DXI UP1, 2 y 3 Flashcards

1
Q

Qué es el diagnóstico por imagenes?

A

Es una especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo humano mediante diferentes agente físicos (rayos x, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) con la finalidad de utilizar estas imágenes para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los métodos que se utilizan en el diagnóstico por imágenes?

A

Que utilizan radiaciones ionizantes:
*Radiologia (simple/contrastada, analogica/digital)
*Radioscopía
*Tomografia computada
*Medicina nuclear
*PET-CT
*Hemodinamia

Las que no utilizan:
*Resonancia magnética
*Ecografia y doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que sabés del estudio de rayo x?

A

Se utiliza un paquete de energía electromagnética llamada fotón, el haz de rayos x cuando es emitido hace que los electrones choquen contra la materia, y al pasar por el paciente/objeto una parte de los rayos se dispersan, una parte se absorbe y otra es atravesada. Eso permite formar una imagen en la placa radiográfica brindandonos información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las principales desventajas de la radiografía?

A

🔸 Exposición a radiación ionizante, que en dosis acumulativas puede ser perjudicial.
🔸 Menor capacidad de diferenciación de tejidos blandos en comparación con otros estudios como la tomografía o la resonancia magnética.
🔸 Imágenes bidimensionales, lo que puede dificultar la evaluación de estructuras superpuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las formas de obtener la imagen en la radiología simple?

A

*Analógico: rayos X impactan sobre una placa.

*Digital
-Indirecta: el chasis no tiene placa, presenta una matriz de tierras raras que absorben los rayos X que son leídos por un procesador laser y se obtiene la imagen digital.
-Directa: no existe chasis, un detector que recibe los rayos X y genera de manera digital la imagen radiológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las densidades radiológicas?

A

*Densidad aire: se ve negro (como en pulmones e intestino).
*Densidad grasa: se ve gris negra (como los planos faciales entre los músculos, alrededor de órganos, en el ápice cardíaco).
*Densidad agua: se ve gris blanquecina, es el parenquima (como en los vasos sanguíneos, corazón, hígado, bazo, riñon, asas intestinales)
*Densidad calcio: se ve blanco (todos los huesos)
*Densidad metal: se ve blanco intenso y brillante (cuerpos extranos por ejemplo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que sabés del estudio de tomografia computada?

A

Se utiliza un tomófrago, que es compuesto por una mesa/camilla y el gantry donde se encuentra el tubo de rayos X y el receptor que se ubica alrededor del paciente.
El paciente entonces se recuesta en la mesa y una fuente de rayos X y un detector van a girar alrededor de él para reunir todos los datos, luego la computadora los reconstruye y los presenta como una serie de imágenes 3D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las densidades de la tomografia computada?

A

Son similialres a las densidades radiográficas pero más específicas con los rangos de unidades Hounsfield.
*Aire: -1000
*Grasa -20 a -200
*Agua 0 a 20
Tejido sólido 20 - 150
Calcio >150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los tipos de tomografía computada y en qué se diferencian?

A

🔹 Convencional: Realiza cortes secuenciales de una región del cuerpo.
🔹 Helicoidal: Captura imágenes en un movimiento continuo en espiral, reduciendo el tiempo de exploración.
🔹 Multislice (320 cortes): Posee múltiples detectores, permitiendo obtener imágenes más detalladas y en menos tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo identificar si una tomografía tiene contraste o no?

A

Una tomografía con contraste se distingue porque el medio de contraste resalta estructuras específicas, como vasos sanguíneos y órganos, apareciendo más brillantes en las imágenes. En cambio, una tomografía sin contraste muestra tejidos con diferencias menos marcadas en la densidad, sin realce de estructuras vasculares o inflamaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que sabés del estudio de ecofragía o ultrasonografía?

A

Es el método para obtener imágenes a través de la producción de ondas de ultrasonido que viajan dentro del paciente y rebotan en las estructuras internas.
El mismo transductor (que se apoya en la piel o mucosa del paciente) es el que vá a reflejar las ondas y convertirlas para producir una imagen en tiempo real en el monitor.

