Cardiovascular. Flashcards

Aprender factores de riesgo cardiovascular, así como HTA y Antihipertensivos.

1
Q

¿Componentes del Síndrome Metabólico?

A
  1. Presión Arterial >= 130/85.
  2. TGL>=150.
  3. Glucemia > 100.
  4. HDL < 40 Hombres < 50 mujeres.
  5. Cintura: >= 102 en Hombres y 88 Mujeres.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona 10 Causas de Hipertensión Secundaria.

A
  1. Tirotoxicosis.
  2. Enf. Paget.
  3. Anemia.
  4. Beriberi.
  5. Insuficiencia Cardiaca.
  6. Policitemia Vera.
  7. Coartación de aorta.
  8. Apnea obstructiva del sueño.
  9. Alteraciones “Adrenales”.
  10. Renovascular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de sangre del GC reciben los riñones?.

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona 10 Medicamentos que ocasionan HTA Secundaria.

A
  1. Licorice, 2. Antihistamínicos, 3. Esteroides, 4. Eritropoyetina, 5. Ciclosporina, 6. AINEs, 7. Inhibidores de la recaptura de serotonina, 8. Etanol, 9. Estrógenos, 10. Terapia Antiretroviral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el valor del Índice Tobillo brazo que determina enfermedad arterial periférica.

A

0.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Datos que sugieren una causa secundaria de HTA.

A

50 si el inicio es súbito, HTA refractaria a más de 3 medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metas de tratamiento de HTA.

A

Mayores de 80 SIN Comorbilidades: TAS 150mmHg
Pacientes < de 80 SIN comorbilidades: 140/90.
Pacientes COM comorbilidades: <130/80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la reducción esperada en mmHg para la monoterapia?.

A

12-15mmHg de TAS y 8-10mmHg TAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los B-bloqueadores cardioselectivos

A

Atenolol, Metoprolol y Labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los B-bloqueadores B1 y B2

A

Propranolol y Nadolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona los Bloqueadores A y B

A

Carvedilol y Labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación de Tratamiento de B-Bloqueadores

A

HTA en pacientes jóvenes, HTA e IAM. Angina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos Adversos de B-Bloqueadores

A

Bradicardia, resistencia a la insulina, NO EN Raynaud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los Antagonistas de los canales de Calcio Dihidropirimídicos disponibles

A

Amlodipino, Felodipino, Nicardipino, Nimodipino, Nifedipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los Antagonistas de los canales de Calcio NO dihidropirimídicos

A

Verapamil, Diltiazem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona la dosis y efectos hemodinámicos del Nifedipino/Amlodipino.

A

30-180mg/2.5-10mg
Nifedipino aumenta la frecuencia cardiaca, no tienen alteración de la contractilidad, conducción AV, disminuyen el consumo de oxígeno y causan vasodilatación coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona la dosis y efectos hemodinámicos del Diltiazem/Verapamilo

A

120-360/120-480mg
Disminuyen la contractilidad miocárdica, la conducción AV, disminuyen el consumo de oxígeno y causan vasoconstricción coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de uso del diltiazem

A

TSV Paroxística, Fibrilación auricular, HTA, Angina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contraindiaciones de Diltiazem

A

IAM agudo, NO con bloqueos AV, ICC con FEVI menor de 40%, Insuficiencia hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones del uso de Verapamil

A

TSV Paroxística, Fibrilación auricular, HTA, Angina, migraña. NUNCA con digoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contraindicaciones del uso de Verapamil

A

ICC, Hipotensión, síndrome del seno enfermo, bloqueo AV, cardiomiopatía hipertrófica, FEVI menor 40%, Insuficiencia Hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Standart de oro para el diagnóstico de Hipertensión Renovascular

A

Angiografía.

Alternativas: RMN, Doppler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Niveles de Hipertensión Arterial.

