EKG Flashcards
Cuales son las 4 posibles causas de NO progresión de la onda R
- EKG mal tomado
- Bloqueo AV
- Bloqueo de rama izquierda
- Alteración en la despolarización ventricular
Como saber si el EKG está bien tomado?
- AVR suele tener onda negativa
- D1 debe tener onda positiva
- progresión adecuada de la onda R : en V4 la onda R es mayor a la onda S
Causas de AVR (+)
- EKG mal tomado
- bloqueo bi o trifascicular
- pre excitación
- dextrocardia
Cuales son los 5 criterios para determinar ritmo sinusal normal
- onda P seguida de complejo QRS
- FC 60-100
- Intervalo rr parecido
- Onda P con morfologia normal y + en d2, d3 y avF
- intervalo PR fijo
Cuales son los ritmos que podemos ver en el ekg
- regular
- irregular
- sinusal normal
- de escape: atrial bajo
- idiojuncional
- idioventricular
Cuando se da el ritmo atrial bajo y su principal característica
Se da cuando la despolarización del atrio se da de abajo hacia arriba y se caracteriza por tener onda P negativa en: D2 - D3 y AVF
El ritmo que se da cuando las fibras de purkinje asumen el papel de marcapasos es:
Idioventricular
Ritmo que se da cuando el nodo av asume el papel de marcapasos y sus principales características
ritmo idiojuncional: fc de 40-60 / onda P ausente / QRS angosto
Formula para hallar FC en EKG con ritmo regular
1500 / # de cuadros pequeños entre 2 ondas R
Formula para hallar FC en EKG con ritmo irregular
contar el # de complejos QRS que hay en 15 cuadros grandes y luego multiplicar por 20
Cual es el eje cardiaco si:
- D1 + / AVF -
- D1 + / AVF +
- D1 - / AVF +
- eje desviado a la izquierda
- eje normal
- eje desviado a la derecha
3 principales causas de desviación del eje a la izquierda
- HVI
- bloqueo de rama izquierda
- bloqueo fascicular anterosuperior
3 principales causas de desviación del eje a la derecha
- HVD
- bloqueo de rama derecha
- bloqueo fascicular posteroinferior
Duración normal del intervalo PR
3-5 cuadritos peques
Qué sucede cuando:
- intervalo PR < 3 cuadritos
- intervalo PR > 5 cuadritos
- pre excitación
2. bloqueos atrioventriculares
Sobre los bloqueos atrioventriculares diga:
- definición
- como se verá el intervalo PR en el ekg
- tipos
- caracteristicas segun ubicacion en haz de hiss
- causas
- implican una demora en la conducción eléctrica desde los atrios hasta los ventrículos
- mayor a 5 cuadritos = >0.20 segundos
- 1er grado, 2do grado y 3er grado
- suprahisianos, hisianos e infrahisianos
- organicas: cardiopatias, chagas / funcional: alteración vagal / farmacos: B bloquenates
2 Características del bloqueo av de 1er grado
- ekg es regular
2. intervalo pr alargado pero es constante
2 Características del bloqueo av de 2do grado mobitz 1
- ekg es irregular
2. pr normal, luego se alarga y luego hay onda p bloqueada y luego repite normal, alarga y onda p bloqueada
2 Características del bloqueo av de 2do grado mobitz 2
- ekg es irregular
2. pr normal y luego onda p bloqueada y se repite
2 Características del bloqueo av de 3er grado
- ekg es regular
2. intervalo pr NO es constante
2 principales signos de HVI en el EKG
La onda R en V6 debe ser mayor que en V5
índice de sokolow +
Principal signo de HVD en el EKG
onda R en V1 > que en V2
Indique el índice de sokolow
onda s en V1 y onda r en V5 debe ser mayor a 35 : indica HVI
2 criterios de bloqueo de rama derecha en EKG
- en v1: rSR’
2. en v6: qRS ensanchada
Cual es la indicación de bloqueo de rama derecha o izquierda completo o incompleto
- completo: el qrs donde esta el bloqueo es > 3 cuadritos
2. incompleto: el qrs donde esta el bloqueo es < 3 cuadros
Criterios de bloqueo de rama izquierda
cono de helado en V1
Cómo determinar presencia de bloqueo del fascículo anterior en EKG
presencia de rS en AVF, D2 y D3
Cómo determinar presencia de bloqueo del fascículo posterior en EKG
presencia de rS en D1 y AVL