La mayoria de los tejidos humanos, excepto el hueso y el aire permiten la transmisión del sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los ecogenicidades de la ecogragía?

A

*Hipercoico: mayor ecogenicidad que el tejido que lo rodea, se ve blanco (como las calcificaciones en cálculos renales, el parenquima tiroideo y testicular).

*Isoecoico: similar o igual al tejido que lo rodea.

*Hipoecoico: menor ecogenicidad que tejido que lo rodea, se ve gris (grasa subcutánea, grasa en la mama, sangre circulando lentamente).

*Anecoido: no emite ecos y se ve negro (donde hay líquidos como la orina y sangre circulando).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se diferencia el ecodoppler?

A

Puede interpretar si un objeto se mueve hacia o desda la sonda, sirve para obtener imágenes del flujo sanguíneo, determinar la velocidad y dirección de la sangre y la vascularización de un órgano.
Si el flujo se aleja colore de azul (venas), si se acerca de rojo (arterias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son los cambios acústicos posteriores en los estudios ecográficos? Cuale son?

A

Son modificaciones que se producen por detrás de un órgano o lesión.
*Sombra acústica posterior: ecos no se transmiten por detrás del órgano o lesión (como detrás de una estructura osea).
*Refuerzo acústico posterior: La ecogenicidad es mayor por detrás del órgano o lesión.
*Cola de cometa: se produce una banda triangular ecogénica por detrás de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique la ecografía endocavitaria.

A

Se refiere a colocar un transductor a través de un orificio (ano, vagina, boca) para obtener la imagen ecográfica que tiene una mayor resolución.
Puede ser transvaginal, transrectal o transesofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que sabés del estudio de resonancia magnética?

A

Utiliza de ondas de radiofrecuencia que son emitidas hacia el paciente y desde el paciente, son recibidas por una antena y transformadas en imágenes binarias.
La imagen obtenida es resultado de la interacción de ondas de radio sobre los núcleos atómicos expuestos a un campo magnético. Los núcleos atómicos poseen propiedades magnéticas y al someter estos núcleos a la acción de un campo magnético se produce su alineación en el sentido paralelo (núcleos de baja energía) o en sentido contrario a la dirección de campo (núcleos de alta energía). Las imagenes se obtienen utilizando la resonancia del protón hidrógeno que es el más frecuente del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las intensidades del señal en la resonancia?

A

Se refiere al tono gris del tejido:
*Hiperintenso: mayor intensidad que el tejido adyacente.
*Isointenso: igual intensidad que el tejido adyacente.
*Hipointenso: menor intensidad que el tejido adyacente.
*Vacio de señal: ausencia de señal (como en la art aorta por el alto flujo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual la diferencia entre las imágenes T1 y T2 en la resonancia magnética?

A

T1
*El líquido se ve negro (hipointenso) y la grasa de ve blanca (hiperintensa).
*Es la que mejor se va la anatomia.
*Mecánismo: la imagen en T1 resalta estructuras con tiempos de relajación longitudinal cortos, el líquido tiene un tiempo de relajación largo, por lo que recupera lentamente su magnetización y emite poca señal, así que se ve hipointenso (oscuro).

T2
*El líquido se ve blanco (hiperintenso) y la grasa se ve blanca (hiperintensa).
*Se utiliza para identificar alteraciones.
*Mecánismo: la imagen en T2 resalta estructuras con tiempos de relajación transversal largos. El líquido mantiene su señal durante más tiempo antes de perder coherencia → emite más señal → se ve hiperintenso (brillante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la principal contraindicación de la RM?

A

Pacientes con marcapasos o implantes metálicos no compatibles con campos magnéticos.
Además, para pacientes claustrofóbicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Explique que es la angiografia convencional, angiotomofragía y angioresonancia.

