ECOES Flashcards
Tratamiento para Neumonía, grupo I (0-1 puntos CURB65) SIN factores de riesgo
Betalactamico + Macrolido o Quinolona en caso de alergia
Amoxicilina 1g IV/ 8h + Claritromicina 500 mg IV/ 12h
Alergia: Levofloxacina 750 mg VI / 24h
Tratamiento para Neumonía, grupo I (0-1 puntos CURB65) CON factores de riesgo
Beta lactamico + Macrolido
Alergia -> Quinolona
- Amoxicilina- acido clavulanico 1g VO/12h + Claritromicina 500 mg IV/ 12h
Alergia: Levofloxacina 750 mg/ 24h o Moxifloxacina 400mg IV/ 24h
Criterios CURB 65
Confusion
Urea > 20
Respiración > 30
Blood (PA < 90/60)
65 > edad
Tratamiento neumonía grupo II, SIN factores de riesgo
Betalactamico + Macrolido
Alergia: Quinolona
- Penicilina 2 MU IV/4h + Claritromicina 500 mg IV/ 12h
Alergia: Levofloxacina 500mg IV/ 24h o Moxifloxacina 400mg IV/ 24h
Tratamiento Neumonía Grupo II, CON factores de riesgo para Bacilos Gram -
Beta lactamico + Macrolido
Alergia: Quinolona
- Ampicilina - Sulbactam 3g IV/ 6h + Claritromicina 500 mg IV/ 12h
Alergia: Levofloxacina 500mg IV/ 24h o Moxifloxacina 400mg IV/ 24h
Tratamiento Neumonía Grupo II, CON factores de riesgo para S aureus resistente a la penicilina
Cefalosporina 3ra generación + Macrolido
Alergia: Quinolona
- Ceftriaxona 2g IV/ 24h + Claritromicina 500 mg IV/ 12h
Alergia: Levofloxacina 500mg 24h o Moxifloxacina 400mg/ 24h
Criterios mayores para UCI en Neumonía
- Disnea que requiera ventilacion mecanica
- Shock
Criterios menores Neumonía
- Confusion
- BUN > 7
- FR > 30
- Leucopenia
- Trombocitopenia
- Infiltrado lobulillar
- Hipotension
- Hipotermia
Cuantos criterios deben cumplirse para UCI? Neumonía
1 criterio mayor + 3 criterios menores
Criterio mayor: shock, disnea que requiera ventilacion mecanica
Criterio menor: leucopenia, trombocitopenia, FR> 30, hipotension, confusion, BUN > 7, Infiltrado multilobar, Hipotermia
Paraclinicos que debe solicitar en Neumonía
Hemograma
Rx torax
Gases arteriales
Prueba de esputo (tincion de gram)
Cultivo, antibiograma
PCR
Prueba de funcion renal -> Necesito ver UREA y BUN
Prueba de funcion hepatica -> Compromiso organico (Q sofa)
Hallazgos en el RX neumonía
Lobular/ alveolar -> infiltrado basal o apical unilateral, consolidación
Bronconeumonía -> afectación segmentaria, infiltrado bilateral
Intersticial -> afectado el intersticio, aumento de la densidad SIN consolidación
Necrotizante -> cavidades < 2cm (neumatocele) llenas de infiltrado
Manifestaciones de la neumonía típica
Inicio súbito, cede a ATB, fiebre, tos, dolor pleuritico, taquipnea, matidez, aumento del fremito vocal, presencia de crepitos
Manifestaciones de la neumonia atípica (intersticial)
Progresivo, febricula, tos no productiva, NO dolor torácico, NO matidez, SI crepito, SI disnea
Caracteristicas de la neumonia necrotizante
Perdida de peso, fiebre persistente, no cede a ATB, Aspecto séptico, olor fétido
Características clínicas + Rx de la neumonia alveolar (lobar)
Clínica: dolor torácico, fiebre, tos, inicio agudo, taquipnea
Examen físico: matidez, aumento del fremito vocal, crepitante, uso de músculos accesorios, tiraje, aleteo nasal
Rx: signo de broncograma aéreo (se respeta el flujo), consolidación unilateral, sin afectación de los bronquiolos
Dx diferencial de Neumonía
- TBC
- Bronquitis
Tratamiento Neumonía Grupo III, SIN factores de riesgo para P aeruginosa
- Ampicilina- sulbactam 3 g IV/ 6h + Claritromicina 500mg IV/12h + Oseltamivir 75mg IV /12h + Vancomicina/ Linezolid
Alternativa: Fluroquinolona moxifloxacina 400 mg IV / 24h
Tratamiento Neumonía Grupo III, CON factores de riesgo para P aeruginosa
Piperacilina - Tazobactam 4.5 g IV/ 6h + Claritromicina 500mg IV/ 12h + Oseltamivir 75 mg/12h\
Alternativa: Cefepima
Tratamiento Neumonía Grupo III, CON factores de riesgo para S aureus Resistente a la Meticilina
Ampicilina-sulbactam 3mg IV/ 6h + Claritromicina 500mg IV/ 12h + Oseltamivir 75mg IV/24h + Vancomicina 25 mg/Kg IV/ 12h
Cuando puede cambiarse la terapia via IV a terapia via oral?
FR < 24rpm
PAS > 90 por mas de 8h sin vasopresores
Temp < 37.8
FC <100lpm
Tolera via oral
Manifestaciones clínicas del TEP
- Disnea aguda
- Dolor pleuritico
- Diaforesis
- Taquicardia
- Taquipnea
- Hemoptisis
Hallazgos radiográficos TEP
- Joroba de Hampton -> opacidad en forma de cono con base pleural bien definida, que representa hemorragia y tejido pulmonar necrótico en una región de infarto pulmonar
- Signo de Palla -> agrandamiento de la rama inferior de la A. Pulmonar
- Amputacion vascular -> por obstrucción del flujo
- Westermark -> radiolucidez pulmonar, generalmente en las bases, por reducción del flujo sanguíneo distal al vaso ocluido, local o general
Valores normales Dimero D
< 0.3 mg/dL
Paraclinicos para el Dx de TEP
- EKG -> normal en la mayoría de casos
- Hemograma + Tiempos de coagulación elevados
- Gases arteriales -> hipercapnia, Hipoxemia, alcalosis respiratoria
- Dimero D -> en caso de riesgo bajo/intermedio según la escala
- Rx torax -> la mayoría de las veces normal
- Angiotac -> Gammagrafia
5.1Arteriografia -> en caso de que la Angiotac no sea concluyente
Joroba de Hampton
Radio opacidad en forma de cono, se da por la necrosis/disminución de la perfusion del tejido pulmonar
Caracteristicas del dolor pleuritico
Dolor tipo punzante, empeora con los cambios de posición y la inspiración, larga duración, localizado en los costados
Tratamiento TEP con alto riesgo de mortalidad
Trombectomia, fibrinolisis
Tratamiento TEP con bajo riesgo de mortalidad
Anticoagulante -> Warfarina
Hallazgos en el EKG en TEP (Raro)
Depresion onda S en DI
T invertida + Q en DIII
Triada Virchow
- Estasis
- Dano endotelial
- Hipercoagulabilidad
Hallazgos hemograma TEP
Leucocitosis (>10.000)
WELLS SCORE para TEP
- Signos/ Sintomas TVP -> 3 pts
- Dx alternativo poco probable -> 3 pts
- FC >100 -> 1.5 pts
- Cx/ inmovilización 4 semanas previo -> 1.5 pts
- TEP/ TVP previo -> 1.5 pts
- Hemoptisis -> 1 pto
- Cancer -> 1 pto