Enfermedades no infecciosas en aves Flashcards
Alteraciones digestivas
Sobrecrecimiento de pico
Congénito o adquirido
Etiologia : daño del epitelio germinal
* Traumatismo
* Infecciones : cnmidocoptes, PFBD (circovirus), sarna
* Falta de desgaste natural
* Deficiencias nutricional o alteracion hepatica
Tipos : Desviacion lateral ranfoteco// prognatismo mandibular
SC : disfagia, anorexia, perdide CC
TTO : Recorte y limado (sedado/anest) + tratar la causa primaria
lo mas tipico
Alteraciones digestivas
Estasis de buche
Etio
Sintomato
Inflammacion del buche :
Etiologia :
* CE en buche o esofago
* Compresión extraluminal
* Pollos: atonía secundaria a exceso de papilla
* Ingluvitis : bacteria, fungica, parasitaria
* PDD : Proventricule Dilatacion Disease
* Secundaria a enf. sistémica
* Neoplasia
* Toxicidad por metal pesado
Sintomato :
* Masa blanda en zona buche
* Buche lleno 6h post ingest
* Anorexia, regurgitación
* Olor agrio
Inflammacion del buche : Ingluvitis
Frecuente en pollos papilleros, buche “agriado”
Anamesis: tempature papilla, reciclaje papilla, jugetes inapropiados
Estasis de buche
TTO
Aves papilleras :
* Sujetador de buche
* Lavado de buche para eliminar papilla fermentada, SSF atemperado
* Fluidoterapia
* TTO de soporte : papilla muy diluida
* Nistatina => porque suelen tener inf por candida
Adultos :
* Intoxicaciones : tto soporte, quelantes, etc…
* Cuerpos extraños : ingluviotomia
* Neoplasias : quirurgico
* PDD : proventriculo dilatacion disease
Alteraciones digestivas
Quemadura de buche
Sintomatologia :
* Anorexia, letargia
* Eritema de la zona -> necrosis
No urgencia
Esperar unos dias para ver la evolucion de la herida
TTO soporte mientras (fludo, nutri, calor)
QUIRURGICO
Alteraciones digestivas
Cuerpos extraños
Tipos :
* Digestivos : metales pesados, absceso, impactacion (parasitos, grit=piedrecitas que se almonecan…)
* No TGI : Traqueales : granuloma, neoplasia, gota, hipovit A, estenosis por trauma
* Embebidos en tejido : disparos
Sintomato : en fct de la ubicacion : anorexia, perdida CC, regurgitacion, melena
DX : palpacion, Rx, endoscopia
TTO :
* Medico : aceite parafina y monitorizacion
* Quirurgico : Endoscopia, ingluviotomia, proventriculotomia (PV y ventriculo)
Alteraciones digestivas
Etiologia : vomito / regurgitacion
- Indiscreción alimentaria
- Cuerpo estraño (proventriculo, ventriculo, intestinal)
- Compresión extra o intraluminal
- Enteritis (bacterina fungica o parasitaria)
- PDD
- Secundaria a enf. sistémica
- Neoplasia
- Toxicidad a por metal pesado
- Intoxicacion
- Cortejo - no patologico per se
Alteraciones digestivas
Enfermedad hepatica
Etiologia
Sintomatologia
Etiologia :
* Mala alimentacion
* Gota visceral
* Higado graso : dieta alt. reprod
* Amiloidosis secundaria a estrés
* Toxicos
* Infecciones : bact, parasitas y viricas
* Neoplasia
Sintomatologia :
* Solo cuando grande parte higado afectado
* No ictericia ! falta enzima biliverdin reductasa => no bilirrubina
* Inespecifica : heces verdosas/amarillantes, hepatomegalia, ascitis, melena, crecimiento anormal pico/uñas, coloracion anormal en plumas, coagulopatias
Alteraciones digestiva
Enfermedad hepatica
DX y TTO
Diagnostico :
* Anamnesis
* En función de la causa
* Rx : pérdida silueta cardiohepatica
* BQ : Ac biliares, AST aumentan, Ac urico dismunuye
* Analisis liquido ascitico
* Biopsia
TTO : 3 pilares
* Soporte
