Anatomia pelvica Flashcards
Cuantos huesos forman la pelvis?
Son 4: dos coxales, sacro y coccix. El isquium, pubis e ilean son parte del coxal.
Hueso para sentarse
Isquium
La pelvis funcionalmente se divide en:
Falsa y verdadera(tiene importancia obstetrica
Limites de la pelvis verdadera
i. Por arriba: promontorio, alas del sacro, línea terminal (innominada)
ii. Por debajo: salida de la pelvis
Pared anterior: Sínfisis del pubis 4-4.5 cm, agujeros obturadores, rama ascendente
de isquiones
iii.
iv. Pared posterior: cara anterior del sacro 10 cm
v. Laterales: cara anterior isquiones, escotadura sacro-ciática, ligamentos
Limites de la pelvis falsa
POR DETRAS: Vertebra Lumbares
POR LOS LADOS: Fosas Iliacas
POR DELANTE: Porcion inf. De la pared abdominal anterior
POR DEBAJO: Linea terminal o innominada y pelvis verdadera
Dato sobre el promontorio
Promontorio es un reborde anteroposterior de la primera sacra con la 5ta lumbar
Dato sobre los huesos pubicos
Las ramas descendentes de os huesos púbicos se unen y forman un Angulo de 90-100 grados
en la mujer y de 70 en el hombre
La pelvis tiene 4 planos
Entrada(estrecho superior), salida(estrecho inferior), maximas dimensiones, minimas dimensiones(pelvis media)
Limites del estrecho superior
i. Por detrás: promontorio y alas del sacro
ii. Lateral: línea terminal o innominada
iii. Delante: rama horizontal del pubis y borde superior de la sínfisis
Diametros del estrecho superior
1) Promo-suprapubico (conj. Verdadero) 11 cm
2) Promo-retropubico (conj. Obstétrico) 10.5 cm
3) Promo-subpubico (conj. Diagonal) 12.5 cm
4) Laterales (transverso): 13.5 cm
5) Oblicuos: 12 cm
Limites del estrecho inferior(salida)
i. Diámetro antero-posterior (punta del sacro hasta fin de sínfisis pubis): 11.5 cm
ii. Diámetro transverso (interespinoso): 11cm
iii. Diámetro sagital posterior: 7.5 cm
Limites de maximas dimensiones
i. Va desde la parte media de la sínfisis del pubis hasta la unión de S2-S3
ii. Diámetro anteroposterior: 12.5 cm
Dato sobre la pelvis media(minimas dimensiones)
i. Está a nivel de las espinas isquiáticas
ii. Diámetro anteroposterior es de 11.5 cm
iii. Diámetro interespinoso de 10 cm
iv. Diámetro sagital posterior es de 4.5 cm
Dato sobre las espinas isquiaticas
A nivel de las espinas isquiáticas (mínima dimensión - diámetro interespinoso) ocurre la
rotación interna en el trabajo de parto
Niveles de lee
a. 0 encajado
b. -1 a menos cm
Planos de hodge
En el nivel 3 están las espinas isquiáticas y aquí esa encajado
Tipos de pelvis
Ginecoide, androide, antropoide, platipeloide
Dato sobre la pelvis ginecoide
a. Pelvis anterior ancha y redonda
b. Paredes divergentes
c. Espinas no prominentes
d. Angulo subpubico ancho
e. Diametro interespinoso mayor de 10 cm
Dato sobre la pelvis androide
a. Pelvis anterior estrecha y triangular
b. Paredes convergentes
c. Espinas prominentes
d. Arco subpubico estrecho
e. Sacro adentrado en pelvis
f. 32.5% pronóstico de parto vaginal
Dato sobre la pelvis antropoide
a. Paredes convergentes
b. Segmento anterior: estrecho y puntiagudo
c. Sacro hacia atrás
d. Espina hacia atrás
e. Arco subpubico estrecho
Dato sobre la pelvis platipoide
a. Diámetro anteroposterior corto
b. Diámetro transverso ancho
Musculos del suelo pelvico
elevador del ano y coccigeos.
