Enfermedades infecciosas cerebrales Flashcards

1
Q

Que estructuras involucra una meningitis

A

Meninges y LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiologías de la meningitis (3)

A

Hematógena
Extensión directa
Herida penetrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que infecciones son las + comunes de causar una meningitis

A

Infecciones de tracto respiratorio superior y de oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la mejor pista diagnóstica para meningitis

A

LCR positivo con leucocitosis en punción lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CXCX meningitis en adultos

A

Cefalea, fiebre, rigidez de nuca, Brudzinski y Kernig positivos y alteración del estado mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CXCx meningitis en niños

A

Fiebre, cefalea, fotofobia, vómito y rigidez nucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CXCx meningitis en infantes

A

Letargia, fiebre e irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Familia de virus que mas se asocia a causar meningitis

A

Enterovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que nos sirve la imagenología en la meningitis

A

Descartar complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones de la meningitis

A

Hidrocefalia, abscesos, cerebritis y ventriculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgos que ves en TC en meningitis

A

Borramiento de surcos, hiperdensidad de surcos y cisternas por exudado

si se pone contraste»>hipercaptación giral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la mejor herramienta de imagen dx para meningitis

A

RM + Gd

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Secuencia especial que se usa de RM para meningitis y lograr ver sus complicaciones

A

DWI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la encefalitis herpética

A

Infección del parénquima cerebral por HSV1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ruta del herpes 1 para llegar a ser encefalitis

A

De la oro o nasofaringe»nervios craneales»ganglios de la base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EL HSV1 es un virus latente de que nervio

A

Ganglio del trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que puede pasar si hay una reactivación de HSV1

A

Puede ser fulminante
Afectación al sistema límbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CXCX encefalitis herpética

A

Comunes: fiebre, cefalea, convulsiones
Otros: alteración del estado mental y déficit neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pruebas para dx de encefalitis herpética

A

Punción de LCR
PCR

20
Q

Cuál es la mejor prueba dx para encefalitis herpética

21
Q

Qué verás en LCR en una punción para encefalitis herpética

A

Pleocitosis linfocítica e hiperproteinemia

22
Q

Hallazgos que ves en TC en encefalitis herpética

A

Hipodensidad de lóbulos temporales
Es difícil hacer dx temprano

23
Q

Con qué se puede confundir un hallazgo de hipodensidad de lóbulos temporales en TC al hacerla en encefalitis herpética

24
Q

Cuál es el mejor estudio de imagen para encefalitis herpética

25
Hallazgos que verás en RM en encefalitis herpética
Señal anormal en corteza frontal y temporal **Afección bilateral asimétrica** (sist. límbico, lóbulos temporales, corteza insular y lóbulos frontales)
26
Diangóstico:
Encefalitis herpética
27
Cuál es el patrón típico de encefalitis herpética en RM
Afección bilateral asimétrica
28
Qué es la neurocisticercosis
Infección parasitaria intracraneal por larva de taenia solium
29
Cuál es la infección parasitaria más común
Neurocisticercosis
30
Población en donde más es común la neurocisticercosis
Jóvenes y adultos de edad media
31
Medio de transmisión t. solium
Fecal.oral
32
Recorrido de la taenia solium para causar neurocisticercosis
Tracto GI>>> SNC y músculo esquelético
33
Diferencia entre cisticercosis y teniasis
Cisticercosis- **por ingerir el huevo** de la lombriz por aguas negras o contaminadas Teniasis: **por comer el cisticerco** como en carnes mal cocidas
34
Síntomas de la neurocisticercosis
Inicio de 6 meses a 30 años Puede ser asintomática
35
Etapas de la neurocisticercosis
Vesicular Vesicular-coloidal Nodular granulomatosa Nodular calcificada
36
Características de la neurocisticercosis en etapa vesicular
Hay poca o nula inflamación
37
En qué fase está este cisticerco y qué puedes ver
* Vesicular - Coloidal * Fluido quístico hiperdenso * Edema circudante
38
Características de la neurocisticercosis en etapa coloidal
Escólex degeneración hialina Fluido quístico turbio y engrosamiento capsular Edema e inflamación
39
Características de la neurocisticercosis en etapa granulomatosa
Adelgazamiento del quiste y escólex mineralizado Edema disminuye
40
Características de la neurocisticercosis en etapa calcificada
Lesión mineralizada
41
Estudio de imagen para ver neurocisticercosis calcificada
TC
42
Que hallazgos ves en neurocisticercosis en RM
Lesiones redonda u ovaladas Quiste con un punto interno de 1 a 2 cm
43
Hallazgos que ves en TC de la neurocisticercosis según su etapa
Vesicular- Quistes lisos. LCR isodenso. Sin edema. Protoescólex (punto hiperdenso) Coloidal- Fluido quístico hiperdenso y edema circundante Granulomatoso- disminución de edema Calcificado- Nódulos calcificados sin edema ni realce
44
Hallazgos que ves en RM en neurocisticercosis según su etapa
Vesicular- quistes isointensos a LCR. Sin edema. Escólex hiperintenso en T1. Coloidal- Quiste moderadamente hiperintenso. Granulomatosa- pared quística adelgazada y retraída y disminución de edema Calcificada- Nódulos calcificados. En T1 aumento de señal y en T2 disminución de señal.
45
Por qué se da la neurocisticercosis racemosa
Porque el parásito se aísla fuera del LCR
46
Secuencia que se usa para neurocisticercosis racemosa
FIESTA
47
Diagnóstico y secuencia usada
* Cisticercosis subaracnoidea o racemosa * Secuencia fiesta