Endocrino Flashcards

1
Q

Anticuerpos positivos de DM1

A

Anti Islote/Anti Insulina, ANTI GAD/ICA 152

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HLA asociado a DM

A

HLA DQA/DQb

DR3/DR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intolerancia a Glucosa

A

Glucosa plasmática 140-199 después de carga de 75gr de glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios Diagnósticos de DM

A

Glucosa plasmática en ayuno: 126
Glucosa post carga de glucosa: 200
HBA1c > 6.5
Glucosa plasmática con síntomas: >200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triggers de liberación de insulina

A

Glucosa, Glucagon, Gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efectos de Insulina

A
Disminuye:
Gluconeogénesis en hígado.
Proteólisis.
Lipólisis.
Aumenta:
Lipogénesis.
Cetogénesis.
Potasio INTRAcelular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de Insulina

A

Unión a receptores específicos, activa TK , GLUT4 y entra la glucosa de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Octeto

A
  1. Disminución de Insulina
  2. Disminución de efecto de incretinas
  3. Aumento de lipólisis
  4. Aumento de resorción de glucosa renal
  5. Disminución de uso glucosa periferico
  6. Disfunción NT
  7. Aumento de gluconeogénesis
  8. Aumento de glucagon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción de sulfonilureas

A

Se une a receptor específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de acción y familia de Metformina

A

Biguanida disminuye gluconeogénesis y aumenta sensibilidad a glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción de tiazolinedionas

A

Sensibilizador de PPA12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de Meglinidas

A

Secretagogo por medio de canales de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Duración de Insulina de acción rápida

A

5-15min Inicio
90 min duración media
2-4hrs duración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Duración de Insulina regular

A

30 min inicio
2-4hrs duración media
4-8hrs duración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Duración de NPH

A

Inicio 1-3hrs
10hrs duración media
18hrs duración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Duración de Detemir

A

Inicio 1-2hrs

Duración máxima 24hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Duración de Glargina

A

Inicio 2-3hrs

Duración máxima 24hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niveles de glucosa Intra hospitalaria

A

140-200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Metas de tratamiento de Insulina

A

Glucosa preprandial: 70-130

Glucosa Postprandial: <7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Osmolaridad

A

2(Na+K)+(Gluc/18)+(BUN/2.8)

Normal 275-295

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cetoacidosis Diabetica

A

Glucosa>250

pH <15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

HHS

A

pH >7.3
Osm >320
Glucosa >600

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hipoglucemia

A

Glucosa sanguínea <70.

Glucagon, epinefrina, norepinefrina, cortisol, GH; Gluconeogenesis hepática. Síntomas adrenérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona las Meglinidas

