DX de depresión Flashcards
criterios, examen mental y pronóstico
¿Cuántos síntomas son necesarios para el diagnóstico de depresión mayor y durante cuánto tiempo deben estar presentes?
CRITERIO A
Se necesitan al menos 5 síntomas presentes durante un período de 2 semanas.
CRITERIO A
¿Cuáles son los síntomas clave que deben estar presentes en el diagnóstico de depresión mayor?
CRITERIO A
Al menos uno de los siguientes: ánimo bajo o pérdida de interés (anhedonia).
CRITERIO A
¿Cómo se manifiesta el ánimo bajo en niños y adolescentes?
En niños y adolescentes, el ánimo bajo se presenta como irritabilidad, y puede reflejarse en el rendimiento escolar, como en las calificaciones.
¿Qué impacto tiene la baja concentración en los pacientes con depresión?
La baja concentración puede provocar problemas de memoria, especialmente en la memoria de fijación (cosas recientes).
¿Qué síntoma refleja la apatía en la depresión?
La apatía se manifiesta como pocas ganas de hacer cosas y falta de motivación.
¿Qué cambios en el apetito pueden observarse en la depresión?
Puede haber pérdida o ganancia de peso, comer en exceso es común en la depresión atípica.
¿Cuáles son los tipos de trastornos del sueño asociados a la depresión?
- Insomnio (dificultad para conciliar el sueño) = sueño inicial
- Interrupciones durante la noche = sueño intermedio
- No dormir nada = sueño global
- Hipersomnia (común en la depresión atípica).
¿Qué tipo de síntomas psicomotores pueden presentarse en la depresión?
Agitación o retraso psicomotor (como irritabilidad o movimientos ralentizados).
¿Qué relación tiene la energía con la depresión?
Los pacientes con depresión suelen experimentar fatiga y falta de energía, incluso cuando quieren hacer cosas.
por más que quiere hacer cosas, el cuerpo no le da
¿Cómo se presenta la culpa en la depresión?
La culpa puede manifestarse como una auto-crítica intensa que afecta la autoestima.
¿Qué síntomas cognitivos suelen presentar los pacientes con depresión?
Menor concentración, indecisión y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
¿Qué indica el criterio B del diagnóstico de depresión mayor?
El criterio B se refiere a la limitación funcional o malestar clínicamente significativo, afectando la vida cotidiana del paciente.
¿Qué condiciones deben excluirse para el diagnóstico de depresión según el criterio C?
El diagnóstico no debe ser atribuible al uso de sustancias u otra condición médica.
¿Qué trastornos psiquiátricos deben descartarse para el diagnóstico de depresión según el criterio D?
Es necesario descartar trastornos esquizoafectivos, esquizofrenia, esquizofreniforme, delirante u otros psicóticos.
Y finalmente, ¿Qué establece el criterio E para diagnostico de depresión?
No ha presentado manía
¿Cuáles son los síntomas característicos de la depresión con síntomas melancólicos?
Anhedonia severa, insomnio terminal (despertarse temprano), y una inmensa sensación de culpa.
¿Qué es la depresión endógena?
Es una forma de depresión intensa que no tiene una causa clara, siendo peor por la mañana y mejorando con el día.
¿Qué síntomas son característicos de la depresión con síntomas atípicos?
- Hiperfagia (comer en exceso),
- Hipersomnia
- Mayor enlentecimiento
- Un patrón estacional (más frecuente en invierno).
¿Cómo es el examen del estado mental en pacientes con depresión?
¿CÓMO VEMOS AL PX CON DEPRESIÓN?
El paciente puede presentar retraso psicomotor, estar encorvado, triste, inquieto (retorciéndose las manos o jalándose el cabello), con movimientos reducidos y evitando el contacto visual.
También puede ser que se vea así 😁
¿Cómo va a ser el lenguaje del px con depresión?
examen mental
Va a estar hablando más bajito, oraciones más cortar, muy parco
¿Qué porcentaje de px no saben que están triste o aparentan no estarlo?
¿qué sienten?
50%, la mitad de los px
se sienten raros, que su estado de ánimo no es el mismo que antes
¿Cómo se manifiestan las alteraciones sensoperceptuales en la depresión grave?
Alucinaciones o delirios pueden presentarse en casos graves, particularmente en depresiones con síntomas psicóticos.
¿Qué tipos de ideas delirantes suelen aparecer en la depresión con síntomas psicóticos?
