Endocrinologia Pediatrica Flashcards
Triada caracterizada por mancha de café con leche + displasia fibrosa poliostótica + híper función endrocrina
Síndrome McCune Albright
Se domina talla baja a cuando la estatura se encuentra
-2Ds o menor del Percentil 3
Constituya la principal causa de talla baja
Talla baja familiar
Son marcadores indirectos de la Gh
IGF1 y BP3
Diferencias de talla baja con Retraso constitucional del crecimiento
Talla Rn es menor en la Talla baja familiar
Antecedentes familiares de pubertad retrasada en Retraso constitucional de crecimiento
Talla final es normal en el retraso de crecimiento constitucional
Pacientes caracterizados por hipocrecimiento armónico, frente abombada, hipoplasia mediofacial, adiposidad abdominal, manos pequeñas y micropene, IGF1, BP3 bajos
Déficit de hormona del crecimiento
Paciente con talla baja, macroglosia, fontanela con cierrra retrasado, ictericia, estreñimiento, hernia umbilical, déficit neurologico pensar en
Hipotiroidismo
Talla baja con obesidad centrípeta, hipertensión, hiperglucemia, giba, estrías rojo violáceas.
Síndrome de cushing
Cariotipo de síndrome de turner
45 X0
Talla baja con hipertelorismo, orejas de implantación baja, retrovertidas, cabello de implantación baja, pterigium colli, mamilas separadas, cubito valgo
Síndrome de turner
Displasia esquelética caracterizada por estatura baja más deformidad madelung
Discondrosteosis de LERI-weil
A qué edad acontece la pubertad en las niñas y niños
Niños de 9 a 14 años de edad.
Niñas de 8 a 13 de edad
El desarrollo sexual comenzar con la aparición
Botón mamario (telarquia o estadio tanner II
Que intervalo sucede la menarquia con la aparición del desarrollo mamario
18 a 24 meses
Es el primer signo de pubertad fisiológica en el niño
Es el incremento del volumen testicular mayor de 4 ml
En qué estadio de turner se da el mayor brote de crecimiento en la niña
Tanner II y III
Se denomina pubertad precoz a qué edades
Niñas antes de los 8 años y a los 9 años en los niños
Pubertad con activación prematura del eje con test de estimuloLHRH +, sensible a análogos de GnRH
Pubertad precoz central
Es el tipo de pubertad precoz con secreción autónoma de hormonas sexuales por medio de gonadas, suprarrenal y tumores, que puede no seguir secuencia fisiológica, test de estímulo LHRH es negativo y es no sensible a análogos GNRH
Pubertad precoz periférica
Etiología de la pubertad precoz en la niña
Es idiopatica
Etiología de la pubertad precoz central en niños
Hamartoma
Causa más frecuente de pubertad precoz en las niñas
Quistes foliculares
Paciente con tríada de manchas de leche con café + displasia fibrosa poliostatica + hiperfuncion endocrina.
Síndrome de McCune Albright
Niños que presentan caracteres sexuales secundarios precozmente que son confirmados en la exploración física, que sigue
Necesitas determinación de edad ósea
Como diferenciar pubertad precoz central y periférica
Con las pruebas de test de estímulo con GNRH y determinación nasal de gonadotropinas
Que pruebas hormonales solicitarías en caso de sospechar en pubertad precoz periférica
Testosterona, estadios, DHEAS, 17-OH-progesterona, cortisol
Prueba de imágenes que solicitarías en caso de Pubertad precoz central y periférica
Central: TAC
Periférica: Us abdomino-pélvico y testicular
La presencia de icterica, hernia umbilical, hipotonia y fontanelas amplias es sugestivo de
Hipotiroidismo congénito
Diagnóstico de hipotiroidismo congénito
Valores elevados de TSH, USG TIROIDEO, GAMMAGRAFIA DE TIROIDES TC-99
Tratamiento de hipotiroidismo congénito
Mediante levotiroxina sódica sintética (L-T4)
A las cuantas semanas se debe tomar control de los niveles de TSH una vez iniciado el tratamiento
A las 2 semanas
Principal etiología en la infancia de hipotiroidismo adquirido
Tiroiditis linfocitaria crónica o de hashimoto
En qué sexo se presenta más la tioiditis de hashimoto
Niñas
En la mayoría de los casos que laboratoriales se encuentra presentes o positivos en la tiroiditis de hashimoto
Anticuerpos antitiroideos
Primer síntoma en presentarse en los pacientes con tiroiditis de hashimoto
Hipocrecimiento
Clínica de pacientes con tiroiditis de hashimoto
Piel seca, estreñimiento, intolerancia al frío y aumento de la necesidad del sueño.
