Embarazo Ectopico Flashcards
Embarazo ectópico
A. ¿Cuál es su incidencia?
B. ¿Sitio más común de implantación?
A. 0.8 al 2%
B. Ampolla (70%)
Técnicas de reproducción asistida, DIU, EPI son factores de riesgo para:
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico: Clínica
A. Sintomas clásicos
B. Triada en caso de rotura
A. Amenorrea, dolor abdominal, sangrado transvaginal y masa palpable.
B. Dolor intenso, signos de irritación peritoneal e inestabilidad hemodinámica.
Diagnostico embarazo ectopico
A. Inicial
B. Elección
A. Cuantificación de BHCG >1500 para visualizar saco.
B. USG transvaginal o Doppler.
Ultrasonido embarazo ectópico
A. Hallazgos ultrasonográficos y signos específicos
A. Patrón trilaminar, ausencia de saco gestacional, signo de la dona y signo del anillo de fuego
Embarazo ectopico
A. Indicaciones de manejo expectante
A. Estabilidad hemodinamica
B. Asintomática
C. Gonadotropina <1000 ul/ml
D. Masa anexial <2 cm
E. Ausencia de embriocardio
Embarazo ectopico
A. Tratamiento médico (Metrotexato) indicaciones
A. Estabilidad hemodinamica
B. No roto
C. Gonadotropina 2000 a 3000
D. Masa ectopica <3.5 cm
E. Pruebas renales, hepáticas y hematologicas normales
Embarazo ectopico Manejo quirúrgico indicaciones:
A. Inestabilidad hemodinamica
B. Ectopico roto
C. >3.5
D. Gonadotropina >3000
Indicaciones para salpingostomia/ salpingectomia en Embarazo ectopico
A. Fertilidad
B. Roto
C. Estado de la trompa
D. Tamaño
Salpingostomia/ Salpingectomia
A. No satisfecha / Satisfecha
B. No roto / Roto
C. Conservado/ lesionado
D. Pequeños/ Heterotopico