Embriologia femenina Flashcards
Definición de embriogenesis
es el proceso de división y diferenciación celular que tiene lugar desde la fecundación hasta 8
semanas de gestación en los seres humanos. Al final de este proceso, el producto pasa a denominarse feto.
Las gonadas primitivas derivan de:
– Epitelio mesodérmino intermedio (mesotelio)
– Tej. conectivo embrionario (mesénquima)
– Céls. germinales primitivas
4ta semana:
- Céls. germinales primitivas aparecen en el saco vitelino.
- Céls. germinales primitivas migran a lo largo del mesenterio dorsal del intestino posterior hasta la pared
posterior del meséquima a nivel de T10 (reguladas por los genes stella, fragilis y PMO-4)
5ta semana:
: Las céls. germinales inducen la formación de las crestas gonadales/genitales (un engrosamiento
del mesénquima subyacente en el ladio medial del mesonefros
6.a -7.a
semanas:
Céls. germinales primitivas alcanzan los cordones gonadales (en este momento parecen
protusiones digitales de la cresta gonadal). Se finaliza la fase indifereciada del desarrollo sexual y se
desarrollan los cordones sexuales primitivos, se forman los conductos mesonéfricos y paramesonéfricos y las
eminencias labioescrotales
8.a -11.a
semanas:
: Los conductos paramesonéfricos distales comienzan a fusionarse, los ovarios se hacen
histológicamente identificables en la hembra y las céls. intersticiales de Leydig se identifican por primera vez y
producen testosterona en el varón. Los genitales externos siguen siendo idénticos en ambos sexos.
12.a 6. semana:
Desarrollo del clítoris y el vestíbulo vaginal (ya el sexo es aparente)
13.a-16.a 7. semanas:
Las céls. germinales primitivas comienzan a diferenciarse en folículos primordiales
16.a-20.a
semanas:
La testosterona alcanza sus niveles máximos y los folículos primordiales numeran 6-7
millones
Gonada indiferenciada. XX? Que se diferencia y que se degenera?
Corteza se diferencia en ovario, médula se degenera
Gonada indiferenciada. XY? Que se diferencia y que se degenera?
Médula se diferencia en testículo, corteza se degenera
Los conductos de wolff o mesonefricos se diferencian en que? tanto en mujeres como en hombres.
En ♀ involuciona en su mayoría y lo que permanece forma uréteres, pelvis renal, túbulos colectores y
cálices menores y mayores.
En ♂ forman el epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, uréteres, pelvis renal, túbulos
conectores y cálices menores y mayores
Las porciones del aparato genital masculino se forman por accion de cual hormona y producida por cual celula?
Las porciones del aparato genital masculino se forman por acción de la testosterona, producida en
las céls. de Leydig
Los conductos de muller o paramesonefricos se diferencian en que? Tanto en mujeres como en hombres
- En ♂ involucionan gracias a la hormona antimülleriana (HAM)/sustancia inhibidora muleriana (SIM)
producida por las céls. de Sertoli. - En ♀ se desarrollan debido a la ausencia de HAM y forman el útero, las trompas uterinas, el cérvix y el ⅓
superior de la vagina.
En las mujeres las eminencias labioescrotales se convierten en que?
Labios mayores
En los hombres las eminencias labioescrotales se convierten en que?
Escroto
En las mujeres los pliegues parauretrales se convierten en que?
Labios menores, rafe perineal y esfinter anal externo
En las mujeres los pliegues parauretrales se convierten en que?
Rafe peneano, uretra peneana y esfinter anal externo
En las mujeres el tuberculo genital se convierte en que?
Glandel clitoris, cuerpos cavernosos
En los hombres el tuberculo genital se convierte en que?
Glande del pene, cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso
El desarrollo de los genitales externos se debe a la accion de?
dihidrotestosterona
El desarrollo de los genitales externos se completa cuando?
Al final del 3er mes
Los ovocitos primarios se mantienen latentes en cual fase?