A

Prehipertensión:120-139/80-89
Hipertensión GI: 140-159/90-99
Hipertensión GII: >160/100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores Mayores de riesgo Cardiovascular:

A
  1. Hipertensión.
  2. Edad mayor de 55 para hombres y 65 para mujeres.
  3. DM2
  4. Elevación de LDL.
  5. CKD KDOQI 2 <60ml
  6. Historia familiar cardiovascular.
  7. Microalbuminuria.
  8. Obesidad.
  9. Inactividad.
  10. Tabaco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Datos clínicos no consistentes de HTA Primaria?
Edad 50. Pobre respuesta a 3 antihipertensivos. TA >180/110.
26
SItio de acción de HCTZ
Inhibe la reabsorción de sodio en la porción inical del túbulo contorneado distal.
27
Efectos adversos de Tiazidas.
Hipokalemia, Hiponatremia, Hipercalcemia, Hiperuricemia, Hipomagnesemia. Resistencia a la insulina y aumento LDL.
28
Contraindicaciones de Tiazidas.
Hiperuricemia, DM2 controlada con dieta, Dislipidemia. IRCT.
29
Indicacion de Furosemide
HTA con IRC e IRCT.
30
Efectos Adversos de Furosemida
Hiponatremia, Hipoikalemia, Hipocalcemia Hiperuricemia.
31
Indicación de Espironolactona?.
Insuficiencia Cardiáca.
32
Efectos Adversos de espironolactona?.
Hiponatremia, Hiperkalemia, Acidosis Hiperclorémica.
33
Tx Antihipertensivo ideal en IRCT
IECA, ARB y Diurético de ASA.
34
Tx Antihipertensivo de IC
IECA, ARB, BB y diurético (Espironolactona). | Digoxina.
35
Tx Antihipertensivo de Angina Estable.
BB de primera instancia, BCC, no usar de corta acción. Amlodipino, Nifedipino.
36
Tasa de filtración glomerular debajo de la cual las tiazidas ya no son utiles.
30-50cc/hr.
37
Contraindicaciones Absolutas de uso de B-Bloqueadores
Bradicardia sintomática. Bloqueo AV de segundo grado, TAS <80mmHg, choque cardiogénico, edema pulmonar e hiperreactividad bronquial.
38
Datos que sugieren Hipertensión Renovascular?
Edad de inicio antes de los 3 y después de los 50. Crisis hipertensivas, no historia de HTA familiar.
39
Diagnóstico de Hipertensión Arterial
USG Doppler: Flujo Aorta/AR más 3.5 TAC y RMN. Test de Captopril.
40
Datos clínicos que sugieren Hiperaldosteronismo.
Hipertensión arterial, hipokalemia, alcalosis metabólica. | Empeoramiento de hipokalemia con diurético.
41
Diagnóstico diferencial de HTA con hipokalemia
``` Uso de esteroides. HTA Renovascular. Diuréticos. Cushing. Sx. Liddle (Hipoaldosteronismo) Deficiencia de 11B HDXL ```
42
Diagnóstico de Hiperaldosteronismo
``` Medir actividad de renina plasmática. Medir Potasio Urinario. Medir Aldosterona Urinaria. Índice CAP/PRA >15 Medir aldosterona en estado de repleción de sal. ```
43
Diferencia entre emergencia y urgencia hipertensiva
Emergencia: Con daño a organo blanco. Urgencia: SIn daño a órgano blanco.
44
Definición de Hipertensión Maligna.
Síndrome Clínico que se caracteriza por elevación marcada de la TA, que es fatal. TAD >130. Con hemorragías retinales, azotemia, oliguria, papiledema, exudados.
45
Causas de urgencia/emergencia hipertensiva
Negligencia, descontinuar medicamentos, enfermedad renovascular, enfermedad de la colágnea, glomerulonefritis. Feocromocitoma, uso de IMAos
46
Meta de disminución de TA en Emergencia Hipertensiva
TAD 110mmHg o disminuir TAM 20%. entre 2-6hrs.
47
PVC normal?
12-14
48
Clasificación de Killip para IAM.
Clase I: Sin datos clínicos o evidencia de falla. Clase II: S3, crepitantes en ambas bases. Falla leve o moderada. Clase III: Crepitaciones hasta lóbulo medio. Edema agudo pulmonar. Clase IV: Hipoperfusión más hipotensión. Choque cardiogénico.
49
Cuantos tipos de Fibrilación Auricular hay