A

*Angiografia convencional: es un método invasivo donde se canaliza una arteria (por ejemplo la femoral) y se introduce un catéter hasta llegar al territorio donde se quiere estudiar mediante un contraste (se utiliza generalmente iodo no iónico).
*Angiotomografía: no es tan invasiva, se inyecta un contraste endovenoso y se obtiene imágenes similares a las de una angiogragía convencional pero en 3D.
*Angioresonancia: se hace con o sin contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explique que es la medicina nuclear.

A

Es una especialidad de diagnóstico por imágenes que emplea diferentes tipos de radioisótopos para controlar, diagnosticar y tratar enfermedades.
Se inyecta un radiofármaco en el paciente y quien emite la radiación es el propio paciente.
Luego, se utiliza una cámara rayos gamma, una camilla y los detectores que detectan la radiación emitida por el paciente para generar las imágenes (brinda información morfológica y funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como funciona la radiología intervencionista?

A

En lugar de recurrir a cirugías abiertas, los radiólogos intervencionistas utilizan catéteres, agujas y otros dispositivos para guiar procedimientos mínimamente invasivos con fines diagnósticos o terapéuticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la radioprotección? Cual es su objetivo?

A

La radioprotección estudia los procedimientos para proteger a los seres vivos de los efectos producidos por la radiación ionizante.
*Evitar la aparición de efectos deterministas y estocásticos.
*Reduciendo al mínimo la dosis de radiación necesaria para realizar un determinado procedimiento diagnóstico.
*Proteger a los individuos, sus descendientes y la humanidad de los riesgos derivados de las actividades que presentan radiaciones ionizantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales son las intervenciones de la radioprotección?