* Tratar enf. secundaria : coagulopatias, ascitis
* Tto especifico : dieta baja en grasa, colchicina, silimarina vit E, Ac ursodeoxicolico
Alteraciones digestivas
Hipovitaminosis A, D, E
*Aves alimentados con semillas exclusivamenteo *
Metaplasia de los tejidos por queratizacion del epitelio
* Sintomas digestivos
* Otros : Rinolitos, pododermatitits, hipocalcemia, nerviosos
Diagnostico : Anamnesis, sinto, biopsia
TTO :
* agudo : vit A IM, vit E IM
* Cronico : correcion de la dieta
* Cuidado hipervitaminosis posteriores (piel seca, infecciines…)
Aparato respiratorio :
Signo de disnea : tail bobbing
Alteraciones respiratorias
RINITIS/ SINUSITIS
Anamnesis :
SC :
Anamnesis :
* Malnutricion, mala dieta (hipovit A)
* Exposicion a nueva ave
* Exposición a un irritante
* Estornudos, bostezo, agitación cabeza, rascado de pico
* Posible descarga ocular o nasal
SC :
* Narinas inflamadas con/sin descarga nasal
* CE nasal
* Descarga ocular, conjuntivitis
* Coanas : atrofia papilas y/o descarga o absceso
* Inflamacion seno periorbitales
* FR aumentada o no | no esfuerzo respiratorio ni disnea
* Posible respiracion con boca abierta si narina ocluidas
RINITIS/ SINUSITIS
DX
TTO
- Citologia
- Cultivo/ antibiograma
- Rx
- Endoscopia
TTO :
* Tratar causa primaria
* soporte
* lavado
Vias bajas - glotis, traquea, siringe
Historia clinica
SC
Historia clinica :
* Anestesia e intubacion reciente
* Inicio subito mientras comia
* Disnea subita
* Cambios en la voz
Sintomas clinicos :
* Estridor inspiratorio
* “click” : canario con parasitos traqueales
* Aumento FR
* Aumento Esfuerzo respiratorio
* Cuello extendido, boca abierta
* Exploración normal, a veces
Vias bajas - glotis, traquea, siringe
Etiologias
- Infeccion parasitaria : trichomonas, parasitos traqueales
- Infecc. virica : papilloma
- Granuloma : aspergillus, hipovitaminosis A
- Obstruccion por curepo extraño
- Masa extraluminal : gota, neoplasia
- Inflamacion por tubo ET
Alteraciones respiratorias
Vias bajas - Bonquios, pulmones, sacos aereos
Historia clinica
Diagnosticos diferenciales
Historia clinica :
* Exposicion a toxinas irritantes
* Letargia, redducion del apetito perdida de peso
* Guacamayos con Cacatuas/ Yakos = alergia
* a veces vomitos
* Intolerancia al ejercicio
Diagnosticos diferenciales :
* Intoxicacion
* Neumonia por aspiracion
* Neumonia infeccionsa ( bacteriana, fungica)
* Guacamayo : alergia
* Aerosaculitris
* ruptura saco aereo
Alteraciones genitournarias
Problemas con la puesta cronica de huevos
como evitarlos
- Distocia
- Hipocalcemia
- Quistes foliculares
- Peritonitis por huevo
- Prolaspso
Evitar :
* Cambios de manejop (Luz, dieta, estimulos)
* Hormonas : implate desloreina \ inyeccion Leuprolide
Alteraciones genitourinarias
Retencion de huevo/distocia
TTO : inicial
* Soporte : UCI, fluidos, nutricion
* Calcio ? si sospecha o confirmacion 100mg/kg PO
* Ascitis ? abdmoninocintesis
TTO especifico :
* Manipulacion transcloacal (anestesia sedacion profunda), masaje, cuidadoso
* Medico : solo si el origen es por el huevo no el animal
* Prostaglandina e : gel en la cloaca, relaja esfinter
* Oxitocina : IM -> cuidado si esfinter no relajado
Tipico en, : Periquitos, ninfas y aguaponis
Alteraciones genitourinarias
Ovocentesis
- Anestesia/sedacion
- Intentar visualizar huevo por la cloaca
- Abordaje cloacal -> aspiracion por 18Gy colapsar el huevo y sacar.
