ECG Flashcards
Signo de que esta mal tomado ECG
QRS + en aVR
P + en aVR
P- en DII
Suma de DI + DIII ≠ DII
Que significa que haya una alteracion en QRS de ECG
Hay daño en ventriculo, muerte de miocardio y fibras electricas
La conduccion pasa irregular o mas lenta
Que significa PR en ECG
Buena o mala conduccion auriculo-ventriculo
Que significa ST en ECG
Repolarizacion ventricular
Signos de isquemia
- supra: isquemia grave transmural
- infra: isquemia subendocárdica
Como se trata la fibrilacion ventricular
Paletas
Derivadas laterales de ECG
DI, aVL, V5 y V6
Causa de fibrilacion ventricular
Enfermedad coronaria, arteria tapada
Tratamiento de fibrilacion auricular
Anticoagulante
Bajar FC a rango normal
Control ritmo cardiaco con antiarritmico
Tratamiento de flutter auricular
Anticoagulante
Bajar FC a rango normal
Control ritmo cardiaco con antiarritmico
Derivadas inferiores de ECG
DII, DIII, aVF
Derivadas anterior/septal ECG
V1, V2, V3, V4
Fibrilacion auricular
Tipo:
Caracteristicas:
Taquicardia segmento angosto
QRS max 3 cuadrados
Supraventricular
Irregularmente irregular
No tiene onda P
Flutter auricular
Tipo:
Caracteristicas:
Taquicardia segmento angosto
QRS max 3 cuadrados
Supraventricular
Es regular
No tiene onda P
Ondas de serrucho
Taquicardia paroxistica supraventricular
Tipo:
Caracteristicas:
Taquicardia segmento angosto
QRS max 3 cuadrados
Supraventicular
Es regular
No tiene onda P
No tiene ondas en serrucho
Extrasistole ventricular
Tipo:
Caracteristicas:
Cuando ocurre:
Tipos:
Taquicardia segmento ancho
QRS mas de 3 cuadrados
Viene de los ventriculos (mas grave)
Tiene ritmo sinusal se intercala con estimulo de ventriculo
QRS unico muy grande entre QRS normales
Hay pausa compensatoria despues de QRS grande
Principal causa es cardiopatia coronaria
Monomorfas (extrasistoles misma forma y tamaño)
Polimorfas (QRS diferentes, mas de un foco en ventriculo)
Taquicardia ventricular
Tipo:
Caracteristicas:
Causas:
Taquicardia segmento ancho
QRS mas de 3 cuadrados
Ventriculo late por si solo
Bombea menos sangre
Ocurre en paro o preparo
Principal causa: cardiopatia coronaria
Monomorfa (ondas = forma)
Polimorfa (ondas ≠ forma, torsión de la punta)
Fibrilación ventricular
Tipo:
Características:
Taquicardia segmento ancho
QRS mas de 3 cuadrados
Ventriculo pierde su ritmo sinusal, latido y pulso
Bloqueo ventricular de primer grado
Tipo:
Caracteristicas:
Bradicardia
Latencia entre latido auricular y ventricular por falla del nodo AV
Onda P se aleja de QRS
La distancia es siempre la misma
Bloqueo ventricular de segundo grado (morbitz I)
Tipo:
Caracteristicas:
Bradicardia
Latencia entre latido auricular y ventricular por falla del nodo AV
El segmento va aumentando hasta que onda P no conduce
Desaparece QRS
Bloqueo ventricular segundo grado (morbitz II)
Tipo:
Catacteristicas:
Bradicardia
Latencia entre latido auricular y ventricular por falla del nodo AV
Onda P y QRS se ven normales
Desaparece QRS de la nada, se ve onda P y luego plano
Bloqueo auriculoventricular de tercer grado
Tipo:
Caracteristicas:
Latencia entre latido auriculo y ventriculo por fallo del nodo AV
Auricula y ventriculo laten cada uno por separado
Sin ritmo ni orden
Bloqueo rama derecha
Tipo:
Caracteristicas:
bradicardia
QRS ensanchado
Se ve como orejas de conejo
QRS en VI y VII
Bloqueo rama izquierda
Tipo:
Caracteristicas:
Bradicardia
QRS se ensacha
Supradesnivel del ST
Tipo:
Caracteristicas:
Causas
Alteracion ST
Aumento del punto J mas alla de 2 cuadrados
Lo primero que hay que pensar es IAM transmural
Forma una meseta
Tambien ocurre en pericarditis, en todas las derivadas y concavo