina - Levopropoxifeno
36
Farmacodinamia de los descongestionantes de la vía respiratoria alta
Agonistas de los receptores a1
37
¿Por qué el px abusaría de los descongestionantes de la vía respiratoria alta?
Porque todos los fármacos del SNA generan tolerancia
38
Fenilefrina ¿a qué grupo pertenece?
Descongestionante
39
Codeína y dextrometorfano ¿a qué grupo pertenece?
Antitusivos opiaceos
40
Acción de la codeína a dosis mayor
> 10mg c/6h = analgésico
41
¿Cuáles son los antitusivos seguros en niños?
Los NO opiaceos
42
¿Cuáles son los antitusivos NO opiaceos?
- Levodopropicina - Benzonatato - Oxolamina - Difenhidramina - Ipratropio - Tiotropio
43
Efectos benéficos de levodopropicina
- Espasmolitico - Antialérgico - Refuerza la espiración - Reduce la estimulación aferente vagal (< potencial de acción del nervio vago)
44
Dosis de levodopropicina
Adultos 30 mg y niños 15 mg cada 8 h
45
Farmacodinamia de benzonatato
Bloquea los canales de Na del nervio laringeo recuerrente y el nervio vago en la odinofaringe = inhibe el reflejo tusigeno
46
Inhiben el reflejo antitusigeno
Antitusivos opioides y NO opioides
47
Farmacosología del benzonatato en NIÑOS
Al inhibir el efecto tusigeno corren el riesgo de borncoaspirar
48
Efectos de oxolamina y difenhidramina
- Antitusivo - Antihistaminico - Antialérgico
49
Farmacodinamia de oxolamina y difenhidramina
Bloquean receptores de histamina = bloquean reacciones alérgicas
50
¿Cuándo se utilizan oxolamina y difenhidramina?
En toses por alergia
51
Efectos de ipratropio y tiotropio
- Antibroncoconstricción - Reducen la producción de moco
52
Farmacodinamia de ipratropio y tiotropio
Bloquean a los receptores muscarínicos 3
53
Efectos de los mucolíticos
- Hidrolizan el moco - Actividad mucocinética: Incrementan el potencial de acción de los cilios en el epitelio respiratorio
54
¿Cómo funcionan los mucolíticos?
Rompen los puentes disulfuro de la mucina
55
Farmacosología de los mucolíticos
Desencadenan la labor de parto al hidrolizar el tapón de moco formado durante el embarazo
56
Perfil de seguridad de los mucolíticos
C
57
¿Es posible tomar mucoliticos en el embarazo?
Después de 38 semanas sí
58
Efecto de los mucolíticos tiolicos
Hidrolizan moco NO efecto mucocinetico
59
¿Cuáles son los mucolíticos tiólicos?
N-acetilcisteína Carbocisteína
60
Paticularidad de N-acetilcisteína
Es precursor de la síntesis de glutatión
61
¿Tx para intoxicación por acetanilofenoparacetamol ?
N-acetilcisteína, provee al hígado de grupos glutatión para que pueda seguir metabolizando aquellos medicamentos que lo requieren.
62
Particularidad de los mucoliticos derivados de vasicina
Además de hidrolizar moco y tener act mucocinética, incrementa la [] de antimicrobianos en tejido respiratorio alto y bajo
63
¿Qué tx recetas en infecciones respiratorias que cursen con moco?
Mucoliticos derivados de vasicina como ambroxol
64
Función de los mucoliticos expectorantes
Irritar la mucosa para obligar a toser
65
Medicamento que se administra exclusivamente en pacientes con fibrosis quística
Dornasa a (mucolitico)
66
Se administra V.O en combinación con mucoliticos
Clenbuterol
67
Se utilizan como tx en asma, epoc e hiperreactividad bronquial
Corticoesteroides
68
¿Cuándo se toman los corticoesteroides inhalados nasales?
Cuando se conoce la causa de la rinitis y para evitar el abuso de los descongestionantes de la VR alta
69
¿Cuándo se presenta la triada de intoxicación por opiodes?
En antitusivos opiaceos
70
Receptores M3
Parasimpaticoliticos Producen broncoconstricción y moco, reflejo tusigeno
71
Perfil de seguridad de los mucoliticos
C
72
Antihistaminicos que producen sedación y por qué
1era generación porque atraviesan la BHE
73
¿Dónde se produce la sedación?
En las neuronas del sistema activador reticular ascendente
74
Dimenhidrinato
Antihistaminico de 1era generación: etanolamina Mareo por mov
75
Antihistaminico de 1era generación utilizado en emergencias via IM o IV
Cloropiramina
76
Antihistaminicos de 1ra generacion
Alquilaminas Etanolaminas Cloropiramina
77
Oxolamina
Antitusivo no opiaceo y antihistaminico de 2da generación