A

Cualquier intervención debe estar:
*Justificada: no hay otra mejor herramienta diagnóstica
*Optimizada: utilizar la menor dosis posible para que el estudio sea efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es un efecto estocástico y determinístico de la radiación ionizante?
*Estocástico: -son efectos aleatórios -no tienen una dosis umbral suelen ser tardíos y graves -la relación dosis-respuesta es lineal sin umbral. *Deterministico: -se necesita un umbral para ser producido -la probabilidad que aparezcan es muy baja -la gravedad aumenta con la dosis -la relación dosis-respuesta es lineal con umbral
26
Que sabés de los efectos de las radiaciones en el feto?
*En la etapa de implantación puede producirse elevada mortalidad *Principalemente en la etapa de organogénesis (hasta la 16 semana) reduce la mortalidad pero pueden producirse anomalias y deformidades *Pueden seguir produciendo alteraciones en el crecimiento y mal formaciones durante todo el embarazo.
27
Cuales son las medidas básicas de protección radiológica?
La dosis de radiación depende de 3 factores: *Distancia entre fuente e individuo (mayor distancia menor intensidad) *El tiempo de permanencia (menor tiempo posible) *El blindaje (generalmente de plomo, acero, hormigón) al atravesar la materia disminuye su intensidad.
28
Como se clasifican los tipos de exposición a la radiación?
*Ocupacional: se produce durante el desarrollo del trabajo (técnicos radiólogos por ejemplo) *Médica: consecuencia de los procedimientos diagnósticos o de tratamiento médico. *Público
29
Qué información debe tener la solicitación para hacer los estudios de diagnóstico por imagen?
*Datos del paciente *Región que se desea analisar *Diagnóstico (hipotesis) *Fecha *Firma y sello Además, si es con constraste o no si existe esa posibilidad en el estudio.
30
Que es un intensificador de imágenes?
Permite obtener imágenes en tiempo real a través de un monitor durante la emisión de los rayos X. Son: *Seriógrafo *Arco en C *Angiógrafo
31
Explique que es el estudio PET-CT.
El PET-CT combina un equipo de tomografia computada con una equipo de tomografía por emisión de positrones. Usa rayos X y Gamma a través de un radiofármaco llamado 18 fluodeoxyglucosa por vía endovenosa. Sigue el metabolismo de la glucosa siendo captada por células en mitosis (cuando mayor mitosis mayor captación).
32
Cuales son los medios de contraste utilizados en el diagnóstico por imagenes? Para que se usan?
Se usan para mejorar la definición de un tejido. Se usa: *Iodo endovenoso para la radiología y tomografía. *Gadolinio endovenoso para la resonancia magnética.
33
Cuales son los contrastes radiotransparentes, neutros y radioopacos?
*Radiotransparente o negativo: aire y CO2. Se ve negro. *Neutro: agua, polientilenglicol, metilcelulosa y manitol *Radioopaco o positivo: iodo lipo o hidrosoluble (urinario, genital) y bario (gastrointestinal). Se ve blanco.
34
Qué significa los térmicos radiolúcido y radioopaco? Como se veen en los estudios?
*Radiolúcido: se ve negro en la imagen. Permite el paso de los rayos X con poca absorción, como los pulmones. *Radiopaco: se ve blanco en la imagen. Absorbe una gran cantidad de rayos X, como los huesos.
35
Cite las ramas de cada porción de la aorta.
*Aorta asc: art coronarias *Cayado aortico: -Tronco braquiocefálico -> art carótida común derecha y art subclavia derecha -Art carótida común izquierda. -Arteria subclavia izquierda. *Aorta desc: art intercostales posteriores, art bronquiales, art esofágicas, art pericárdicas y art mediastínicas *Aorta abdominal: Tronco celíaco, art mesentérica sup, art renales, art gonadales y art mesentérica inf. *Bifurcación terminal: art ilíacas comunes der e izq.
36
Cual es el continente y el contenido del tórax?
*Continente: caja torácica con partes blandas y estructuras óseas *Contenido: pulmones, mediastino (principalmente corazón y grandes vasos)
37
Cuales son las incidencias (posiciones) utilizadas para la radiografía de tórax?
1. De frente posteroanterior de pie 2. Perfil 3. De frente y perfil (par radiológico) Otras…
38
Que otras técnicas (además de radiografía) se puede utilizar para el tórax?
*Angiografía aórtica *Fluoroscopía torácica: se observa mov respiratorios. *Tomografia computada: permite mejor detalle del intersticio pulmonar y de las vías aéreas. *Ecografía: poco utilizada por la anatomía del tórax.