- Ideas de culpa
- Pecaminosidad
- Minusvalía
- Pobreza
- Fallo
- Enfermedad terminal
Que son congruentes con el estado de ánimo depresivo.
¿Cómo afecta la depresión a la cognición en personas mayores?
Los pacientes mayores pueden presentar pseudo demencia depresiva, en la que parece haber demencia, pero los fallos cognitivos son debidos a la depresión.
FUN FACT: la demencia comienza como depresión
¿Por qué aumenta el riesgo de suicidio cuando un paciente con depresión empieza a mejorar?
Porque la medicación primero mejora la energía, pero el estado de ánimo deprimido persiste, lo que puede darles la energía necesaria para llevar a cabo el suicidio.
¿Cómo se afecta el juicio en pacientes con depresión?
El juicio puede estar distorsionado, con descripciones hiperbólicas, siendo difícil convencer al paciente de que mejorará.
¿Qué porcentaje de pacientes con depresión cometen suicidio?
Entre el 10% y 15% de los pacientes con depresión cometen suicidio.
¿En qué proporción de los pacientes con depresión se presentan ideas suicidas?
Las ideas de suicidio se presentan en 2/3 de los pacientes con depresión.
¿Por qué es importante preguntar directamente sobre la idea de suicidio en pacientes con depresión?
Preguntar directamente sobre la idea de suicidio disminuye el riesgo de suicidio a la mitad, tranquiliza al paciente y le quita la presión.
¿Qué debemos preguntarle a un paciente con depresión en relación a sus ideas suicidas?
Debemos preguntarle qué ideas ha tenido y cómo planea llevarlas a cabo, lo cual ayuda a evaluar el riesgo.
Cómo se clasifica la depresión según su severidad?
La depresión se clasifica en leve, moderada o grave, dependiendo de la cantidad e intensidad de los síntomas.
GRAVE: cuando ya hay ideas suicidas porque pone en riesgo su vida
¿Cómo son las ideas que tienen los pacientes con depresión?
Los pacientes suelen tener pensamientos negativos sobre sí mismos y su entorno, especialmente ideas de culpa, pérdida y dificultad para sobrellevar el duelo.
¿Cómo afecta la confiabilidad en la evaluación de un paciente con depresión?
El paciente tiende a enfatizar lo negativo, minimizando los aspectos positivos.
¿En qué porcentaje de los casos de depresión el primer episodio ocurre antes de los 40 años?
En el 50% de los casos de depresión
¿Cuánto dura un episodio depresivo sin tratamiento?
Un episodio depresivo sin tratamiento dura entre 6 a 13 meses.
¿Qué ocurre si se suspende el tratamiento de depresión antes de los 3 meses?
Puede ocasionar una recaída
¿Cuál es la duración mínima recomendada del tratamiento para un cuadro depresivo?
Por al menos 6 meses
¿Cuál es la media de episodios depresivos a lo largo de 20 años?
La media es de 5 a 6 episodios durante esos 20 años
¿Qué porcentaje de pacientes con diagnóstico inicial de depresión tiene un episodio maníaco dentro de 6 a 10 años?
Entre el 5% y 10% de los pacientes con diagnóstico inicial de depresión desarrollan un episodio maníaco
¿A qué edad ocurre el viraje de depresión a manía en pacientes con depresión?
El viraje de depresión a manía ocurre en promedio a los 32 años, generalmente después de 2 a 4 episodios depresivos.
No es forma de predecir el viraje pero es lo que se estima
¿Cuál es el pronóstico general de la depresión?
Es crónico debido a las recaídas frecuentes.
¿Qué porcentaje de pacientes con depresión no responden al tratamiento con medicamentos?
Un tercio (33%) de los pacientes no responden al tratamiento con antidepresivos, mientras que dos tercios (67%) sí responden.
¿Cuál es la principal causa de recaída en pacientes con depresión?
Suspensión prematura de tratamiento
¿Cuánto tiempo tarda en comenzar el efecto antidepresivo de los medicamentos?
El efecto antidepresivo comienza cuando los receptores disminuyen y hay un aumento de los neurotransmisores.
- Toma al menos entre 3-4 semanas en dar el efecto
¿Cómo son los episodios depresivos en pacientes con depresión bipolar?
Los episodios depresivos en la depresión bipolar suelen ser muy graves y melancólicos, con posibilidad de viraje a manía.