Embriologia Del Oído Flashcards
Cuál oído se forma primero?
El interno al comienzo de la 4ta semana
Que significa las alteraciones auriculares
En la mayoría síndromes cromosómicos
Cuando se empieza a formar el pabellón?
En la quinta semana y alcanza su posición definitiva en la semana 14 y tiene apariencia de adulto en la semana 22
Oído externo
Recibe las ondas
Compuesto por oreja y conducto auditivo
Ectomesodermico
Gen del desarrollo del oído interno
FGF3
Factor de crecimiento fibroblastico 3
Para que sirve el TCOF1
Formación de los tres oídos
Alteración estructural y trastorno auditivo
Principal causa de sordera
Treacher Collins
Gen GJB2
Formación del oído interno
Sordera
Pax 2
Desarrollo del oído interno y medio
Composición del oído medio
Ectomesoendodermico
Separado por la membrana timpánica (Ectomesoendodermico)
Huesecillos del oído (ectomesenquima y CCN)
Conducto auditivo interno o trompa de Eustaquio (endodermico)
Formación del otosisto
A nivel del romboencefalo se condensa ectodermo superficial para formar la placoda otica que forma el otosisto por invaginación
Que porciones forma la vesícula otica
Utriculo (dorsal)
Saculo (ventral)
Que se forma en el utriculo
Conducto endolinfatico
Canales semicirculares (equilibrio)
Que se forma en el saculo
Coclea por evaginacion y órgano de corti
Composición del oído interno
Coclea:
Laberinto óseo (mesodermo)
Laberinto membranoso (ectodermo)
Nervio responsable de la audición
Nervio auditivo o vestíbulo coclear (VIII)
Que contiene el órgano de corti
Endolinfa
Cresta externa e interna (células agrupadas)
Membrana tectorial
Células pilosas (impulso nervioso)
Membrana bacilar y vestibular
Cómo se forman las rampas de la coclea
De la apoptosis del mesodermo circundante
Tejido que origina el ligamento espinal
Mesodermo
Formación del laberinto ósep
El mesodermo circundante forma cartílago (laberinto cartilaginoso) que se calsifica formando el laberinto óseo
Cómo se forman las hendiduras y bolsas del oído medio
Hendiduras invaginacion del ectodermo
Bolsas evaginacion del endodermo
Son 4 y 4
Que se forma de la primera hendidura
Conducto auditivo externo
Eje central de caracol
Modiolo o columela (mesodermo)
Que se forma de la primera bolsa
Trompa de Eustaquio o canal auditivo interno
Cómo se forman las huesecillos
Son ectomesenquima o CCN
martillo y yunque (primer arco)
Estribo (segundo arco)
Cuál huesecillo se oscifica primero
El martillo en la semana 13
En qué semana los huesecillos alcanzan su máximo crecimiento
En la semana 21
A partir de endodermo se forma el conducto endolinfatico y la caja timpánica
Formación de la membrana timpánica
La primera hendidura faríngea al profundizarse prolifera formando el tapón meatal e involuciona a la semana 28
A qué semana empieza a escuchar el feto
A la 28
En esa semana los huesecillos alcanzan su máximo grado de oscificación
Diferencias en el oido del niño y del adulto
El conducto faringotimpánico se observa más horizontal en niños, allí se acumulan más mucosidad lo que explica la mayor frecuencia de otitis media en niños
Orígen de los arcos
Mesodermico
Origen de accidentes anatómicos del pabellón
Al rededor de la primera hendidura faríngea se forman 6 montículos o promotorios auriculares
Fosas auriculares
Depresiones en la oreja por la ausencia de montriculos
Que forma el exceso de montículos
Colgajos
Plicomas
Tubérculos darwinianos
Montículos accesorios
Que ocasiona la falta de involucion del tapón meatal
Hipoacusia o sordera
Clasificación de sorderas
Conductiva (oído externo o medio): son manejables
Neurosensorial (oído interno o N. auditivo): más difícil de manejar
Anotia
Falta de formación del pabellón
Microtia
Pabellon pequeño
Hipertricosis
Es un rasgo holandrico
Pelos en la oreja ( se manifiesta después de los 25 años)