39
Explique la técnica de radiografía de tórax frente posteroanterior de pie y qué se vá a ver.
El paciente de pie apoya el pecho contra el Potter Buchy para que el corazón esté más cerca de la placa y en inspiración profunda. El rayo ingresa por la espalda y sale por el pecho y impresiona la película radiográfica. La distancia entre el foco del tubo y la película debe ser de 1,80 o más. Preserva las relaciones y dimensiones de las estructuras del tórax.
40
Explique la técnica de radiografía de tórax de perfil y qué se vá a ver.
Perfil: paciente de pie, los brazos elevados sobre la cabeza, se apoya sobre la cara lateral derecha o izquierda del tórax en inspiración profunda. Se ven superpuestos ambos pulmones, se identifican los espacios claros retroesternal y retrocardíaco y las arterias pulmonares.
41
Porque se utiliza el par radiológico (de frente y de perfil) en la radiología de tórax?
Para evaluar: *Si la morfología de la alteración es redonda u oval. *Cual es la extensión de la lesión y ubicarla en que segmento se asienta. *Donde se proyecta la sombra cardíaca *La columna se torna más negra desde los hombros hacia abajo, si tiene la misma densidad puede ser que hacia una patología superpuesta a la misma. *El tamaño del espacio retroesternal *El tamaño de los hilios *Evaluase la tráquea, el espesor de la pared y las bandas paratraqueales y retrotraqueales.
42
Cuales son las densidades que se ven en la radiografía de tórax?
1. Densidad aérea: aire dentro de los pulmones y es negra. 2. Densidad grasa: se ve en el tejido celular subcutáneo y que rodea las estructuras de las paredes (gris negra) y la grasa del mediastino (gris blanca). 3. Densidad agua o parenquimatosa: en el corazón, vasos pulmonares, hígado, bazo, musculos de la pared (gris blanco). 4. Densidad ósea: de las costillas y cuerpos vertebrales (blancos) 5. Densidad metálica: como en balines de municiones, cuerpos extraños metálicos (blancos).
43
Cual seria una secuencia ideal para visualizar un estudio radiológico?
1. Revisar la técnica radiológica. 2. Evaluar la silueta cardíaca (la silueta cardiovascular y la relación cardiotorácica) 3. Mediastino (bordes de frente posteroanterior y de perfil). 4. Abdomen superior: diafragma y cámara gástrica 5. Pared torácica: partes blandas y huesos. 6. Cada pulmón por separado y pulmones en forma comparativa.
44
Para que un RX de tórax sea de buena calidad, que se debe tener en cuenta en la técnica radiológica?
*Datos del paciente (nombre, apellido) *Que mentione la posición y la fecha de realización *La distancia de 1,80 m del foco al paciente, para que no haya distorción geométrica del corazón. *Penetración adecuada: que nos permita ver a través del corazón al segmento basal post izq, la sombra radiolúcida de la tráquea y bronquios fuentes y a la columna vertebral (hasta la T4). O sea, que no haya sobreexposición o subexposición. *Centrado del paciente: las articulaciones externo-claviculares son equidistantes de las apófisis espinosas, que las paredes laterales de la tráquea son equidistantes de las apófisis espinosas y que la medida obtenidas en las bases pulmonares desde la pared del tórax hasta las apófisis espinosas es simétrica. *Adecuada inspiración de aire que permita descender el diafragma y evaluar bien los pulmones (se ven 9-11 arcos costales post y 7-9 ant).
45
Que es el indice o relación cardiotorácica?
Se traza una línea vertical por la columna vertebral, luego: 1. Se mide el diámetro máximo del corazón a la der y a la izq y se suma. 2. Se mide el diámetro máximo del tórax 3. Se divide el valor del diámetro cardíaco por el diámetro torácico y se multiplica por 100. El valor normal es de 50% en adultos y de hasta 55% en niños.
46
Cite que se encuentra en los bordes mediastinales izq y der (frente posterior) y ant y post (perfil).
*Derecho de abajo hacia arriba: VCI, aurícula derecha, aorta ascendente (no es constante), VCS y tronco venoso braquiocefálico. *Izquierdo: de abajo hacia arriba: ventrículo izquierdo, aurícula izq, tronco de la art pulmonar, cayado de la aorta y arteria subclavia. *Anterior: de abajo hacia arriba se ve el ventrículo der. tronco de la art pulmonar, aorta ascendente. *Posterior: de abajo hacia arriba se ve la VCI, ventrículo izq, aurícula izq, aurícula der.