Limites de la vulva
i. Anterior: pared anterior del abdomen
ii. Posterior: periné
iii. Lateral: cara medial de los muslos
Que comprende la vulva?
Labios mayores, labios menores o ninfas y monte de venus
Dato sobre labios mayores
1) Limitan hendidura vulvar
2) Se separan de muslos por surco genitofemoral
3) Se separan de labios menores por surco interlabial
Dato sobre labios menores
1) Separado del vestíbulo por surco ninfohimeneal
Sus extremos forman el inferior el frenillo y el superior el capuchon del prepucio
Dato sobre monte de venus
región comprendida entre pliegue suprapubico, pliegues
inguinales y labios mayores
Dato sobre clitoris
a. Tiene cuerpos cavernosos de las ramas isquiopubianas
b. Tiene el ligamento suspensorio
Dato sobre bulbos vestibulares
a. Pares y simétricos similares al cuerpo esponjoso
b. Están en medio del clítoris y el meato urinario
Porciones del utero
- Cuerpo: orientado hacia al pubis
- Fondo
- Cuello: Orientado hacia el coccix
a) la insercion de la vagina se efectua en la union de sus 2/3 superiores y su 1/3 inferior.
b) Dos orificios: externo e interno unidos por el canal endocervical
c) Histologia
i) Exocervix: epitelio plano estratificado no queratinizado
ii) Endocervix: cilíndrico simple
iii) Zona de transformación: unión de ambos
Relaciones del utero
1) Anterior: vejiga, separado por fondo de saco vesico-uterino
2) Posterior: recto, separado por fondo de saco recto-uterino
Superior: fondo uterino rebasa por 3 cm el estrecho superior (entrada) de la
pelvis y se contacta con asas intestinales
3)Superior: fondo uterino rebasa por 3 cm el estrecho superior (entrada) de la
pelvis y se contacta con asas intestinales
Porciones de la trompa
- intersticial o intramural
- cuerpo
a) istmo
b) ampolla - pabellon que contiene las fimbras
Elementos de fijacion del ovario
1) Hoja posterior del lig. Ancho (mesoovario)
2) Ligamento utero-ovarico
3) Ligamento tubo-ovarico
Irrigacion de los ovarios
- arteria ovarica
a) izquierda: aorta(recordar que la aorta viaja del lazo izquierdo de la columna)
b) derecha:renal - Venas ovaricas
a) Derecha va a la VCI
b) izquierda a la renal izquierda
Relaciones de la vagina
1) Anterior: tabique vesicovaginal y uterovaginal
2) Posterior: fondo de saco rectovaginal y tabique rectovagina
3) Lateral: plexos venosos
4) Superior: cérvix
5) Inferior: introito vaginal
Datos sobre la vagina
Forma un Angulo de 90-110 con el cuerpo uterino
Irrigacion sobre la vagina
i. Tercio superior: arteria uterina por rama cervicovaginales
ii. Tercio medio: arteria vesical
iii. Tercio inferior: hemorroidal media y pudenda interna
Ramificacion de la arteria hipogastrica o iliaca interna
- Ramas intrapelvicas
a. parietales: ililumbar, sacra lateral
b. viscerales: vesical inferior, umbilical, uterina, vaginal larga y hemorroidal media - ramas extrapelvicas
a. obturatriz, isquiatica, pudenda interna y gluteo superior
Musculos del perine
- Plano profundos
a. Elevador del ano
b. isquiococcigeo - Plano medio
a. urogenital
b. transverso profundo
c. esfinter externo de uretra - plano superficial
a. esfinter externo del ano
b. transverso superficial del perine
c. isquiocavernoso
d. bulbocavernoso
Orificios del perine
urinario, vagina, ano
Notas de irrigacion
- Ovarica viene de la aorta
a. se relaciona con ligamento infundibulo pelvico o suspensorio del ovario
b. da ramas que luego se anastomosan con la rama ovarica de la uterina - uterina viene de la hipogastrica o iliana interna
a. se relaciona con el ligamento ancho
b. plexo pampiriforme
c. ramas terminales
i. ovarica
ii. tubarica
iii. fundica
Ligamentos
MIRAR FOTO EN EL CELULAR