Medidas de tratamiento en la tiroiditis de hashimoto
Primer aplicar corticoides.
Levotiroxina sódica sintética
Para no producir insuficiencia suprarrenal aguda.
Causa más frecuente de hipertiroidismo en la edad pediatría
Enfermedad de graves-basedow
Que anticuerpos antitiroideos son los más específicos para la enfermedad de graves
Los TSI (IG estimulantes de la tiroides)
Triada clasifica de la enfermedad de graves
Hipertiroidismo con bocio indoloro hipervascularizado.
Oftalmopatia infiltrativa
Principales complicaciones dé hipertiroidismo no tratadas
Mixedema prestibial y acropaquias
Qué medicamento como alivio asintomático puede emplearse en la clínica de la tirotoxicosis
Betabloqueantes
Cuales son las contraindicaciones de radioyodo
Se evita su uso en niños menores de 10 años
Cuales son las indicaciones de cirugía en la tirotoxicosis
Bocio grande
Oftalmopatia
Fracaso en antitiroideos
Diagnóstico de diabetes mellitus según ADA
Glucemia al azar mayor de 200 acompañada de síntomas cardinales.
Glucemia en ayunas de 8 horas mayor de 126
Glucemia tras 2 horas de sobrecarga oral de glucosa mayor de 200
Hemoglobina glucosilada mayor de 6.5
Causas de diabetes mellitus
Pancreatitis Fibrosis quistica Acromegalia Síndrome de cushing Hemocromatosis Feocromocitoma Hipertiroidismo
Es la endocrinopatia más frecuente en la infancia adolescencia
Diabetes mellitus tipo I
Cuales son los 2 tipos de picos de incidencia en la diabetes mellitus tipo I
De 4 a 6 años
De los 10 a los 14 años
Qué genes son los que se expresan en un 90% en los pacientes con DMtipo I
HLA DR4 y HLA DR3
Cuales son los anticuerpos más utilizados actualmente en la clínica y que se encuentran en el 70% de los casos
Anti-GAD
Se presentan entre un 10 y 30% de los casos en su forma de inicio de la DM TIPO I
Cetoacidosis diabética
De los tipos de DM TIPO I cuál es la de ideología idiopatica
Dm tipo I B
Cuál es la duración de la NPH
12 horas
Cuál es la duración de la lispro
2 a 3 horas
Cuál es la duración de la rápida
De 6 a 8 horas
Cuál es el tiempo de duración de la glargina
De 20 a 24 horas
Cuál es el tiempo de inicio de la ultrarrapida
10 minutos
Cuál es el tiempo de inicio de la NPH, GLARGINA Y DETEMIR
2 horas
Cuál es el tiempo de inicio de la insulina rápida
30 minutos
Cuales son los objetivos de tratamiento de la ADA con Dm I en adolescentes
Glucemia preprandial de 90 a 130.
Postprandial de 90 a 150
Hbglucosilada menor de 7.5
Objetivos de la ADA en diabetes mellitus tipo I en escolares
Preprandial de 90 a 180
Postprandial de 100 a 180
He glucosilada menor a 8
Recomendaciones de la ADA en preescolares en seguimiento de la diabetes
Preprandial 100 a 180
Postprandial 110 a 200
Hb glucosilada menor de 8.5
Factor de riesgo implicado más frecuente en la diabetes mellitus tipo II
Obesidad
A qué edad se recomienda el cribado de diabetes según la ADA
A partir de los 10 años de edad
De las herramientas diagnósticas la más sensibles para diabetes mellitus
Sobrecarga oral de glucosa
Cuál es el tratamiento de la diabetes mellitus tipo I
Insulina
La FDA CUÁL ES EL ÚNICO MEDICAMENTO QUE RECOMIENDA EN PEDIATRICOS CON DM
Metformina
La pubertad precoz es más frecuente en qué sexo
Femenino
La pubertad retrasa es más frecuente en qué sexo
Masculino
La alteración cromosómica más frecuente en el síndrome de klinefelter es
47 XXY
Es la forma más frecuente de talla baja, por lo que es la edad ósea acorde a la cronológica
Talla baja familiar
La principal etiología de la obesidad es
Exógena (95%) y la talla y edad ósea están adelantadas
Como se objetiva la destruccion de las celulas del páncreas
Con niveles bajos de péptido C