47
Como se ve la tráquea, los bronquios y el hilio pulmonar en el RX de frente posteroanterior?
La tráquea se bifurca en los bronquios fuentes (aproximadamente en la 5T, el ángulo de la carina es de 70º) y se ven radiolúcidos por el contraste que se dá por estaren rodeados por las estructuras del mediastino que tienen densidad agua. El resto de los bronquios no podemos ver porque tienen densidad aire rodeados por el parénquima pulmonar con la misma densidad (se ve negro). Los vasos del pulmón se ven gris blanco (densidad agua). De los hilios pulmonares solo vemos las arterias, que ocupan 80-90% del hilio.
48
Que se observa en el abdomen superior en el RX de tórax?
El dafragma con bordes bien delimitados (gris blanco). El hemidiafragma derecho suele ser más elevado que es izquierdo hasta 1 cm. Los senos costofiafragmaticos siempre terminan en punta. Cámara gástrica (negro por el aire en la parte superior).
49
Que se observa en la pared torácica en el RX de tórax?
Las partes blandas gris blanco, como el pliegue axilar anterior/posterior, sombra mamaria en el tercio inf de ambos campos pulmonares, sombra del pezón que dejan una imagen nodular simétrica bilateral. Los huesos se ven con densidad osea, o sea, blancos, se observa el tamaño, forma y contornos de la escápula, clavícula, arco costal ant y post, vertebras, pedículos vertebrales y apófisis espinosas. Las vértebras suele verse bien hasta la 4T.
50
Como se ven los pulmones en el RX?
Por su contenido de aire en los alveolos se ven con densidad aire, o sea, negro (radiolúcido) Se evaluan de forma comparativa los 2: *La trama vascular llega hasta 1 cm de la pleura. *Los vasos pulmonares se visualizan como estructuras tubulares y lineales de densidad agua. *Los hilios pulmonares son representados por la imagen de las arterias pulmonares der e izq (90% del hilio)
51
Que es la ampliación geométrica en RX?
Debido a la divergencia del haz de Rayos X, las estructuras más próximas a la placa presentan en las radiografías con un tamaño cercano al real, mientras que las más alejadas aparecen ampliadas. La proyección lateral del tórax se hace con el lado izq apoyado en el Potter para minimizar la ampliación del corazón.
52
Cuales son los limites del mediastino? Que estructuras se encuentran?
*Mediastino superior: desde la abertura torácica superior hasta la línea de Ludwing (desde el borde inf del manúbrio esternal hasta el platillo inferior de T4. Contiene el timo, vasos arteriales supraaórticos, venas braquiocefálicas, ganglios linfáticos, esófago, tráquea, nervios frénicos, sist nervioso autónomo. *Mediastino anterior: por delante del pericardio hasta la pared torácica anterior. Contiene grasa, ganglios linfáticos y vasos mamários. *Mediastino medio: empieza en el pericardio anterior y termina 1 cm por delante de los cuerpos vertebrales. Contiene corazón, VCS, VCI, aorta y art pulmonar, tráquea y bronquios fuentes, ganglios linfáticos y nervios frénicos. *Mediastino posterior: 1 cm por delante de los cuerpos vertebrales hasta la pared toráxica posterior. Incluye a la columna vertebral, cadenas simpáticas y parasimpáticas, aorta descendente. Contiene esófago, conducto torácico, venas ácidos y hemiácigos, vasos y nervios intercostales y tronco simpático del SN autónomo.
53
Que son las líneas y bandas mediastinales? Cuales son?
Son interfaces entre distinas estructuras que permiten reconocerlas y en sus modificaciones inferir patologías. *Línea de unión mediastinal ant *Banda paratraqueal der *Línea pleuro-acigo-esofágica *Bandas paravertebrales *Línea auto-pulmonar *Línea paraaórtica
54
Explique las bandas paravertebrales y que alteraciones puede tener.
Es formada por la reflexión de la pleura de los lóbulos inferiores sobre la columna vertebral. Puede ser desplazada por adenomegalias, aneurismas aórticos, abscesos vertebrales o paravertebrales.
55
Explique la línea aorto-pulmonar y que alteraciones puede tener.
Es formada por el ángulo entre el botón aórtico por arriba y la pulmonar izq por debajo, representando la ventada aorto-pulmonar, debiendo ser siempre cóncava. Puede ser desplazada por adenomegalias, tumores...
56