Paroxística: Menos de 7 días. Persistente: Másde 7 días que requiera de medicamento para control del ritmo Permanente: Aquella que dura más de un año.
50
Diez causas de Fibrilación AUricular.
``` Tirotoxicosis. Alteraciones electrolíticas. Insuficiencia cardiaca Enfermedad hipertensiva. Enfermedad reumática. Enfermedad arterial coronaria. Isquemia auricular. Causas respiratorias no cardiovasculares. Abuso de alcohol. Factores genéticos. ```
51
Tres diagnósticos diferenciales de FA.
Flutter, taquicardia auricular,
52
El uso de antagonistas de vitamina K en pacientes con FA debe reservarse a pacientes con al menos uno de estos criterios
``` Más de 75 años. Insuficiencia Cardiaca. FEVI<35%. Diabetes Mellitus. Hipertensión. ```
53
Que inhibidores directos de Xa están disponibles y aprobados
Dabigatrán 150mg cada 12hr,
54
Medicamentos de cardioversión farmacológica
Flecainida, dofetide, propafenona, como evidencia II se encuentra la amiodarona.
55
Que mide el CHADS
``` C: Chronic Heart Failure. H: Hipertensión A: Más de 75 años. D: Diabetes S: Stroke. ```
56
Ondas del pulso venoso
Mnemotecnia ASK ME (Atrial contraction, Systole (ventricular contraction), Klosure of tricuspid, Maximal atrial filling, Emptying of atrium) Onda a: Contracción auricular. Onda x: Relajación auricular y llenado rápido, contracción ventricular. Onda c: Contracción ventricular derecha, llenado auricular. Onda x: “Baja” la tricúspide durante la sístole ventricular. Onda v: Llenado venoso. Onda y: vaciado rápido de las aurículas.
57
Porcentaje de pacientes con IECA que desarrollan tos?
15%
58
Espondilitis Anquilosante se relaciona con que enfermedades cardiovasculares
Aortitis, regurgitación aórtica, Enf. sistema de conducción.
59
Esclerosis Sistémica se relaciona con que enfermedades cardiovasculares
HAP e hipertensión
60
Sarcoidiosis se relaciona con
Cardiomiopatía dilatada, anormalidades de conducción.
61
Indicaciones de Prueba de esfuerzo
Probabilidad alta de (+). Ejercicio siempre preferido sobre farmacológico. 85% de FC predicha!!! 220-edad paciente
62
Framingham mortalidad a 10 años
Edad, sexo, colesterol, tabaquismo, TA
63
3 clases de antianginosos
B bloqueadores Nitratos Bloqueadores de canales de calcio
64
Efectos antianginosos de B bloqueadores
Disminuir FC, disminuir contractilidad miocárdica, FC 55+/- o 75% de la FC que produzca angina
65
Efectos antianginosos de Nitratos
Vasodilatación coronaria y sistémica, aumenta disponibilidad de oxígeno y reduce demanda de oxígeno.
66
Efectos antianginosos de BCC
Disminuye FC y causa vasodilatación coronaria y sistémica. Primera línea para Prinzmetal.
67
Dosis de aspirina cardioprotector
75mg-162mg
68
Dosis de aspirina Clopidogrel
75mg
69
Dosis de Clopidogrel de IAM
NSTEMI: 300mg Carga, 75mg de mantenimiento STEMI: 75mg
70
Dosis de aspirina de IAM
300mg
71
4 Dx diferenciales de elevación de ST
Pericarditis, Takotsubo, Aneurisma ventricular, Vasoespasmo coronario
72
Pico de elevación de CPK-MB
6-10horas máximo 24hrs
73
Pico de elevación de Troponina I
4-6hrs máximo 24-48hrs (10 días máximo)
74
TIMI
``` >65 años >3 factores de riesgo Uso de ASA la semana previa >CAD 50% Desviación ST >2 episodios de angina en una semana Marcadores elevados ```
75
Definición de Angina
Inestable: Reposo más de 20 minutos. Angina con actividad de reciente aparición. Angina preexistente que ha empeorado.
76
Nitroglicerina en IAM
Solo si está hemodinámicamente estable. Cuidado con precarga baja NO en IAM inferior o de cara derecha CUIDADO SI VIAGRA