Alteraciones genitourinarias
Ovocentesis
- Anestesia/sedacion
- Intentar visualizar huevo por la cloaca
- Abordaje cloacal -> aspiracion por 18Gy colapsar el huevo y sacar o no
- Abordaje transabdominal : empujar huiveo hacia pared abdo, aspirar y colapsar…
expulsion en menos de 48h
Alteraciones genitoirinarias
Peritonitis por huevo
- Inflamación del peritoneo por exposición de material de huevo
- Huevo ectopico muy grave, en necropsia mas
- Problema en oviducto : malformación, ruptura
- Pronostico Grave
Alteraciones genitourinarias
Prolapso cloacal
Origen :
* Cloaca
* Tracto reproductivo
* TGI (trasto gastro intestinal)
* Uréter ?
Manejo inicial :
* Evaluar origen (huevo? Defecacion?)
* Evaluar viabilidad del tejidp
* Explorar cloaca en busca de patologias (papiloma; cloacolito)
Alteraciones genitourinarias
Gota
- Acumulacion anormal de acido urico en torrente sanguineo
- Deposicion en visceras (gota visceral) y articulaciones (gota articular)
Sintomatologia : inespecifico
* Cojeras
* Fallo renal
DW :
* Bioquimica : Ac urico, Ca:P
* Rx
* Citologia
Tratamiento :
* Fluidoterapia agresiva
* Analgesia : butorfanol (psitacidas)
* Alopurinol, colchicina, vitA, ac grasos
* Cambio de dieta
Mayor predisposición en periquitos
Causa : en renal, dieta alta proteina
Alteraciones neurologicas
Intoxicacion por metales pesados
Origen : jaula, juguetes, objectos de la casa, pinturas, etc…
Plomo, zinc, cobre
Sintomatologia : inespecifica
* PU/PD
* Ataxia, convulsiones
* Hemoglobinuria
Diagnostico :
* Rx
* Sangre: preguntar tubo
Tratamiento :
* Eliminacion de la causa
* Soporte
* Tratamiento especifico : quelantes: Ca-EDTA, d-Penicilamina
Alteraciones neurologicas
Convulsiones
Etiologias
Nutricional :
* Def vitamina E / Selenio, B
* Hipocalcemia/ luz UVB (vit D) : yakos
Metabolico :
* Hipoglucemia (neonatos, rapaces)
* Hipocalcemia
* Hepatopatia (encefalopatia hepatica)
* Fallo renal
* Golpe de calor/ exceso de calor
Degenerativo : Hidrocefalia
Vascular/hipoxémico :
* Fallo isquémico
* Embolia por huevo
* Arterioesclerosis (def nutricional)
Origen infeccioso :
* Bacteriano (chlamydia, granuloma, encefalitis)
* Fungico (aspergillus, micotoxinas)
* Parasitario
* Virico: PDD, WNV
Trauma : enfalico
Intoxicaciones :
* Metales pesados
* Insecticidas (organofosforados)
Neoplasia en SNC
Idiopatico
Alteraciones neurologicas
Convulsiones
TTO urgencia
- Midazolam/levatiracetam
- Tto soporte : UCI, fluidos
- Glucosa si hipoglucemia
- Ca si hipocalcemia
- Tratamiento quelación si ddx metales pesados
Alteraciones neurologicas
Intoxicaciones
Insecticidas : Organofosforados, carbomatos, piretrinas
* SC : ataxia, convulsiones, parada buche, diarrea, hipertermia
* TTO : tratar convulsiones, atropina 0,01-0,1mg/kg IM/IV
* Si exposición topica : lavado con detergente atemperado
Rodenticidas :
* Signos : Hemorragia SC, sangrado por narina, petequias
* TTO : vit K : 0,2-2,2 mg/kg IM C8H, soporte
Agentes inhalados : humo, nicotina, teflon, aerosoles, lejia..
