ENFERMEDAD DIVERTICULAR Flashcards

1
Q

Definición de divertículo:

A

Pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino presentando todas las capas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de diverticulosis:

A

Afección presente cuando se forman pequeñas bolsas que sobresalen a través de puntos débiles en la pared del colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de Diverticulitis:

A

Inflamación o infección en uno o más de los pequeños sacos del tracto digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de Enfermedad diverticular:

A

Cuando la diverticulosis causa síntomas (complicaciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Década de la vida con mayor prevalencia de enfermedad diverticular:

A

9na.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se divide la Enfermedad Diverticular?

A

Complicada.
- Diverticulosis.
No complicada.
- Diverticulitis con posibles complicaciones como:
- Obstrucción.
- Absceso.
- Perforación libre.
- Fístulas.
- Hemorragia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

% de los casos de diverticulosis:

A

25%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Divertículo verdadero:

A

Saculación constituida por todas las capas de la pared intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Divertículo falso:

A

Saculación constituida por la protrusión de la mucosa y la muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localizaciones más comunes de los divertículos:

A

Sigmoides y colon izquierdo –> 75%
Ciego y colon derecho –> 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tenia por la cual se producen los divertículos:

A

Tenia mesocólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo aumenta la presión intraluminal colónica?

A

Por el acortamiento de las tenias, esto hace que se creen más pliegues y produzca estrechamiento luminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores están alterados en la presencia del engrosamiento de la pared colónica?

A

⬆️ Elastina en las fibras musculares.
⬆️ Colágena tipo 3.
⬆️ Tejido inhibidor de metaloproteasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dice la ley de segmentación?

A

Los pliegues haustrales hacen que el colon actúe como pequeñas vejigas que conducen a una mayor presión en una superficie más pequeña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué dice la ley de Laplace?

A

La tensión va a ser directamente proporcional al producto de la presión por el radio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos en la alteración de la motilidad:

A

⬇️ las Células de Cajal.
⬆️ la Tonicidad.
⬆️ la Contractilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Algunas influencias ambientales:

A

Obesidad.
Tabaquismo.
Inactividad física.
Alcohol.
AINES.
Vitamina D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gen receptor de células T que interviene en los factores hereditarios:

A

TNFSF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Referente a diverticulosis asintomática, ¿Qué % de los pacientes con diverticulosis son performance para todo?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diverticulitis no complicada:

A

Patología inespecífica con características clínicas de una fuente diverticular, sin evidencia de complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características clínicas y diagnóstico de Diverticulitis no complicada:

A

Dolor abdominal excacerbado al comer.
Hinchazón.
Estreñimiento/Diarrea/Paso de moco por el recto.

Dx
- Colonoscopía.
- TC.

22
Q

Tratamiento de Diverticulitis no complicada:

A

Fibra.
Antibióticos –> Rifaximina.
Antiespasmódicos (Butilhioscina) –> disminuir la contracción muscular.
NO se considera cirugía.

23
Q

Diverticulitis complicada:

A

Inflamación localizada que puede acompañarse o no de un pequeño absceso confinado a la pared del colon.

24
Q

Cuadro clínico de la Diverticulitis complicada:

A

Dolor en cuadrante inferior izquierdo.
Fiebre, náusea, vómito, constipación o diarrea.
Disuria.
Taquicardia.
Hipotensión.

25
Diagnóstico equivocado más común para Diverticulitis complicada:
Apendicitis aguda.
26
Diagnósticos diferenciales para Diverticulitis complicada:
Cáncer colorrectal. Rotura de quiste ovárico. Torsión ovárica. Enfermedad inflamatoria pélvica.
27
Exploración física de Diverticulitis complicada:
Sensibilidad en cuadrante inferior izquierdo. Masa palpable. Peristalsis ausente.
28
Diagnóstico para Diverticulitis complicada:
TC de abdomen.
29
Hallazgos en la TC para Diverticulitis complicada:
Engrosamiento de la pared intestinal > 4mm. Acumulación de grasa pericólica. Pequeños abscesos confinados a la pared colónica.
30
¿Por qué debe evitarse la endoscopía en Diverticulitis complicada?
Por riesgo a perforación.
31
Tratamiento ambulatorio para Diverticulitis complicada:
Clindamicina + Amoxiclav en caso de bacterias anaerobias.
32
Manejo en hospitalización para Diverticulitis complicada:
Antibiótico + líquido IV --> mejoría sintomática --> alta médica. Antibiótico + líquido IV --> ausencia de mejoría sintomática --> consultar cirugía.
33
Complicaciones en la Diverticulitis complicada:
Absceso. Fístula. Obstrucción. Perforación libre. Hemorragia.
34
% de pacientes con Diverticulitis complicada que van a presentar absceso como complicación:
10 a 68%.
35
Clínica sugerente de Diverticulitis con absceso como complicación:
Abdomen sensible. Masa sensible a la exploración. Fiebre persistente. Escalofríos. Leucocitosis persistente a pesar de haber administrado antibiótico IV.
36
¿Cómo se forma una fístula?
Cuando un absceso diverticular se extiende o se rompe dentro de un órgano adyacente.
37
% de pacientes con Diverticulitis complicada que van a presentar fístula como complicación:
5%.
38
Fístula más común:
Colovesical (50-65%).
39
Segunda fístula más común:
Colovaginal.
40
¿Cómo se produce la obstrucción?
Por engrosamiento y fibrosis circunferencial del colon y adherencias.
41
Verdadero o Falso. Las obstrucciones por cáncer son largas mientras que las diverticulares son cortas.
Verdadero.
42
Factores de riesgo para paresentar perforación libre:
Inmunosupresión. Uso de esteroides. AINES.
43
¿Por qué se da una perforación?
Por rotura de un absceso.
44
Verdadero o Falso. En la perforación libre se requiere cirugía de emergencia.
Verdadero.
45
Clasificación de Hinchey:
Estadio 1: Diverticulitis asociada con un absceso paracólico. Estadio 2: Diverticulitis asociada con un absceso. - A: Absceso distante susceptible de drenaje percutáneo. - B: Absceso complicado asociado o no a fístula. Estadio 3: Diverticulitis asociada con peritonitis purulenta. Estadio 4: Diverticulitis asociada con peritonitis fecal.
46
Causa más común de hematoquecia en pacientes mayores de 60 años:
Hemorragia diverticular.
47
Verdadero o Falso. Una gran minoría de las hemorragias diverticulares son autolimitadas y se detienen espontáneamente.
Falso, son la mayoría.
48
Riesgo de volver a tener una hemorragia diverticular (antes de cirugía):
25%.
49
Cantidad de sangre perdida, por una hemorragia diverticular, para realizar cirugía de colectomía total:
6 unidades en 24hrs.
50
Manejo de diverticulitis con absceso pericólico o contenido (Hinchey 1 y 2):
Los <5cm se resuelven con reposo intestinal y antibiótico IV. Los mayores se drenan percutáneamente.