Explique la línea paraaórtica y que alteraciones puede tener.
Es formada por la reflexión de la pleura del lóbulo inferior izquierdo sobre la aorta tóracica descendente. Puede ser desplazada por aneurisma aórtico, masas…
57
Cual técnica se utiliza para obtener una placa de RX de tórax pediátrica?
*Se realiza con el paciente en decúbito dorsal y angulación del tubo céfalo caudal de 10º con incidencia anteroposterior (con la menor dosis posible). *En neonatos la placa se obtiene anteroposterior en decúbito supino. *En lactantes anteroposterior en porción erecta. *En niños mayores a 4 años anteroposterior en bipedestación Debe incluir las regiones supraclaviculares, la totalidad de las regiones diafragmática vizualizandose parte del abdomen superior. Se debe considerar el timo, que es un órgano sólico que se ubica en el mediastino ant y sup, se visualiza como una opacidad triangular.
58
Qué estructuras se pueden visualizar en una radiografía de cráneo en perfil?
📌 Cráneo: 1. Calota 2. Sutura occipito-parital (lambdoidea) 3. Techo orbitario 4. Silla turca (mide 5-16 mm transversal y 4-12 mm longitudional). 5. Seno esfenoidal 6. Unión cráneo cervical 📌 Estructuras faciales: ✔ Arco cigomático y mandíbula. ✔ Senos maxilares (superposición con otras estructuras). 📌 Suturas craneales: Coronal, lambdoidea. 📌 Región cervical alta: Atlas (C1) y axis (C2).
59
¿Qué estructuras se pueden visualizar en una radiografía de cráneo frente?
📌 Huesos del cráneo: frontal, parietales y occipital (parcialmente visible). ✔ Silla turca (superposición parcial con otras estructuras). 📌 Estructuras faciales: Huesos propios de la nariz; Arcos cigomáticos y mandíbula (parcialmente); Cavidades orbitarias y senos paranasales (frontal y maxilares. Los senos esfenoidales y etmoidales se encuentran superpuestos). 📌 Suturas craneales: coronal y sagital. 📌 Región cervical alta: Vértice de la columna cervical (C1 y C2 pueden ser visibles).
60
Cuáles son los senos paranasales y dónde se ubican?
Seno frontal → En el hueso frontal, , sobre las órbitas oculares. Senos etmoidales → En el hueso etmoides, entre los ojos y la parte superior de la nariz. Seno esfenoidal → En el hueso esfenoides, detrás de la nariz y los senos etmoidales. Senos maxilares → En los maxilares superiores, a los lados de la nariz.
61
¿Cómo deben verse los senos paranasales en una radiografía normal?
Siempre deben aparecer radiolúcidos, ya que contienen aire. Si se ven radioopaco, puede indicar la presencia de moco, lo que sugiere sinusitis.
62
¿Qué estructuras se encuentran dentro de la silla turca?
La silla turca contiene la hipófisis y está rodeada por el dorso selar, el tubérculo selar y el canal del quiasma óptico.
63
Qué proyecciones radiográficas se utilizan para evaluar los senos paranasales?
x Fronto-Naso-Placa (FNP): La frente se apoya en el bucky para observar los senos frontales, maxilares y etmoidales. Rx Mento-Naso-Placa (MNP): El mentón se apoya en el bucky para visualizar el seno esfenoidal, que en la FNP no se observa.
64
¿Qué estructuras se observan en las radiografías FNP (Fronto-Naso-Placa)?
*Senos frontales *Senos esfenoidales superpuestos a los senos etmoidales *Conductos auditivos internos *Tabique nasal *Senos maxilares
65
Qué estructuras se observan en las radiografías MNP (Mentón-Naso-Placa)?
*Seno frontal *Seno maxilar *Senos etmoidales *Senos esfenoidales
66
Cuáles son los métodos de estudio del cuello más comunes?
*RX *Ecografía/Doppler *TAC *RMI *Medicina nuclear.
67
Cuáles son las principales incidencias radiográficas utilizadas para el estudio del cuello?
1. Rx Cuello Frente (F) → Vista frontal del cuello. 2. Rx Cuello Perfil (P) → Puede tomarse con: - Bajo KV → Para visualizar partes blandas. - Alto KV → Para estudiar estructuras óseas. 3. Rx Cavum → Evalúa la región nasofaríngea, útil para detectar hipertrofia adenoidea o masas en el cavum.
68
Cuando se recomienda una RX de cuello?
*Método inicial de estudio. *Cuerpos extraños. *Trauma *Masas de partes blandas *Hipertrofia de amígdalas faríngea.
69
Qué se puede evaluar en una radiografía de cavum de perfil?
Se evalua la presencia de adenoides y su tamaño y la hipertrofia de las amígdalas palatinas, que puede causar obstrucción de la vía aérea.
70
Qué se mide en la hipertrofia de la amígdala faríngea?