La fase de diploteno de la profase I hasta el primer pico de LH de la menarquia (24a36h antes de la ovulacion)
El pico de cual hormona estimula los ovocitos primarios a completar la meisos I?
LH. Se forma un ovocito secundario, que es ovulado y se arresta en metafase II, y un primer cuerpo polar que se degenera.
Dato sobre el ovocito secundario
Este completa la meiosis II cuando es fertilizado, dando lugar a un ovulo y un segundo cuerpo polar
Dato:
En la vida posnatal no se generan ovogonias
Cuanto dura la espermatogenesis?
Dura 90-120 dias
Dato sobre el espermatozoide
Completan su proceso de maduracion y adquieren su capacidad fecundante en el tracto geneital femenino
Datos
Los genes que controlan la diferenciacion ovarica se encuentran en ambos brazos del cromosoma x.
Datos
El cromosoma Y contiene el gen SRY que codifica el factor determinante testicular(FDT), el que provoca la degeneracion de la corteza gonadal y la diferenciacion de la region medular de la gonada indiferenciada en un testiculo
Dato
El mesovario es un remanente de la separacion del ovario del mesonegros
El seno urogenital diferencia:
vejiga urinaria, uretra, 1/3 inferior de la vagina, glands uretrales, glands parautretrales o de skene, glands vestibulares mayores o de bartolino
La primera division meiotica se completa antes de la ovulacion? V o F
V
La segunda division meiotica da lugar a la formacion de que?
Da lugar a la formación del segundo corpúsculo, similar en tamaño al primero, se completa la segunda fase cuando el ovulo es penetrado por el espermatozoide, cuando ocurre la fecundación se completa la maduración del ovulo.
Dato sobre la preparacion del utero
En los días previos a la ovulación, por acción de estrógenos, se va produciendo la elevación de hormonas, el endometrio prolifera y hay una marcada división mitótica, comienza una división celular y ahí se produce el cambio dentro del útero.
Dato sobre prepracion del utero
Después de la ovulación, por la acción combinada de estrógeno y progesterona, que se produce en grandes cantidades por el cuerpo lúteo (que es el mismo que va a mantener la alimentación hasta que la placenta comience a funcionar y producir intercambio, a partir de la 16 semana). El estroma endometrial y las glándulas cambian rápidamente.
Dato sobre la nidacion
Al momento de la nidación, proceso por el medio del cual el óvulo fecundado viene dividiéndose hasta llegar a la cavidad uterina y se anida, la mucosa uterina se encuentra en fase secretora o progestacional la cual depende de la acción de la progesterona, que está siendo producida por el cuerpo amarillo. La mayoría de las placentas son fúndicas porque el óvulo se implanta en el fondo del útero, si no se implanta ahí se proiducen las placentas previas.
Dato sobre el espermatozoide
Estos espermatozoides no tienen capacidad fecundante al menos que entren al tracto genital femenino y pasen por un proceso que se llama capacitancia. Este proceso es lo que se usa para la fertilización in vitro, es por esto que un espermatozoide que haya sido eyaculado en la playa, no es posible que fecunde a una niña que se estaba bañando en ese momento.
A los cuantos dias de desarrollo embrionario se pueden identificar por primera vez las celuals de leydig?
A los 60 días. Los testículos ya diferenciados comienzan a producir hormonas masculinas: Testosterona, dehidroepiandrosterona y SIM.
Que es la sustancia inhibidora mulleriana(SIM)?
es la que hace que no se desarrolle los órganos femeninos, porque al inhibir el desarrollo del conducto de Müller, pues entonces se inhibe el desarrollo del útero, trompas y parte superior de la vagina (porque la inferior viene del seno urogenital, los dos tercios superior y el útero vienen de los conductos paramesonefricos o de Muller).
En cual semana ya existe la produccion de testosterona por las celulas intersticiales de leydig?
A la 9na semana, ademas se producen los derivados, estimulan la diferenciacion de las estructuras sexuales accesorias.
En cual semana embrionaria se alcanzan los niveles mas altos de testosterona?
Desde la 16-20va semana