Enfermedad renal crónica Flashcards
Definición
disminución de la función renal demostrada por una TFG <60 ml/min/1.73m2 por marcadores de daño renal o ambos de al menos 3 meses de duración
Marcadores de daño renal (definitorios de ERC)
Albuminuria (definida como albumina en orina >=30 mg/24 hrs)
Anormalidades en el sedimento urinario
Trastornos hidroelectroliticos secundarios a un trastorno tubular
Anormalidades detectadas en estudio histologico
Anormalidades estructurales por estudio de imagen
Historia de transplante renal
Principales causas de ERC en Mx
Diabetes Mellitus (48.5%)
HAS (19%)
otras (19.8%)
glomerulopatías crónicas (12.7%)
Fisiopatología comprende 2 conjuntos de mecanismos lesivos
- Mecanismos desencadenantes específicos de la causa principal (complejos inmunitarios y mediadores inflamatorios)
- Mecanismos progresivos que incluyen hiperfiltracion e hipertrofia de las neuronas viables restantes para intentar compensar la disminución de la masa renal
Datos iniciales
Hipertensión, proteinuria, elevación de BUN y creatinina, síndrome nefrótico o nefrítico y hematuria macroscópica.
Manifestaciones de la ERC terminal
fatiga, anorexia, náusea, vómito matutino, malnutrición, prurito, dolor óseo, epixtasis, escarcha uremia, pericarditis.
Hallazgos de laboratorio: anemia normocitica y normocrómica, hipercalemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia y acidosis metabólica
En quien está dirigido el tamizaje
Paciente con factores de riesgo:
Hipertensión arterial o diabetes mellitus
Método de elección para tamizaje
Determinación de albuminuria
- Relación albúmina/creatinina en orina
- Relación proteínas/creatinas en orina
- EGO con tira reactiva y lectura automatizada
- EGO con tira reativa y lectura manual
Albúmina/ creatinina <30 mg/g
se considera normal o con aumente leve por lo que continua con tamizaje cada año
Albúmina/ creatinina 30-300 mg/g
con 2 resueltos positivos en tres meses confirma el diagnostico de ERC y se deben iniciar medidas para evitar la progresión
Albúmina/ creatinina > 300 mg/g
referencia a nefrología
Formulas para estimular la TFG
Cockroft-Gault
MDRD
CKD-EPI
Formula que mejor predice mortalidad
Cockroft-Gault
Formula que es la mejor en pacientes con DM y/o >60 años
MDRD
Formula que es la mejor en adultos jóvenes sin DM
CKD-EPI
Formulas que son las de mayor precisión para estadio s 1 y 2
CKD-EPI y MDRD
Clasificación de ERC por categorías según TFG
G1 >=90 Daño renal con TFG normal G2 60-89 Daño renal y ligero descenso TFG G3a 45-59 Descenso ligero-moderado TFG G3b 30-44 Descenso moderado de la TFG G4 15-29 Predialisis G5 <15 diálisis
Clasificación de ERC por categorías según albuminuria
A1 <30 normal o aumento leve
A2 30-300 aumento moderado
A3 >300 aumento severo
Factores asociados con progresión de la ERC
Dieta adecuada con ajuste proteico cuando se requiera de las siguientes características:
- Hiposódica con ingesta de sodio <2 g/día
-No suele ser necesaria la restricción de líquidos
- Aporte calorico recomendado 35 kcal/kg/día
Evitar fármacos y procedimientos nefrotóxicos
Ante TFG <60 evitar
uso de AINES
Antes TFG <30 evitar
uso de bifosfonatos, metformina y utilizar cautelosamente IECAS y ARAs
Meta de tx de Hb1aC en DM + ERC
<7%
Reducción de dosis de metformina ante una TFG
30-45
Evitar uso de metformina ante TFG
<30