* SC : en fct de la toxicida rinitis, conjuntivitis a disnea
* TTO : O2 + soporte, broncodilatadores, butorfanol, AINES, AB/antifungicos
Aguacate : (no en aves de america del sur)
* SC : letargia, disnea, muerte subita | Efusion pericardica, edema y congestion en pulmon e higado
* TTO : O2/ tto soporte, lavado gastrico, carbon activado
Traumatismos
Trauma encefalico
Manejo inicial :
* Soporte
* Analgesia
* Rx fracturas
TTO :
* UCI, oscuridad, acolchado poco espacio
* NO CALOR!
* O2 si necesario
* Fluido : reducir volumenes 33-50% para evitar aumentar presión intracraneal
* Si no responde o se sospecha de edema : Manitol 0,25 à 1mg/kg en bolo (20min) c4-6h (3veces en 24h)
- Analgesia
- AINES : Meloxicam 0,5-1,5mg/kg IM
- Corticoesteroides (corticoides prohibidos en avec porque inmnodepresion, aqui excepcion.)
- TTo nutricional
Traumatismos
Fracturas
Presentaciones :
* Abierta : exposición del hueso (+AB)
* Cerrada : sin exposición del hueso
* Fractura patologica : debilidad del hueso por otra causa
* Amputación
Tratamiento inmediato :
* Estabilización de la fractura
* Tratamiento de soporte : fluidos, calor, O2
* Analgesia : rapaces buprenorfina, psitacidas butorfanol
* Tratamiento causas secundarias (nutricion)
* Ab si sospecha de infección
Tratamiento definitivo: en función del caso
Fracturas :
Vendajes
- Vendaje en 8 : problema distal a codo
- Vendaje en 8 al cuerpo : humero, hombro, coracoides
- Vendaje de esparadrapo - aves pequeñas
Alteraciones dermatologicas
Quiste de las plumas
Sintomas :
* Quistes foliculares
* plusmas enquistadas, deformacions o lesion del foliculo) en cualquier parte del cuerpo
* Diagnostico : citologia
* TTO : quirurgico
**Recidiva | Hereditario **
Alteraciones dermatologicas
Sarna cnemidocoptica
- acaros del genero** knemidocoptes pilae**
- Periquitos, ninfas y canarios
- Sintomas : hiperqueratosis en cera, pico, patas. Prurito.
- Diagnostico : raspado
- TTO : **ivermectina topica **
Alteraciones dermatologicas
Lineas de estrés
- Lineas oscuras/translucidas a lo ancho de las plumas
- Fisiopatologia : parada puntual del crecimiento de las barbas durante la muda
- Etiologia : estrés, malnutrición, enf sistémica subclinica
Alteraciones dermatologicas
Pododermatitis
- Clavos, bumblefoot
- Degeneración de la dermis palmar
- Rapaces de cetrena
- Etiologia : obesidad, falta de ejercicio, material percha, higiene, trauma, nutricion
- Grados :
1. Inflamación leve, perdida de epitelio
2. Infección subyacente sin inflamación
3. Infección con inflamación
4. Infeccion profunda
5. Infección con deformación de la pata
Dx : SC, Rx, leucocitosis
TTO : complejo, bandaje, pomadas/apositos cicatrizantes, debridamiento quirurgico, cultivo AB, Analgesia
Corregir causa subyacente
Alteraciones dermatologicas
Dermatitis cronica ulcerativa
- Frecuente en agapornis, ninfas y periquitos
- “Sindrome del ala ardiente”
Sintomatologia :
* Axilas, muslos, patagio
* Inicialmente eritema, evoluciona a ulceras y heridas por automutilación
* Muy pruriginoso
Etiologia : No clara, bacteriana, virica, neoplasia, mixta
TTO : vendaje, curas, cultivo, AB, citologia, biopsia
Recidivas frecuentes, frustrante
Alteraciones dermatologicas
Picaje
Enfermedad multifactorial
Diferenciar picaje vs caida
Causas :
* Intrisecas - patologicas : nutricional, hepaticas, infecciosas
* Extrinsecas : estrés, frustración, aburrimiento