Se mide el porcentaje de obstrucción de la luz: G1: <33% G2: entre 33-66% G3: >66%
71
Cuáles son las indicaciones para realizar una ecografía de cuello?
Para evaluar la tiroides, paratiroides, glándulas salivales, adenomegalias, masas de partes blandas, músculos, estructuras vasculares y abscesos.
72
Cuándo se indica la TAC para evaluar el cuello?
Para la caracterización de masas, estadificación de cáncer, evaluación de infecciones y traumatismos, anomalías vasculares.
73
Cuáles son las principales indicaciones de la RMI en el cuello?
Caracterización de masas, estadificación de cáncer, control de tratamientos, infecciones, anomalías vasculares y alergia al yodo.
74
Cuáles son las principales indicaciones de la medicina nuclear en el cuello?
Evaluar tiroides y paratiroides.
75
Cuál es el método de estudio más común para evaluar la tiroides?
Se utiliza la ecografía como método por excelencia, ya que podemos observar los lóbulos y el istmo. Con la RX se ve si está aumentada de tamaño pero como una sombra blanca. La medicina nuclear también es el método por excelencia para observar la glándula tiroides (a través por ej. de una centellografía tiroidea) ya que se utiliza yodo para poder ver su funcionalidad, ya que la la glándula absorbe debido a su alta afinidad por este elemento. La radiación gamma emitida es captada por un centellógrafo, generando imágenes que evalúan la función tiroidea más que su anatomía.
76
Qué métodos de estudio se utilizan para evaluar las glándulas salivales (parótida, submandibular, sublingual) ?
*Ecografía → Método inicial para evaluar masas, inflamaciones y cálculos. *Sialografía → Para visualizar los conductos salivales con contraste. *Tomografía Computada (TAC) → Evalúa tumores y abscesos. *Resonancia Magnética (RMI) → Útil para diferenciar tumores benignos y malignos.
77
Las glándulas paratiroides son visibles en estudios de imagen?
Normalmente, las paratiroides no son visibles en ninguna metodología de imagen. Si se visualizan, es porque presentan alguna patología, como por ej. un adenoma paratiroideo.
78
Qué es la sialografía?
Es un estudio con contraste que permite visualizar los conductos salivales y detectar cálculos, obstrucciones o inflamaciones.
79
Qué características presenta una ecografía normal de las glándulas parótida y submaxilar?
Homogéneas, sin masas ni calcificaciones.
80
Cuándo se considera que un ganglio cervical es adenomegálico?
Los ganglios cervicales no deben superar los 10 mm de diámetro en el eje corto. Si son mayores a este tamaño, se considera adenomegalia, lo que puede estar asociado a infecciones, inflamaciones o procesos neoplásicos.
81
Indique cuales son las estructuras y que tipo de estudio es y porque.
Es una resonancia magnética, porque la corteza de los huesos se ven negras porque no tienen H+, lo que genera un vacio de señal.
82
Indique cuales son cada espacio de la imagen.
83
Qué tipo de estudio es el de la imagen y porque?
Es una tomografia, porque la corteza del hueso se ve blanca (radioopaca) y en su interior negro porque hay grasa de la M.O.
84
Qué es el signo de la silueta en radiología y qué indica?
El signo de la silueta ocurre cuando dos estructuras de igual densidad (como el parénquima pulmonar y una patología adyacente) se superponen, haciendo que una pierda su contorno habitual. (superposición de imágenes.
85
Qué es el cavum?
El cavum es la porción superior de la faringe, situada por detrás de las fosas nasales y por delante de la amígdala faríngea (adenoides). Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde superior del paladar blando. Es un conducto aéreo que forma parte tanto del sistema respiratorio como del inmunológico. En radiografía lateral de cuello o tomografía computada (TC), se observa como un espacio negro (radiolúcido) debido al aire en su interior.
86
Cuanto mide el espacio retrofaringeo?
<7 mm
87
Cuales son esos espacios señalados?
88
Cuales son las indicaciones para Rx de torax?
Primer estudio de evaluacion del torax Neumonias Neumotorax Control de nodulos ya conocidos Screening tumoral y laboral EPOC Dg y control de derrame pleural Etc
89
Cuales son las indicaciones para TC de torax?
Intersticiopatias Tumores mediastinales EPOC TEP Screening de cance de pulmon (tecnica de bajas dosis) Guia de puncion