A

Repaglinida, Nateglinida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona los GLP-1
Exenatide, Liraglutide
26
Menciona los DPP-4
Sitagliptina, Linagliptina
27
Las 5 etapas de ERC de la DM
1. Hiperfiltración 2. Microalbuminuria. 3. Proteinuria. 4. Progresiva. 5. Enfermedad renal terminal.
28
Daño renal principal en la DM
1. Expansión mesangial. 2. Engrosamiento de la MBG. 3. Esclerosis glomerular.
29
Lesion de Kimmelstein
Acúmulo de material acelular en la MBG.
30
Diagnóstico Diferencial de Nefropatia Diabética.
1. Síndrome Nefrótico. 2. Nefritis Intersticial. 3. Mieloma Multiple 4. Nefroesclerosis 5. Trombosis Venosa
31
Retinopatía diabética
No proliferativa: Microaneurismas Preproliferativa: Hemorragias en algodon Proliferativa: Hemorragia en flama. NEOVASCULARIZACION Rubeosis Edema Mcular: Exudados duros y desprendimiento de retina.
32
Diagnóstico diferencial de Neuropatía diabética
Deficiencia de Vitamina B12 Uremia Hipotiroidismo
33
Patógenos de Pie Diabético
Cellulitis: Staph y strepto grupo B Osteomilitis aguda: Osteomielitis cronica: B. fragilis, E. Coli, Proteus, Klebsiella.
34
Tratamiento de Pie Diabético:
``` Cubrir Strepto y Staph, también algunos gram negativos. Dicloxa: Espectro reducido. Clinda: Buena cobertura MRSA Cefalexina: Buena cobertura. Levofloxacino: Sub optimo VS S. Aureus AmoxClav: Cubre anaerobios. Ampi/Sulbactam: No cubre Pseudomona. Moxi: No cubre Pseudomona PiperaTazo: La bomba VS todo. Vanco: Solo MRSA ```
35
Hipoglucemia
<50mg en NO DIABETICOS
36
Peptido C en Hipoglucemia
Alto en uso de sulfonilureas y meglinidas | Bajo en uso de insulina.
37
Tratamiento de Cetoacidosis
Solución Salina 0.9%. Insulina Rapida .3-.4 UI/Kg DU Infusión .1UI/Kg/hr hasta llegar a los 200mg/dL de glucosa, ahí cambias ya sea a mixta o a SS+SG5% hasta resolución de Cetosis.
38
Microalbuminuria
Normal <30 Micoalbuminuria 30- 300 24hrs Alb/Cr 3.5-25mg/mmol
39
Ingesta diaria de Yodo recomendada
150mcg
40
Tiroiditis de Riedel
Se suplanta tejido tiroideo con fibrosis.
41
PFT
TSH: 0.5-5 T4: 9-24 T3: 3.6-5.6 RAUI: 10-30%
42
Causas de alteración de niveles de TBG
``` Estrógenos Taoxifeno Hepatitis Porfiria Glucocorticoides ```
43
Anticuerpos en Hashimoto
Anti-TPO y Anti-Tiroglobulina.
44
Anticuerpos de Graves
Todos, pero los más sensibles son loes Anti-Receptor de Tirotropina
45
Describe los 6 patrones de PFT
1. TSH baja, T3/T4 alta: Hipertiroidismo 2. TSH baja, T3/T4 normal: Ingesta o Hiper Subclínico. 3. TSH Normal, T3/T4 bajas: Eutiroideo Enfermo 4. TSH Alta, T3/T4 Bajas: Hipotiroidismo 5. TSH Alta, T3/T4 Normal: Hipotiroidismo subclínico. 6. TSH Normal, T3/T4 Altas: Uso hormona
46
Causas de Tirotoxicosis
1. Graves. 2. Bocio. 3. Adenoma.
47
Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo Autoinmune. Esplenomegalia, neutropenia, proptosis, diplopia, vitiligo, mixedema y Miastenia Gravis son datos epecíficos. Tratamiento con Metimazol/PTU al menos un año.
48
Tratamiento de elección en Hipertiroidismo
Metimazol. Propitiouracilo en embarazadas del primer trimestre y en tormenta tiroidea. Se tarde al menos 4-12 semanas en funcionar y debe tratarse un año. 50% efectividad.
49
Causas medicamentosas de Hipertiroidismo
amiodarona Interferon Alfa Interleucina 2 Carbonato de Litio
50
Tormenta Tiroidea
Fiebre, Taquicardia (Fibrilación Auricular), Agitación, Delirium, Coma.
51
Tratamiento de Tormenta Tiroidea
Metimazol o PTU Hidrocortisona. B Bloqueadores (Atenolol o Propranolol)
52
Causas de Hipotiroidismo
1. Tiroiditis. 2. Hashimoto. 3. Autoinmune. 4. Bocio. 5. Silente. 6. Subaguda. 7. Medicamentos.
53
Porcentaje de Nodulos Tiroideos Malignos
5-10%
54
Datos de riesgo de malignidad en un Nódulo Tiroideo
1. Crecimiento Rápido. 2. Historia de Radiación. 3. Historia Familiar. 4. Menor de 20 años, mayor de 60 años. 5. Hombre Exploración: Indurado, Adenomoegalia, Adherido a planos profundos.
55
Datos de malignidad en USG
1. >3cm 2. Microcalcificaciones. 3. Aumento de vascularidad. 4. Hipogenicidad 5. Borde Irregular.
56
Indicación de BAAF
1. >1cm y sospecha. 2. >2cm. 3. 2cm
57
Cáncer de tiroides por orden de estirpe
1. Papilar. 2. Folicular. 3. Medular. 4. Anaplásico. 5. Linfoma. 6. Metàstasis.
58
Marcadores de seguimiento de Cancer de Tiroides
TBG y Calcitonina.
59
Hipercalcemia
Calcio sérico de más de 10 o Calcio ionizado de más de 5.
60
Causas de Hipercalcemia por freuencia
1. Hiperparatiroidismo. 2. Malignidad. 3. Enfermedades granulomatosas 4. Hipertiroidismo. 5. Insuficiencia Adrenal. 6. Tiazidas. 7. Sindrome Milk-Alkali.
61
Efectos de PTH
