Endocrino Flashcards
MEN 1
Hiperplasia y/o adenomas en paratiroides (—> hipercalcemia), tumores en páncreas, hipofisis. También produces gastrinomas, tumores carcinoides del intestino, adenomas suprarrenales benignos y lipomas.
Prueba de supresión de HG con glucosa
Se descarta alteración si la HG < 1 ng/mL
Tratamiento de elección en acromegalia
Cirugía con abordaje transesfenoidal y seguimiento con RM
Enfermedad de Plummer
Bocio multinodular tóxico, adenomas en tiroides que produce hormonas tiroideas en exceso causando hipertiroidismo
Tirotoxicosis ficticia
Ingesta de grandes cantidades de hormonas tiroideas, causa más frecuente de tirotoxicosis no asociada a hipertiroidismo.
Struma ovarii
Te rato a especializado compuesto predominantemente de tejido tiroideo maduro. Aunque es muy raro debe sospecharse en mujer de edad media con hipertiroidismo refractario.
Triada de enfermedad de Graves
Bocio difuso, oftalmopatía y de dermopatía.
Genes relacionados con enfermedad de Graves
HLAb8 y DRw3
Tratamiento de enfermedad de Graves en embarazo
PTU, es más seguro que el metimazol en el 1er trimestre
Fisiopatología de oftalmopatía en enfermedad de Graves
Infiltración por linfocitos, células cebadas, células plasmáticas y mucopolisacáridos
Crisis tirotoxicosica
Post operatorio o sepsis, irritabilidad, delirios, coma, hipertermia >40 grados, taquicardia, hipotensión, vómito y diarrea.
Tratamiento de elección en bocio multinodular tóxico
I 131, propranolol, metimazol. Presentan tirotoxicosis atípica (cardiovascular) acuden a consulta por arritmias, ICC o FA.
Tiroiditis subaguda de Quervain
Inflamación aguda de la tiroides de etiología viral (antecedente de IVRA), suele manifestarse con fiebre, dolor de cuello que puede irradiar a mandíbula y aumento del tamaño de la tiroides, inicialmente cursan hipertiroidismo (TSH baja, THs altas y posterior volverse hipotiroideo). No requiere tratamiento, si acaso ASA y propranolol.
Anticuerpos en tiroiditis de Hashimoto/ bocio linfomatoso
Ac anti-tiroglobulina (60%), Ac anti-peroxidasa tiroidea (microsomales) (95%)
Cáncer más frecuente asociado a tiroiditis de Hashimoto
Linfoma
MEN 2A
Carcinoma medular de tiroides, feocromocitoma, hiperplasia o adenomas paratiroideos (causan hiperparatiroidismo). En ocasiones amiloidosis liqueniforme cutánea.
Enfermedad de Job Basedow
Hiperparatiroidismo en zona endémica por yodo (monoyodo y diyodo).
Cáncer de tiroides más hiperfuncionante
Ca folicular
Cáncer de tiroides más frecuente
Ca papilar, se observan cuerpos de psamoma y ojos de Anita la huerfanita
Neoplasia de tiroides con peor pronóstico
Ca anaplásico
Principales metástasis de cáncer papilar
Pulmón —>hueso —>SNC
Tratamiento de ca papilar o cualquier nódulo BAAF POSITIVO
Tiroidectomia total + ganglios del compartimento central del cuello
Tx en nódulo tiroideo con BAAF NEGATIVA
Supresión de TSH con levotiroxina
Tx de nódulo BENIGNO solitario
Lobectomía + istmectomía