1. Aumenta absorción de Calcio en intestino. 2. Disminuye excreción renal de Calcio 3. Aumenta absorción de Calcio renal. 4. Aumenta Resorción ósea.
62
Hipercalcemia Severa es
Calcio sérico de más de 14mg/dL
63
Mecanismo de acción por el cual la acidosis produce hipercalcemia
Por disminución de unión a albúmina.
64
Como se encuentra el Fósforo en Hiperpara
Bajo
65
Tratamiento de Hipercalcemia aguda
1. Solución. 2. Diurético. 3. Bifosfonato. 4. Glucocorticoide. 5. Calcitonina
66
Causa de Hipercalcemia Hipocalciurica familiar
Alteración en los sensores de calcio en Paratiroideas y riñon.
67
Fisiopatología de Hipercalcemia por Malignidad
Por el PTHrP molécula similar a PTH, sobre todo con tumores escamosos.
68
Causas de Hipocalcemia
``` Hipoparatiroidismo Pseudohipoparatiroidismo Deficiencia de Vitamina D Malaabsorción Osteomalacia ```
69
Definición de Osteoporosis
T-Score <-2.5.
70
T-Score y Z-Score
T-Score es comparado con 30 años. | Z-Score es comparado con la misma edad
71
Factores de riesgo para Osteoporosis
``` Edad Avanzada Sexo femenino Historia Familiar Postmenopausicas Raza blanca Bajo IMC Tabaquismo Esteroides Alcoholismo ```
72
Causas secundarias de osteoporosis
``` Hipertiroidismo Hiperparatiroidismo Hipogonadismo Cushing Meloma Malabsorción. Artritis Reumatoide. Síndrome de Marfan. ```
73
Tratamiento de Osteoporosis
Vitamina D y Calcio Bifosfonatos. Raloxifeno para mujeres con fracturas en columna Tereparatide con TScore <-3.5
74
Paget
En esencia es una osteoporosis con FA elevada sin causa hepática. Rx con lesión patognomónica.
75
Función de la glándula suprarenal
Glomerular: Aldosterona Fascicular: Cortisol Reticular: Estrógenos/Andrógenos.
76
Hormonas a solicitar si hay Hipopituitarismo
GH: Respuesta disminuida en test de hipoglucemia y con IGF-1 disminuida. FSH/LH disminuidas ACTH: Cortisol disminuida y con respuesta positiva tras ACTH
77
Diabetes Insipida
No concentra orina, por disminuición de Vasopresina hay CENTRAL y PERIFERICA (Nefrogénica).
78
Signos de Diabetes Insípida
Sed, poliuria, nicturia, amenorrea y galactorrea. | TCE y neurocirugía, Sarcoidiosis, Enfermedades tubulointersticiales, litio.
79
Laboratorios de Diabetes Insípida
Osmolaridad Urinaria 600 Test de desmopresina: Central vs Nefrogénica. Osmolaridad en alguien normal >800 con DI <300.
80
Claves de Hipercalcemia en situaciones especiales:
Hiperparatiroidismo: PTH ELEVADA, Fosforos BAJO. Hipercalcemia de malignidad: PTH BAJA, Fosforo normal o bajo. Mieloma Multiple: PTH BAJA, fosforo alto Milk-alkali: PTH BAJA, Fosforo, Calcio, Creatinina, Dioxido de carbono elevado.
81
Tratamiento de Hiperparatiroidismo PRIMARIO
``` En pacientes con síntomas, piedras, osteopenia o crisis de hipercalcemia. Calcio 1mg arriba del límite TFG menor de 60 T-score <-2.5 Menos de 50 años. ```
82
Tratamiento de Hipercalcemia
Solución IV Salina Bifosfonatos IV Esteroide.
83
Screening de Hiperparatiroidismo
PTH, fosforo, creatinina, 25-hidroxivitamina D
84
Diagnóstico de Cushing
Supresión con 1mg de Dexametasona: <5mcg/dL supresión. Cortisol urinario 24hrs Cortisol Saliva en la noche.
85
ACTH y Cortisol Normales
ACTH: 9-52 Cortisol: <50
86
Insuficiencia Adrenal
Medir ACTH y Cortisol | Realizar test de cosiotropina
87
Insuficiencia Adrenal Primaria
Cortisol, Aldosterona y Andrógenos
88
Diagnóstico de Hiperaldosteronismo
``` Medir actividad de renina plasmática. Medir Potasio Urinario. Medir Aldosterona Urinaria. Índice CAP/PRA >15 (>30 90% Sens/Esp) Medir aldosterona en estado de repleción de sal (2lts en 4hrs) <8ng ```
89
Que constituye un MEN I
``` Hiperplasia de Paratiroides Zollinger Ellison Insulinoma Glucagonoma Adenoma Hipofisiario. ```
90
Que constituye un MEN IIa y MEN IIb
Cancer medular de tiroides Feocromocitoma Hiperplasia de Tiroides MEN IIb: Neuroma gástrico
91
Causas de Insuficiencia Adrenal
Autoinmune Supresión del eje (Secundaria) Hemorrágica: Lupus, anticoagulantes
92
Que es el síndrome de Waterhouse-Friederichsen
Hemoragia de suprarenales por infección eningoccocica diseminada
93
Diagnóstico de Insuficiencia adrenal
ACTH: Baja en secundario. Cortisol: Random en situación de estrés <18 positivo.
94
Tratamiento de Insuficiencia Adrenal
Hidrocortisona 10mg al día. Aumenta 30% en enfermedad Fludrocortisona SOLO en Insuficiencia Primaria
95
Tratamiento de Insuficiencia Adrenal Aguda
Solución IV Hidrocortisona 60mg IV cada 8hrs. Alternativo 50-100mg IV cada 6-8hrs
96
Diagnóstico de Insulinoma
Glucosa Baja Insulina Alta Peptido C Alto
97
Triada de Whipple
Síntomas de Hipoglucemia Glucosa Baja Resolución de síntomas con administración de glucosa